Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Al borde del suicidio
Al borde del suicidio
Al borde del suicidio
Libro electrónico128 páginas1 hora

Al borde del suicidio

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Hay vivencias en la vida que no pueden describirse con palabras: la muerte de un hijo, sufrir una enfermedad terminal o tener deseos profundos de morir pueden ser ejemplos de ello.

La autora de Al borde del suicidio pretende acercar su corazón al de aquellos que se sienten solos e incomprendidos. A aquellas personas que sienten un dolor tan profundo que la única salida que ven a su dolor es quitarse la vida.

A través de las palabras y emociones escritas en él, el lector podrá comprender un poco más lo que una persona con pensamientos suicidas lleva en su alma, mente y corazón.

Un libro honesto, escrito desde la vivencia personal y óptica profesional, para poner luz a un tema muy poco visto en nuestra sociedad. Hablemos del suicidio, demos luz a todo ese dolor y sanemos corazones.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento10 may 2024
ISBN9788410685499
Al borde del suicidio

Relacionado con Al borde del suicidio

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Al borde del suicidio

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Al borde del suicidio - Begoña Moro Rodríguez

    1500.jpg

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © Begoña Moro Rodríguez

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz

    Diseño de cubierta: Rubén García

    Supervisión de corrección: Celia Jiménez

    ISBN: 978-84-1068-549-9

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    .

    A ti, alma inspiradora,

    que alguna vez deseaste no estar en este mundo

    UN MENSAJE PARA TI

    No puedes más, lo sé. El dolor de tu alma es tan inmenso que lo único que deseas es que termine de una vez por todas, no importa cómo. La esperanza parece haberse desvanecido y no ves ni una pequeña luz que aparezca en el horizonte.

    Las preguntas hacia ti mismo son constantes. Preguntas sobre qué hacer y cómo hacerlo, preguntas sobre qué sucederá contigo y con las personas que amas. Preguntas sobre por qué fue así y no de otro modo.

    Calmar la mente es lo más importante en este momento y, aparentemente, algo muy complicado también. No para, va a mil revoluciones por milisegundo. Respira, date un momento, cierra los ojos, pon las manos en tu corazón, siéntelo y respira.

    Como ves, las cosas después de respirar siguen estando aquí, aunque tú no eres ya la misma persona, incluso si así te lo parece. En ocasiones crees que necesitas ver aunque, en el fondo, lo que necesitas es confiar. Deja de buscar y siente. Siéntete, en plenitud, en toda tu inmensidad, con todo ese dolor que te embarga.

    Darte un tiempo, permitirte y respirarte te llevan al siguiente escalón del camino. Uno menos por subir y uno más superado. En comparación a todos los que llevas te aseguro que ya te quedan muy pocos por subir. Los más difíciles quizá, eso sí.

    Y es que aquellos escalones que subimos con tanta dificultad nos moldean, ese camino que tomamos nos convierte en una nueva persona. Dejar de ser quienes fuimos para convertirnos en alguien más es verdaderamente aterrador, a la vez que maravillosamente transformador.

    Como la oruga que se convierte en mariposa, te estás transformando y, antes de que te des cuenta, desplegarás tus alas como nunca antes. Te mostrarás al mundo con todo lo que eres y tocarás corazones.

    Yo no tengo ninguna duda del valor que tienes para el mundo y probablemente tú tampoco, quizá tan solo lo hayas olvidado. Es por eso que mi mensaje tan solo pretende ayudarte a recordar esto.

    Como yo, puedes poner voz a tu historia. Y, en realidad, a cualquiera de los aspectos de ti que necesites liberar. Compartirlo con el mundo es una gran forma de hacerlo. En mi caso con un libro, en el tuyo quizá a través de la música o la pintura. Solo tú sabes la manera.

    Y no olvides que eres suficiente, eres valioso, eres amado. Recuerda esto y únete a todas aquellas personas que te ayudan a sentirlo en tu propia piel. Continúa, tan solo continúa caminando, un escalón a la vez. Y verás que todo pasará. De hecho, ya está pasando.

    Gracias por formar parte de la vida, por ser quien eres, por haber elegido estar aquí y por darte el permiso de leer mis palabras. Gracias de todo corazón.

    ¡Feliz camino, compañero!

    CAPÍTULO 1.

    INTRODUCCIÓN

    .

    Querido lector, estimada alma:

    Escribo hoy estas palabras para poner voz a mi historia, con el fin último de acompañar a otras personas que estén pasando por una situación similar a la que yo viví.

    Sí, quise suicidarme. Y no solo eso, estuve a punto de hacerlo. Como puedes ver, finalmente decidí no tomar ese camino.

    El suicidio no es algo bien visto en nuestra sociedad y las personas que nos enfrentamos a pensamientos suicidas no solo tenemos el peso del dolor y el sufrimiento que estamos atravesando, sino el juicio y la no comprensión de las personas que nos rodean.

    Dime, ¿acaso le has contado a alguien que tienes pensamientos de suicidio? ¿Te has preguntado en alguna ocasión si esto es solo cosa tuya, o quizá otras personas se hayan imaginado a sí mismas saltando a las vías del tren o tomándose un bote entero de pastillas para quitarse de en medio? Tampoco parece algo tan raro, ¿verdad?

    Yo llegué a creer que este tipo de pensamientos eran comunes y que todo ser humano se enfrentaba a ellos en algún momento. Aunque me temo que no, esto es algo que no parece estar en la mente de todo el mundo.

    Si estás leyendo estas palabras es, probablemente, porque tú también hayas pensado en diversas formas de quitarte la vida y, cómo no, en las consecuencias de hacer algo así. Quizá por eso sigas aún con vida.

    Este libro está dirigido principalmente a aquellas personas que tienen pensamientos de suicidio. Personas que sienten un dolor tan inmenso que no encuentran otro modo de aliviarlo más que partiendo de este mundo.

    Puede que estés teniendo pensamientos de suicidio, puede que incluso hayas tenido alguna tentativa, afortunadamente sin éxito. Quizá aún estés en ese momento previo de querer desaparecer, sin haber sentido todavía las ganas tan claras y fuertes de querer morir. Sea como sea, si te encuentras en este momento vital, este libro es para ti.

    En él te hablo sobre mi vivencia personal en relación con la muerte y el suicidio, sobre cómo sentí, pensé y viví esta etapa de mi vida, aún no tan lejana en el tiempo. Te hablaré de la mente y los pensamientos, del dolor, del trauma, la depresión, de las emociones ocultas en una mente suicida. Compartiré contigo algunas herramientas que me ayudaron a atravesar este oscuro desierto y también te daré mi visión sobre la vida y la muerte desde mi lado más espiritual. Y, por supuesto, te hablaré también del amor. Del bueno. Del incondicional. Del que sana y da vida. Del que enciende tu luz y tu corazón.

    Lo hago porque yo he pasado por lo que estás pasando tú. Porque he estado en tu lugar. He atravesado innumerables noches oscuras del alma hasta llegar aquí hoy. Y, ¿sabes qué? Me alegro de haber llegado, a pesar de todo.

    No pretendo ponerme en tus zapatos porque no podría, cada vivencia es única y diferente, cada ser humano lo es. Tampoco pretendo decirte lo que has de hacer o dejar de hacer, tan solo tú eres dueño de tu vida. Lo que sí me gustaría es acompañarte en esas noches oscuras y recordarte que no estás solo. Y que tu vida es tan valiosa como la de cualquier otro ser de esta tierra.

    Ojalá mis palabras te ayuden a aliviar un poco ese dolor que sientes en tu corazón y te devuelvan la esperanza. Ojalá tu luz vuelva a iluminarse y encuentres una nueva puerta que te lleve allá donde tu alma desea estar.

    Ahora es el momento, tú lo sabes bien, de tomar este libro entre tus manos y adentrarte en sus páginas, en sus palabras y en sus emociones. Con todo aquello que ya sientes por dentro no creo que haya nada que pueda sorprenderte, ¿qué tienes que perder?

    Te abrazo fuerte, con todo el amor que soy capaz de entregar.

    Y recuerda que te quiero. Nos quiero.

    CAPÍTULO 2.

    ENFOQUE TERAPÉUTICO

    ..

    Finalmente me llamaron Begoña, aunque si hubiera sido un niño me habrían puesto Roberto. Nací en el mes de julio de 1988, en la ciudad de Salamanca, España. Buen año, siempre me gustó.

    A mi parecer, no creo que exista una infancia perfecta, aunque está claro que unas vivencias y otras nada tienen que ver. La mía, afortunada o desafortunadamente, tuvo sus qués.

    Cuando miro atrás, me doy cuenta de que ya en mis primeros meses de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1