Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El cancionero del presbítero
El cancionero del presbítero
El cancionero del presbítero
Libro electrónico124 páginas24 minutos

El cancionero del presbítero

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El cancionero del presbítero fue publicado por el autor en 1997 y se trata de una recopilación de poemas de varios años. Un primer conjunto se encuentra bajo el título de Límites, en donde se desarrollan diferentes temas de primera juventud que van desde la incertidumbre del futuro, el desengaño sobre la sociedad y las dudas existenciales. Un segundo se denomina Dulcemiel, y reúne una serie de poemas de amor. El tercero lleva el nombre del mismo libro: El cancionero del presbítero, y se origina en un recital poético-musical dado por el autor, en el que, con una máscara puesta, alternaba ininterrumpidamente poemas y canciones acompañándose con su guitarra, lo cual impersonalizaba al artista y centralizaba el espectáculo fundamentalmente en el mensaje.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento5 jun 2024
ISBN9798227437051
El cancionero del presbítero
Autor

Luis Enrique Alvizuri García Naranjo

Luis Enrique Alvizuri García Naranjo (Lima, Perú, 1955). Publicista, filósofo, locutor, cantautor. Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía y de la Sociedad Nacional de Intérpretes y Ejecutantes de la Música, SONIEM.

Lee más de Luis Enrique Alvizuri García Naranjo

Relacionado con El cancionero del presbítero

Libros electrónicos relacionados

Ficción literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para El cancionero del presbítero

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El cancionero del presbítero - Luis Enrique Alvizuri García Naranjo

    El cancionero del presbítero

    Luis Enrique Alvizuri

    El cancionero del presbítero fue publicado por el autor en 1997 y se trata de una recopilación de poemas de varios años. Un primer conjunto se encuentra bajo el título de Límites, en donde se desarrollan diferentes temas de primera juventud que van desde la incertidumbre del futuro, el desengaño sobre la sociedad y las dudas existenciales. Un segundo se denomina Dulcemiel, y reúne una serie de poemas de amor. El tercero lleva el nombre del mismo libro: El cancionero del presbítero, y se origina en un recital poético-musical dado por el autor, en el que, con una máscara puesta, alternaba ininterrumpidamente poemas y canciones acompañándose con su guitarra, lo cual impersonalizaba al artista y centralizaba el espectáculo fundamentalmente en el mensaje. Un cuarto grupo se denomina Principio y son textos que buscan un lenguaje que pueda expresar la preocupación sobre el origen y el interior de la naturaleza y el tiempo. Finalmente, el quinto segmento A ti, César es un poemario dedicado al gran poeta peruano César Vallejo.

    Luis Enrique Alvizuri García Naranjo. Publicista, ensayista y cantautor. Nació en Lima, ciudad costeña andina y capital del Perú, en el distrito de Miraflores. Siguió estudios secundarios en el colegio Champagnat y superiores en la Universidad Ricardo Palma (Sicología) y la Universidad de Lima (Comunicaciones). Ha participado como ponente en diversos congresos y eventos de filosofía y es autor de varias publicaciones, entre ellas Andinia, la resurgencia de las naciones andinas y Pachacuti el modelo de desarrollo andino.

    Contenido

    Límites

    Dulcemiel

    El cancionero del presbítero

    Principio

    A ti, César

    Límites

    Límites

    Límites ilimitados para todos

    todo límites.

    Límites que me enseñaron

    Los que descubrí

    los que se presuponen

    los que no hay

    los que creamos y creemos

    los que hacen que seamos como somos

    y los que nos faltan conocer...

    He aquí que mis pasos

    han roto los senderos...

    Ojos que solo miran horizontes

    siendo ellos extensos, infinitos;

    son vacíos, profundos y,

    como suicidas inmortales,

    gritan míticamente

    ¡Más luz!

    Versamos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1