Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.
Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.
Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.
Libro electrónico99 páginas41 minutos

Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los delitos de agresiones y abusos sexuales ofrece una visión general de la incidencia y las características de estas infracciones penales en España. Según los datos del INE, en el año 2020 se registraron 13.811 denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, de las cuales 2.045 fueron por agresiones sexuales con penetración y 11.766 por otros tipos de abusos sexuales. Esta investigación buscar conocer mediante la estadística el comportamiento de las agresiones y abusos sexuales[1] de las personas condenadas en España desde 2015 hasta el año 2022. Se realizo una caracterización de los sujetos por sexos, una prueba de shapiro Wilk, ANOVA, y de acuerdo con la ley orgánica 10/2022 se hallaron los límites de confianza de la media para el año 2024 se realizó un pronóstico estadístico de las sentencias por agresiones sexuales futuras será en el 2024 de 76 y para el 2025 de 78 continuando una tendencia de crecimiento leve del comportamiento de este delito en España.

 

[1] El abuso sexual es considera Agresión sexual a partir de octubre de 2022.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 may 2024
ISBN9798224137558
Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.
Autor

Juan Carlos Gómez Méndez

Juan Carlos Gómez Méndez, es PhD en Alta Dirección y Gerencia Organizacional, Magister en Gestión de Organizaciones, Especialista en Pedagogía y Docencia, Master en Criminología y Criminalística, Posgrado en Gestión del Talento y Dirección de Personas, Profesional en Administración Pública.

Lee más de Juan Carlos Gómez Méndez

Relacionado con Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.

Libros electrónicos relacionados

Derecho penal para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025. - Juan Carlos Gómez Méndez

    Análisis del estadístico y pronóstico del comportamiento del delito de agresiones sexuales en personas condenadas en España hasta 2025.

    Sub-Título: Mediante datos suministrado por INE de España.

    Analysis of the statistics and forecast of the behavior of the crime of sexual assaults in people convicted in Spain until 2025.

    Subtitle: Through data provided by INE of Spain.

    ––––––––

    Autor: PhD Juan Carlos Gómez Méndez

    Abstract

    Statistics from the National Statistics Institute (INE) on crimes of sexual assault and abuse offer an overview of the incidence and characteristics of these criminal offenses in Spain. According to INE data, in 2020, 13,811 complaints were registered for crimes against sexual freedom and indemnity, of which 2,045 were for sexual assaults with penetration and 11,766 for other types of sexual abuse. This research seeks to know through statistics the behavior of sexual assaults and abuses of people convicted in Spain from 2015 to 2022. A characterization of the subjects by sex, a Shapiro Wilk test, ANOVA, and according to the organic law 10/2022, the confidence limits of the average were found for the year 2024, a statistical forecast was made of sentences for future sexual assaults, which will be 76 in 2024 and 78 in 2025, continuing a trend of slight growth in the behavior of this crime in Spain.

    Keywords: sexual abuse; Statistics; Spain; sexual assaults; accused.

    Resumen

    La estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los delitos de agresiones y abusos sexuales ofrece una visión general de la incidencia y las características de estas infracciones penales en España. Según los datos del INE, en el año 2020 se registraron 13.811 denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, de las cuales 2.045 fueron por agresiones sexuales con penetración y 11.766 por otros tipos de abusos sexuales. Esta investigación buscar conocer mediante la estadística el comportamiento de las agresiones y abusos sexuales[1] de las personas condenadas en España desde 2015 hasta el año 2022. Se realizo una caracterización de los sujetos por sexos, una prueba de shapiro Wilk, ANOVA, y de acuerdo con la ley orgánica 10/2022 se hallaron los límites de confianza de la media para el año 2024 se realizó un pronóstico estadístico de las sentencias por agresiones sexuales futuras será en el 2024 de 76 y para el 2025 de 78 continuando una tendencia de crecimiento leve del comportamiento de este delito en España.

    Palabras Claves: abusos sexuales; Estadística; España; Agresiones sexuales; imputado.

    Tabla de Contenido

    i. Introducción

    Capitulo i. Planteamiento del Problema

    1. Planteamiento del problema

    1.1 Descripción del problema

    1.2 Formulación del problema

    1.3 Pregunta problema

    2. Objetivos

    2.1 Objetivo General

    2.2 Objetivos específicos

    3. Justificación

    Capitulo ii. El Marco Teórico

    4. Antecedentes

    4.1 Antecedentes internacionales

    4.2 Antecedentes nacionales

    4.3 Antecedentes locales

    5. Marco referencial

    5.1 Marco teórico

    5.2 Marco contextual

    5.3 Marco legal

    Tipo básico de abuso sexual

    El delito de agresión sexual

    Capitulo iii. Metodología Aplicada.

    6. Aspectos Metodológico

    6.1 Diseño metodológico.

    6.2 Población, muestra y muestreo

    6.3 Instrumentos de investigación

    6.4 Operacionalización de variables

    6.5 Procesamiento de la Información

    Capitulo iv. Análisis e interpretación de los resultados

    7. Resultados de la Investigación

    7.1. Caracterización de la Población según sexo.

    7.1.1 Análisis mediante la prueba de normalidad de Chápiro Wilk de las sentencias para hombre y mujeres desde 2015 hasta 2022

    7.1.2 Análisis ANOVA de las sentencias para hombre y mujeres desde 2015 hasta 2022.

    8. Caracterización por hombres y mujeres por separados y prueba de normalidad de los datos por sexos.

    8.1 Hombres

    8.1.1 Prueba de normalidad de los datos de Shapiro Wilk para los hombres.

    9.1.2  Prueba ANOVA para sentencias imputadas desde 2015 hasta 2022 para hombres.

    8.2 Mujeres.

    8.2.1 Prueba de Normalidad Shapiro Wilk para los datos de sentencias para

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1