Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El gato negro y otros relatos de terror
El gato negro y otros relatos de terror
El gato negro y otros relatos de terror
Libro electrónico86 páginas56 minutos

El gato negro y otros relatos de terror

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Las más altas cimas del horror gótico y el refinamiento literario llevan la firma de Edgar Allan Poe. En esta edición acompañado por las ilustraciones de Scafati que exploran los claroscuros donde las manchas de tinta se confunden con las de sangre.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento11 jun 2024
ISBN9788410228191
El gato negro y otros relatos de terror
Autor

Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe (1809-1849) was an American writer, poet, and critic.  Best known for his macabre prose work, including the short story “The Tell-Tale Heart,” his writing has influenced literature in the United States and around the world.

Relacionado con El gato negro y otros relatos de terror

Libros electrónicos relacionados

Ficción de terror para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El gato negro y otros relatos de terror

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El gato negro y otros relatos de terror - Edgar Allan Poe

    Imagen de portada

    Índice de contenido

    Portada

    Portadilla

    Legales

    El gato negro

    El pozo y el péndulo

    Entierro prematuro

    Título original de los relatos:

    The Black Cat; The Pit and the Pendulum; The Premature Burial

    © 2005, de las ilustraciones: Luis Scafati

    © 2005, de la traducción: Elvio E. Gandolfo

    © 2009, Libros del Zorro Rojo

    Barcelona - Buenos Aires - Ciudad de México

    www.librosdelzorrorojo.com

    Esta obra es una realización de Libros del Zorro Rojo.

    Dirección Editorial:

    Fernando Diego García

    Dirección de Arte:

    Sebastián García Schnetzer

    Edición:

    Luisa Borovski

    Corrección:

    Sonsoles Facal Álvarez

    Primera edición de bolsillo: febrero de 2009

    I S B N : 978-84-10228-19-1 Depósito legal: B-6913-2009

    El derecho a utilizar la marca «Libros del Zorro Rojo» corresponde exclusivamente a las siguientes empresas: albur producciones editoriales s.l. y LZR Ediciones s.r.l.

    No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual.

    Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

    Primera edición en formato digital: octubre de 2023

    Versión: 1.0

    Digitalización: Proyecto 451

    El gato negro

    No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño. Pero mañana moriré, y hoy aliviaré mi alma. Mi propósito es presentar ante el mundo, de modo sencillo, sucinto y sin comentarios, una serie de simples acontecimientos cotidianos. Con sus consecuencias, esos acontecimientos me han aterrado, torturado, destruido. Sin embargo no trataré de exponerlos. Para mí, han representado poco más que el Horror, para muchos parecerán menos terribles que baroques (1). En el futuro tal vez pueda encontrarse algún intelecto que reduzca mi fantasma a lo común: un intelecto más calmo, más lógico, y mucho menos excitable que el mío, que percibirá, en las circunstancias que detallo con temor reverencial, nada más que una sucesión vulgar de causas y efectos muy naturales.

    Desde la infancia me destaqué por la docilidad y humanidad de mi carácter. La ternura de mi corazón era incluso tan llamativa como para convertirme en blanco de las bromas de mis compañeros. Me encantaban en particular los animales, y mis padres me complacían con una gran variedad de mascotas. Pasaba con ellas la mayor parte del tiempo, y nunca estaba tan feliz como cuando las alimentaba o las acariciaba. Esta particularidad de mi carácter se acentuó con los años, y al llegar a la edad adulta, derivaba de ella una de mis principales fuentes de placer. Difícilmente necesite explicar la naturaleza o la intensidad de la gratificación que se obtiene a quienes hayan apreciado el afecto de un perro fiel y sagaz. En el amor de un animal hay algo desinteresado y dispuesto al sacrificio que llega directo al corazón de aquel que ha tenido oportunidad frecuente de poner a prueba la pálida amistad y la fidelidad, tenue como una telaraña, del mero Hombre.

    Me casé joven, y fui feliz al descubrir en mi esposa un temperamento afín al mío. Al observar mi afición por las mascotas, no perdió oportunidad de conseguir las que eran más agradables en su especie. Teníamos aves, peces de colores, un perro espléndido, conejos, un mono pequeño, y un gato.

    Este último era un animal notablemente grande y hermoso, negro por completo, y sagaz en un grado asombroso. Cuando hablaba de su inteligencia, mi esposa, que no dejaba de tener el corazón un poco teñido por creencias supersticiosas, hacía alusiones frecuentes a la antigua idea popular, según la cual todos los gatos negros eran brujas disfrazadas. No hablaba en serio sobre este punto: me atrevo a mencionar el asunto sólo porque lo recordé, por casualidad, en este preciso momento.

    Plutón –así se llamaba el gato– era mi mascota y mi compañero de juegos preferido. Sólo yo lo alimentaba, y él me seguía por toda la casa. Era complicado impedirle que me siguiera por las calles.

    Nuestra amistad duró de este modo unos cuantos años, en los cuales mi temperamento y mi carácter –gracias al papel decisivo del

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1