Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Voces y paisajes
Voces y paisajes
Voces y paisajes
Libro electrónico106 páginas1 hora

Voces y paisajes

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Voces y paisajes: 50 relatos del Alto Valle del Cidacos es una colección de relatos que nos sumerge en el corazón del Alto Valle del Cidacos, una región marcada por la poderosa presencia de la industria textil y las vidas entrelazadas de quienes la habitaron.
A través de cincuenta relatos cortos, el lector es transportado a un mundo donde la realidad se mezcla con la ficción, y donde cada historia es un eco de la vida que fluía por las venas de este valle, cada relato revela un fragmento de la rica historia de esta tierra.
El autor, un apasionado investigador y miembro del colectivo Memoria Industrial del Alto Valle del Cidacos, ha dedicado años de su vida a explorar los misterios y las glorias de esta región. Inspirado por la pasión por la industria y sus vidas, ha tejido un tapiz narrativo que captura la esencia misma de este lugar único.
A medida que las páginas se despliegan, el lector se encuentra inmerso en un viaje a través del tiempo, donde cada relato es una ventana hacia el pasado, una invitación a explorar los caminos que aún quedan por recorrer en la vasta geografía de nuestras propias memorias.
El libro es más que una simple colección de relatos; es un tributo a la fortaleza del espíritu humano, a la belleza de la historia compartida y a la importancia de preservar el legado de aquellos que vinieron antes que nosotros. Sumérgete en estas páginas y déjate llevar por las voces ancestrales del Valle del Cidacos.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento20 may 2024
ISBN9788410686274
Voces y paisajes

Relacionado con Voces y paisajes

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Voces y paisajes

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Voces y paisajes - Urko Zabaleta Delicado

    Portada de Voces y paisajes hecha por Urko Zabaleta Delicado

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © Urko Zabaleta Delicado

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz

    Diseño de cubierta: Rubén García

    Supervisión de corrección: Celia Jiménez

    ISBN: 978-84-1068-627-4

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    Prólogo: Entre hilos y memorias

    En las telarañas del tiempo, entre los susurros de las máquinas que alguna vez dieron vida al Valle del Cidacos, se encuentran las historias entrelazadas de sus habitantes, las narrativas que tejieron la identidad de esta tierra de promesas y desafíos.

    Como un hilo que se desenrolla desde la memoria misma, estos relatos emergen de las profundidades de una investigación apasionada, de años de exploración en los archivos polvorientos y en las conversaciones con aquellos que vivieron y respiraron el alma de esta región.

    Desde la quietud de una finca que alberga los ecos de una antigua fábrica textil, hasta los rincones olvidados que guardan secretos ancestrales, cada relato en estas páginas es un testimonio de la vida, del trabajo y de los sueños que se forjaron entre las paredes de aquellas fábricas y en los corazones de quienes las poblaron.

    Como miembro del colectivo Memoria Industrial del Alto Valle del Cidacos, he tenido el privilegio de sumergirme en este vasto océano de historias, de escuchar las voces del pasado resonar en el presente y de sentir la urgencia de preservar este legado para las generaciones venideras.

    En estas páginas, he intentado capturar la esencia misma de este lugar único, no solo a través de la rigurosidad de los hechos históricos, sino también a través del lente de la imaginación, donde la realidad se entrelaza con la ficción, y donde cada relato es un eco de la vida que fluía por las venas de este valle.

    Es mi sincero deseo que estos relatos sirvan como un puente entre el pasado y el presente, como una invitación a explorar los caminos que aún quedan por recorrer en la vasta geografía de nuestras propias memorias. Que cada página sea un recordatorio de que, detrás de cada hilado de historia, yace la fuerza indomable del espíritu humano.

    Que estas historias cortas y dinámicas, inspiradas por la pasión por la industria y las vidas del Valle del Cidacos, encuentren eco en tu corazón y te transporten a un mundo donde el pasado y el presente se funden en un eterno diálogo de hilos y memorias.

    ¡Bienvenido a este viaje!

    Urko Zabaleta

    Hasta Roma y más allá

    El 17 de febrero de 1866, en la encantadora localidad de Arnedo se desarrolló un evento que desafiaría las convenciones y se convertiría en un capítulo inolvidable para la familia Aguirre. Francisca Aguirre Enciso, hermana del renombrado fabricante de chocolates Isidro Aguirre, se encontraba en una encrucijada. Aunque gozaba de buena salud, sabía que el viaje hasta Roma desde Munilla, su hogar, en aquellos tiempos no era una tarea sencilla.

    Ante el notario Pedro Moreno redactó una escritura especial otorgando a Teresa Cerbini de Roma la autoridad para casarse en su nombre con Ubaldo, su sobrino e hijo de Isidro, por no poder hacerlo ella personalmente. Este acto singular reflejaba el compromiso de Francisca con el bienestar de su familia y la preservación de su legado.

    La ceremonia se llevó a cabo en una pequeña capilla de Roma, donde Teresa, en representación de Francisca, intercambió votos con Ubaldo. Sin embargo, la anécdota más destacada ocurrió durante la interacción con el cura de la capilla romana.

    El cura, sorprendido por la situación inusual, recibió a Teresa y Ubaldo con una mezcla de curiosidad y benevolencia. Al enterarse de las circunstancias extraordinarias que rodeaban a esta boda, el cura, conocido por su sentido del humor, decidió agregar un toque especial a la ceremonia.

    Durante el intercambio de votos, el cura hizo alusiones humorísticas sobre la ausencia física de Francisca y la peculiaridad de la situación, provocando risas entre los presentes. A pesar de la seriedad del momento, el cura logró aligerar el ambiente, transformando lo extraordinario en algo memorable y lleno de carácter.

    Así, en medio de las dificultades de la época y las limitaciones geográficas, la unión entre Ubaldo y Teresa, como apoderada de Francisca, se convirtió en un evento único, enriquecido por la complicidad humorística del cura de la capilla en Roma. Este capítulo peculiar quedó grabado en la memoria de la familia Aguirre como un recordatorio de que, incluso en circunstancias excepcionales, el amor y la alegría pueden prevalecer.

    Desafío en el camino

    En el húmedo y frío febrero de 1867, cuando el viento cortaba como un cuchillo afilado y el rocío cubría los campos como un manto de plata, un acontecimiento inesperado sacudió las tranquilas tierras de Arnedillo.

    Era un día más en la vida de los habitantes de estos parajes, donde el sonido del motor rugiente del autobús resonaba en el aire fresco y las conversaciones de los pasajeros se mezclaban con el traqueteo constante de las ruedas sobre el irregular camino de tierra. Pero, aquel día, algo perturbó la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1