Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Alimentación Intuitiva
Alimentación Intuitiva
Alimentación Intuitiva
Libro electrónico283 páginas3 horas

Alimentación Intuitiva

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Quieres vivir una vida más saludable, sin dietas, sin restricciones y poderte sentir bien contigo misma y con tu cuerpo? Alimentación Intuitiva tiene el objetivo de mostrarte que puedes ser feliz y sentirte bien contigo misma y con tu cuerpo sin necesidad de dietas y enfocada en lo negativo que quieres cambiar. Te lleva de la mano para que vuelvas
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento13 jun 2024
ISBN9788499648583
Alimentación Intuitiva

Relacionado con Alimentación Intuitiva

Libros electrónicos relacionados

Dieta y nutrición para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Alimentación Intuitiva

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Alimentación Intuitiva - Angie Ramos

    9788499648149_800px.jpg

    Alimentación Intuitiva

    Di adiós a las dietas y siéntete bien por dentro y por fuera

    Angie Ramos

    La ley prohíbe

    fotocopiar este libro

    Alimentación Intuitiva. Di adiós a las dietas y siéntete bien por dentro y por fuera 

    © Angie Ramos

    © De la edición: Ra-Ma 2019

    MARCAS COMERCIALES. Las designaciones utilizadas por las empresas para distinguir sus productos (hardware, software, sistemas operativos, etc.) suelen ser marcas registradas. RA-MA ha intentado a lo largo de este libro distinguir las marcas comerciales de los términos descriptivos, siguiendo el estilo que utiliza el fabricante, sin intención de infringir la marca y solo en beneficio del propietario de la misma. Los datos de los ejemplos y pantallas son ficticios a no ser que se especifique lo contrario.

    RA-MA es marca comercial registrada.

    Se ha puesto el máximo empeño en ofrecer al lector una información completa y precisa. Sin embargo, RA-MA Editorial no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso ni tampoco de cualquier violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Esta publicación tiene por objeto proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para el editor ninguna forma de asistencia legal, administrativa o de ningún otro tipo. En caso de precisarse asesoría legal u otra forma de ayuda experta, deben buscarse los servicios de un profesional competente.

    Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

    Según lo dispuesto en el Código Penal vigente, ninguna parte de este libro puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro sin autorización previa y por escrito de RA-MA; su contenido está protegido por la ley vigente, que establece penas de prisión y/o multas a quienes, intencionadamente, reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.

    Editado por:

    RA-MA Editorial

    Calle Jarama, 3A, Polígono Industrial Igarsa

    28860 PARACUELLOS DE JARAMA, Madrid

    Teléfono: 91 658 42 80

    Fax: 91 662 81 39

    Correo electrónico: editorial@ra-ma.com

    Internet: www.ra-ma.es y www.ra-ma.com

    ISBN: 978-84-9964-814-9

    Depósito legal: M-14320-2019

    Maquetación: Antonio García Tomé

    Diseño de portada: Antonio García Tomé

    Filmación e impresión: Safekat

    Impreso en España en mayo de 2019

    A mi familia

    Índice

    Prefacio 11

    Introducción 15

    ¿Por qué las dietas no funcionan? 23

    Razones por la cuales las dietas no funcionan 26

    Diario personal 34

    Tu historia con las dietas 35

    Mejora la relación contigo misma 41

    Amor propio y tu imagen propia 44

    Ama tu cuerpo 46

    Los tres pilares del amor hacia tu cuerpo 48

    Como puedes practicar el amor hacia tu cuerpo y hacia ti misma 54

    Perdónate 57

    Cuida de ti y de tu cuerpo 58

    Cambia la forma en la que te evalúas 60

    Acepta los halagos 61

    Respeta y ama tu cuerpo totalmente 62

    Ejercicios para desarrollar el amor propio y aceptación total 64

    Los principios básicos del amor a tu cuerpo 67

    Tu crítico interior 71

    ¿Quién es tu crítico interior? 73

    Prométete a ti misma 86

    Mentalidad de dieta 89

    ¿Qué es la Mentalidad de dieta? 93

    diferentes formas de tener mentalidad de dieta 95

    Mentalidadde todo o nada 99

    Cambia tu relación con la báscula 100

    Tu relación con la comida 101

    Análisis de tu situación actual 106

    La alimentación consciente 109

    Principios de la alimentación consciente 112

    Como incluir la alimentación consciente en tu día a día 116

    La alimentación intuitiva 121

    Los 10 Principios de la alimentación intuitiva. 123

    Comer emocionalmente 141

    ¿Cómo saber si eres una comedora emocional? 143

    El origen del comer emocional 146

    Manejo de emociones a través de la comida 148

    Haz las paces con tus emociones 158

    ¿Cómo manejar el comer emocional? 159

    ¿Cómo empezar tu transformación? 167

    ¿Cómo comenzar el proceso de la alimentación consciente e intuitiva? 168

    Cuestionario para determinar el nivel de alimentación intuitiva (Tylka, 2006) 170

    Sé flexible 173

    Crea pequeños hábitos 175

    La estrategia de mini hábitos 177

    Cómo crear tus nuevos hábitos y tu estilo de vida 183

    Regresa a tu cuerpo 189

    Estrategia paso a paso 191

    Paso 1: Tu objetivo no es el peso 192

    Paso 2: Explora tus preferencias de comida 194

    Paso 3: Olvídate de catalogar a la comida 197

    Paso 4: Pierde el miedo a los alimentos 198

    Paso 5: Utiliza la escala de hambre y saciedad 201

    Paso 6: Pregúntate qué quieres comer 202

    Paso 7: Come cuando tengas hambre 204

    paso 8: Practica la alimentación consciente 204

    Paso 9: Como te hacen sentir los alimentos 205

    Paso 10: No hay una dieta perfecta 211

    Encuentra tu alimentación normal 212

    Las preguntas más frecuentes en la alimentación intuitiva 213

    Mueve tu cuerpo 221

    Pequeños hábitos 223

    Cambia tu mentalidad hacia el ejercicio 224

    Lista de mini hábitos 227

    Principales razones por las que no te ejercitas y como solucionarlas 228

    Los principios para mover tu cuerpo 232

    Consejos para mejorar tu alimentación 235

    Consejos para una comida equilibrada 237

    Comidas fuera de casa 241

    Colaciones 242

    Prepara tus comidas 245

    Haz elecciones más saludables 246

    Estrategias para preparar comidas saludables 255

    Elije comidas que te mantengan satisfecha más tiempo 257

    Cuidado Propio 259

    Duerme 260

    Tus etiquetas 263

    Conócete 264

    Di no, cuando quieras decir no 273

    Come sin distracciones 275

    Olvida las críticas y conversaciones sobre obesidad 276

    Vive tu vida y florece 279

    Encuentra el equilibrio 280

    La felicidad no es la forma de tu cuerpo 281

    Enfócate en cómo te sientes 281

    Meditar 284

    Vive en el presente 285

    Agradece 285

    Celebra tus fortalezas 286

    El Manifiesto de la Diosa (Tú) 290

    Agradecimiento 293

    Fuentes e inspiración 295

    Bibliografía 295

    Prefacio

    Hoy en día es muy común que busquemos formas de estar más saludables, que cuidemos de nuestro cuerpo o que intentemos bajar de peso; el problema con esto es la forma en la que queremos lograr estos objetivos, pues utilizamos técnicas temporales como las dietas que están muy lejos de ser saludables y que sin darnos cuenta nos alejan de lo que realmente queremos. El enfoque actual es cambiar nuestro cuerpo a toda costa, el obtener un cuerpo sumamente delgado, aun cuando en realidad lo que vemos en las revistas y en las redes sociales solo representa el 5% de la población que es extremadamente delgada. Eso sin contar los procesos de mejora digital por los que pasan las modelos y la gente que publica sus fotos en Instagram para verse más delgadas, más bonitas y que en realidad no representan una imagen verdadera.

    El pasarnos la vida de dieta en dieta, adoptando estilos de vida que restringen ciertos alimentos o grupos de alimentos, nos aleja de lo que queremos; el sentirnos bien con nosotras mismas y con nuestro cuerpo. No nos damos cuenta que lo único que logramos es dañar nuestro cuerpo, nuestra autoestima y empeorando nuestro metabolismo al utilizar soluciones milagrosas que no sólo no tienen un efecto duradero, sino que nos mantienen en este círculo vicioso de entrar en dietas y luego comer en exceso.

    Yo fui una de esas personas que intentó todo por verse bien, desde pastillas (las recetadas por el médico hasta las naturales), el eliminar comidas, quedar hambrienta, e intentar todo tipo de dietas y estilos de vida de moda que te aseguran una pérdida de peso rápida. Lo cierto es que nada de esto me dio un resultado duradero pues el ponerse a dieta con reducción calórica o restringiendo alimentos no es un método que sea sostenible y además provoca un desequilibrio en nuestro organismo. Nos enfocamos en llegar a ese peso que hemos elegido como objetivo a toda costa, sin importar lo que utilicemos para alcanzarlo, queremos vernos bien y sentirnos bien con nuestro cuerpo, pero lo más seguro es que después de este periodo de morirte de hambre y de privación, tu cuerpo se quiera recuperar y termines ganando el peso que bajaste o te sigas sintiendo mal contigo y con cuerpo.

    Lo que en realidad nos hace falta es mejorar esa relación que tenemos con nosotros mismas, con nuestro cuerpo y con la comida. Debemos mejorar la estrategia para perder peso y sentirnos bien; de hecho, el objetivo de este libro es darte una nueva visión de ti misma, tu cuerpo y tu verdadera meta. Es decir, la meta real es sentirte bien por dentro y por fuera, no llegar a una talla específica, no esperar a tener una talla 4 para ser feliz o perder 10 kilos para sentirte bien. Más bien es desarrollar el amor propio, reconocer lo perfecto que es tu cuerpo y confiar en que puedes encontrar el balance entre tu mente, tu cuerpo y tus emociones.

    Cuando cambias ese objetivo, toda tu estrategia cambia; ya no estás dispuesta a estar poniéndote a dieta, a restringir tus alimentos y a limitar tu vida misma; más bien buscas formas de cuidarte y de darte lo mejor poniendo en prioridad tu salud.

    Con este proceso serás capaz de ser más consciente de tus necesidades emocionales, con lo que podrás utilizar otros medios que no sean la comida para saciarlas. Esto te ayudará a cambiar tu relación con la comida y a desarrollar una inteligencia emocional; elegirás opciones que te ayuden a nutrir tu cuerpo con comida saludable, nutrir tu mente cuidando a tu cuerpo y abandonarás de una vez por todas esos hábitos poco saludables que no te ayudan a tener una vida equilibrada.

    Te darás cuenta que el mayor cambio que llevarás a cabo en este libro será el cambio interior, te convencerás que el verse bien por fuera comienza por dentro. Realmente lo que importa es tú quién crees que eres, lo que tú pienses de ti misma y el cómo te trates a ti misma. Todo esto, aunque en este momento no lo veas tendrá un impacto en tu forma de ver la vida y de comportarte, afectando tu forma de pensar y de actuar, tu autoestima, la forma en la que te comunicas y todas tus relaciones personales. Llegarás a crear una nueva identidad basada absolutamente en ese equilibrio mental, físico y emocional.

    Esto en sí mismo es lo que hará que este cambio sea sustentable y duradero; no volverás a ser la misma persona que eras antes, cambiarás totalmente la forma en la que ves la comida y como te relacionas con ella, aprenderás a amar y a cuidar tu cuerpo, y todos tus hábitos se basaran en esta nueva forma de verte y de amarte. Olvidarás las dietas para siempre y verás que un número en la báscula no te define más, te sentirás más libre y vivirás tu vida sin restricciones ni limitaciones y sobre todo aprovecharás tu vida para vivirla de la forma que siempre habías deseado.

    Introducción

    Durante toda mi adolescencia sufrí problemas de peso, intenté muchas dietas y aunque hacía mucho ejercicio ahora viendo hacia atrás puedo darme cuenta que mi alimentación era muy mala y basada en comida frita y no muy saludable, por lo que mis resultados siempre se quedaban cortos y duraban muy poco tiempo. Además, la relación con mi cuerpo siempre fue de amor y odio, ya sabes enfocada a lo que no me gustaba de mí y esperando que el día que bajara de peso fuera muy feliz.

    Como muchas mujeres, yo empecé a ponerme a dieta desde que era joven, queriendo bajar de peso a toda costa, restringiendo mis alimentos los más posible, y después comiendo en exceso. Intenté todo tipo de dietas y formas para bajar de peso, desde dietas saludables hasta otras no tanto, y hasta fui con doctores en donde recetaban pastillas para no tener hambre y evitar comer. Este proceso sin saberlo dañaba aún más mi autoestima y mi obsesión por querer cambiar mi cuerpo; continuamente me preguntaba por qué no podía comer lo que yo quería y por qué seguía teniendo sobrepeso. Fue casi hasta cuando cumplí 30 años que me di cuenta que si quería hacer un cambio real debía de cambiar toda mi relación con la comida, trabajar en mis emociones y sobre todo aceptarme a mí misma.

    Poco a poco empecé a hacer un cambio profundo en mi mentalidad, un cambio desde adentro, en donde lo principal era quererme y aceptarme. Fue ahí donde comencé un periodo de transformación enfocada no en lo físico, no en como me veía sino en cómo me sentía y lo que pensaba de mí misma. Después de esto se acabaron las dietas extremas, mis estados de humor ya no dependían de lo que comía, y sobre todo no consumía alimentos altamente procesados. Una vez que eliminé mi adicción a la comida y a las dietas, fue más fácil cambiar mis hábitos alimenticios por una vida más saludable, pues ya no había una pelea interna y necesidades emocionales sin satisfacer. Puedo decir que este periodo fue en donde realmente empecé a quererme a mí misma y a mi cuerpo, me mantuve en mi peso y olvidé mi eterna pelea con la comida, o al menos eso pensaba.

    Después de embarazarme de mis dos hijas volví a subir de peso, y aunque mi alimentación no era tan mala como cuando era joven, si tendía a comer alimentos que fueran fácil de preparar y consumía muchos carbohidratos. Obvio esto hizo que subiera más de la cuenta y que además que mi pérdida de peso no fuera tan fácil o al menos tan rápida.

    Sin quererlo, regresé a utilizar algunas dietas para bajar esos kilitos de más, pensaba que las restricciones me iban a ayudar a regresar a mi peso ideal, aun cuando me hicieran sentir de malas o me regresaran esos antojos por comida menos nutritiva. Intenté por algunos meses, y algo en este proceso no me gustaba, me hacía sentir muy mal conmigo misma y además me daba cuenta que estaba de mal humor. Sabía que debía de haber algo que me ayudará a controlar mi peso sin pasar por tantas restricciones o que me generarán nuevamente ese malestar con mi cuerpo y conmigo misma.

    Fue aquí en donde comencé a poner más énfasis en adquirir un estilo de vida más saludable, que incluyera ejercicio y comidas más nutritivas, pero aún conservaba esa mentalidad de dieta, y a veces, aunque no lo quería trataba de eliminar ciertos alimentos de mi vida. Después de un tiempo me di cuenta que todavía guardaba ciertas ideas de la comida, como el catalogarla como buena o mala, evitar comprar patatas o comer plátanos porque son altos en almidones y otras ideas más. Me di cuenta que también me pesaba todos los días, y además de esto toda mi actitud alrededor de la comida y mi peso lo estaba viendo reflejado en mi hija, que, aunque su actitud no era negativa, yo veía que comenzaba a desarrollar una idea equivocada, como el pesarse para ver si ya había crecido, pero lo hacia todos los días, y vi que todo giraba en torno a la báscula.

    Buscando métodos que me hicieran sentir bien alrededor de la comida, de quitarme esa sensación de limitación y de tener que sufrir para poder bajar de peso y sentirme bien con mi cuerpo, descubrí a la alimentación intuitiva. Un método maravilloso enfocado en cambiar la relación que tenemos con la comida y con nuestro mismo cuerpo.

    La alimentación intuitiva no es solo un enfoque en lo que comes, sino quién eres tú como persona, tu estado mental, tus valores, la forma en la que manejas tus emociones y tu estado de ánimo. Todo esto influye en la forma que te relacionas con la comida y con tu cuerpo, por lo que no puedes esperar que con una dieta toda tu vida mejore o que puedas empezarte a sentir bien con tu cuerpo.

    He escuchado infinidad de veces a mujeres que, a pesar de haber bajado de peso, de tener un cuerpo definido y tonificado, de todas formas, siguen a dieta y con restricciones, pues siguen pensando que no han llegado a su peso o mantienen ese miedo a subir el peso que bajaron. Esta no es una buena forma de vivir, preocupada por el peso, tratando de controlar lo que comes y lo que no comes, odiando tu cuerpo y sintiéndote mal con él, desaprovechando tu vida al pensar que cuando logres llegar a ese objetivo podrás finalmente ser feliz, atreverte a más o arriesgarte a obtener eso que tanto deseas.

    Es por eso que este método me hizo mucho sentido, pues es un proceso integral, en donde sanas desde tu interior y te sientes bien aun cuando no hayas llegado a tu peso objetivo. Después de adoptar este enfoque de alimentarme intuitivamente puedo decir que es el mejor método que cualquiera puede utilizar no sólo para verse bien, sino para sentirse bien. Como coach de vida me doy cuenta que también las creencias que tenemos acerca de la alimentación, de la vejez y de nuestros cuerpos nos impiden llegar a un peso ideal y a estar más a gusto

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1