Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente
Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente
Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente
Libro electrónico57 páginas31 minutos

Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

"Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente" es una guía transformadora para liberar emociones y vivir en el presente. Con ejercicios prácticos, reflexiones y orientación compasiva, aprenderás a soltar el pasado, practicar el perdón, y cultivar la gratitud y la auto-compasión. Este libro es ideal para quienes buscan superar traumas, profundizar relaciones y encontrar propósito, ofreciendo un camino hacia la plenitud y la felicidad en el momento presente.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 jun 2024
ISBN9798227930507
Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente
Autor

Marcelo Palacios

Marcelo Palacios es un autor nacido en Valparaíso,Chile. Durante su vida ha residido principalmente en Santiago de Chile, como también donde reside actualmente en la ciudad de Viña del Mar, Chile. Durante su carrera literaria ha escrito más de 10 libros de distintos géneros, siendo su predilección el thriller,ciencia ficción y libros de autoayuda, géneros que ha leido desde la edad de 5 años de la mano de Stephen King,Isaac Asimov y Wayne W. Dyer . Es Ingeniero Informático de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, más una Ingenieria Industrial en la Universidad de Valparaíso y un Diplomado en Dirección de Proyectos de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Lee más de Marcelo Palacios

Relacionado con Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente

Libros electrónicos relacionados

Autosuperación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Manual para Dejar ir y Vivir Plenamente - Marcelo Palacios

    Introducción a la idea de cómo el pasado puede influir en el presente

    Usted, querido lector , está a punto de emprender un viaje de autodescubrimiento profundo. Uno que lo llevará a explorar los rincones más íntimos de su ser y a comprender cómo su pasado ha moldeado su presente. Es natural que nos sintamos arraigados a nuestras experiencias pasadas, pues son estas las que han forjado la persona que somos hoy. Sin embargo, es importante reconocer que, a veces, esos lazos con el pasado pueden convertirse en cadenas que nos impiden vivir plenamente en el presente.

    ¿Ha notado cómo ciertos eventos pasados parecen seguir resonando en su vida actual? ¿Quizás se encuentra reviviendo constantemente momentos de arrepentimiento, resentimiento o culpa? Estos son los lazos del pasado que nos atan, impidiéndonos experimentar la plenitud y la alegría del momento presente.

    En este capítulo, nos sumergiremos en la idea de cómo el pasado puede influir en el presente. Exploraremos cómo los recuerdos, las emociones no resueltas y las experiencias pasadas pueden tejerse en el tejido de nuestra vida diaria, influyendo en nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestra percepción del mundo que nos rodea.

    A través de ejercicios prácticos y reflexiones profundas, comenzaremos a desentrañar estos lazos del pasado. Aprenderemos a reconocer su presencia en nuestras vidas y a entender cómo nos afectan en el día a día. Pero más importante aún, comenzaremos el proceso de liberación, permitiéndonos soltar el peso del pasado para poder abrazar plenamente el presente.

    Está a punto de embarcarse en un viaje transformador hacia la libertad emocional y la paz interior. Así que prepárese, querido lector, para dejar atrás el pasado y abrazar la plenitud del momento presente. El viaje comienza ahora.

    Identificar resentimientos, culpas, arrepentimientos y viejas heridas emocionales

    Ahora que hemos reconocido la influencia del pasado en nuestro presente, es momento de adentrarnos en el corazón de nuestras emociones y confrontar aquellos sentimientos que nos mantienen atados a experiencias pasadas. Resentimientos, culpas, arrepentimientos y viejas heridas emocionales son como nudos enredados que obstaculizan nuestro camino hacia la plenitud.

    Los resentimientos pueden surgir cuando sentimos que hemos sido agraviados o tratados injustamente por otros. Pueden brotar de conflictos no resueltos, desacuerdos o heridas emocionales pasadas que aún nos duelen. Reconocer estos resentimientos es el primer paso para liberarnos de su peso.

    La culpa, por otro lado, es un sentimiento autodirigido que surge cuando creemos haber hecho algo malo o haber fallado de alguna manera. A menudo, la culpa nos mantiene atrapados en un ciclo de autocrítica y autoexigencia, impidiéndonos perdonarnos a nosotros mismos y seguir adelante.

    Los arrepentimientos

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1