Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Utopías Extremas
Utopías Extremas
Utopías Extremas
Libro electrónico43 páginas1 hora

Utopías Extremas

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Un ser humano normal puede desear el bien para la humanidad en términos generales. Pero querer transformar el mundo a costa de lo que sea y al precio que sea ya es una Utopía Extrema. Análisis de las condiciones mentales, históricas, sociales y doctrinales de las Utopías Extremas.
Reflexiones en torno a la condición mental, tanto política como religiosa, de las Utopías Extremas. Hay personajes históricos que vistos en este enfoque destacan precisamente por sus Utopías Extremas. Este es un libro fácil de leer porque expone ideas universales en un lenguaje sencillo.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento24 oct 2017
ISBN9781370008759
Utopías Extremas
Autor

Adolfo Sagastume

Construyendo Universos Literarios Latinoamericano

Lee más de Adolfo Sagastume

Relacionado con Utopías Extremas

Libros electrónicos relacionados

Ciencias sociales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Utopías Extremas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Utopías Extremas - Adolfo Sagastume

    Índice

    Introducción

    Utopías Militares

    Utopía Mesiánica

    Utopía de la Vida

    Utopías Deportivas

    Utopía y Liderazgo

    Utopía del Paraíso

    Introducción

    Tomás Moro inauguró la palabra utopía cuando en su obra con ese nombre describió el mundo ideal, el de sus sueños, el mejor de todos los mundos. Pero su sueño se convirtió en un sueño eterno cuando los discípulos, seguidores, profetas y verdugos de otra utopía mucho más antigua lo asesinaron con el argumento de ser un hereje.

    En toda la historia humana los fundadores de naciones son seres utópicos que pretenden construir la ciudad, el país o el estado ideal. Pero siempre son destruidos por los dirigentes de otra utopía mucho más grande y poderosa. Babilonia destruyó a Siria y Persia, Egipto destruyó a los Hicsos y las tribus salvajes del desierto, Carlomagno Conquistó todo el oriente, la Reina de Saba conquistó el corazón más grande de Jerusalén con un solo beso, Moisés, el más pacífico de los hombres de la tierra, destruyó con la mayor de las violencias a todos los pueblos que se le cruzaron en el desierto durante el éxodo, 8 millones de inocentes, y terminó en forma idolátrica en las montañas de Samaria.

    Una utopía destruye a otra, a veces solo son sustituidas o reformadas pero finalmente terminan unas por desaparecer y otras por emerger vigorosas con su cuello largo como los dinosaurios de su período geológico.

    Esa es la historia humana.

    Pueblos que suben y pueblos que bajan.

    Sueños fallidos y sueños en ciernes.

    Unas veces son sueños religiosos y otras, sueños políticos.

    Pero nunca deja de suceder lo mismo.

    La construcción de ideales en la mollera de millones de habitantes puede terminar en una noche de invasiones.

    En una inundación o en un terremoto.

    Por lo efímero de los ideales humanos los sabios de cada época comenzaron a elaborar cada vez sueños más vigorosos, utopías más deslumbrantes y que no acaban nunca, o sea, que son eternas.

    Si los ideales de un hombre no son suficientes para sembrar la mayor de las utopías en la mente de su pueblo, ese no es motivo para abandonar la idea de una gran utopía, todavía queda el recurso divino. De ahí que las utopías atribuidas a dios o los dioses son las que más se han mantenido en el devenir de todas las razas humanas.

    Y, como es un hecho que vivimos por utopías, para utopías y dentro de utopías políticas, filosóficas y religiosas, tenemos que destacar la persistencia con la que ha permanecido la relacionada con las tres religiones surgidas del tronco mosaico: judaísmo, cristianismo e islamismo.

    Estas tres religiones sostienen la idea utópica de que su dios, el único dios del universo reinará en el final de los tiempos sobre todas las razas, naciones y pueblos. Sus seguidores y profetas lo dicen, lo repiten y lo vociferan a los cuatro vientos que su dios es el único dios del universo y que

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1