Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Maniobras de combate aéreo: Sky Tactics revelado, dominando el arte de la guerra aérea
Maniobras de combate aéreo: Sky Tactics revelado, dominando el arte de la guerra aérea
Maniobras de combate aéreo: Sky Tactics revelado, dominando el arte de la guerra aérea
Libro electrónico146 páginas1 hora

Maniobras de combate aéreo: Sky Tactics revelado, dominando el arte de la guerra aérea

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Qué son las maniobras de combate aéreo?


Las maniobras de combate aéreo (ACM) son la táctica de mover, girar y situar el avión de combate para alcanzar una posición desde la cual se pueda realizar un ataque a otro avión. Comúnmente asociadas con las peleas de perros, las maniobras de combate aéreo se basan en maniobras básicas de combate (BFM) ofensivas y defensivas para obtener una ventaja sobre un oponente aéreo.


¿Cómo te beneficiarás?


(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:


Capítulo 1: Maniobras de combate aéreo


Capítulo 2: Aviones de combate


Capítulo 3: Azote Fokker


Capítulo 4: Oswald Boelcke


Capítulo 5: Max Immelmann


Capítulo 6: Tejido Thach


Capítulo 7: Guerra aérea


Capítulo 8: Pelea de perros


Capítulo 9: Dicta Boelcke


Capítulo 10: Historia de la guerra aérea


(II) Responder a las principales preguntas del público sobre las maniobras de combate aéreo.


para quien es este libro


Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Maniobra de Combate Aéreo.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 jun 2024
Maniobras de combate aéreo: Sky Tactics revelado, dominando el arte de la guerra aérea

Relacionado con Maniobras de combate aéreo

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Política pública para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Maniobras de combate aéreo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Maniobras de combate aéreo - Fouad Sabry

    Capítulo 1: Maniobras de combate aéreo

    La maniobra de combate aéreo (ACM) es el arte táctico de mover, girar y posicionar un avión de combate para atacar a otro avión desde una posición ventajosa. Las técnicas de combate aéreo típicamente vinculadas con las peleas de perros se centran en maniobras básicas de combate ofensivas y defensivas (BFM) para obtener una ventaja sobre un oponente aéreo.

    Durante la Primera Guerra Mundial, los aviones se emplearon por primera vez para detectar concentraciones de tropas enemigas, sitios de armas de campaña y movimientos de tropas. Los primeros combates aéreos consistían en que los pilotos se disparaban armas de mano unos a otros. Para romper el bloqueo del radar minimizando la firma Doppler de la propia aeronave (mantener al enemigo a las 3 o 9 en punto), o para agotar la energía cinética de un misil entrante (al cambiar el rumbo de la aeronave de un lado a otro, el misil, que no vuela directamente al objetivo sino que trata de evitarlo, hará giros más bruscos y eventualmente tendrá que volar una trayectoria más larga),  Han surgido maniobras nuevas y adicionales. Sin embargo, el combate a corta distancia con misiles guiados por infrarrojos y cañones aéreos todavía se adhiere a las mismas reglas generales establecidas a principios del siglo XX en los cielos de Europa. La regla maestra permanece inalterada: súbete a la espalda de tu oponente sin permitirle que haga lo mismo.

    Dependiendo del tipo de aeronave y del número de aeronaves que participen, las estrategias de combate cuerpo a cuerpo pueden variar significativamente.

    Hay cinco elementos que un piloto debe tener en cuenta al considerar un enfrentamiento aéreo, siendo el más crucial detectar y mantener la vista del oponente. Más del 85 por ciento de todos los asesinatos en el sudeste asiático son atribuibles a que el atacante detectó y disparó a la defensa sin ser notado.

    El combate de maniobra de un combate aéreo se puede librar en un sinfín de planos geométricos. Se aconseja a los pilotos que mantengan sus maniobras fuera de los planos puramente verticales y horizontales y, en su lugar, utilicen los innumerables planos oblicuos, que son significativamente más difíciles de rastrear para un oponente. Este número ilimitado de planos que giran alrededor de un punto fijo se conoce como poste y burbuja. Un caza que puede mantener su posición entre una aeronave y su posición defensiva ficticia no puede ser atacado por esa aeronave.

    Básico:

    Propagación del combate

    Pitchback

    Corredera de cola de campana

    Split S

    Giro de Immelmann

    Tejido Thach

    Tijeras

    Chandelle

    Complejo:

    YoYo fuerte

    YoYo débil

    Rollo con desplazamiento de retardo (rodillo de barril de alta gravedad)

    Maniobra de Cobra

    Giro de cobra

    Kulbit

    Maniobra de Herbst

    Hineri-komi

    {Fin del capítulo 1}

    Capítulo 2: Aviones de combate

    Cap.

    Además de su armamento, las importantes características de rendimiento de un caza también incluyen su alta velocidad y maniobrabilidad en relación con el avión objetivo. El éxito o el fracaso de los esfuerzos de un combatiente para lograr la superioridad aérea depende de una variedad de elementos, como la competencia de sus pilotos, la solidez táctica de su doctrina para desplegar sus cazas y la cantidad y efectividad de esos aviones.

    Algunos aviones de combate, como los cazabombarderos, están destinados desde el principio a múltiples tareas. Otros diseños de cazas, como el interceptor, el caza pesado y el caza nocturno, son altamente especializados y, sin embargo, cumplen con el deber principal de superioridad aérea.

    Desde la Primera Guerra Mundial, la obtención y el mantenimiento de la supremacía aérea se han considerado cruciales para el éxito convencional.

    El desarrollo de los cazas continuó durante la Primera Guerra Mundial con el fin de negar a los aviones y dirigibles enemigos la capacidad de realizar reconocimientos sobre el campo de batalla. La mayoría de los primeros cazas eran biplanos con un armazón de madera cubierto de tela y una velocidad máxima de aproximadamente 100 millas por hora (160 kilómetros por hora). A medida que crecía la importancia de controlar el espacio aéreo por encima de los ejércitos, todas las naciones principales produjeron cazas para apoyar sus operaciones militares. La madera fue ampliamente reemplazada en el período de entreguerras por tubos de metal, y luego predominaron las construcciones de piel tensada de aluminio (monocasco).

    En la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los cazas eran monoplanos totalmente metálicos armados con ametralladoras o cañones y capaces de alcanzar velocidades superiores a las 400 millas por hora (640 kilómetros por hora). Se construyeron varios aviones bimotores, pero se demostró que eran inferiores a los cazas monomotores y se les relegó a roles alternativos, como cazas nocturnos con equipos de radar rudimentarios.

    Al final de la guerra, los motores turborreactores habían reemplazado a los motores de pistón como el principal modo de propulsión, aumentando aún más la velocidad de los aviones. Dado que el peso de un motor turborreactor era mucho menor que el de un motor de pistón, tener dos motores ya no era un impedimento y, dependiendo de la situación, se utilizaban uno o dos. Esto, a su vez, requirió la creación de asientos eyectables para permitir que el piloto escapara y trajes G para contrarrestar el aumento significativo de las fuerzas entregadas al piloto durante las maniobras.

    Debido al aumento de los alcances de las armas aire-aire, los cazas diurnos estaban equipados con radar en la década de 1950, ya que los pilotos ya no podían ver lo suficientemente lejos como para prepararse para la oposición. Posteriormente, las capacidades de radar se expandieron drásticamente y actualmente son la principal forma de adquirir objetivos. Para reducir la resistencia transónica, las alas se hicieron más delgadas y se barrieron hacia atrás, lo que requirió nuevas técnicas de fabricación para garantizar la resistencia adecuada. Las pieles ya no se unían a una estructura con remaches de chapa, sino que se mecanizaban a partir de enormes losas de aleación. Se rompió la barrera del sonido, y después de algunos arranques en falso causados por los ajustes de control requeridos, la velocidad se acercó rápidamente a Mach 2, el umbral más allá del cual los aviones no pueden maniobrar de manera efectiva para evitar el asalto.

    Los misiles aire-aire reemplazaron en gran medida a los cañones y cohetes a principios de la década de 1960, ya que se pensaba que ambos eran ineficaces a las velocidades que se alcanzaban. Sin embargo, la guerra de Vietnam demostró que las armas todavía tenían un papel, y la mayoría de los cazas construidos desde entonces están equipados con cañones (normalmente entre 20 y 30 mm (0,79 y 1,18 pulgadas) además de misiles. La mayoría de los aviones de combate contemporáneos pueden transportar al menos dos misiles aire-aire.

    En la década de 1970, los turboventiladores reemplazaron a los turborreactores, mejorando la economía de combustible hasta el punto de que el último avión de apoyo propulsado por pistón pudo ser reemplazado por reactores, lo que permitió el desarrollo de aviones de combate polivalentes. Las estructuras de nido de abeja comenzaron a reemplazar a las construcciones fresadas, y los primeros componentes compuestos comenzaron a aparecer en áreas de baja tensión.

    Con el continuo avance de la tecnología informática, los sistemas defensivos se han vuelto más efectivos. En respuesta, Estados Unidos, Rusia, India y China han buscado tecnologías furtivas. La fase inicial consistió en identificar técnicas para reducir la reflectividad de la aeronave a las ondas de radar ocultando los motores, eliminando las esquinas afiladas y redirigiendo cualquier reflejo lejos de los radares de las fuerzas enemigas. Se descubrieron diversos materiales para absorber la energía de las ondas de radar y, posteriormente, se han combinado en acabados únicos con un amplio uso. Las estructuras compuestas, incluidos los componentes estructurales clave, se han vuelto populares y han ayudado a mitigar el aumento constante del peso de las aeronaves; la mayoría de los cazas modernos son más grandes y pesados que los bombarderos medios de la Segunda Guerra Mundial.

    Debido a la importancia de la superioridad aérea, desde los primeros días del combate aéreo, las fuerzas armadas han competido constantemente para desarrollar cazas tecnológicamente superiores y desplegar estos cazas en mayor número, y el despliegue de una flota de cazas viable consume una parte significativa de los presupuestos de defensa de las fuerzas armadas modernas.

    El objetivo principal de un avión de combate es el combate aire-aire. Interceptor se refiere a un caza de corto alcance diseñado para proteger contra aviones enemigos entrantes.

    Entre las clases de luchadores reconocidas se encuentran:

    Caza de superioridad aérea

    Cazabombardero

    Caza pesado

    Interceptor

    Caza ligero

    Guerrero para todo tipo de clima (incluido el luchador nocturno)

    Caza de reconocimiento

    Combatiente estratégico (incluido el caza de escolta y el caza de ataque)

    Las clases de cazabombarderos, cazas de reconocimiento y cazas de ataque son de doble propósito, combinando características de caza con las de otro servicio táctico. Algunos diseños de cazas pueden adaptarse para tareas completamente diferentes, como el ataque a tierra o el reconocimiento sin armas. Esto podría ser para fines políticos o de seguridad nacional, publicidad u otros fines.

    Durante la Primera Guerra Mundial, el Sopwith Camel y otros cazaexploradores llevaron a cabo una gran cantidad de actividades de ataque a tierra. Durante la Segunda Guerra Mundial, la USAAF y la RAF con frecuencia priorizaron los cazas sobre los bombarderos ligeros dedicados o los bombarderos en picado, y aviones como el Republic P-47 Thunderbolt y el Hawker Hurricane, que ya no eran competitivos como cazas de combate aéreo, fueron asignados al asalto terrestre. Varios aviones, como el F-111 y el F-117, fueron designados como cazas a pesar de carecer de capacidades de combate por razones políticas o de otro tipo. La variante F-111B fue diseñada originalmente para servir como caza para la Armada de los Estados Unidos, pero el programa fue cancelado. Esta confusión se deriva del uso temprano de cazas para misiones de ataque o ataque contra objetivos terrestres mediante ametrallamiento o el lanzamiento de pequeñas bombas e incendiarios. Los cazabombarderos versátiles con varias funciones, como el

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1