Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Detrás de la Realidad
Detrás de la Realidad
Detrás de la Realidad
Libro electrónico95 páginas40 minutos

Detrás de la Realidad

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

 

Detrás de la Realidad es una obra poética que sumerge al lector en una profunda reflexión sobre la condición humana y la lucha por la autenticidad en la vida moderna. A través de una serie de capítulos llenos de versos y pensamientos provocativos, el autor examina temas como la alienación, la corrupción y la búsqueda de la verdad.

El libro comienza explorando la fragilidad de los sueños y la naturaleza efímera de la existencia, para luego adentrarse en la oscuridad interna y la desesperación de ser comprendido en un mundo indiferente. Cuestiona la autenticidad de nuestras vidas y critica las instituciones que perpetúan la desigualdad.

En una era digital marcada por la superficialidad, se reflexiona sobre el amor y la necesidad de aprobación social, mientras se confronta la disonancia entre el conocimiento académico y la sabiduría vivencial. Se ofrece una crítica mordaz al sistema capitalista y a las estructuras de poder que oprimen a los más vulnerables.

Detrás de la Realidad concluye con una mirada filosófica sobre la universalidad de la experiencia humana, invitando al lector a cuestionar las normas sociales y a reflexionar sobre la verdadera esencia de la existencia. Con un estilo poético y profundo, este libro es una invitación a sentir y pensar más allá de lo evidente.


Editorial SINCERIUM


 

IdiomaEspañol
EditorialSincerium
Fecha de lanzamiento18 jun 2024
ISBN9798227368539
Detrás de la Realidad
Autor

Andrés Barreda Noriega

Biografía del Autor: Andrés Barreda Noriega, nacido en Lima, Perú, en 1983, emerge como un destacado poeta cuya pluma trasciende las fronteras de lo convencional. Desde temprana edad, Barreda mostró una afinidad innata por la exploración de la palabra escrita, manifestando un interés apasionado por la poesía como medio para desentrañar los misterios de la existencia. Su trayectoria poética refleja la fusión de experiencias, inquietudes y observaciones de la vida cotidiana. Con una voz única, Barreda aborda temas universales con una perspicacia penetrante, llevando a los lectores a un viaje introspectivo que desafía las nociones convencionales y revela las complejidades de la condición humana. A lo largo de los años, Andrés Barreda ha forjado un estilo distintivo que combina la sensibilidad lírica con una aguda conciencia social. Su obra, marcada por la exploración poética de temas como el miedo, el amor y la búsqueda de respuestas, ha resonado profundamente en audiencias diversas, consolidando su lugar como un exponente destacado de la literatura contemporánea. "La Solución de la Totalidad" representa la culminación de su labor poética, fusionando tres destacados poemarios, "Miedo No Eres Amor", "Una Ilusión Llamada Realidad" y "Quisiera Saber...", en una obra maestra que invita a la reflexión y desafía las percepciones convencionales. A través de su escritura magistral, Andrés Barreda invita a los lectores a explorar la profundidad de la existencia y a descubrir la poesía como un puente hacia la comprensión más profunda del mundo que nos rodea.

Lee más de Andrés Barreda Noriega

Relacionado con Detrás de la Realidad

Libros electrónicos relacionados

Vida en la ciudad para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Detrás de la Realidad

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Detrás de la Realidad - Andrés Barreda Noriega

    Andrés Barreda Noriega

    2024

    Filosofía Abstracta en Verso

    I

    1.

    Singularmente ajeno

    No somos distantes a la ironía de la paciencia

    ni dichosos ante la patagonia más lejana

    posesiones inauditas y recíprocas de la fantasía

    que se acercan e incluso se asemejan a la realidad.

    Pues poseemos y poseo valores incalculables

    como la ferocidad de un gobierno patriarcal

    y la muerte, que agota lo inalcanzable y parejo

    cuando la luz se aparta y cae el fuego de la noche.

    Pero somos y estamos intactos ante la desdicha que se cocina a fuego lento

    y las caricias de lo insuperable y esos parásitos que caen alejados de lo intacto

    inaceptable y vanidoso como el cuerpo perdido de la medianoche y el seno

    ya que, nos guste o no, lo ajeno estará invicto del tacto más profundo.

    Y el texto, que le pide disculpas al huerto, pues lo que es de uno, no se hurta

    ni se asemeja a lo irreversiblemente inverosímil y lateral a lo vano

    pues soy y somos ciudadanos incultos de los pecados más mortales y el cielo

    cuando caen las nubes, cuando baja el techo, y todo parece incierto.

    2.

    Cada palabra, un sentimiento

    Caricias y eternos porvenires de lo anexo

    crueldad de la muerte para acercarnos al Nirvana

    y cada vez, que el vacío se convierte en hielo, un llanto selecto

    detrás de lo textual y el viento infinito... solo el silencio.

    Y la miel que late y silva

    y el orgullo del pueblo

    y la caricia en la vagina

    y el sentimiento eterno.

    Somos dos, le dijo el blanco al negro

    somos dos, el origen y el olimpo

    somos dos, la verdad y la mentira

    somos dos, lo común a lo incierto.

    Es verdad, dijo el sabio en palabras mudas

    es verdad, caen las cenizas al sueño

    es verdad, la parca se lleva al difunto

    pero también es verdad, que no tengo dueño.

    Y así... fueron desapareciendo los temblores de esta tierra

    y el mal, que no conoce de privilegios aulló cual loba en celo

    y cuando todos se presionaban contra el tiempo, cayó la luna...

    bajó la esquina, y muy por debajo el cementerio.

    3.

    ¿Cuándo?

    ¿Cuando mierda entenderán todos de que Satanás es solo un invento ciego,

    y que la luna está llena de insectos no tan pequeños

    y que las tetas de una mujer, buscan abruptamente ser vistas entre la seda

    y cuándo carajo entenderás, que todos los putos libros son un invento?

    ¿Cuando se apagarán por fin las luces de los colegios de niños, y podrán jugar

    y por Dios cuándo entenderán los hipócritas que nadie entiende su orgullo,

    que la poesía buena no está escrita en verso, ni rimas, ni con música silenciosa

    no, y tampoco sé, cuándo entenderás de que yo algún día estaré muerto?

    ¡¿Pero no... no sé ni puedo saber, cómo ni cuando, el verbo se hará un hecho

    o peor aún, cuando la palabra de los idiotas de los gobiernos, reunirán firmas

    para no ser, e irme, e irnos, y largarnos de nuevo...

    para que el último renglón de un libro, aunque pequeño, digan fin, sin paralelo?!

    Y al final, cuando vaya mi epitafio a calar mi nombre completo

    aumente por fin mi sueldo y mis noches y mis fantasías sexuales y mis sesos

    para llegar algún día a lo que unos llaman infierno y otros cielo

    y explicarle

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1