Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Terrorismo cristiano: Examinando el extremismo religioso y los conflictos armados
Terrorismo cristiano: Examinando el extremismo religioso y los conflictos armados
Terrorismo cristiano: Examinando el extremismo religioso y los conflictos armados
Libro electrónico98 páginas1 hora

Terrorismo cristiano: Examinando el extremismo religioso y los conflictos armados

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Qué es el terrorismo cristiano


El terrorismo cristiano, una forma de terrorismo religioso, comprende actos terroristas cometidos por grupos o individuos que profesan motivaciones u objetivos cristianos. Los terroristas cristianos justifican sus tácticas violentas a través de su interpretación de la Biblia y el cristianismo, de acuerdo con sus propios objetivos y cosmovisión.


Cómo te beneficiarás


( I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas:


Capítulo 1: Terrorismo cristiano


Capítulo 2: Crimen de odio


Capítulo 3: Terrorismo


Capítulo 4: Naciones Arias


Capítulo 5: Nacionalismo religioso


Capítulo 6: Terrorismo religioso


Capítulo 7: Militante


Capítulo 8: El ataque del lobo solitario


Capítulo 9: Violencia religiosa


Capítulo 10: Ejército de Dios (organización terrorista)


(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre terrorismo cristiano.


Para quién es este libro


Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento básico. o información para cualquier tipo de Terrorismo Cristiano.


 

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento27 may 2024
Terrorismo cristiano: Examinando el extremismo religioso y los conflictos armados

Lee más de Fouad Sabry

Relacionado con Terrorismo cristiano

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Política pública para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Terrorismo cristiano

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Terrorismo cristiano - Fouad Sabry

    Capítulo 1: Terrorismo cristiano

    Un subconjunto del terrorismo religioso conocido como terrorismo cristiano consiste en ataques terroristas llevados a cabo por personas o grupos que afirman tener motivos u objetivos cristianos.

    Se cuestiona si el término terrorismo cristiano se utiliza literalmente.

    No se conocen casos de organizaciones cristianas primitivas que hayan tratado de utilizar el terrorismo o actos de violencia al azar como armas religiosas. Se discute hasta qué punto estas actividades eran de naturaleza religiosa en lugar de étnica o política, como ocurre con ejemplos de la actualidad.

    Las luchas religiosas derivadas de la Reforma y la recusación que se desarrolló en oposición a ella fueron evidentes en Gran Bretaña durante el período moderno temprano.

    Movimientos en Rumania influenciados por el cristianismo ortodoxo oriental, como la Guardia de Hierro y Lăncieri, que Stanley G. y Yad Vashem han descrito.

    Payne, como fascista y antisemita, respectivamente, participó en el pogromo de Bucarest y llevó a cabo una serie de asesinatos con motivaciones políticas en la década de 1930.

    El Ku Klux Klan (KKK) fue fundado por las antiguas tropas confederadas tras la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865). El Ku Klux Klan comenzó como una organización social, pero un año después de su fundación, los elementos de jinetes nocturnos lo superaron. Posteriormente, comenzó a participar en conductas violentas, incluidos linchamientos, asesinatos, violaciones, incendios provocados, golpizas, destrucción de propiedades, alquitrán y plumas, azotes e intimidación electoral. Los esclavos recién liberados, los carpetbaggers, los bribones y el Ejército de la Unión de ocupación eran objetivos del Klan. En Georgia, una nueva versión del Klan dirigida por protestantes fue fundada en 1915, durante una época en la que el racismo, la xenofobia, el nativismo y el anticatolicismo eran comunes. Esa versión del Klan desapareció en la década de 1870. En comparación con el Klan original, este amplió significativamente tanto su alcance geográfico como su lista de víctimas potenciales.

    El Klan de 1915, que era vehementemente anticatólico y promovía una ideología terrorista cristiana abiertamente protestante, atacó a judíos, católicos y otras minorías sociales, raciales y religiosas y basó parcialmente sus principios en un fundamento religioso en el cristianismo protestante. El ex presidente de la Academia Americana de Religión, Mark Juergensmeyer, ha afirmado que el declive de la fe en las concepciones occidentales del nacionalismo y el advenimiento de la globalización después de la Guerra Fría son los culpables del aumento en el nacionalismo religioso en todo el mundo.

    Muchas personas y organizaciones han afirmado que su terrorismo fue inspirado por su fe cristiana o el cristianismo.

    Con frecuencia, la religión tiene fuertes correlaciones con la identidad étnica, el estatus socioeconómico y la autoimagen. Los terroristas pueden identificarse como cristianos en estas situaciones, pero es posible que sus motivaciones no tengan nada que ver con ninguna comprensión particular de la doctrina cristiana. En estas circunstancias, el cristianismo es un nombre que refleja influencias culturales más que puramente ideológicas.

    Al demonizar al otro grupo o exagerar su amenaza, los medios de comunicación y las fuentes políticas con frecuencia fortalecen esta identidad cultural cristiana en las mentes de los terroristas. Un factor importante de la violencia en la República Centroafricana es la politización de las tensiones étnicas y religiosas. Aquellos que el perpetrador percibe como una amenaza para él o ella de alguna manera, como las personas LGBT o los miembros de cualquier grupo que no se ajuste a la definición de quiénes son el perpetrador, también pueden ser el objetivo de este tipo de terrorismo.

    Con frecuencia se le denomina no cristiano o anticristiano cuando el grupo contrario es igualmente cristiano pero pertenece a una denominación diferente. Por ejemplo, el líder de los Voluntarios Naranjas, que identificó a su grupo como protestantes fundamentalistas, justificó los ataques de su grupo contra las iglesias católicas alegando que eran bastiones del Anticristo.

    Los criminales han utilizado repetidamente sus propias interpretaciones únicas del cristianismo para justificar e inspirar sus crímenes. Las lecturas cristianas convencionales de la Biblia también establecen una serie de prohibiciones contra el uso de la violencia como herramienta política o religiosa.

    Seis personas murieron en un incidente terrorista cristiano fundamentalista que tuvo lugar en Wieambilla, Australia, el 12 de diciembre de 2022.

    Hay muchos trastornos y enfermedades de salud mental diferentes, pero es extremadamente poco común que resulten en violencia.

    Los terroristas que afirman un motivo cristiano pueden operar individualmente o en grupos. Puede ser difícil saber si un delincuente actuó completamente solo o si fue motivado por una organización política o religiosa. La misma cuestión se aplica a los actos de terrorismo que están ostensiblemente motivados por la política, la religión u otras ideologías.

    El 16 de julio de 2001, Peter James Knight ingresó a la Clínica de Fertilidad de East Melbourne, un centro privado de abortos, con un rifle y otras armas.

    Benjamin Matthew Williams y James Tyler Williams asesinaron a Gary Matson y Winfield Mowder, una pareja gay de Redding, California, en 1999. Los vecinos afirmaron que la familia de los hermanos Williams era conocida por sus creencias cristianas conservadoras y que con frecuencia escuchaban grabaciones de sermones y música religiosa proveniente de su casa.

    Robert Doggart, un ingeniero mecánico de 63 años, fue acusado en 2015 de solicitar la violación de los derechos civiles de una persona con la intención de dañar o destruir la propiedad religiosa después de declarar su intención de reunir armas y atacar la comunidad islámica y la aldea de Islamberg en el condado de Delaware, Nueva York.

    {Fin del capítulo 1}

    Capítulo 2: Delitos de odio

    Un delito de odio (también conocido como delito motivado por prejuicios o delito de prejuicios) es un delito motivado por prejuicios que se produce cuando un delincuente ataca a una víctima sobre la base de su pertenencia (o pertenencia percibida) a un grupo social o grupo demográfico racial determinado.

    Ejemplos de tales agrupaciones incluyen el origen étnico, la discapacidad, el idioma, el país, la apariencia física, las creencias políticas y/o la afiliación, la edad, la religión, el sexo, la identidad de género y la orientación sexual casi

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1