Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Imperio bizantino para niños: Una guía fascinante del Imperio romano de Oriente
El Imperio bizantino para niños: Una guía fascinante del Imperio romano de Oriente
El Imperio bizantino para niños: Una guía fascinante del Imperio romano de Oriente
Libro electrónico114 páginas56 minutos

El Imperio bizantino para niños: Una guía fascinante del Imperio romano de Oriente

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿De qué manera el Imperio bizantino, que cayó en 1453, sigue siendo relevante para nosotros hoy en día?

Muchos de nosotros no sabemos mucho sobre el Imperio bizantino; subsistió en Oriente tras la caída del Imperio romano, pero su historia de mil años está llena de innovaciones que han cambiado nuestra forma de crear arte, redactar leyes y pensar sobre nuestras vidas actuales. El Imperio bizantino fue un factor clave que dio inicio al Renacimiento Italiano y sacó a Europa Occidental de la Edad Media. Lejos de ser historia antigua, el Imperio bizantino sigue influyendo en nuestras vidas.

Los eruditos llevan años estudiando emperadores concretos o batallas específicas durante el Imperio bizantino. Han hablado de personajes como el emperador Justiniano I o de acontecimientos como la caída de Constantinopla o el Gran Cisma. Pero el Imperio bizantino fue más que un par de líderes importantes o su derrota final ante los otomanos. Este Imperio sobrevivió durante muchos años contra grandes adversidades, repleto de nuevas ideas sobre la religión, el arte y la forma de vivir la vida.

Es hora de echar la vista atrás en la historia y descubrir las múltiples facetas del Imperio bizantino. En este nuevo y fascinante libro, aprenderá qué hizo tan especial al Imperio bizantino y cómo sigue influyendo en nosotros hoy en día.

Éstas son algunas de las cuestiones que descubrirá en las páginas de este libro:

  • ¿Cómo estaba Constantinopla tan bien protegida contra los atacantes?
  • ¿Por qué le preocupaban las Cruzadas al Imperio bizantino?
  • ¿Qué relación mantenía Roma con el Imperio bizantino?
  • ¿Quién fundó Constantinopla?
  • ¿Por qué fue tan importante el emperador Justiniano I?
  • ¿Cuándo se separó la ortodoxia oriental del catolicismo romano?
  • ¿Por qué atacaron los cruzados Constantinopla durante la Cuarta Cruzada?
  • ¿Quiénes eran los otomanos?
  • ¿Por qué los bizantinos mantuvieron la cultura griega y romana?
  • ¿Por qué cayó el Imperio romano en 476 d. C.?
  • ¿Cómo influyó el Imperio bizantino en el Renacimiento?
  • ¿Quién fue el Matador de búlgaros?
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento22 may 2024
ISBN9798224155750
El Imperio bizantino para niños: Una guía fascinante del Imperio romano de Oriente

Relacionado con El Imperio bizantino para niños

Libros electrónicos relacionados

Historia antigua para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El Imperio bizantino para niños

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Imperio bizantino para niños - Captivating History

    © Copyright 2024

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida de ninguna forma sin el permiso escrito del autor. Los revisores pueden citar breves pasajes en las reseñas.

    Descargo de responsabilidad: Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o por ningún medio, mecánico o electrónico, incluyendo fotocopias o grabaciones, o por ningún sistema de almacenamiento y recuperación de información, o transmitida por correo electrónico sin permiso escrito del editor.

    Si bien se ha hecho todo lo posible por verificar la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por los errores, omisiones o interpretaciones contrarias al tema aquí tratado.

    Este libro es solo para fines de entretenimiento. Las opiniones expresadas son únicamente las del autor y no deben tomarse como instrucciones u órdenes de expertos. El lector es responsable de sus propias acciones.

    La adhesión a todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo las leyes internacionales, federales, estatales y locales que rigen la concesión de licencias profesionales, las prácticas comerciales, la publicidad y todos los demás aspectos de la realización de negocios en los EE. UU., Canadá, Reino Unido o cualquier otra jurisdicción es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector.

    Ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna en nombre del comprador o lector de estos materiales. Cualquier desaire percibido de cualquier individuo u organización es puramente involuntario.

    Introducción

    ¿Se ha preguntado alguna vez qué ocurrió tras la caída del Imperio romano? Europa Occidental entró en la Edad Media, donde reinaba el caos y la inseguridad. Europa Oriental no. Como el Imperio romano se había dividido en Oriente y Occidente, la mitad oriental sobrevivió y se convirtió en el Imperio bizantino.

    Pero, ¿fue realmente el Imperio bizantino la continuación del Imperio romano? ¿Cómo sobrevivieron unos mil años? ¿Y qué fue de Bizancio al final? El Imperio bizantino estaba lleno de interrogantes sobre cómo mejorar el mundo, pero también quería recordar su historia.

    El Imperio bizantino comenzó en Constantinopla, que pronto tuvo murallas que muchos consideraron imbatibles. Desarrollaron nuevas tecnologías militares, ¡algunas de las cuales no sabemos fabricar hoy en día! Pero no se limitaron a crear un ejército fuerte. El Imperio bizantino también protegió la cultura griega y romana. Podríamos pensar que todo el mundo ha conocido siempre la cultura y la historia griegas. Han influido mucho en nuestra sociedad e incluso en nuestro gobierno. Sin embargo, durante la Edad Media, Europa Occidental olvidó gran parte de la historia de la antigua Grecia. El Imperio bizantino recordó y mantuvo esa cultura floreciente hasta que pudo compartirla de nuevo con Europa Occidental.

    Pero hicieron algo más que proteger la cultura griega y romana. También desarrollaron una nueva rama del cristianismo llamada ortodoxia oriental. El Imperio bizantino y Europa Occidental no se ponían de acuerdo sobre la rama correcta del cristianismo. Sus discusiones dividieron a la iglesia cristiana, y todavía hoy vivimos con los resultados. El Imperio bizantino ha influido en muchos aspectos de nuestras vidas, aunque no pensemos en ello a menudo.

    Niños y padres disfrutarán leyendo esta divertida y actualizada historia de este importante imperio histórico. Este libro tiene todo lo que necesitas para aprender sobre las personas, los lugares y las ideas que hicieron que el Imperio bizantino fuera tan influyente. Prepárese para explorar cómo el Imperio bizantino cambió la historia del mundo, emperador a emperador.

    Capítulo 1: De Roma a la Nueva Roma

    En el apogeo de su poder, el Imperio romano era enorme. Se extendía desde Bretaña hasta Oriente Próximo. Durante un tiempo, los emperadores romanos pudieron controlar el imperio ellos solos desde Roma. Ordenaban a los militares que siguieran conquistando tierras y defendiendo las fronteras. Con el tiempo, el imperio creció demasiado y la gente empezó a preocuparse de que fuera a derrumbarse. Esto se llamó la Crisis del Siglo III, y el emperador Diocleciano trabajó para ponerle fin.

    Diocleciano procedía de una familia pobre, pero eso no le impidió convertirse en emperador. Se convirtió en emperador en el año 284 de la era cristiana. Se le recuerda sobre todo por perseguir a los cristianos y establecer una tetrarquía.

    Dato curioso: Una tetrarquía es un gobierno dirigido por cuatro líderes.

    El emperador Diocleciano dividió el Imperio romano en cuatro partes y pidió a otros tres hombres que fueran coemperadores con él. Diocleciano tomó la parte oriental del imperio y pidió ayuda a Galerio. Maximiano Augusto tomó la parte occidental del imperio y pidió ayuda a Constancio. Diocleciano y Maximiano Augusto eran coemperadores mayores, y Galerio y Constancio eran coemperadores menores.

    Map Description automatically generated

    Mapa de la Tetrarquía

    Coppermine Photo Gallery, CC BY-SA 3.0 <http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/>, via Wikimedia Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tetrarchy_map3.jpg

    Aunque todos los miembros de la Tetrarquía tenían sus propias zonas que defender, no tenían fronteras rígidas. Había flexibilidad, y eso ayudó a fortalecer

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1