Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Armas combinadas: Tácticas integradas para la guerra moderna
Armas combinadas: Tácticas integradas para la guerra moderna
Armas combinadas: Tácticas integradas para la guerra moderna
Libro electrónico165 páginas2 horas

Armas combinadas: Tácticas integradas para la guerra moderna

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Qué son las armas combinadas


Las armas combinadas son un enfoque de guerra que busca integrar diferentes armas de combate de un ejército para lograr efectos mutuamente complementarios, por ejemplo, usando infantería y armadura en un entorno urbano en el que cada uno apoya al otro.


Cómo se beneficiará


(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:


Capítulo 1: Armas Combinadas


Capítulo 2: Blitzkrieg


Capítulo 3: Caballería


Capítulo 4: Infantería


Capítulo 5: Tácticas militares


Capítulo 6: Asalto frontal


Capítulo 7: Hostigador


Capítulo 8: Tácticas de infiltración


Capítulo 9 : Stormtroopers (Alemania Imperial)


Capítulo 10: Guerra de maniobras


(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre armas combinadas.


Quién es este libro es para


Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Armas Combinadas.


 

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento31 may 2024
Armas combinadas: Tácticas integradas para la guerra moderna

Lee más de Fouad Sabry

Relacionado con Armas combinadas

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Política pública para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Armas combinadas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Armas combinadas - Fouad Sabry

    Capítulo 1: Armas combinadas

    Un método de guerra conocido como armas combinadas tiene como objetivo integrar varias unidades militares de combate para crear resultados mutuamente beneficiosos. Por ejemplo, desplegar infantería y blindados en un entorno urbano donde cada uno apoya al otro.

    Las siguientes son algunas formas en que las armas combinadas pueden separarse de la idea de armas de apoyo, según el estratega William S. Lind:

    Al golpear al enemigo con dos o más armas a la vez, las armas combinadas lo hacen más vulnerable a ataques posteriores debido a las medidas que debe tomar para defenderse de una. Los brazos de apoyo, por otro lado, se refieren a golpear al oponente con dos o más brazos en sucesión, o si son simultáneos, en una combinación tal que el enemigo debe tomar medidas para defenderse de uno mientras hace lo mismo con el otro.

    A pesar del hecho de que las unidades de nivel inferior de un equipo de armas combinadas pueden ser de tipos similares, una combinación equilibrada de estas unidades se fusiona en una unidad efectiva de nivel superior, ya sea formalmente en una tabla de organización o informalmente como una solución ad hoc a una situación en el campo de batalla. Un ejemplo reciente de la doctrina de las armas combinadas es una división blindada, que combina tropas de infantería, tanques, artillería, reconocimiento y helicópteros bajo la coordinación y el liderazgo de una sola organización de mando.

    La mayoría de las unidades militares contemporáneas también pueden recurrir a otras ramas de las fuerzas armadas si la situación lo requiere, como la infantería que solicita bombardeos aéreos o bombardeos de aviones militares o fuerzas navales para apoyar su ataque terrestre o defender sus fuerzas terrestres. A veces, el nivel en el que a menudo predomina la homogeneidad se reduce, por ejemplo, al agregar temporalmente una compañía de tanques a un batallón de infantería.

    Los ejércitos antiguos solían desplegar una pantalla de escaramuzadores para proteger a sus lanceros durante la aproximación al contacto, que es cuando las operaciones de armas combinadas se hicieron comunes por primera vez. Pero el foco del pensamiento militar se centró casi por completo en la infantería pesada, particularmente en el caso de los hoplitas griegos. Los ejércitos de diferentes etnias empleaban diversas combinaciones de infantería ligera, media o pesada, caballería, carros, camellos, elefantes y artillería en situaciones más complejas (armas mecánicas). En este caso, las armas combinadas significaban descubrir cómo emplear las variadas armas de mano, lanzas y armas de misiles de las unidades que cooperaban para coordinar mejor un ataque para interrumpir primero al oponente antes de destruirlo.

    Filipo II de Macedonia unió la recién formada falange macedonia con caballería pesada y otras fuerzas, mejorando enormemente las limitadas tácticas de armas combinadas de las ciudades-estado griegas. La caballería pesada destrozaría la línea enemiga al obtener la supremacía local, mientras que la falange mantenía la línea enemiga en su lugar.

    Había cinco clases diferentes de soldados en la Legión Romana premariana, que era una fuerza de armas combinadas. Con sus jabalinas ligeras, los velites servían de escaramuzadores. Los triarii constituían el núcleo defensivo de la legión, luchando como lanceros con lanzas largas y escudos gruesos (al principio en una formación de muro de lanzas más suelta y más tarde en una configuración de falange griega más densa). Los hastati y los príncipes constituían la principal fuerza ofensiva de la legión con espada y pilum. La quinta clase consistía en la caballería conocida como equites, que se utilizaba para la defensa del flanco, la persecución y la exploración.

    Tras las reformas marianas, la Legión estaba compuesta en su mayoría por soldados de infantería pesada que sólo estaban equipados con una espada y un pilum. También tenían algunos escaramuzadores auxiliares y soldados de proyectiles adjuntos menores, así como algunas unidades de caballería. La legión también se incorporó ocasionalmente a una formación de armas combinadas de escalón superior; Por ejemplo, en un período era típico que un general comandara dos legiones más dos auxiliares del mismo tamaño, tropas más ligeras ideales como pantallas o para luchar en terrenos difíciles. Los soldados auxiliares superaron en número a las principales fuerzas legionarias más tarde en el Imperio Romano.

    Otro ejemplo es el ejército de la dinastía Han, desplegando infantería cuerpo a cuerpo (equipada con una variedad de armas diferentes que van desde espadas hasta picas y armas parecidas a alabardas), arqueros, ballesteros, tanto caballería (que van desde arqueros a caballo hasta lanceros pesados).

    Tres filas de alabardas formaban parte de una configuración táctica de la dinastía Han que se documentó, espadachines y lanceros, se utilizan ballestas para apoyar y con caballería de flanqueo.

    También se sabe que sociedades como los cartagineses y los sasánidas empleaban una combinación de infantería reforzada por una formidable caballería.

    Un ejército de soldados normandos de infantería, caballeros montados y arqueros venció a la infantería inglesa que luchaba desde detrás de un muro de escudos en la batalla de Hastings (1066). (caballería). Una de las estrategias de los normandos era alejar a los ingleses de la muralla de escudos para que atacaran a la infantería de los normandos que huían con el fin de matarlos en campo abierto con la caballería. Del mismo modo, los arqueros ingleses que trabajaban junto a los caballeros montados destruyeron los sheltrons escoceses en la batalla de Falkirk (1298), que había sido diseñada para oponerse a los ataques de la caballería pesada inglesa y se había desplegado con éxito contra la caballería inglesa en la batalla del puente de Stirling (1297). Hastings y Falkirk demostraron cómo los aliados pueden salir victoriosos sobre los enemigos usando un solo brazo.

    Las victorias inglesas de Crécy, Poitiers y Agincourt sirven como ilustraciones de una estrategia básica de armas combinadas, con formaciones de arqueros ingleses apoyados por una combinación de caballeros desmontados.

    Los arqueros podían despachar a sus oponentes franceses desde la distancia con muy escasa protección, mientras que los franceses que llegaban a las líneas inglesas se enfrentaban a los hombres de armas blindados.

    El objetivo de las armas combinadas es permitir que una combinación de fuerzas logre objetivos que sus componentes individuales no podrían lograr por sí solos.

    Durante la Edad Media, las fuerzas militares empleaban armamento combinado para ganar guerras y avanzar en los objetivos a largo plazo de un líder de guerra o rey. Algunos historiadores sostienen que no hubo arte estratégico o táctico en el conflicto militar durante la Edad Media. Kelly DeVries define el combate como una acción militar amplia, según Merriam-Webster. El pensamiento táctico y estratégico, así como el aprovechamiento del terreno y el clima, se utilizaron en la búsqueda de los objetivos y el interés propio de un líder al decidir cuándo y dónde participar en el combate. La combinación de múltiples habilidades como arqueros, infantería, caballería (caballeros o fuerzas montadas de choque) e incluso milicias campesinas es el ejemplo más básico. Cada fuerza se ha involucrado ocasionalmente en combates solitarios, ganando o perdiendo en función de la destreza militar del enemigo. Para ganar los conflictos durante la Edad Media, los líderes combinaban a estos soldados hábiles y no entrenados. Una fuerza mayor que consiste principalmente en uno o dos tipos de tropas no puede ser enfrentada por un ejército con una variedad de talentos a su disposición.

    La infantería, los arqueros, la caballería o los campesinos, todos tipos diferentes de formaciones militares, tienen beneficios que los demás no tienen. La infantería permite a una fuerza defender su posición y, en caso de abrumar a las fuerzas enemigas, retirarse a un terreno que es más difícil de maniobrar para las tropas montadas, eliminando la ventaja del caballo. Los arqueros usan sus arcos o ballestas para ofrecer distancia. La caballería puede moverse más rápido y lanzar ataques rápidos antes de que el enemigo tenga tiempo de establecer defensas. En las arcas reales, los campesinos son más numerosos y menos costosos. El entrenamiento cruzado a largo plazo y la adquisición de habilidades de especialización pueden ayudar al ejército a ser más efectivo en combate. Hoy en día, se llama un multiplicador de batalla. La combinación de las distintas habilidades le da al comandante la flexibilidad para reducir el riesgo en los encuentros. El objetivo general de cualquier fuerza militar es entrar en combate, prevalecer y retener el mayor número posible de guerreros para promover los mayores objetivos estratégicos del rey. Algunos de los compromisos de la Edad Media así lo demuestran.

    En combinación con consideraciones estratégicas y tácticas, el despliegue exitoso de armamentos combinados puede abrumar a las fuerzas adversarias, incluso a las que son numéricamente superiores. Con el fin de lograr los objetivos establecidos por el comandante de una fuerza militar, también se puede ayudar a la utilización de la geografía y el clima.

    Crecy-en-Ponthieu

    Un ejército inglés de entre 3.000 y 20.000 guerreros mixtos formó una línea defensiva para las fuerzas francesas que se acercaban de aproximadamente 100.000 infantes mixtos en la batalla de Crecy-en-Ponthieu a mediados de 1346. Los ingleses desmontaron a sus caballeros porque estaban en una posición defensiva y los necesitaban para ayudar a los soldados de infantería que manejaban las líneas de defensa. Según los informes, los arqueros ingleses pueden estar en los flancos, mezclados con las tropas de línea o posicionados detrás de las líneas. Sin embargo, el escenario más plausible era que estuvieran dispuestos alrededor de los flancos de acuerdo con sus ubicaciones históricas en enfrentamientos anteriores. Cuando los franceses desembarcaron en el campo de batalla, enviaron a sus ballesteros a atacar las líneas inglesas antes de que llegara la caballería. La lluvia había saturado las cuerdas de las ballestas, haciéndolas menos efectivas, lo que dificultaba la eficiencia de los ballesteros. Los arqueros ingleses habían logrado mantener secas las cuerdas de sus arcos y solo habían desenvainado sus flechas cuando los ballesteros estaban cerca. Como resultado, los ballesteros fueron masacrados y los supervivientes huyeron, sólo para ser perseguidos y aplastados por la caballería francesa que se acercaba. La caballería había emprendido una larga marcha hacia el campo de batalla, y esto desbarató su ya caótico avance. Las fuerzas inglesas prevalecerían como resultado del ataque fortuito de los soldados franceses.

    Batalla de Morgarten

    Una fuerza austriaca mayor fue emboscada en Morgarten en 1315 por campesinos, arqueros y tropas suizas. Las fuerzas austriacas fueron canalizadas hacia pasajes fácilmente defendibles en las tierras altas suizas como resultado del levantamiento suizo contra el control austriaco. Las tropas entraron, obligando a la vanguardia a retirarse al cuerpo principal, lo que confundió aún más las cosas, y los arqueros y campesinos en el terreno elevado hicieron llover flechas y rocas para dispersar a las fuerzas austriacas.

    Batalla de Auberoche

    En 1345, un ejército inglés de unos 1.200 hombres se había estado moviendo a través de la región del Périgord de Gascuña.

    Los ingleses se habían escondido en los bosques cerca de donde los franceses habían acampado cuando llegaron, pero el ejército francés los había alcanzado en las afueras de la ciudad de Auberoche y no estaba al tanto de esto.

    Los franceses fueron tomados por sorpresa por un ataque durante la cena que se llevó a cabo bajo la cobertura de arqueros ingleses.

    Después de ser diezmados, los soldados franceses desarticulados no tuvieron más remedio que retirarse.

    Las caballerías de la sabana en África Occidental a menudo operaban con una estrategia de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1