Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Índice onomástico anotado
Índice onomástico anotado
Índice onomástico anotado
Libro electrónico702 páginas11 horas

Índice onomástico anotado

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El índice onomástico reviste doble función, en tanto procura operar simultáneamente como herramienta útil para manejarse con los seis tomos que componen la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña y también aspira a sistematizar aquello que los volúmenes inauguraron como estrategia de aproximación de culturas. La voluntad del equipo fue múltiple en este ejercicio tan infrecuente de organizar a modo de compendio lo que los sucesivos libros desplegaban: sintetizar, ordenar, corregir, destacar. El resultado es una modesta enciclopedia que repudia toda práctica de suficiencia para postularse como itinerario detallado de un recorrido auspicioso. Nombres propios, títulos de obras, fenómenos estéticos, circunstancias históricas: las diversas fichas no revisten el aspecto aséptico de entradas de diccionario, sino que exponen las razones que las convocan y revelan el modo en que intervienen en la composición del conjunto. Tales rasgos configuran, en la articulación regida por el azar ortográfico que exige un instrumento como el presente, el catálogo que cubre doscientos años de indagación propuesto a partir de un índice en el que el entusiasmo no vaciló en desafiar al rigor y merced a un método que es antes construcción trabajosa pero indeclinable que revelación calculada y pretenciosa.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento25 oct 2022
ISBN9789876997584
Índice onomástico anotado

Lee más de Marcela Croce

Relacionado con Índice onomástico anotado

Títulos en esta serie (71)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Índice onomástico anotado

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Índice onomástico anotado - Marcela Croce

    tapaonomastico.jpg

    El índice onomástico reviste doble función, en tanto procura operar simultáneamente como herramienta útil para manejarse con los seis tomos que componen la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña y también aspira a sistematizar aquello que los volúmenes inauguraron como estrategia de aproximación de culturas. La voluntad del equipo fue múltiple en este ejercicio tan infrecuente de organizar a modo de compendio lo que los sucesivos libros desplegaban: sintetizar, ordenar, corregir, destacar. El resultado es una modesta enciclopedia que repudia toda práctica de suficiencia para postularse como itinerario detallado de un recorrido auspicioso. Nombres propios, títulos de obras, fenómenos estéticos, circunstancias históricas: las diversas fichas no revisten el aspecto aséptico de entradas de diccionario, sino que exponen las razones que las convocan y revelan el modo en que intervienen en la composición del conjunto. Tales rasgos configuran, en la articulación regida por el azar ortográfico que exige un instrumento como el presente, el catálogo que cubre doscientos años de indagación propuesto a partir de un índice en el que el entusiasmo no vaciló en desafiar al rigor y merced a un método que es antes construcción trabajosa pero indeclinable que revelación calculada y pretenciosa.

    Marcela Croce

    Marcela Croce es Doctora en Letras por la UBA y Profesora Asociada en la Facultad de Filosofía y Letras. Dirigió la investigación que produjo los seis tomos de la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña (Eduvim, 2016-2019). Actualmente conduce un equipo que estudia la crítica literaria en América Latina. Se desempeñó como conferencista y profesora invitada en universidades de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, España e Italia. Además de colaborar en revistas académicas internacionales, es autora de una veintena de libros, entre ellos Contorno. Izquierda y proyecto cultural (1996), Osvaldo Soriano, el mercado complaciente (1998), David Viñas: crítica de la razón polémica (2005), La seducción de lo diverso (2014) y Latinoamérica: ese esquivo objeto de la teoría (2018). También organizó los tres tomos de Latinoamericanismo (2010, 2011 y 2013) y editó Polémicas intelectuales en América Latina (2006) y La discusión como una de las bellas artes (2007). Incursionó en el ensayo cultural con El cine infantil de Hollywood (2008) y en el ensayo biográfico con Jacqueline du Pré, el mito asediado (2009). Recientemente ha editado dos compilaciones sobre el exilio: El exilio español en América Latina (2021) y DIASPORE: Dal Mediterraneo all’America Latina. Arte, lingua e letteratura nelle migrazioni (2022) en colaboración con Susanna Regazzoni y publicado por Ca’ Foscari-Università di Venezia.

    Índice Onomástico anotado: historia comparada de las literaturas argentina y

    brasileña, 1808-2010 / Marcela Croce... [et al.]; compilación de Marcela Croce. -

    1a ed. - Villa María: Eduvim, 2022.

    Libro digital, EPUB. - (Poliedros)

    ISBN 978-987-699-758-4

    1. Literatura Argentina. 2. Literatura Brasilera. 3. Literatura Comparada. I. Croce, Marcela, comp.

    CDD 860.998

    ©2022

    Editorial Universitaria Villa María

    Chile 251 – (5900) Villa María, Córdoba, Argentina

    Tel.: +54 (353) 4539145

    www.eduvim.com

    ©2022 Marcela Croce

    La responsabilidad por las opiniones expresadas en los libros, artículos, estudios y otras colaboraciones publicadas por EDUVIM incumbe exclusivamente a los autores firmantes y su publicación no necesariamente refleja los puntos de vista ni del Director Editorial, ni del Consejo Editor u otra autoridad de la UNVM.

    No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su almacenamiento en un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio electrónico, mecánico, fotocopia u otros métodos, sin el permiso previo y expreso del Editor.

    Impreso en Argentina.

    Dir. Marcela Croce

    Índice onomástico anotado

    Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña (1808-2010)

    Eduvim

    ———

    Índice

    Nota editorial

    Abreviaturas empleadas

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    I

    J

    K

    L

    M

    N

    O

    P

    Q

    R

    S

    T

    U

    V

    W

    X

    Y

    Z

    Nota editorial

    El propósito del Índice onomástico es ofrecer un instrumento útil para manejarse con los seis tomos que componen la Historia comparada de las literaturas argentina y brasileña 1808-2010. Con vistas a evitar que el listado de entradas se redujera a una tediosa enumeración de nombres y números de página, se dispuso organizar una serie de fichas más amplias, lo que convierte al volumen en un onomástico anotado. En función de tal originalidad respecto de los índices que se limitan a proveer simplemente la ubicación de un término en el conjunto de una obra extensa, conviene especificar los criterios y las convenciones que se emplearon.

    La primera decisión organizativa fue la de sistematizar la aparición de nombres de autores, obras, figuras históricas, fenómenos estéticos y hechos políticos y sociales que se convocan en los seis volúmenes. Correlativamente, y en vistas de la voluntad de que el Índice onomástico evitara el puro despliegue ordenancista para operar como una herramienta más completa, cada entrada privilegia el modo en que tales menciones se esparcen en la Historia comparada. No se trata simplemente de indicar quién es un autor, qué relevancia reviste una obra dentro del sistema literario, qué efecto conlleva la inscripción de ciertas figuras en un grupo o qué consecuencias acarrea un hecho histórico, sino de subrayar de qué manera operan dentro de esta propuesta, con qué sujetos o movimientos son comparados, cómo se articulan las relaciones y por qué algunos personajes atraviesan los tomos. Es así como las sucesivas fichas, además de contener los datos básicos, incluyen la información relativa a su manifestación dentro de la Historia comparada –excepto aquellas en las que quede sobreentendida, bien por tratarse de obras de autores estudiados en los capítulos, bien porque conciernen a fenómenos históricos relevantes–, lo que permite orientar la búsqueda a fin de que el lector tenga una idea cabal de lo que puede encontrar en cada caso.

    El Índice onomástico, como se advierte, añade un elemento sistemático a la propuesta desarrollada en los seis volúmenes. Para potenciarlo, se optó por reponer títulos y nombres originales de obras y fenómenos, incorporando su traducción al español donde resulta necesaria con vistas a simplificar la identificación. Un ejemplo es el caso de Dom Sebastião o Don Sebastián, el rey de Portugal en torno de quien se organiza el sebastianismo, que en los tomos aparece exclusivamente en su versión hispana. La incorporación de tales variantes respecto de los seis volúmenes habilitó otra posibilidad, esta mucho más urgente y necesaria: la de las correcciones de errores y equívocos que se hubieran filtrado en la edición. A veces se limitan a una modificación ortográfica (Ruy Mauro Marini vuelve a tener la grafía original que fue sustituida por Rui en el tomo V); en ocasiones restituyen el nombre real (Artur da Costa e Silva en vez del insólito Eduardo que se le adjudicó).

    El criterio básico de inclusión responde a las menciones de un nombre, una obra, un fenómeno o un hecho histórico que aparezca en el cuerpo del texto o en las notas redactadas por los colaboradores. Por lo tanto, no se listan los números de página de aquellas apariciones que corresponden a la bibliografía final ni a los títulos de los capítulos; tampoco se considera la remisión a otros capítulos que se señala con parentética en el cuerpo del texto (ej: Ver cap. ‘De la filología a la estilística: Agripino Grieco/ Enrique Pezzoni’; en ese caso no se consigna el número de página en que figura dicha nota ni para Grieco ni para Pezzoni) ni la sola referencia (ej.: Viñas, 1995). La misma decisión se toma cuando el nombre/ la obra/ el hecho está mencionado en una cita textual inserta dentro de un capítulo. Se trata de enumerar solamente lo que pertenece a la redacción propiamente dicha de la Historia comparada. En lo que atañe a las notas al pie aclaratorias o amplificatorias que se han insertado en los capítulos, cuando una entrada aparece exclusivamente en esa ubicación, la página se indica mediante tipografía itálica; si aparece tanto en el cuerpo del texto como en la nota al pie se escoge la redonda.

    Al comienzo del Índice se incluye un listado de las siglas que se emplearon con mayor frecuencia en la Historia comparada, a fin de abreviar las fichas. Aunque algunas no requieren mayor aclaración, se optó por emplear el mismo criterio con todas. Aquellas que fueron mencionadas de manera más sistemática a lo largo de los seis tomos resultan detalladas con fichas específicas en las que se siguió el criterio del uso: cuando las menciones eran directamente a la sigla se definió la entrada desde ella (ej.: gou, gan); cuando se desplegaba la designación se optó por encabezar la entrada con el nombre completo (ej.: Instituto Histórico e Geográfico Brasileiro - ihgb).

    En el orden de las convenciones, se emplean versales para apellidos, grupos y fenómenos históricos y estéticos; itálicas para títulos de libros; comillas para nombres de cuentos, poemas y artículos. En general, los libros, cuentos, ensayos y poemas remiten directamente al autor, excepto aquellos que por su relevancia dentro de la Historia comparada ameritan una ficha extensa porque han recibido un tratamiento pormenorizado dentro del capítulo que los integra. Para los títulos en lengua original se respeta la convención portuguesa que emplea mayúsculas en todas las palabras (excepto en coordinantes y preposiciones); en español se mantiene la norma de utilizar solamente mayúscula al comienzo, excepto que el autor haya optado por otra variante. Asimismo, en los textos que llevan exclusivamente minúscula por decisión autoral (ej.: ad arquitectura e decoração) se conservó esa grafía.

    Los números de páginas se indican con arábigos y los volúmenes se señalan con romanos. Los números de páginas que corresponden a un mismo volumen se separan con comas y, cuando una entrada aparece en páginas sucesivas, se vinculan la primera y la última con un guión breve (ej.: 240-243). El paso a otro volumen se indica mediante guión largo (ej.: I: 24, 32-35, 66 – III: 51-55 – VI: 27, 38). En algunas oportunidades se incluyeron variantes adosadas a un nombre en función de la significación que revisten y de la frecuencia de su aparición: estas se consignan mediante barras diagonales de separación y corchetes para distinguirlas (ej. Marx, Karl/ [marxismo]/ [marxista]).

    Dentro de una ficha, la remisión a un autor se hace exclusivamente mediante el apellido (ej.: Ver Arlt), excepto que este registre más de una entrada, en cuyo caso se incluye también el nombre (ej.: Ver Quiroga, Horacio). Según el orden de los apellidos en portugués, la mayoría de los autores aparecen a partir del último apellido (ej.: João Guimarães Rosa se consigna como Rosa, João Guimarães), si bien en los casos más usuales se mantuvo el orden que permite identificarlos de manera inmediata (ej.: Gonçalves Dias). Para el caso de hechos o fenómenos, incluso aquellos que en la entrada original llevan una tipografía especial, se prefirió emplear en las remisiones la redonda en función de no sobrecargar el texto.

    El Índice onomástico procura completar las fechas siempre que los datos se encuentren disponibles. Es así como las incorpora en las biografías y repone en las menciones a las obras el año de su primera edición, excepto indicación contraria. Allí donde resultó imposible restituir años de nacimiento y/o muerte de los sujetos se señala mediante un signo de interrogación el dato faltante.

    El trabajo de las páginas que siguen fue realizado por el mismo equipo que llevó adelante la Historia comparada, si bien con algunas modificaciones, en parte porque era inviable organizar algo a distancia con los colaboradores externos y en parte porque el grupo ha tenido incorporaciones valiosas. En estricto orden alfabético, los autores de las fichas son Mercedes Alonso, Lucía Battista Lo Bianco, Marcela Croce, Melina di Miro, Davidson de Oliveira Diniz, Pablo Nicotera, Gerardo Oviedo, Lucas Panaia, Irene Reuil, Victoria Solís, Solange Victory y Clara Virasoro.

    Abreviaturas empleadas

    A

    A Alma Encantadora das Ruas (1904). Ver João do Rio. III: 208-213.

    A anta e o curupira – Considerações sobre a literatura moderna (1926). Artículo de Plínio Salgado que atribuye a Blaise Cendrars la responsabilidad en el interés por el negro en el marco de los estudios brasileños. IV: 32.

    A cabeça do Tiradentes. Cuento de Bernardo Guimarães incluido en Histórias e tradições de Minas Gerais (1872). Evoca la leyenda asociada al cadáver del mártir de la Inconfidência Mineira. En esta HC se lo considera como parte de una serie de relatos que a mediados de siglo rescataron la figura de Tiradentes para dotar de un panteón cívico a la Segunda República, como explica Murilo de Carvalho. II: 71.

    A carne (1889). Novela de Júlio Ribeiro, dedicada por el autor al príncipe del Naturalismo, Emilio Zola, en la cual se articulan las tendencias gramaticales y las científicas: las primeras a partir de la restitución de los nombres latinos de las plantas locales con las que opera el feticeiro; las últimas, a través de un derrame fisiológico que abarca tanto la descripción de las inclinaciones de Lenita (a veces sublimadas en la contemplación sexualizada de una estatua) como las extensas parrafadas cientificistas que llegan a la discusión entre los protagonistas. El texto forma parte del conjunto de relatos naturalistas que en la HC permiten poner en parangón las versiones argentina y brasileña del fenómeno. II: 251, 254, 270-272, 274-275, 280, 291.

    A casa do girasol vermelho (1991). Ver Rubião. V: 39.

    A cidade. Cuento de Murilo Rubião. V: 41.

    A cinza das horas (1917). Poemario inicial de Manuel Bandeira que se cita en la HC entre las obras que inauguran carreras literarias en 1917. IV: 58, 213.

    A coleira do cão (1965). Libro de cuentos de Rubem Fonseca recuperado en la HC por manifestar en su recepción la conjunción, frecuente en la obra de este autor, entre éxito de mercado y reconocimiento de la crítica. VI: 267.

    A condessa sangrenta (2011). Primer libro de Alejandra Pizarnik que fue traducido en Brasil por la editorial Tordesilhas. La HC compara la difusión temprana de este texto –marginal dentro de la obra de Pizarnik– con las traducciones argentinas de la tetralogía obscena de Hilst, que también reciben más atención que su poesía. VI: 232.

    A Confederação dos Tamoios (1856). Poema épico de Domingos José Gonçalves de Magalhães, escritor brasileño del período romántico. La obra recupera el episodio histórico referido a la revuelta liderada por los indígenas de la etnia tupinambá, pueblo originario de la costa sudeste de Brasil, contra los colonizadores portugueses, entre 1554 y 1567. Se incorpora en la HC como parte de discusión de la perspectiva indianista del romanticismo brasileño, así como también se vincula con cuestiones relacionadas al neoclasicismo rioplatense y al arcadismo indigenista. I: 145, 279, 280, 287, 294-297, 344 – VI: 98-99.

    A crise da filosofia messiânica (1950). Ver Andrade, Oswald de. IV: 106, 114.

    A crítica (1959). Ver Coutinho, Afrânio. VI: 44.

    A dansa dos ossos. Cuento de Bernardo Guimarães incluido en Lendas e romances (1871) que retoma una leyenda de Minas Gerais. En esta HC se lo considera una problematización del enfrentamiento entre el saber del hombre de ciudad y el del caboclo. II: 68.

    A Divina Increnca (1919). Ver Juó Bananère. III: 233.

    A economía colonial do Brasil nos séculos xvi e xvii. Estudio de Celso Furtado que ingresa a la HC en tanto el autor retoma preocupaciones contemporáneas acerca del destino del Brasil y se adscribe a una línea historiográfica que postulaba la tesis del feudalismo, habitual entre los partidarios de la izquierda prosoviética y otros pensadores brasileños. Furtado insiste aquí en una macro perspectiva que postula a Brasil como eslabón colonial en el sistema capitalista mundial. V: 284.

    A educação pela noite (1987). Libro de Antonio Candido que postula una teoría sobre la autoconciencia nacional brasileña en torno al eje del atraso, en su inflexión gozosa del modernismo y en su etapa trágica, representada por las teorías dependentistas. Esta última idea es recuperada en la HC. II: 334 – VI: 101.

    A emoção estética na arte moderna (1922). Conferencia con la que Graça Aranha inaugura su participación en la Semana de Arte Moderno, el día lunes 13 de febrero, y que representa su posicionamiento explícito a favor de la estética renovadora. Postula la necesidad de un arte que no se rija por las reglas de lo bello ni de la copia de la realidad, sino por la emoción. III: 317.

    A empressa (a possessa) (1967). Obra teatral de Hilst. VI: 233.

    A escrava Isaura (1875). Novela de Bernardo Guimarães, considerada la gran narrativa abolicionista brasileña. En esta HC se marcan sus paradojas ideológicas y se la compara con su modelo norteamericano, La cabaña del Tío Tom. II: 59, 62-63, 77, 262.

    A Esfinge (1906). Ver Coelho Neto. III: 74.

    A esfinge (1911). Ver Peixoto, Afrânio. II: 354.

    A espera. Poema de Ferreira Gullar que en esta HC se compara con Correr el tiempo, de Francisco Urondo, en torno a la inminencia de la revolución social. V: 231.

    A estrela vermelha (1953). Ver Rubião. V: 38.

    A fantasía desfeita (1989). Ver A fantasía organizada. V: 283.

    A fantasía organizada (1985). Memorias escritas por Celso Furtado y que continúan en el mismo tono en A fantasía desfeita (1989). La obra es abordada en la HC en tanto se advierten en ellas las preocupaciones del autor respecto de la herencia autoritaria brasileña y la convicción de que la socialdemocracia es el formato político más adecuado al programa desarrollista. V: 283.

    A fila. Cuento de Murilo Mendes que la HC pone en relación con los relatos de espera kafkianos. V: 37, 42, 55.

    A filosofia de Machado de Assis (1940). Ver Coutinho, Afrânio. VI: 50.

    A grande arte (1983). Novela de Rubem Fonseca mencionada en la HC tanto por consagrarlo como un éxito de ventas como por la aparición de un personaje recurrente en la novelística del autor, el detective Mandrake. VI: 267, 279.

    A História do Pavão Misterióso. Atribuido a José Camelo de Melo Resende y a João Melquíades Ferreira da Silva, es uno de los fo­lhetos de literatura de cordel más famosos. Se lo integra a la HC en el capítulo que compara las novelas semanales argentinas con la literatura popular brasileña. III: 271.

    A hora da estrela (1977). Novela de Clarice Lispector publicada en el año del fallecimiento de la autora. Ingresa en la HC ya que apunta a una reflexión sobre la figura del intelectual, con una escritura enigmática y a veces hermética. Incorpora por primera vez en su obra a una protagonista nordestina, pobre e intelectualmente limitada, quien divide la escena con un narrador intelectualizado que llega a deshumanizar a su personaje. V: 20, 30, 32.

    A hora e a vez de Augusto Matraga. Cuento contenido en la colección Sagarana de João Guimarães Rosa, del cual la HC analiza especialmente los aspectos populares involucrados en la canción que allí se incluye. V: 343.

    A idade da terra (1980). Último film de Glauber Rocha, protagonizado por cuatro Cristos distintos: el negro, el indio, el colonizador portugués y el guerrero. La presentación de la película en Venecia significó un escándalo debido a que los espectadores abandonaron la sala y, luego de recibir críticas de los jurados y la prensa, Rocha organizó una movilización para denunciar el boicot del Pentágono y la cia. En la HC se compara con el film Org de Fernando Birri. VI: 188, 193.

    A imitação da rosa (1960). Ver Laços de familia. V: 21.

    À la recherche du temps perdu (1913-1927). Título original de la extensa obra de Marcel Proust publicada en siete volúmenes, citado así por Álvaro Lins en su abordaje del género novelístico. En su versión en español aparece convocada a partir del libro Brida de Paulo Coelho, que recupera la escena inicial. VI: 22, 300.

    A la sombra de los barrios amados (1957). Poemario de Raúl González Tuñón. Agrupa textos que evocan con nostalgia prácticas y espacios urbanos, igual que Poemas para el atril de una pianola (1965) junto con el que lo considera esta HC. IV: 220.

    A legião estrangeira (1964). Colección de trece cuentos de Clarice Lispector. Ingresa a la HC debido a la madurez de la técnica, interesada en el lenguaje innovador. Las narraciones se componen en primera persona y ese cambio de voz intensifica la narrativa intimista. En esta obra lo fantástico reside en la acentuación del acceso a lo íntimo revuelto, muchas veces incomprensible para los personajes. V: 19-20, 22, 27, 29.

    A língua tupy (1928). Artículo de Plínio Salgado incluido en el nº 1 de la Revista de Antropofagia donde se refiere al nhengaçu o variante del tupí establecido por los jesuitas (que luego identificará al grupo Verde-Amarelo en el que militará el autor). Al cabo de una revisión de los diversos modos de consideración cultural, se pronuncia por una alternativa religiosa de la lengua que enfatiza los aspectos no racionales. En la HC se lo asocia a la propuesta general de la revista, liderada por el Manifesto Antropófago. IV: 22.

    A literatura no Brasil (1955-1959). Ver Coutinho, Afrânio. VI: 48-49.

    A luta corporal (1954). Poemario de Ferreira Gullar en el que el autor construye un universo lírico metafísico cargado de representaciones de naturalezas muertas. V: 227.

    A menina morta (1954). Ver Penna. IV: 331, 333-335.

    A mensagem (1964). Cuento incluido en A legião estrangeira de Clarice Lispector. V: 28.

    A Moreninha (1844). Ver Macedo. VI: 109.

    A noiva da casa azul. Cuento de Murilo Rubião. V: 41.

    A normalista (1883). Ver Caminha, Adolfo. II: 164, 259, 276-277, 279-280, 290, 293.

    A obscena senhora D. (1982). Ver Tetralogía obscena. VI: 231.

    A Ordem (1922). Revista del catolicismo brasileño, fundada por Jackson de Figueiredo como órgano del Centro Dom Vital. Además de estudiarla como modo de difusión de la militancia ultramontana, en esta HC se la contrasta con la revista Festa por la diferencia entre el compromiso político de su catolicismo y el espiritualismo de la publicación dirigida por Tasso da Silveira. III: 288, 290 – IV: 163-164, 173.

    A paixão segundo G. H. (1964). Novela de Clarice Lispector que ingresa en la HC por lo inesperado de la narrativa basada en el papel central de una cucaracha responsable de la tensión interna del redescubrimiento de sí. Representa la inauguración de la primera persona en la novelística de Clarice, lo cual lleva al discurso intimista hasta las últimas consecuencias. V: 20, 22, 25, 27.

    A partir de cero (1953-1956). Revista argentina de poesía que dirigió Enrique Molina. Publicó tres números con una línea editorial que proponía la transformación de la vida y la poesía, en línea con el surrealismo que reivindicó y difundió en paralelo a la publicación de autores locales como Latorre, Madariaga, Llinás, Pellegrini y Vasco. La revista integra el conjunto de publicaciones de la neovanguardia argentina que la HC considera junto al concretismo brasileño. IV: 109 – V: 135-136, 138-139, 144.

    A poesía en pánico (1937). Libro de poemas de Murilo Mendes. IV: 170.

    A polémica Alencar-Nabuco (1965). Ver Coutinho, Afrânio. VI: 52.

    A rainha dos cárceres da Grécia (1976). Ver Lins, Osman. V: 74, 76-77.

    A Retirada da Laguna. Episodio da guerra do Paraguai. Ver Taunay. II: 139-140, 142.

    A Roosevelt (1904). Poema de Rubén Darío en el cual, con motivo de la enunciación del Corolario Roosevelt de la Doctrina Monroe, que convierte a los Estados Unidos en gendarme del mundo, se establece una división tajante entre la América sajona, representada por el profesor de energía famoso por sus safaris y la América latina que aún reza a Jesucristo/ y aún habla en español. En la HC el poema se enlaza con la conceptualización establecida por Darío en El triunfo de Calibán (1898) y a la vez se contrasta con la posición que exhibe en Salutación al Águila (1906). II: 365-366.

    A saudade mata à gente. Poema de Francisco Urondo. En la HC se lo estudia junto a La tristeza no tiene fin y Garota como tres composiciones del autor en las que aparece una referencia a la bossa nova, sorpresiva en esta poesía. V: 234.

    A sus plantas rendido un león (1986). Novela de Osvaldo Soriano mencionada en la HC por abarcar, en consonancia con otros libros examinados del autor, la violencia política en la Argentina. VI: 274.

    A teus pés (1982). Primer libro de Ana Cristina Cesar publicado por una editorial comercial. La autora reunió en él, enmarcados por una serie nueva, todos los poemas que habían circulado de manera independiente y artesanal. El poemario trabaja el cruce entre citas cultas y referencias a la cultura de masas que borra la jerarquía entre los diferentes lenguajes, estrategia por la que esta HC la pone en paralelo con la poesía de Susana Thénon. VI: 230, 239, 243, 245.

    A tradição afortunada (1968). Ver Coutinho, Afrânio. VI: 51.

    A túnica inconsútil (1938). Poemario perteneciente a la etapa católica de Jorge de Lima. IV: 176.

    Abaporu (1928). La obra más conocida de Tarsila do Amaral, que ilustró el Manifesto Antropófago en su edición dentro de la Revista de Antropofagia. Junto con Antropofagia (1929), son las pinturas de esta artista más ligadas a la renovación estética iniciada en Brasil con la Semana de Arte Moderno. IV: 32, 96, 108.

    Abdicaciones de Bayona (1808). Sucesión de renuncias al trono que tienen lugar en Bayona (ciudad fronteriza entre España y Francia) en el marco de la invasión napoleónica a España. Fernando vii lo hace a favor de su padre Carlos iv, este a favor de Napoleón y el francés a favor de su hermano, José Bonaparte. Los monarcas españoles son tomados prisioneros por los franceses. El abandono del trono constituye un episodio inédito en la historia dinástica, que da lugar a diversos movimientos de apoyo a los monarcas cautivos y de resistencia al invasor francés. En las colonias americanas se abre un proceso de discusión sobre la legitimidad de las autoridades coloniales que encarnan una autoridad que no se ejerce y una necesidad de redefinir, por lo tanto, el vínculo con la metrópoli, lo que resulta retomado en la HC. I: 181.

    Abolición de la esclavitud (Brasil). Ver Ley Áurea. I: 373 – II: 65, 342 – III: 16, 18 – IV: 200, 331, 349.

    Abolición de la esclavitud. En la Argentina se hace efectiva con la sanción de la Constitución Nacional en 1853, que establecía la libertad inmediata de los esclavos existentes y prohibía la práctica en todo el territorio. Esta medida completaba la acción iniciada por la Asamblea del Año xiii, que había declarado la libertad de vientres. En la HC se hace referencia a la abolición de la esclavitud desde la mirada de los hermanos Mansilla, a la vez nostálgica y de preocupación por la integración de los grupos subalternos a la sociedad moderna. II: 63.

    Abreu, Casimiro de (1839-1860). Poeta romántico brasileño, uno de los más representativos de su generación. En la HC aparece comparado con Junqueira Freire en la crítica de Antonio Candido, quien reconoce en Abreu una tendencia subrayada a la melancolía y el sentimentalismo. VI: 110.

    Abreu, João Capistrano de (1853-1927). Historiador brasileño, autor de Capítulos de História Colonial (1907), los que en esta HC se estudian en relación con la História da literatura brasileira (1916) de José Veríssimo. Sus investigaciones sobre el período permitieron la recuperación de Diálogos das grandezas do Brasil como parte de la literatura brasileña y su atribución a Ambrósio Fernándes Brandão. I: 15, 18, 54, 354 – II: 119, 198 – III: 123, 126, 129-130, 132, 135, 138-139, 194.

    Abreu, José de (1770-1827). Militar que prestó servicio a la corona portuguesa y, una vez producida la independencia de Brasil, recibió de Pedro i el título de Barón. Murió a raíz de las heridas recibidas en la batalla de Ituzaingó. Se lo menciona en la HC como parte del panteón de héroes históricos que se construye con el afán de conciliar las identidades locales y la patria integrada. III: 98.

    Abril. Editorial brasileña mencionada en esta HC por ser una de las sedes de publicación de Turma da Mônica durante la dictadura militar iniciada en 1964. VI: 169-170.

    Academia Brasileira de Letras (abl). Institución fundada en 1897, presidida originalmente por Machado de Assis y entre cuyos patronos figuran Basílio da Gama, Álvares de Azevedo y Raul Pompeia. La abl se ocupa de cuestiones ortográficas y lexicográficas. En la HC aparece mencionada tanto a través de la figura de Machado de Assis como a partir de ediciones sostenidas por la institución; asimismo en función de autores que cumplieron el rol de académicos, como Afrânio Coutinho. III: 269 – IV: 409 – V: 215 – VI: 50, 291.

    Académia Brasileira de Literatura de Cordel. Ver Companhia de Defesa do Folklore. III: 269.

    Académia Literaria do Paraiso. Ver Areópago de Itambé. I: 143.

    Ação Integralista Brasileira (aib). Movimiento político de extrema derecha católica y nacionalista fundado en 1932 por el escritor modernista Plínio Salgado. Toma como modelos el integralismo lusitano, el fascismo italiano y el nacional-socialismo alemán, de los que incorpora gestos y símbolos como el saludo romano y las camisas verde oliva. Su bandera era la letra sigma del alfabeto griego sobre un fondo azul. Aunque Getúlio Vargas apoyó el movimiento antes del golpe, el partido fue prohibido con la instauración del Estado Novo, lo que provocó un posterior y fallido levantamiento de los integralistas en 1938. En esta HC se considera la participación de numerosos intelectuales brasileños en este grupo, entre otros, el ya nombrado Plínio Salgado, el editor Augusto Frederico Schmidt, el músico y poeta Vinícius de Moraes y, en su primera etapa, el futuro cura tercermundista Dom Helder Câmara. Asimismo, permite un paralelo con el grupo de extrema derecha argentino Tacuara (1955-1965) a través de la simbología que cambia el brazalete con una doble runa de la aib por el que lleva estampada la Cruz de Malta. II: 330 – VI: 19.

    Acción Católica Argentina. Organización modelada tras la iniciativa internacional regida por las directrices de Pío xi. Esta HC la considera en el contexto del avance del catolicismo en sectores laicos del que forma parte la revista Sol y Luna, donde colabora Mario O. Amadeo, quien participa de la fundación de esta agrupación semejante a la que surge en Brasil con el mismo nombre. IV: 176.

    Acción Católica. Organización católica brasileña vinculada al Integralismo y a una de sus figuras principales, Tristão de Athayde (Alceu de Amoroso Lima). Esta HC la estudia en el marco de las organizaciones afines a la jerarquía eclesiástica, que tienen su punto de comparación en su par argentino del mismo nombre y en las agrupaciones que en la Argentina conduce Atilio Dell’Oro Maini. III: 290, 296.

    Acerca de Iris Scaccheri (1988). Libro de fotografías de Susana Thénon. Constituye una incursión en otro lenguaje que se puede poner en paralelo con lo que Cesar hace con los dibujos de Portsmouth 30-6-80, Colchester 12-7-80 (1989). VI: 239.

    Acotaciones. Artículo de Borges publicado en Proa en el cual identifica la modernización con ciertas señales tecnológicas, en coincidencia con algunos aspectos del futurismo. IV: 74.

    Acteón. Editorial argentina fundada por Monteiro Lobato en sociedad con Manuel Barreiro y Miguel Pilato, con el fin de publicar la obra de Lobato traducida en Argentina entre 1946 y 1947. III: 251.

    Acuña de Figueroa, Francisco (1790-1862). Poeta nacido en la Banda Oriental, autor de los himnos nacionales de Uruguay y Paraguay. En la HC se lo incluye como crítico de la gauchesca, que condena el uso de la grosería para definir al enemigo, pese a que apeló al mismo recurso en su Nomenclatura y apología del carajo, serie de cuartetas dedicadas al miembro viril (con una concesión final al sexo femenino). I: 323.

    Ad Astra (1964). Cuento de Haroldo Conti publicado en su libro Todos los veranos, donde se relata la historia de Basilio Argimón. En la HC se señala su relación intertextual con el personaje homónimo de la novela Mascaró, el cazador americano, del mismo autor. V: 208.

    Adán Buenosayres (1948). Novela de Leopoldo Marechal que ofrece una versión en clave de lo que fue la aventura martinfierrista, dos décadas después de su conclusión. El texto reviste asimismo la particularidad de otorgar categoría estética a barrios que no entraban en el catastro literario porteño, como Villa Crespo y Saavedra. También recupera algunas figuras laterales al grupo vanguardista, como la de Jacobo Fijman, delegado ficcionalmente en Samuel Tesler. Marechal practica en este libro la articulación de la cultura clásica con un lenguaje ciudadano, algo que continuará en El banquete de Severo Arcángelo (1965). En la HC, Adán Buenosayres se pone a la par de Macunaíma de Mário de Andrade en tanto ejercicios vanguardistas de la narrativa. IV: 26, 131, 134-136, 138, 180, 194 – V: 51.

    ad-arquitetura e decoração. Revista brasileña de arquitectura y diseño que comenzó a publicarse en 1953. Entre los años 1956 y 1957 los poetas concretistas publicaron allí poesía y ensayos, como parte de la aproximación estética al diseño que caracteriza al movimiento y que resulta comparable con el cuidado que las revistas argentinas A partir de cero y Poesía Buenos Aires ponían en su aspecto gráfico. V: 146.

    Adeus a Tancredo. Poema de Ferreira Gullar dedicado a la muerte de Tancredo Neves. V: 238.

    Adolecer (1968). Poemario de Francisco Urondo. V: 231.

    Adorno, Theodor (1903-1969). Filósofo alemán, uno de los principales referentes de la Escuela de Frankfurt, de la llamada teoría crítica y del marxismo occidental. Durante su exilio en Estados Unidos en tiempos de la Segunda Guerra Mundial desarrolló una crítica feroz a la industria cultural. Es autor de Dialéctica de la Ilustración (1944) junto con su colega Max Horkheimer. En el destierro escribió un diario de aforismos que sintetizan muchas de sus ideas, posteriormente editado bajo el título de Mínima Moralia (1951). Las reflexiones contenidas en este volumen son referidas en la HC para evaluar la presencia de una verdad sobre lo real en la literatura contemporánea que aspira a presentarse como marginal. VI: 311.

    Agassiz, Louis (1807-1873). Naturalista y geólogo suizo dedicado especialmente al estudio de los glaciares y a la anatomía comparada. Fue elegido por Carl Friedrich von Martius para continuar la labor que quedó pendiente a la muerte de Johann Baptist von Spix, al cabo de la expedición de los dos alemanes al Amazonas. En la HC se lo menciona a través de la referencia que hace Sarmiento a su hipótesis sobre la unidad geomorfológica y fluvial de América del Sur. II: 180, 189, 192.

    Agencia Nacional de Librería y Publicaciones. Sucursal de la editorial francesa Hachette en Buenos Aires. Se encargaba de la distribución de las ediciones de la Cooperativa Editorial Buenos Aires, haciendo circular sus libros por todo el país y sumando como destinos a Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. La HC la rescata en el capítulo destinado a los intercambios entre las empresas editoriales de Lobato y Gálvez. III: 247.

    Agens Publicidad. Agencia publicitaria del grupo de empresas de electrodomésticos siam-Di Tella. La historieta Mafalda nace a partir de un contrato que Miguel Brascó le ofrece a Quino con esta agencia a fin de publicitar los electrodomésticos de la marca Mansfield, razón por la cual es mencionada en esta HC. VI: 161.

    Aglaia. Cuento de Murilo Rubião analizado en comparación con los relatos de Bioy Casares. V: 45-46.

    Agosti, Héctor Pablo (1911-1984). Intelectual comunista argentino. Inició su actividad de escritor en la revista Claridad. Fue perseguido y encarcelado durante la dictadura de Uriburu. Publicó el folleto Crítica sobre la Reforma Universitaria. En la HC se lo menciona a partir de su análisis sobre las razones de que en la Argentina el movimiento iniciado con la Reforma Universitaria, lejos de adquirir un carácter revolucionario, se convirtiera en un movimiento moderado. III: 146 – V: 170.

    Agosto (1990). Ver Fonseca. V: 159, 166-167, 169, 175 – VI: 267, 270, 275, 277, 284.

    Aguafuertes cariocas (1930). Conjunto de crónicas escritas por Roberto Arlt entre abril y mayo de 1930 durante el viaje que realiza a Rio de Janeiro. En la HC estos textos son contrastados con la mirada sobre la ciudad que practica João do Rio en A alma encantadora das ruas, marcando la diferencia entre la perspectiva del brasileño y la visión condenatoria del argentino sobre la población negra y la escasa instrucción de la clase obrera. III: 214, 217.

    Aguafuertes porteñas (1928-1932). Serie de crónicas sobre la ciudad de Buenos Aires, publicadas diariamente por Roberto Arlt en el periódico El Mundo entre 1928 y 1932. En estas estampas ácidas sobre la vida de la capital el cronista recorre espacios ciudadanos, tipos urbanos, sociabilidad local y cultura porteña, sin eludir circunstancias políticas puntuales como el golpe de Estado de 1930. En la HC se ponen en relación tales ejercicios periodísticos con los cumplidos en Rio de Janeiro por João do Rio en la década anterior y, asimismo, con los que desarrolla contemporáneamente –aunque con circulación restringida– Enrique Loncán. En su definición de tipos locales, los textos son comparados con los personajes dramáticos de Armando Discépolo. III: 207, 209, 213, 215, 223, 229 – IV: 305-306, 309, 311-313.

    Aguiar, Cláudio (1944). Novelista, cuentista y dramaturgo oriundo de Ceará. En la HC se alude a su obra teatral Suplício de Frei Caneca (1977) como parte del contexto literario de Auto do Frade (poema para vozes) de João Cabral de Melo Neto. V: 211.

    Aguirre, Raúl Gustavo (1927-1983). Poeta argentino. Dirigió la revista Poesía Buenos Aires desde su primer número, en el que compartió la posición con Jorge Enrique Móbili, y definió su línea estética desde los textos de apertura de cada entrega, que usualmente le correspondían. En ese marco, compiló la Antología de una poesía nueva (1952). Con posterioridad a su actuación en la neovanguardia, incorporó la producción crítica y teórica sobre poesía. V: 132, 140-141, 143-144, 152.

    Agustini, Delmira (1886-1914). Poeta modernista uruguaya. Integra el canon de autoras líricas y sentimentales con el que rompen poetas como Pizarnik, Hilst, Thénon y Cesar. VI: 230.

    ai-5. Acto institucional n° 5. Decreto firmado por el presidente de facto brasileño Artur da Costa e Silva en diciembre de 1968 que suspendió el Congreso y las garantías constitucionales. Significó el endurecimiento de la dictadura con el consiguiente aumento de la represión, la tortura y la persecución de los opositores. Aparece mencionado en la HC como marco de parte de la obra de Érico Veríssimo y como causa del exilio de muchos de los intelectuales con los que Clarice Lispector se relacionaba. V: 20, 117, 204, 225 – VI: 193.

    Aira, César (1949). Escritor y crítico argentino. En esta HC, sus dos libros sobre Pizarnik –Alejandra Pizarnik (1998) y Alejandra Pizarnik (1936-1972) (2001)– se consideran por sus aportes al análisis y como parte de la construcción de la figura autoral de la poeta en diálogo con los textos de Cristina Piña y María Negroni. También se menciona, en otro orden, su obra Ema, la cautiva en relación con los mitos de la literatura nacional. VI: 231, 233-234, 242.

    Alagados. Canción que forma parte del disco Selvagem! (1986) del grupo de rock brasileño Os Paralamas do Sucesso y que significó un gran éxito de crítica y popularidad. Es abordada en la HC por la fusión musical que presenta y porque su letra tematiza la relación entre habitación y exclusión social al abordar la cotidianidad de tres favelas: Trenchtown (en Kingston, Jamaica), Maré (en Rio de Janeiro, Brasil) y Alagados (en Salvador, Brasil). Las ciudades son experimentadas por la mayoría de la población como lugar de abandono, falta de condiciones básicas de vida, salud y educación, además de ausencia de justicia social. VI: 218-219.

    Alatorre, Antonio (1922-2010). Filólogo mexicano, responsable de la traducción de Literatura europea y Edad Media latina de Ernst Robert Curtius al español, junto con Margit Frenk. Fue discípulo de Raimundo Lida en El Colegio de México, donde conoció a Ana María Barrenechea y se convirtió en su corresponsal, como se indica en la HC. VI: 19.

    Alberdi, Juan Bautista (1810-1884). Escritor y jurisconsulto nacido en Tucumán, autor de las Bases y puntos de partida para la organización nacional (1852), donde revisa las constituciones americanas para extraer de ellas elementos positivos y negativos a fin de perfilar la Carta Magna argentina. En la HC aparece como editor de La Moda (1838-1839), revista en la cual exhibe sus afinidades con el federalismo –compone incluso un Minué federal que se publica en la revista– y en cuyas páginas estrena el seudónimo de Figarillo; también como polemista contra Sarmiento en las Cartas Quillotanas y como una de las voces de condena a la Guerra del Paraguay. I: 131, 211-213, 217, 217, 220, 231, 233, 237, 243, 245-249, 251, 254, 269 – II: 113-114, 119,133, 143, 188, 198, 317, 333, 342 – III: 61-62, 246 – V: 163 – VI: 98, 250 / [alberdiano] I: 249.

    Alberdi. Ensayo crítico (1890). Ver García Mérou. II: 346-347.

    Alcântara Machado, Antônio de (1901-1935). Escritor brasileño, figura distinguida dentro del Modernismo brasileño. Es autor de Pathé-Baby (1926), Laranja da China (1928, libro promovido en la Revista de Antropofagia) y Brás, Bexiga e Barra Funda (1927), dedicado a los barrios italianos de São Paulo. Por este último texto se lo relaciona en la HC con Juó Bananère. III: 233, 301.

    Alcoólicas (1992). Obra tardía de Hilda Hilst en la que parodia el gesto clasicista de su obra anterior a través de la exploración de lo abyecto. VI: 235.

    Alcorta. Diego (1801-1842). Médico, filósofo y profesor, quien desde su cátedra de Filosofía en el Colegio Nacional y en la Universidad de Buenos Aires formó a varios de los intelectuales que integraron la generación del 37. Por esa función se lo destaca en la HC. I: 242.

    Aldea millonaria (Penúltima charla de mi amigo) (1933). Ver Loncán. III: 219-220, 226.

    Aleijadinho (1730-1814). Seudónimo de Antônio Francisco Lisboa, artista minero responsable de esculturas e imágenes talladas en su estado natal. Es el mayor representante del barroco colonial brasileño. En esta HC se menciona una reminiscencia al barroco colonial desprendido de su obra en el arte sacro que reina en la casa del protagonista de la novela Fronteira, de Cornélio Penna. Además, se comenta la publicación de El Aleijadinho. Antônio Francisco Lisboa (1944), de Newton Freitas, en Argentina. IV: 382, 332 – VI: 52.

    Alejandra Pizarnik (1936-1972) (2001). Ver Aira. VI: 231.

    Alejandra Pizarnik (1998). Ver Aira. VI: 231.

    Alejandra Pizarnik. Una biografía (1991). Ver Piña. VI: 231.

    Alencar, José Martiniano de (1829-1877). Escritor, dramaturgo y crítico brasileño, figura dominante del romanticismo indianista con sus novelas Iracema, O Guarani y Ubirajara. Comenzó su carrera en las letras polemizando con Gonçalves de Magalhães por lo que entendía como errores insalvables en el poema de aliento épico A Confederação dos Tamoios. Paradójicamente, el belicoso Ig (seudónimo que empleó entonces) recibió una condena similar por sus novelas cuando Franklin Távora lanzó las Cartas a Cincinato. En la HC, Alencar es estudiado inicialmente como polemista, luego como dramaturgo que naturaliza la esclavitud y finalmente en tanto el escritor canónico de la segunda mitad del siglo xix, homologado en tal sentido a Sarmiento, aunque su obra Iracema se plantea a modo de texto simétrico al Martín Fierro por la relevancia que registran ambas composiciones en los respectivos sistemas literarios. I: 81, 98, 234, 280, 287, 289, 294-297, 301, 307, 307, 244, 252 – II: 15-22, 24, 26-28, 30-31, 38-39, 42-44, 46-49, 51-54, 61, 119, 123, 197, 247, 259, 277-278, 341-343, 347, 355 – III: 90, 164-165, 167, 194, 300 – IV: 20, 22 – VI: 54-56, 98-100, 109 / [alencariano/a/s] I: 295, 352 – II: 16, 19-22, 26, 28 – VI: 99.

    Aletria y Hermenéutica. Uno de los prólogos al libro Tutameia (1967) de João Guimarães Rosa, que la HC pone en parangón con el prólogo de Borges a Historia universal de la infamia (1935). V: 372.

    Alfred A. Knopf. Sello editorial norteamericano responsable de la publicación de Gabriela clove and cinnamon de Jorge Amado y de Hopscoth (Rayuela) de Cortázar en 1966. VI: 142.

    Alfredo. Cuento de Murilo Rubião analizado en comparación con los relatos de Bioy Casares. V: 45.

    Alí, Mohamed (1942-2016). Seudónimo del boxeador norteamericano Cassius Clay. Considerado uno de los más grandes deportistas de la historia, se convirtió en figura política a partir de gestos como la elección de su seudónimo –motivado por la adopción del islamismo– y su negativa a participar de la guerra de Vietnam. Es brevemente mencionado en esta HC por aparecer en los ensayos escritos por Eduardo Pavlovsky sobre imperialismo. V: 328.

    Alianza Nacional Libertadora (anl). Organización política antifascista y antiimperialista encabezada por Luís Carlos Prestes, cuyo reclamo principal dentro de Brasil apuntaba a la destitución del presidente Getúlio Vargas. El mandatario puso fuera de la legalidad al grupo y desató una campaña anticomunista que derivó en la deportación del país de la esposa de Prestes, Olga Benario, entregada a las autoridades alemanas en 1936. En la HC se menciona la anl como organización del descontento iniciado con el tenientismo de 1922. III: 298.

    Allende Gossens, Salvador Guillermo (1908-1973). Político socialista chileno, médico de profesión, que se consagrara como presidente de su país el 3 de noviembre de 1970 con una coalición de partidos de izquierda denominada Unidad Popular (up). Fue desalojado del poder por el golpe militar de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973. Allende se suicidó ese mismo día en el Palacio de la Moneda. En esta HC se señala que Darcy Ribeiro asesoró al gobierno de Allende –al que escogió como ejemplo de vía democrática al socialismo, sin dejar de avizorar su trágica interrupción contrarrevolucionaria– y se menciona la influencia que algunos teóricos dependentistas –en particular brasileños, como Fernando Henrique Cardoso– tuvieron en la elaboración del programa de la up. V: 247, 257, 264, 267, 271.

    Almeida Garret, João Baptista da Silva Leitão (1799-1854). Escritor portugués del período romántico, además de político liberal. Estudió derecho en la Universidad de Coímbra. Fue ministro y secretario de Estado honorario en su país. Autor de poesías diversas, romanceros, teatro y obras críticas e historiográficas. Su obra se recupera en la HC a raíz de su influencia sobre los ejercicios poéticos del romanticismo brasileño. I: 299.

    Almeida, Filinto de (1857-1945). Ver Coelho Neto. III: 73.

    Almeida, Guilherme de (1890-1969). Periodista, poeta y abogado brasileño, primer modernista en ingresar a la abl en 1930, dato por el cual se lo menciona en la HC. Fue uno de los fundadores de la revista Klaxon y el responsable del diseño de esa portada, como asimismo de la tapa (los losangos) de Paulicéia Desvairada de Mário de Andrade. También se lo estudia dentro del lote de escritores de la derecha nacionalista que tuvo su ascenso en Argentina y Brasil con el colapso del liberalismo económico, en torno a 1930. Es autor del poema Raça (1925), composición de corte histórico que suprime el conflicto de la Conquista y expone la conciliación idílica del portugués, el indígena y el negro en una argamasa proverbial. III: 301 – IV: 19, 21, 30, 53, 64, 91, 143, 145, 147, 157-158.

    Almeida, José Américo de (1887-1980). Escritor y político brasileño nacido en Paraíba. En la HC se señala su novela A Bagaceira (1928) como obra inaugural del regionalismo de 1930. IV: 274.

    Almeida, Manuel Antônio (1831-1861). Escritor brasileño reconocido por la publicación de la novela Memórias de um Sargento de Milícias (1852). Aunque no ingresa en el listado de autores estudiados específicamente en la HC, dado que no existía posibilidad de comparar su obra con una producción argentina aproximada, se lo menciona en varias oportunidades. Primero, como protector de Machado de Assis cuando ingresa en la Tipografía Nacional (también intercede para que colabore con el Diário do Rio de Janeiro). Luego, como contraparte de Celso de Magalhães en la História da literatura brasileira de Sílvio Romero, en tanto autores correspondientes de Rio y del Nordeste. En tercer término, como anticipación del naturalismo en el Brasil desde la perspectiva de Nelson Werneck Sodré. Finalmente, en tanto objeto de uno de los estudios más difundidos de Antonio Candido: Dialética da malandragem, justamente enfocado en esa picaresca urbana que representó la única obra de Almeida. II: 118, 120, 193, 256 – VI: 54, 100.

    Almeida, Renato (1895-1981). Abogado y periodista brasileño. Se destacó en el campo cultural por sus investigaciones sobre música y folklore. En la HC se lo considera partícipe de una línea dinamista del Modernismo brasileño que se desarrolla luego de la década de 1930 en Rio de Janeiro, en torno al concepto de dinamismo objetivo de Graça Aranha. III: 317.

    Almendra. Grupo de rock argentino liderado por Luis Alberto Spinetta. Debuta en 1969 con el disco homónimo, cuya canción de apertura, Muchacha (ojos de papel), condensa la revolución cultural que el conjunto representa dentro de la escena del rock que se inauguraba en esos años. En esta HC se describe a la banda como iniciadora del rock local, en la segunda mitad de los sesentas. V: 112, 126.

    Alonso Criado, Emilio (1883-1919). Profesor argentino. Fue autor de varias aproximaciones al estudio sistemático de la literatura argentina destinadas a la enseñanza que en esta HC se toman en cuenta como parte del contexto en el que Ricardo Rojas desarrolla su actividad como historiador de ese sistema literario: Apuntes de literatura argentina (1904), Compendio de literatura argentina (1908) y Literatura argentina (1916). III: 136.

    Alonso, Amado (1896-1952). Filólogo y lingüista español que contribuyó al desarrollo de la estilística. Fue contratado por la Universidad de Buenos Aires en 1927 para organizar el Instituto de Filología Hispánica creado en 1923, que hoy lleva su nombre. Allí tuvo bajo su dirección a Ana María Barrenechea durante el inicio de su carrera académica, y es en función de esta labor que se lo recupera en la HC. VI: 15, 19, 27, 81.

    Alonso, Dámaso (1898-1990). Filólogo español. Fue director de la Real Academia Española (rae) y de la Revista de Filología Española. En 1927 ganó el Premio Nacional de Poesía de España y, en 1978, el Cervantes. En la HC se lo menciona como el núcleo de la tradición filológica española, en la que abreva una rama de la tradición filológica brasileña, representada por Eduardo Portella. VI: 81.

    Alonso, Rodolfo (1934-2021). Poeta argentino que esta HC considera por su participación en la revista Poesía Buenos Aires, a la que se incorporó en el nº 8. También crítico y traductor, se destaca el papel que juega en la difusión de la poesía brasileña de las décadas de 1930 a 1960, que comprende poetas considerados en esta HC como Murilo Mendes y Manuel Bandeira. IV: 176, 214 – V: 133, 134, 140-141, 145, 153.

    Alôs afro-brasileños (1942). Libro de Newton Freitas publicado en Argentina por Emecé con presentación de Freitas y compilación de fragmentos dedicados al tema de la cultura afrobrasileña e ilustraciones de Luis Seoane, Carybé, etc. IV: 390.

    Alsina, Adolfo (1829-1877). Político argentino, hijo de Valentín Alsina y fundador del Partido Autonomista en 1862. Fue gobernador de la provincia de Buenos Aires en los años finales de la presidencia de Bartolomé Mitre (1866-1868) y vicepresidente de Sarmiento. La HC lo señala como caudillo a cuyas órdenes opera el protagonista de Juan Moreira, quien recibe como obsequio del líder precisamente el cuchillo con el que ejerce una justicia discrecional. I: 338 – II: 94 / [alsinista] I: 336.

    Altamirano, Carlos Washington (1939). Sociólogo argentino, profesor de la Universidad de Quilmes, autor de varios libros, inicialmente en colaboración con Beatriz Sarlo y luego enfocado en la metodología de los estudios culturales y la historia de los intelectuales. Fue codirector de la revista Los Libros con Sarlo, motivo por el cual se lo incluye en la HC. VI: 59-60, 68.

    Altazor (1931). Uno de los principales libros del poeta chileno Vicente Huidobro. Haroldo y Augusto de Campos tradujeron y publicaron algunos de sus textos en la sección américa latina: contra boom da poesia del nº 2 de la revista Corpo Estranho, motivo por el cual se lo incluye en la HC. V: 132.

    Althusser, Louis (1918-1990). Filósofo marxista francés nacido en Argelia, representante del estructuralismo en filosofía. Su obra más significativa es Para leer El Capital (1965), seguida por La revolución teórica de Marx (1967), textos en los que desarrolla el concepto de lectura sintomal. Se lo menciona en la HC en función de que sus teorías son retomadas en las páginas de Los Libros. VI: 60, 96, 316.

    Álvares de Azevedo, Manuel Antônio (1831-1852). Poeta, cuentista y ensayista brasileño de la llamada segunda generación del período romántico (también conocida como ultra romanticismo). En sus años de estudiante funda la Revista Mensal da Sociedade Ensaio Filosófico Paulistano. Falleció precozmente por las secuelas de un accidente ecuestre. La HC recupera su antología poética Lira dos vinte anos (1853), cuya división entre el sector Ariel y el Calibán tributa a la simbología latinoamericana (de arraigo shakespeariano) que recuperará el Ariel de Rodó como emblema continental. I: 287 – VI: 110.

    Álvarez, Agustín (1857-1914). Intelectual positivista argentino, quien influye sobre Ezequiel Martínez Estrada debido al fuerte moralismo que impregna sus escritos. En la HC se registra este antecedente, junto a otros exponentes del positivismo sociológico argentino que son incorporados a la reflexión de Radiografía de la pampa, como José María Ramos Mejía y Juan Agustín García. IV: 234.

    Álvarez, Jorge (1932-2015). Editor y empresario discográfico argentino. En su primera labor se destacó con la fundación de la Editorial Jorge Álvarez en 1963, bajo cuyo sello se publicaron Literatura argentina y realidad política (1964) de David Viñas y Sexo y traición en Roberto Arlt (1965) de Oscar Masotta, además de textos de Rodolfo Walsh, Germán Rozenmacher y Manuel Puig, entre otros autores innovadores de las décadas de 1960 y 1970. Sumada a esa actividad sobresale la creación de Ediciones de la Flor en 1967, junto a Daniel Divinsky. También lanzó un sello discográfico, Mandioca, y produjo long-plays de Manal, Spinetta y Sui Generis. En la HC se lo menciona como editor de La batalla y La granada, textos teatrales de Rodolfo Walsh, y por la promoción de sus textos en Los Libros. V: 213 – VI: 66.

    Alvear, Marcelo Torcuato de (1868-1942). Político argentino, miembro de una familia de prosapia criolla, que ocupó la presidencia del país entre 1922 y 1928. Fue líder de la línea antipersonalista, opuesta al yrigoyenismo, dentro de la ucr. Su actuación en el marco de la Reforma Universitaria fue exactamente la opuesta a la serie de concesiones promovidas por Yrigoyen hacia los jóvenes rebeldes, lo que se señala en la HC. III: 143, 154, 158 – IV: 25, 119.

    Alvearismo. Tendencia política no personalista desarrollada dentro de la ucr en torno a Marcelo T. de Alvear. En la HC se la menciona en función del paso del carnaval celebratorio de 1927 –fines de la presidencia alvearista– al carnaval melancólico de 1930 –postrimerías del gobierno de Yrigoyen– en El sueño de los héroes (1954) de Bioy Casares. III: 146, 229 – IV: 85, 87 – V: 42.

    Alves, Lúcio (1927-1993). Ver Samba-canción. V: 103.

    Amadeo, Mario O. (1911-1983). Escritor y diplomático argentino. Católico y nacionalista, participó de la fundación de la Acción Católica. Esta HC lo considera por su rol junto a Juan Carlos Goyeneche en la dirección del n° 1 de la revista Sol y Luna. IV: 176.

    Amado, Jorge (1912-2001). Escritor brasileño oriundo de Bahia, famoso por su extensa producción novelística. Es autor asimismo de relatos, biografías, memorias y obras teatrales. Su militancia en el Partido Comunista Brasileño lo obligó a exiliarse en Latinoamérica y Europa en diversos momentos de su carrera. Pero hacia 1955, ya reinstalado en Brasil, intensificó su labor literaria, integrado al fenómeno del boom y nombrado miembro de la abl. En la HC, por una parte, se considera la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1