Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global
De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global
De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global
Libro electrónico349 páginas7 horas

De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Las distintas lecturas sobre el fenómeno de la globalización están de acuerdo en afirmar su carácter desbordado, incontrolado y acelerado, que sus efectos son cada vez más imprevisibles y que sus consecuencias dejan más para lamentar que para celebrar. Los autores añaden un elemento central en la reflexión filosófica sobre el derecho, la política y la moral: el problema de la justicia. En este libro se cuestiona a las teorías de justicia global que se proponen en la discusión contemporánea. Al reducir el problema de la justicia a la distribución justa de los bienes, o a la garantía de unos derechos humanos básicos, o al aseguramiento de las capacidades humanas básicas, sin considerar las causas que determinan las desigualdades sociales, las teorías de la justicia global terminan afirmando los principios fundamentales del sistema de dominación imperante. Libro en coedición con el Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia (Colombia).
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento31 may 2013
ISBN9789586653138
De Westfalia a Cosmópolis: Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

Relacionado con De Westfalia a Cosmópolis

Títulos en esta serie (21)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Globalización para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para De Westfalia a Cosmópolis

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    De Westfalia a Cosmópolis - Francisco Cortés Rodas

    De Westfalia a Cosmópolis

    Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global

    BIBLIOTECA UNIVERSITARIA

    Ciencias Sociales y Humanidades

    Filosofía política

    Cortés Rodas, Francisco, 1959-

    De Westfalia a Cosmópolis: soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global / Francisco Cortés Rodas, Felipe Piedrahita Ramírez. – Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de Antioquia- Instituto de Filosofía, 2011.

    280 p.; 21 cm.

    1. Soberanía 2. Derechos humanos 3. Justicia social 4. Globalización - Aspectos sociales I. Piedrahíta Ramírez, Felipe II. Tít.

    320.15 cd 21 ed.

    A1273695

    CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

    Este libro cuenta con el apoyo de la Estrategia de Sostenibilidad de la Universidad de Antioquia dada al Grupo de Investigación de Filosofía Política en el año 2007.

    La presente edición, 2011

    © Francisco Cortés Rodas

    © Felipe Piedrahita Ramírez

    © Siglo del Hombre Editores

    Cra. 31A Nº 25B-50, Bogotá D. C.

    PBX: (571) 337 77 00 • Fax: (571) 337 76 65

    www.siglodelhombre.com

    © Universidad de Antioquia-Instituto de Filosofía

    Calle 67 N° 53-108, Medellín

    PBX: (574) 2198332

    www.udea.edu.co

    Carátula

    Alejandro Ospina

    Diseño de colección y armada electrónica

    Ángel David Reyes Durán

    Conversión a libro electrónico

    Cesar Puerta

    e-ISBN: 978-958-665-313-8

    Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

    ÍNDICE

    INTRODUCCIÓN

    Justicia y globalización

    Enfoque cosmopolita

    Estructura del texto

    CAPÍTULO 1. LA SOBERANÍA DESAFIADA: LOS RETOS DEL ESTADO EN UN MUNDO POSWESTFALIANO

    La soberanía en el mundo de los Estados modernos

    Soberanía estatal y economía global

    Guerra, soberanía y globalización

    Las nuevas guerras

    Las intervenciones bélicas humanitarias

    La transformación del derecho internacional

    Demandas de justicia global

    Justicia distributiva global

    Justicia penal internacional

    CAPÍTULO 2. LA CIUDADANÍA EN EL MUNDO POSNACIONAL: EL RETO DE LAS MIGRACIONES Y EL IDEAL COSMOPOLITA

    Estado, nación y ciudadanos en el mundo moderno

    Retos contemporáneos de la ciudadanía

    Migraciones y fronteras

    El ideal de la ciudadanía cosmopolita

    La sociedad civil global emergente

    CAPÍTULO 3. DERECHOS HUMANOS Y GLOBALIZACIÓN: TENSIONES, ENCRUCIJADAS Y ESPERANZAS

    El doble proceso de evolución e involución de los derechos humanos en la segunda mitad del siglo XX

    Las críticas al universalismo de los derechos humanos

    La problemática instrumentalización de los derechos humanos

    CAPÍTULO 4. UNA CRÍTICA A LAS TEORÍAS DE JUSTICIA GLOBAL: AL REALISMO, A RAWLS, A HABERMAS Y A POGGE

    La tesis central del realismo

    El liberalismo político de John Rawls

    El cosmopolitismo en la visión deliberativa de Jürgen Habermas

    Justicia global y responsabilidad: Thomas Pogge

    CAPÍTULO 5. LA JUSTICIA ECONÓMICA GLOBAL EN EL SISTEMA INTERNACIONAL DE ESTADOS

    La paz hobbesiana en el interior y el estado de guerra entre los Estados

    Kant: la paz y el derecho

    El Estado social y el contrato en dos niveles

    La justicia distributiva global

    CAPÍTULO 6. LA JUSTICIA ECONÓMICA GLOBAL ANTE LA VUELTA A LA ECONOMÍA DE LA GRAN DEPRESIÓN

    La crisis actual de la economía mundial

    La crisis de los países emergentes del sudeste asiático y sus consecuencias en los países desarrollados

    La transformación de la estructura organizativa de las empresas y las consecuencias negativas para los asalariados

    La burbuja hipotecaria y el retorno de la economía de la gran depresión

    ¿Es posible hablar de justicia económica global?

    EPÍLOGO. ¿HACIA UN CONSTITUCIONALISMO GLOBAL-COSMOPOLITA?

    La democracia cosmopolita

    El constitucionalismo global

    BIBLIOGRAFÍA

    Para María Teresa Uribe de Hincapié

    La situación del mundo varía según lo contemplemos desde una perspectiva china, islámica o europea. Vivimos en mundos diferentes de acuerdo con nuestros temores, nuestras expectativas y nuestras ilusiones, pero, objetivamente, sólo hay un mundo. Y, objetivamente, el mundo del siglo XXI será diferente del que conoció el siglo de las dos guerras mundiales y de la Guerra Fría entre Europa occidental y los países del Este. Pero, ¿dónde están los cambios decisivos? ¿Cuáles son los hechos definitivos e inamovibles? ¿Qué podemos saber del futuro y qué permanece en el ámbito de lo desconocido? ¿Qué podemos hacer? ¿Qué debemos hacer?

    Helmut Schmidt

    La época de la estatalidad toca ahora a su fin. No vale la pena desperdiciar más palabras en ello. Termina así toda una superestructura de conceptos referidos al Estado, erigida a lo largo de un trabajo intelectual de cuatro siglos por una ciencia del derecho internacional y del Estado europacéntrica. El resultado es que el Estado como modelo de la unidad política, el Estado como portador del más asombroso de todos los monopolios, el de la decisión política, esa joya de la forma europea y del racionalismo occidental, queda destronado. Sin embargo, se mantienen sus conceptos, que quedan incluso como conceptos clásicos.

    Carl Schmitt

    INTRODUCCIÓN

    JUSTICIA Y GLOBALIZACIÓN

    […] los debates acerca de la justicia están haciendo saltar por los aires el marco keynesiano-westfaliano. No sólo no se dirigen de manera exclusiva a los Estados nacionales, ni se plantean exclusivamente dentro de públicos nacionales, sino que los sujetos de las reivindicaciones tampoco se centran sólo en las relaciones entre conciudadanos. Por lo tanto, se ha alterado la gramática de la discusión. Independientemente de que la cuestión verse sobre la redistribución o sobre el reconocimiento, los debates que solían centrarse de manera exclusiva en la cuestión del qué se debe en términos de justicia a los miembros de una comunidad, ahora se desplazan de manera súbita hacia una discusión sobre el quién debería contar como miembro y cuál es la comunidad pertinente. No sólo el qué, sino también el quién, está libre de ser ocupado por cualquiera.

    Nancy Fraser¹

    En mayo de 2005 un nutrido grupo de importantes exponentes de la filosofía política y jurídica de la actualidad convinieron firmar una declaración en la cual se planteaban los problemas más característicos del derecho, la política, la cultura, la moral y la economía en una era de globalización. El texto, redactado por los asistentes al XXII Congreso Mundial de Filosofía Jurídica y Social reunido en Granada (España), encabezado por Jürgen Habermas, David Held y Will Kymlicka,² hacía énfasis en las dos caras que puede presentar esa compleja realidad comprendida bajo el término globalización, pues si bien es cierto que la creciente expansión de los mercados financieros y el crecimiento de la economía transnacional ha traído consigo el incremento del bienestar económico y la riqueza cultural en grandes segmentos de la población mundial, también es cierto que un efecto directo de la misma dinámica consiste en una pavorosa realidad de sufrimiento, incultura y marginación que afecta a millones de seres humanos. Si bien la globalización de las comunicaciones y la proliferación de nuevas e increíbles tecnologías de la información han dado paso a maravillosos logros culturales y científicos, esos mismos logros son prácticamente inaccesibles para gran parte de la población mundial, que muchas veces prefiere, o no tiene más remedio que apegarse a sus tradiciones y creencias, lo cual genera choques culturales, intolerancia étnica y/o religiosa, fundamentalismo y, en último caso, diversas formas de violencia que desembocan en la creciente inestabilidad de un orden internacional cada vez más cercano al desorden.

    A pesar de su enorme variedad, las distintas lecturas sobre el fenómeno de la globalización están de acuerdo en afirmar su carácter desbordado, incontrolado, acelerado, en que sus efectos son cada vez más imprevisibles y en que sus consecuencias ciertamente dejan más para lamentar que para celebrar. Los académicos firmantes de la declaración añaden un elemento por lo demás central en la reflexión filosófica sobre el derecho, la política y la moral: el problema de la justicia. Para ellos la globalización, tal como se manifiesta, con sus perversos efectos, es, además de injusta, injustificable: no hay argumentos válidos para explicar por qué, con el enorme potencial constructivo y emancipador de las dinámicas globalizadoras, éstas sólo forjan en la actualidad deplorables realidades de injusticia y marginación.

    Nos encontramos aquí con una primera cuestión que es necesario abordar: ¿cómo y por qué podemos afirmar que la globalización actual es injusta?³ ¿Cuáles son los elementos centrales de ese complejo entramado fenoménico que llamamos globalización? ¿Cómo podemos entenderla? ¿Qué tipo de herramientas teóricas son necesarias para abordar sus problemas?

    Son múltiples las manifestaciones contemporáneas de la globalización: desde los cambios en los hábitos de consumo y la influencia en la vida cotidiana, hasta las profundas ­transformaciones espacio-temporales que determinan nuestra manera de ver el mundo. A menudo encontramos definiciones simples de lo que es o significa la globalización, y a menudo resulta ­confundida con la macdonalización y cocacolización del mundo, con el uso del inglés como lengua franca global, o con la expansión ­hegemónica de la cultura occidental y la democracia capitalista a lo largo del planeta. También ha predominado una explicación de la globalización basada en las comunicaciones y en los avances tecnológicos,⁴ en las que la Internet, los grandes medios y las cadenas globales, así como la proliferación de artefactos ­portátiles de diversos usos, serían la clara muestra de la situación global actual.

    En el imaginario común, y en buena parte de los estudios sociales, predomina una comprensión de la globalización excesivamente economicista (Soros, 2002: 7; De la Dehesa, 2000; Fazio Vengoa, 2002; Stiglitz, 2002), que da primacía a las relaciones de producción y comercio transnacional, a las finanzas internacionales y al creciente poder de los diversos actores de la economía global. Una de las ventajas inmediatas ofrecidas por esta explicación es que daba cuenta de manera clara de la naturaleza y el ritmo del fenómeno, además de que hacía fácil encontrar las coordenadas espaciales y temporales del proceso: comenzó a gestarse hace unas cuantas décadas, cuando el ideario del libre comercio mundial desplazó el marco de la economía keynesiana en las sociedades desarrolladas del Norte y Occidente del globo, y fue expandiéndose a lo largo del mundo hasta alcanzar su auge en las décadas de los ochenta y noventa, cuando el planeta se creía ya unificado por el desarrollo y la integración económica (Ohmae, 1991; 1995). Pero pronto comenzó a advertirse que esta lectura tenía más de mítico y de ideológico que de objetivo (Hirst y Thompson, 1996), entre otras cosas porque era incapaz de dar cuenta de otras dimensiones⁵ de la globalización que se hacían cada vez más evidentes y que se manifestaban con mayor fuerza: lo social, lo cultural, lo político, lo jurídico, lo bélico. La necesidad de rescatar esas otras dimensiones de la globalización trajo como consecuencia una reconceptualización en las ciencias sociales, pues los esquemas teóricos tradicionales se hacían cada vez más insuficientes para dar cuenta del fenómeno, que ya no era concebido como la globalización sino como las globalizaciones (Santos, 1995), como un proceso multidimensional (Carrillo Salcedo, 2005) y multinivel (Falk, 2002a) que iba más allá del alcance de los conceptos modernos que pudiesen abordarlos.⁶

    Esa lectura unilateral y benévola de la globalización ha tenido que ser dejada de lado, sencillamente porque la globalización, en singular, no existe (Carbonell, 2003: 158).

    La globalización es, pues, una serie compleja de procesos, y no uno solo. Operan, además, de manera contradictoria o antitética. La mayoría de la gente cree que la globalización simplemente traspasa poder o influencia de las comunidades locales y países a la arena mundial. Y ésta es, desde luego, una de sus consecuencias. Las naciones pierden algo del poder económico que llegaron a tener. Pero también tiene el efecto contrario. La globalización no sólo presiona hacia arriba, sino también hacia abajo, creando nuevas presiones para la autonomía local. [Giddens, 2000: 25]

    La revuelta contra esa visión simplista, pero dominante, de la globalización no se da sólo en el plano teórico: personas del común, activistas sociales de diversa índole, líderes políticos y muchos más comienzan a develar ese lado oscuro de la globalización, las falacias argumentativas y las pretensiones ocultas tras un discurso sospechosamente optimista de la globalización económica que de manera intencionada ocultaba las consecuencias altamente negativas de la misma. Frente a la visión hegemónica comenzaba a gestarse una visión alternativa, incluso contrahegemónica; a la visión de una globalización desde arriba, representada por los grandes actores y poderes económicos y políticos a escala global, se opone una teoría y un activismo de la globalización desde abajo, encabezados por una multiplicidad de nuevos actores (Santos, 2005; Santos y Rodríguez Garavito, 2005; Falk, 2002a: 187-199).

    Al dar cuenta de esas otras dimensiones del fenómeno de la globalización se hace manifiesta una serie de tensiones y contradicciones que lo hacen más difícil de entender o definir; las grandes transformaciones socioeconómicas que conlleva el fenómeno tienen hondas implicaciones en el orden político global; integración frente a desintegración; control ante descontrol; poder y contrapoder; etc. (Beck, 1998; 2004; 2005). Existe, sin embargo, una serie de criterios descriptivos que dan cuenta de las características básicas de la globalización. Los estudiosos del tema coinciden en distinguir estos rasgos generales antes de hacer cualquier valoración del fenómeno y de sus dinámicas.

    La globalización contemporánea se caracteriza por el alto grado de desterritorialización de muchos de los procesos sociales, pues éstos ya no tienen lugar en los espacios geográficos fijos que los caracterizaban tradicionalmente; un buen ejemplo son las transacciones financieras o las telecomunicaciones, que a pesar de su enorme influencia e impacto ya no tienen un referente territorial que permita su ubicación específica o su control. Otro rasgo central es la creciente interconexión de los espacios, los fenómenos, los actores y los procesos a escala global; esto significa que las más diversas relaciones humanas se vuelven más fáciles y más rápidas, y que además las repercusiones de un determinado fenómeno tienen un alcance más amplio. A ello se suma la velocidad intensificada de los acontecimientos contemporáneos, sentido de inmediatez que va acompañado de otro rasgo importante: la larga duración del proceso globalizador (Scheuerman, 2006). Estos rasgos nos permiten advertir las profundas transformaciones que los procesos de globalización ejercen sobre el tiempo y el espacio, transformaciones que deben evaluarse según su alcance, su intensidad, su rapidez y su impacto en las actividades, interacciones y relaciones de poder entre personas y comunidades humanas (Guibernau, 2001: 427). De ahí que muchos consideren paradigmática la definición de Giddens, para quien la globalización significa

    […] la intensificación de relaciones sociales por todo el mundo, de tal manera que los acontecimientos locales están configurados por acontecimientos que ocurren a muchos kilómetros de distancia y viceversa. [1999: 68]

    Las relaciones humanas a las que se refiere este esquema descriptivo de la globalización tienen un marco empírico y conceptual específico: los conceptos fundamentales de la modernidad política y jurídica, cuyo eje central es el Estado nacional. Las diversas interpretaciones teóricas del fenómeno tienen que ver directamente con el grado en que éste influye en la organización social y en las relaciones de poder basadas en la división espacial del Estado, y en las subsecuentes relaciones en los niveles local, nacional, regional, internacional y global (Held, McGrew, Gold­blatt, Perraton, 2002: XXX-L; Fazio Vengoa, 2006). Aunque dichas relaciones estén más o menos claras en sus dimensiones culturales, económicas y tecnológicas, el panorama se vuelve más complejo cuando se advierten las cuestiones éticas, políticas y jurídicas que implica la globalización, y ello porque desde los más escépticos hasta los más optimistas, los que están a favor y los que están en contra de la globalización,⁷ están de acuerdo en algo: el fenómeno parece ser muy exitoso en sus primeros aspectos, pero ha sido un rotundo fracaso a la hora de evaluar los segundos. La globalización económica, de naturaleza desregulada, ha triunfado sobre los reclamos —también propios de otras dinámicas de la globalización— de un control moral y político sobre sus terribles consecuencias; las normas jurídicas se tornan insuficientes y obsoletas para regular esos nuevos fenómenos culturales y tecnológicos. Se abre así paso una serie de problemáticas cuyas causas o efectos están directamente relacionados con los procesos de globalización, pero que son dejados de lado por mostrar el impacto negativo de la misma: la creciente criminalidad internacional, los problemas ecológicos, violaciones de derechos humanos, nuevas formas de violencia, resurgimiento de nacionalismos extremistas, xenofobia y racismo, desigualdades económicas profundas y pobreza extrema, inmigración ilegal y desplazamiento forzado, sobrepoblación y terrorismo hacen parte de la cara fea de la globalización.⁸

    Son estos problemas los que asociamos con la premisa según la cual la globalización contemporánea es predominantemente injusta: la dimensión normativa de sus dinámicas, las implicaciones que sobre el imaginario político moderno tiene y las transformaciones en la teoría y prácticas políticas y jurídicas asociadas a ella son el objeto central del presente trabajo.

    El punto de partida básico de la investigación consiste en la manera como el Estado ha sido desplazado del centro de la teoría y práctica política en la modernidad, cómo pierde poder y surgen actores que lo desplazan o buscan, si no transformarlo, hacerlo desaparecer (Held, McGrew, Goldblatt, Perraton, 2002). El Estado, en efecto, se ha vuelto demasiado grande para las cosas pequeñas y demasiado pequeño para las cosas grandes (Ferrajoli, 2004a: 92). La gran entelequia de juristas, filósofos y teóricos de la política pierde progresivamente centralidad y capacidad de maniobra.⁹ No obstante, a pesar de las múltiples transformaciones en la comunidad política¹⁰ propias de la globalización, muchos de los conceptos básicos asociados a ella se mantienen en uso —son clásicos, como dijera Carl Schmitt en el epígrafe que abre este trabajo—, aunque inevitablemente deban ser también repensados y replanteados; todo ello porque se muestran incapaces de afrontar, bajos sus esquemas básicos, las pautas y los ritmos impuestos por la globalización.¹¹

    Dichos cambios y transformaciones rompen el marco tradicional moderno y nos introducen en lo que denominamos mundo poswestfaliano.¹² Las preguntas por la justicia en el mundo globalizado escapan al marco dominado por los conceptos de Estado, nación, soberanía, ciudadanía y derechos; como afirma Nancy Fraser en el epígrafe que abre esta introducción, la gramática de la discusión cambia, y las cuestiones sobre el qué, el quién (sujetos) y el cuál (espacios-comunidad política) deben ser respondidas de manera tal que se tengan en cuenta los criterios empíricos de una realidad globalizada, pero que tenga en mente las exigencias normativas para lograr una globalización más justa.

    Todo lo anterior se va aclarando más si seguimos la triple distinción realizada por Milton Santos sobre las maneras de ver la globalización. En primer lugar tendríamos al mundo tal como nos lo hacen ver o la globalización como fábula, esa lectura ideologizada y optimista que esconde muchas de las implicaciones negativas del fenómeno; en segunda instancia está el mundo tal como es, que lamentablemente equivale a ver la globalización como perversidad, lectura que si bien es más sensata y profunda —analíticamente—, también puede ser acusada de parcialidad por no ser capaz de ver lo positivo que puede traer el fenómeno consigo; por último estaría el mundo como puede ser, esto es, la teoría y la práctica de la otra globalización; esta visión de las alternativas de la globalización o de la globalización alternativa supone, pero sobre todo supera, las otras dos (Santos, 2004: 19-22).¹³

    Este trabajo se ocupa de esa doble tarea de diagnosticar el desafío e indicar las posibles salidas normativas en el mundo poswestfaliano, del tránsito del mundo de Estados nacionales a la nueva constelación posnacional (Habermas, 2000a y 2006).¹⁴ Y para ello se hace necesario adoptar una perspectiva diferente a las tradicionales, que dé cuenta de esas nuevas dinámicas, de los nuevos actores y sujetos, que tenga respuestas globales a los problemas globales; en definitiva, partir del supuesto de que la globalización, aunque sea múltiple, tiene lugar en un solo mundo (Singer, 2003; Schmidt, 2006). Dicho cambio de mentalidad nos introduce en el problema de una perspectiva cosmopolita. Esta crítica a la globalización va acompañada de una crítica a las concepciones más relevantes de justicia global. La tesis que se quiere defender afirma que las alternativas de justicia global propuestas por el liberalismo contemporáneo para superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las de­sigualdades son insuficientes en la medida que reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo.

    La necesidad de una perspectiva cosmopolita es justificada aquí porque, como se intentará mostrar, es la única capaz de dar cuenta de las nuevas dinámicas de cambio que la globalización acarrea para la política moderna. Es decir, este enfoque nos permite abordar más fácilmente lo que se ha dado en llamar disyuntivas entre el modelo westfaliano y el mundo contemporáneo, o las transiciones desde el espacio y el tiempo modernos a un mundo globalizado.¹⁵

    Además, sólo desde una perspectiva cosmopolita pueden comprenderse las tres hipótesis básicas que guían la presente investigación:

    • En la era de los procesos de globalización cambian los sujetos o actores clásicos, resultado de lo cual los esquemas modernos tradicionales pierden su validez explicativa, pues se tornan obsoletos o requieren su transformación para dar cuenta de las nuevas realidades. Surgen nuevos actores que deben ser identificados y cuyas lógicas de acción deben ser aclaradas para entender los cambios globales y las orientaciones normativas y prácticas que pueden tener.

    • Cambian los espacios y las clásicas distinciones territoriales entre adentro y afuera, propias de comunidades políticas cerradas, lo cual crea nuevos flujos y dinámicas ligadas a la globalización. La constelación posnacional abierta por los procesos globales origina un nuevo y único espacio interior mundial, en el que las fronteras y los bordes particulares pasan a un segundo plano o son relegados completamente.

    • Las alternativas de justicia global propuestas por el liberalismo contemporáneo y por el cosmopolitismo son muy problemáticas porque limitan de manera drástica las demandas de justicia económica global en función de sostener una diferenciación de tareas de la comunidad internacional según la cual el problema del aseguramiento y protección de los derechos humanos por la comunidad internacional no puede ir más allá de cumplir con los deberes negativos de salvaguardar la paz e imponer los derechos humanos a escala global. Habermas y Rawls excluyen de sus propuestas que la comunidad internacional reformada se ocupe de las violaciones de los derechos humanos de origen económico. Esta exclusión de las violaciones de los derechos humanos de raíz económica condiciona que sus planteamientos de un nuevo orden internacional sirvan más para afianzar el sistema normativo que actualmente regula el orden económico mundial, que para buscar su transformación de acuerdo con las exigencias de justicia global.

    Bajo este esquema básico se examinan los conceptos centrales de la modernidad política y jurídica, rastreando y analizando lo que ellos significaron en el mundo moderno y cómo se han visto transformados y requieren ser reelaborados ante los procesos de globalización. Pero a ello se suma un elemento que hace de la presente investigación una reflexión propiamente normativa, un trabajo que se enmarca en los modos básicos de pensar la filosofía política: el problema de la justicia. Si bien una parte sustancial del texto se dedica a ofrecer descripciones y recuentos históricos, el eje que subyace a la totalidad de la exposición es el nexo conceptual entre justicia y globalización, o dicho de otro modo, las formas en los procesos globales pueden revertir su lógica perversa y ponerse al servicio de una justicia globalizada.

    Al tomar en cuenta la crisis del Estado nacional y sus transformaciones en la era de la globalización, la teoría cosmopolita elabora un diagnóstico y una serie de propuestas de reformas normativas e institucionales que, superando ese clásico marco estatal,¹⁶ permita regular la globalización (Held, 2000), teniendo en el horizonte la realización de una idea clara de justicia.

    A diferencia de otros -ismos [realismo o nacionalismo], el cosmopolitismo supone [implica] no solamente concepciones de cómo son las cosas, sino también concepciones sobre cómo deberían ser las cosas. Las posturas cosmopolitas incluyen principalmente miradas evaluativas y normativas; evalúan [calculan] y prescriben. La idea central que guía estas evaluaciones y prescripciones morales es la de la inclusión de todos los seres humanos como iguales. [Pogge, 2007: 312]¹⁷

    ENFOQUE COSMOPOLITA

    Como muchos otros conceptos, el enfoque o mirada cosmopolita queda mejor definida por vía negativa, esto es, indicando primero lo que no es, nombrando los referentes categoriales que se le oponen directamente. Para nuestro efecto, debemos distinguir el cosmopolitismo de otras dos tradiciones teóricas con las que discute: el nacionalismo metodológico¹⁸ y el realismo político. Si bien estos dos enfoques tienen mucho en común, es preciso diferenciarlos porque se refieren a ámbitos disciplinarios distintos¹⁹ y hacen énfasis en aspectos diferentes.

    El realismo político²⁰ es una vieja tradición que hunde sus raíces en Tucídides, Aristóteles, Maquiavelo y Hobbes, y que encuentra su reformulación en clave internacional con los autores clásicos de la disciplina de las relaciones internacionales (Doyle, 1997), en la que se constituyó como teoría dominante hasta el final de la Guerra Fría (Palomares Lerma, 2006: 45; Walt, 2001: 28). Las aportaciones de E. H. Carr, Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr, Martin Wight y Raymond Aron tenían como elemento común un

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1