Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Sin reproches
Sin reproches
Sin reproches
Libro electrónico70 páginas49 minutos

Sin reproches

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Esta obra no es ni más ni menos que un reflejo de la vida misma. Porque en la vida se trata de vivir y no de sobrevivir. De pasar y dejar huella. De sumar buenos momentos y aprender de los que no lo son. De levantarse y siempre seguir adelante. De ser buena persona. De ver el mundo y conocer gente. De fotografiar todo con nuestros ojos y guardarlo en el disco duro de nuestra memoria. De amar y ser amados. De tener proyectos y arriesgarse. De jugársela. De intentar mil veces si es necesario. Y todo ello siempre, como dice Eladia Blázquez, «con las alas del alma desplegadas al viento».
IdiomaEspañol
EditorialExlibric
Fecha de lanzamiento7 ene 2022
ISBN9788419092342
Sin reproches

Lee más de Karina Colopera

Relacionado con Sin reproches

Libros electrónicos relacionados

Cuerpo, mente y espíritu para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Sin reproches

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Sin reproches - Karina Colopera

    Agradecimientos

    La gratitud nace del corazón, de la humildad, de la convicción de saber que hemos recibido del otro todo lo mejor que tenía para darnos.

    Quisiera agradecer a mis padres, Olga y Antonio, por su infinito amor y paciencia.

    A mis hijas, Nazarena y Federica, por enriquecer mi vida, iluminar mis días y ser mis mejores maestras.

    A Mattia por amarme y aceptarme tal cual soy y por aquella cena con ensalada.

    A mi hermano Mauro por haber confiado en mí en un momento muy difícil de su vida.

    A mi prima Gilda por aquella infancia feliz y por «el club del secreto».

    A mis primas Patricia y Verónica por los infinitos recuerdos y travesuras.

    A mi abuela María por abrigarme siempre y a mi abuela Olga por regalarme magia.

    A mi tía Bocha por malcriarme más de una vez.

    A Giorgio por brindarme un espacio en su vida y por cada brindis bien merecido.

    A mis amigas de siempre, sin nombres ni tiempo ni espacio, por haber estado y estar a mi lado.

    A todos aquellos ángeles que se cruzaron y se cruzan por mi camino en el momento justo.

    A los que me hicieron daño por haberme ayudado a ser una mejor persona.

    Nota de la autora

    ¿Qué pasaría si no existiera el «si hubiese»?

    Probablemente, no existiría el autorreproche y tendríamos que aceptar nuestros actos, equivocados o no, y simplemente seguir adelante, sin estar atrapados en una pregunta de respuesta incierta como: «qué hubiera pasado si…», o «si hubiese hecho o no hubiese hecho tal o cual cosa…», o «si hubiese podido, si hubiese sabido…».

    Viviríamos más libres quizá.

    Sin arrepentimientos.

    Sin excusas.

    Sin reproches.

    Aunque este libro es autobiográfico, no voy a contar mi vida porque a estas alturas lo considero casi imposible, ya que siento haber vivido mil vidas en una. Solo contaré algunas experiencias y trataré de transmitir sensaciones.

    De mí puedo decir que fui y soy muchas cosas, pero, sobre todo, madre y también padre —orgullosa de mi doble rol— de Nazarena y Federica, abogada, docente, esposa y divorciada —más de una vez—, ama de casa, hija de Olga y Antonio, hermana, tía, sobrina, prima, compañera, amiga, amante, inmigrante, idealista, realista, rebelde con causa, defensora de causas perdidas, eterna caminante, ferviente admiradora de la vida, sea como sea, y actual y feliz pareja de Mattia.

    Casi casi esa soy yo, con todos los errores e imperfecciones que ello implica. Seguramente no fui la mejor abogada, ni la mejor amiga, ni la mejor esposa, ni la mejor hija, ni la mejor madre, etc.; pero no concibo la vida si no es a pleno, y a pleno la vivo, y vivir plenamente implica también equivocarse. Lo importante, creo, es actuar siempre con la mejor buena intención y esperando lo mejor.

    A través de estas páginas quisiera transmitir que no importa lo terrible que sea lo que te pase, siempre se puede seguir adelante, cada uno con sus tiempos y a su manera, pero todos podemos. Yo siempre después de un gran dolor decidía transformarlo y canalizarlo en algo positivo. Después de la muerte de mi padre, convertí mi dolor en energía y decidí desempolvar aquellos sueños todavía encajonados, entre ellos, este libro, que es una recopilación de los sentimientos que fui manifestando por escrito a través del tiempo, provocados siempre por alguna vivencia.

    Reflexiones que podrás aplicar si te identifican, adaptándolas a tus propias situaciones. Experiencias de vida que ilustro siempre con alguna foto, porque las fotos son mágicas, tienen ese poder increíble de capturar un momento.

    No vale la pena replantearse una y mil veces los errores cometidos.Y volvemos a la primera pregunta: ¿qué pasaría si no existiera el «si hubiese»?

    Tal vez ante la inexistencia de este tiempo verbal, sería más fácil aceptar lo sucedido «y punto» (así decía mi padre cuando quería ponerle un punto final a su conversación o a un tema). Aceptar y seguir adelante, porque el pasado no se puede cambiar, el futuro es incierto y solo tenemos el presente para caminar de cara al sol.

    Introducción

    Hace unos años leí un libro en donde la protagonista decía: «Mi vida ha sido de todo, pero

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1