Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido): Un estudio antropológico e histórico
El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido): Un estudio antropológico e histórico
El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido): Un estudio antropológico e histórico
Libro electrónico242 páginas3 horas

El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido): Un estudio antropológico e histórico

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

"Algunas enfermedades comunes en Europa no han llamado mi atención durante una prolongada y cuidadosa investigación de la salud de los esquimales. De estas enfermedades, la más llamativa es el cáncer. No he visto ni oído hablar de un caso de nuevo crecimiento maligno en un esquimal. A este respecto, cabe señalar que la cocción ocupa un lugar muy secundario en la preparación de los alimentos: la mayor parte de los alimentos se consumen crudos y la dieta se compone principalmente de carne, aunque la dieta es rica en vitaminas. La vida nómada y al aire libre también puede influir".

"No he visto raquitismo entre los esquimales, aunque se da con bastante frecuencia entre los niños de los residentes europeos.... La mayoría de las madres europeas que residen en la costa del Labrador son capaces de amamantar a sus bebés - los pechos están llenos de leche durante unos días después del nacimiento, y luego el suministro cesa - un resultado, sin duda, de la preponderancia de los alimentos enlatados y secos en la dieta de los residentes europeos. Las madres esquimales amamantan a sus bebés con frecuencia durante dos años, el suministro de leche es abundante, y los niños crecen gordos y fuertes, capaces de caminar a los once meses..."

"Nunca he observado un verdadero asma en un esquimal... La enfermedad de las trompas de Falopio parece ser rara....
"La apendicitis es otra de las enfermedades que aparecen raramente entre los esquimales. He visto un caso en un hombre joven, pero en uno que vivía con la "dieta del colono"; entre los esquimales que comen carne real no he encontrado ningún registro que sugiera la ocurrencia de esta enfermedad .... La dieta del colono consiste en té, pan, galletas de barco, melaza y pescado o cerdo salado".

Durante el siglo XIX y principios del XX, muchos médicos fronterizos de muchos países describieron o señalaron las dietas que, según ellos, habían sido el medio para proteger a sus comunidades nativas contra las enfermedades malignas. También, implícita o explícitamente, advertían contra aquellas dietas europeas a las que acusaban de haber destruido recientemente las defensas inmunitarias autóctonas.

Este libro muestra con gran detalle cómo vivían antes los hombres en los que la investigación diligente y competente a lo largo de generaciones ha revelado poco o ningún cáncer.
IdiomaEspañol
EditorialStargatebook
Fecha de lanzamiento21 may 2021
ISBN9791220806619
El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido): Un estudio antropológico e histórico

Relacionado con El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido)

Libros electrónicos relacionados

Salud y sanación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido)

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Cáncer - ¿Enfermedad de la civilización? (Traducido) - Vilhjalmur Stefansson

    Evelyn

    PREFACIO

    Vilhjalmur Stefansson ha tenido el extraordinario privilegio y el raro mérito de conocer íntimamente ciertos segmentos del mundo que siempre serán extraños para la mayoría de nosotros. Ha tenido la agudeza de notar detalles, de hacer correlaciones que a otros se les habrían escapado. No se ha visto obstaculizado por prejuicios profesionales o incluso legos. Y tiene un don para expresar las ideas que sus observaciones han evocado.

    La historia que presenta en este libro es fascinante. Se trata del tipo de cosas que llamamos investigación básica, tanto como si se realizara en el más moderno de los laboratorios. Aquí están los datos de una serie de experimentos que la naturaleza ha realizado para nosotros: en el norte del Ártico, en los bosques tropicales de Gabón y en el valle templado de Hunzaland. Ha variado una serie de factores ambientales y, sin embargo, ha llegado a un resultado similar en los tres lugares, y un resultado que ha producido, por lo que sabemos, sólo en esas tres combinaciones especiales de ambientes, no en ninguna otra de sus miríadas de combinaciones en otros lugares. ¿Qué tienen estos tres en común, que producen este resultado, tan importante para nosotros? La naturaleza no repetirá esos experimentos. Y no tendremos otro Stefansson que lea los datos y nos los presente. Espero, por tanto, que lo que tiene que decir se lea con atención y se reflexione profundamente.

    Estoy convencido de que ésta no es toda la historia del cáncer. Dudo que podamos curar muchos cánceres actuales o prevenir todos los futuros volviendo a formas de vida primitivas. Sin embargo, es muy posible que podamos curar algunos, prevenir otros y aliviar el sufrimiento de muchos si aprendemos a vivir más eficazmente en nuestro entorno o creamos entornos más adecuados a los mecanismos con los que nos ha dotado la herencia. Stefansson nos señala un camino que deberíamos considerar muy detenidamente.

    El Dr. Stefansson, animado por el difunto Dr. John F. Fulton, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, emprendió la tarea de organizar en forma de libro sus observaciones antropológicas sobre el cáncer. El profesor Fulton tenía la intención de escribir el prefacio de este libro, pero desgraciadamente no vivió lo suficiente para hacerlo. Al ocupar su lugar, no puedo hacer otra cosa que intentar exponer las razones que probablemente suscitaron su interés por este estudio.

    El profesor Fulton era un historiador de la medicina, y su conocimiento del pasado le había dejado claro que el patrón de las enfermedades en diferentes lugares ha cambiado mucho en el curso del tiempo. La historia demuestra que cada tipo de civilización, al igual que cada grupo social y cada forma de vida, tiene enfermedades que le son propias. Si bien este hecho es bien reconocido por los historiadores de la medicina, su explicación es objeto de controversia. ¿Hay que buscar la razón de la variabilidad en la incidencia de las enfermedades en las peculiaridades de la constitución humana, en los rasgos genéticos que condicionan la susceptibilidad y la resistencia? ¿O son las condiciones ambientales y los hábitos de vida los factores más importantes para determinar los tipos de trastornos patológicos más comunes en una comunidad determinada? El propio planteamiento de estas preguntas sugiere las dificultades casi insuperables que se oponen a una decisión entre las alternativas sobre la base de los registros históricos.

    Afortunadamente, el pasado aún sobrevive hoy en día en forma de unas pocas poblaciones que han permanecido casi completamente aisladas hasta ahora, y cuyo modo de vida por esta razón difiere profundamente del del hombre moderno. En otras palabras, estos pueblos primitivos constituyen grupos de control para el estudio de lo que la civilización moderna ha hecho al hombre. Sin embargo, el tiempo para estudiar a las poblaciones primitivas supervivientes es cada vez más corto porque en todas partes las estructuras sociales antiguas están desapareciendo o se están alterando gravemente.

    Los esquimales llevan probablemente tanto tiempo aislados como cualquier pueblo primitivo. De hecho, hace unas décadas todavía tenían una cultura de la Edad de Piedra, por lo que proporcionan un material excelente para los estudios antropológicos. Como todo el mundo sabe, el Dr. Stefansson vivió entre ellos, prácticamente como uno de ellos, antes de que sus formas de vida hubieran sido modificadas por otros contactos humanos. Así tuvo la oportunidad de observar de primera mano cómo pueden ser los seres humanos, biológica y socialmente, cuando no están condicionados por la tecnología moderna. En varios libros fascinantes ha descrito algunos aspectos de la vida de los esquimales de la Edad de Piedra. En el presente estudio, ha seleccionado de entre sus amplios conocimientos los hechos relativos a la aparición entre ellos de diversas formas de enfermedad y, en particular, de cáncer.

    El Dr. Stefansson no sólo ofrece en este libro un relato detallado de lo que ha visto y oído en el Ártico, sino que también compara sus propias observaciones con las de antropólogos, médicos y viajeros que han estado en contacto con pueblos primitivos en otras partes del mundo. De este amplio estudio se desprende la impresión de que ciertas enfermedades, como la caries dental, la arteriosclerosis y el cáncer, son tan poco frecuentes entre ciertos pueblos primitivos que pasan desapercibidas, al menos mientras no se modifique el modo de vida ancestral. Es cierto que las pruebas aportadas sobre estos puntos no satisfacen requisitos estadísticos exigentes. Sería deseable, por ejemplo, conocer con mayor exactitud el número de personas que se han observado y la distribución por edades de las poblaciones; también sería deseable que las afirmaciones se basaran en sofisticados exámenes médicos y no en observaciones casuales y rumores. Las circunstancias no permitieron, por supuesto, tales estudios cuantitativos. Pero, por incompletos que sean, los hallazgos plantean preguntas intrigantes sobre el efecto del entorno y las costumbres en la incidencia de las enfermedades.

    Hace tiempo que se sabe que existen enormes diferencias en la frecuencia de los distintos tipos de cáncer en diversas poblaciones y lugares. Estudios recientes han revelado, por ejemplo, una incidencia muy elevada de tumores de hígado y páncreas entre los bantúes de Rodesia. El espectacular aumento de los tumores de pulmón en los países industrializados constituye una prueba más del profundo efecto de los factores ambientales en esta enfermedad. Por lo tanto, los hallazgos comunicados por el Dr. Stefansson son compatibles con los conocimientos modernos al mostrar que, en determinadas condiciones, varios tipos de cáncer son extremadamente raros. Estos hallazgos adquirirán aún más importancia si se pueden complementar en dos direcciones diferentes sugeridas por el presente libro: por un lado, mediante estudios médicos más exhaustivos para determinar si se han pasado por alto formas de cáncer no fácilmente detectables; por otro lado, mediante estudios de seguimiento para ver si el patrón de la enfermedad se vuelve diferente a medida que cambian las condiciones de vida.

    El Dr. Stefansson tuvo la suerte de observar a los esquimales cuando todavía estaban en la Edad de Piedra, y ha aprovechado esta oportunidad de forma apasionante. Presenta una imagen fascinante de su vida y de las técnicas que les han permitido funcionar con éxito y vivir felizmente en su difícil entorno. Además de su interés, este relato de la vida primitiva contiene una lección de enorme importancia para la humanidad. Demuestra que, mediante adaptaciones biológicas y sociales, los seres humanos pueden lograr algún tipo de aptitud incluso en las condiciones más estresantes. Los esquimales de la Edad de Piedra superaron con éxito los desafíos del Ártico mediante procedimientos empíricos desarrollados lenta y progresivamente. En cambio, el hombre moderno no puede depender de un empirismo lento para lograr la adecuación a su entorno rápidamente cambiante. Es responsabilidad de las ciencias sociales y médicas analizar las fuerzas naturales y artificiales que afectan a su salud y felicidad, para ayudarle a desarrollar un modo de vida racional adaptado al nuevo mundo que está creando.

    RENE' DUBOS,

    Profesor y miembro del Instituto Rockefeller

    1 - EL PROBLEMA SE DESARROLLA

    EN LA PRIMAVERA DE 1906 renuncié a una beca de enseñanza de antropología en la Universidad de Harvard para convertirme en antropólogo de campo de una expedición polar que llegaría al Ártico norteamericano desde el oeste.

    Los esquimales del extremo norte de nuestro continente, y de las islas al norte de Canadá, iban a ser mi proyecto. Me pareció que llegaría a comprenderlos más fácilmente si estudiaba a estos habitantes de las praderas con el trasfondo de sus vecinos de los bosques del sur, los athapaskanos. Por lo tanto, no me embarcaría en el buque de nuestra Expedición Polar Anglo-Americana, el Duquesa de Bedford, para una navegación sin beneficio etnológico hacia el norte a través del Pacífico y el Estrecho de Bering, y luego hacia el este a lo largo de la costa norte de Alaska. En su lugar, iría hacia el noroeste desde Boston por ferrocarril a través de Toronto y Winnipeg hasta Edmonton. Luego, como invitado de la Compañía de la Bahía de Hudson, continuaría hacia el noroeste por el sistema del río Mackenzie a través de las tierras de los algonquinos y los athapaskans, para llegar a los esquimales en el borde norte del bosque en la cabeza del delta del Mackenzie. En un barco esquimal navegaría entonces 160 millas más hacia el noroeste por un canal deltaico y, finalmente, otras 50 o 60 millas hacia el oeste hasta el lugar donde debía reunirme con nuestro barco de expedición, el Duchess, en la base de la isla Herschel de la flota ballenera yanqui, que había estado cultivando el Ártico de Alaska y el oeste de Canadá desde 1889.

    En el camino hacia el norte desde Edmonton, debía aprender lo que pudiera de los cambios que ya habían provocado el comercio de pieles y las misiones en los cuerpos y las mentes de los athapaskanos. Evidentemente, para obtener esta información tendría que depender sobre todo de lo que me dijeran los comerciantes de pieles y los propios misioneros, algunos de los cuales serían mis compañeros de viaje, mientras que a otros los conocería en los puestos comerciales y las misiones. Vería el país y al menos a algunos de sus nativos.

    Se suponía que todo esto, y cualquier otra cosa que pudiera recoger, me prepararía para un trabajo de campo más eficaz en años posteriores entre los esquimales. La idea parecía tan buena y tan natural como empresa de cooperación entre Estados Unidos y Canadá, que las universidades de Harvard y Toronto decidieron unirse a su apoyo. Mi jefe, el profesor Frederic Ward Putnam, se encargó de los preparativos en Harvard, y el profesor James Mayor, un canadiense de ideas afines, para que cada universidad pagara la mitad de los gastos y obtuviera la mitad de las colecciones etnológicas resultantes, para el Museo Peabody de Harvard y el Museo Real de Ontario de Toronto, respectivamente.

    Antes de llegar al Ártico, debía atravesar Canadá. Así que fue Toronto quien acordó con la Compañía de la Bahía de Hudson que yo viajara con sus brigadas de pieles. También fue Toronto quien acordó con la Iglesia de Inglaterra la cooperación de las misiones anglicanas a lo largo de nuestra ruta por el país de los athapaskanos. Supuse que el profesor Mayor había recibido una ayuda similar de las misiones católicas romanas, pero nunca supe los detalles; sólo sé que los romanos se mostraron tan serviciales y amables como los anglicanos.

    No se me ocurrió que esto iba a ser, en parte, los arreglos para un estudio antropológico e histórico de 54 años sobre el cáncer en Alaska y el norte de Canadá. Tampoco se le ocurrió, estoy seguro, a ninguna de las universidades. Sin embargo, tanto Mayor como Putnam consideraban que uno de los objetivos de la etnología era registrar el efecto del hombre blanco y su cultura en la salud corporal y mental de los nativos norteamericanos a cuyas tierras y hogares me enviaban sus universidades.

    En 1906, el anciano científico de la región del río Mackenzie era Roderick Macfarlane, que sabía más que cualquier hombre blanco de la época sobre las relaciones de los esquimales de los ríos Mackenzie y Anderson con los athapaskanos del sur. El comisionado jefe de la Compañía de la Bahía de Hudson en Winnipeg, Clarence Campbell Chipman, organizó varias conferencias con Macfarlane; y se encargó de que John Anderson, comerciante jefe de la Compañía en la sección del Mackenzie, me tomara bajo su protección. Anderson se ocupó de mí desde Winnipeg hasta Edmonton y me mantuvo vigilado durante dos meses y dos mil millas de viaje en barco de vapor, en pequeñas embarcaciones y a través de los portes, organizando todo el tiempo posible y la simpatía de los misioneros y comerciantes de pieles a lo largo del camino, hombres de sangre escocesa, francesa e india que conocían la gente y el país, y algunos de los cuales habían nacido allí.

    Mi principal intérprete de los indios del bosque, y de su país, resultó ser el Reverendo William Day Reeve (1844-1925), que había sido misionero de los athapaskanos desde 1869 y obispo desde 1891, y que viajó con nosotros durante todo el camino. Pronto llegué a compartir con los que le habían conocido durante más tiempo su sentimiento de admiración y afecto. Pero no fue hasta mi segundo viaje por el Mackenzie, en 1908, cuando aprecié plenamente mi buena suerte de que fuera el obispo Reeve quien me introdujera en los problemas de salud y bienestar de los athapaskanos.

    Recién salido de la universidad, Reeve tenía veinticinco años cuando la Iglesia de Inglaterra lo destinó a Fort Simpson, metrópoli del vasto imperio peletero del norte de la Compañía de la Bahía de Hudson. El puesto contaba con una biblioteca bien escogida; y sus archivos contenían diarios manuscritos de los primeros exploradores del tercio norte del continente, pues muchos de ellos habían estado al servicio del comercio de pieles y casi todos tenían alguna relación con la Gran Compañía. También había un museo de historia natural y etnología del norte canadiense. Desde Simpson, el comercio de pieles se dirigía no sólo hacia el norte, a lo largo del Mackenzie, hasta el mar Ártico, sino también hacia el oeste, a través de las Rocosas, hasta la Columbia Británica y el Yukón.

    Reeve había pasado uno o más inviernos en otros lugares además de Simpson. Cuando aún era misionero, había estado destinado un año en Fort Rae, en el brazo norte del Gran Lago de los Esclavos que se extiende hacia el Gran Lago del Oso; y había pasado algunos años cerca de las tierras de cultivo del sur, en Fort Chipewyan, en el extremo oeste del lago Athabaska. De esta experiencia, y de las conversaciones con los misioneros y comerciantes que iban y venían por todas partes, así como de su lectura en la biblioteca de Simpson, el obispo había adquirido esa segura comprensión de la naturaleza y la historia del Norte canadiense en la que desde entonces me he apoyado tanto. Entre mi primer y segundo viaje por el Mackenzie, había sido elevado al obispado de Toronto; pero el Mackenzie era su primer y permanente afecto. Cuando lo vi por última vez, en Toronto en 1920, seguía manteniendo el pulso del Norte.

    En 1906, el obispo estuvo con nosotros desde mayo hasta julio, mientras flotábamos con la corriente hacia el noroeste desde Edmonton y Athabaska Landing hacia el Mar Ártico, a veces a la deriva a tres millas por hora en botes y luego resoplando un poco más rápido en vapores de madera o caminando a través de los porteos. Era un viaje ideal para conversar, sobre todo para los que estaban deseosos de escuchar y aprender. El obispo nos hablaba de la tierra que atravesábamos y de los indios que veíamos. En ocasiones le preguntábamos, a menudo sobre el estado de salud anterior y actual, ya que los hombres y mujeres que veíamos estaban en algunos casos patéticos por la enfermedad.

    Antes de la llegada de los europeos, pensaba el obispo Reeve, sus athapaskanos debían de ser uno de los pueblos más sanos del mundo. Sin embargo, muchos de ellos morían jóvenes. La mortalidad en el parto era elevada, sobre todo la de los bebés, pero también la de las madres. Los accidentes eran numerosos en la infancia y la juventud, e incluso durante toda la vida. Aunque las hambrunas eran raras, la desaparición de pequeños grupos por inanición era frecuente. Había asesinatos, pero no tan a menudo como entre los blancos. Las mujeres que sobrevivían al periodo del parto, y sus contemporáneos masculinos, morían más bien de vejez que de enfermedad.

    El problema de si la vejez descendía sobre los indios antes o después que sobre los blancos, pensó el obispo, sólo podía discutirse con respecto a las probabilidades, ya que era difícil encontrar hechos indiscutibles. Había leído en los libros de algunos exploradores, y en algunos informes de la Compañía de la Bahía de Hudson de los primeros comerciantes, que se suponía que la vejez afligía a los nativos prematuramente. Pero él mismo era incapaz de ver cómo esos escritores podían haber averiguado esto, incluso si sus intérpretes eran de los mejores. La idea misma de contar los años, para llevar la cuenta de la edad de una persona, era ajena al pensamiento nativo y había sido introducida en el país Athapaska por esos mismos europeos. El único dato que un indio del río Mackenzie podía conocer sobre la edad de alguien, y lo único que podía decirle a alguien, era cuáles de sus vecinos eran mayores que otros.

    Cuando habló con nosotros en 1906, el obispo Reeve llevaba treinta y siete años, desde 1869, reflexionando sobre la salud y la longevidad de los nativos del norte de Canadá. Durante las decenas de horas en las que el obispo compartió sus conocimientos y pensamientos con nosotros, llegué a comprender gradualmente cómo clasificaba las enfermedades y los trastornos que creía que procedían de Europa y a los que culpaba principalmente de que los athapaskanos pasaran de ser sanos a enfermizos, y de reducir la población del tercio norte de nuestro continente de varios millones a menos de cien mil. Su agrupación de estas presuntas importaciones parecía ser:

    1. Afectaciones germinales cataclísmicas que arrasaron con los robustos y los débiles indistintamente.

    2. Infecciones por gérmenes insidiosos a los que los fuertes eran resistentes.

    3. Enfermedades que probablemente no se debieron a un germen recién introducido por los europeos, sino que probablemente fueron causadas por un modo de vida deletéreo introducido desde Europa.

    El obispo Reeve caracterizó a los tres grupos de la siguiente manera:

    Las enfermedades bacterianas catastróficas, como el sarampión, mataban en su primera embestida del 50 al 90% incluso a los más fuertes. La muerte llegaba en uno, dos o varios días. Años más tarde, la segunda epidemia de sarampión mataba tal vez al 10 o 20 por ciento, y la siguiente resultaba mortal sólo para unos pocos. Así, a través de la brutal eliminación por epidemias recurrentes, los pocos indios supervivientes, y sus descendientes, se volvieron casi tan inmunes al sarampión como si hubieran sido blancos.

    Las enfermedades infecciosas por gérmenes, como la tuberculosis, se cobraban un número relativamente pequeño de víctimas al principio, y parecían empeorar progresivamente a medida que llegaban las nuevas generaciones. El obispo consideraba que este aumento de la mortalidad podía deberse a un debilitamiento de la salud general bajo la influencia de enfermedades como las que enumeraba en su último epígrafe:

    Enfermedades de la europeización. Entre ellas había una docena de enfermedades como el cáncer, el raquitismo, el escorbuto y la caries dental.El obispo atribuyósu reciente

    aparición entre los athapaskanos a la introducción de alimentos como el pan y el azúcar, y a nuevos métodos de manipulación de los alimentos como la conservación de las carnes con sal y la cocción excesiva de los alimentos frescos.

    Como hay varios capítulos por venir que tratan de las experiencias de los médicos de frontera en la búsqueda del cáncer, y otras enfermedades de es grupo -ya que, dehecho,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1