Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

1790. Emociones y TCA's.

1790. Emociones y TCA's.

DeComiendo con María (Nutrición)


1790. Emociones y TCA's.

DeComiendo con María (Nutrición)

valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
7 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Ayudar a las personas que sufren de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como atracones y vómitos a expresar lo que les pasa y buscar ayuda requiere un enfoque compasivo, respetuoso y estratégico. Aquí hay algunas sugerencias:Crear un Entorno Seguro y de ConfianzaFomentar la Confianza: Es fundamental que la persona sienta que puede confiar en ti. Evita juzgar y muestra empatía en todo momento.Privacidad: Asegura que las conversaciones sobre este tema se realicen en un entorno privado donde la persona se sienta segura y no expuesta.2. Informar y SensibilizarEducación: Proporcionar información sobre los TCA y sus consecuencias puede ayudar a la persona a entender la importancia de buscar ayuda.Testimonios: Compartir historias de personas que han buscado ayuda y han mejorado puede ser inspirador y alentador.3. Abrir Canales de ComunicaciónEscuchar Activamente: Escuchar sin interrumpir y mostrar que realmente te importa lo que dicen puede hacer una gran diferencia.Preguntas Abiertas: Haz preguntas abiertas que les permitan expresarse sin sentirse presionados, como "¿Cómo te has estado sintiendo últimamente?" o "¿Hay algo que te preocupe y de lo que te gustaría hablar?".4. Ofrecer Apoyo y RecursosAcompañamiento: Ofrecerse a acompañarles a las citas médicas o terapéuticas puede reducir la ansiedad de buscar ayuda.Proveer Información: Proporcionar información sobre recursos disponibles, como terapeutas, grupos de apoyo o líneas de ayuda.5. Normalizar la Búsqueda de AyudaDesestigmatizar: Hablar abiertamente sobre la salud mental y la importancia de buscar ayuda puede ayudar a normalizar estas acciones.Validar Emociones: Asegúrate de que sepan que sus sentimientos y experiencias son válidos y que no están solos.6. Ser Paciente y PersistenteRespeta su Ritmo: Algunas personas necesitan tiempo para estar listas para hablar y buscar ayuda. Sé paciente y sigue mostrándote disponible y apoyando.Seguimiento: Mantén el contacto regular y sigue mostrando tu preocupación y disposición para ayudar.7. Modelar Conductas SaludablesEjemplo Personal: Si tú mismo buscas ayuda cuando la necesitas y hablas abiertamente sobre la importancia de la salud mental, puedes influir positivamente en ellos.8. Involucrar a ProfesionalesConsulta Profesional: A veces, la intervención de un profesional es necesaria para ayudar a la persona a reconocer la gravedad de su situación y la importancia de buscar ayuda.Recursos AdicionalesGrupos de Apoyo: Investigar y proponer grupos de apoyo locales o en línea puede ser útil.Líneas de Ayuda: Tener a mano números de contacto de líneas de ayuda especializadas en TCA.ConclusiónLa clave es mostrar empatía, respeto y disposición constante para ayudar. Crear un ambiente seguro y de apoyo puede animar a la persona a abrirse y buscar la ayuda que necesita para superar su trastorno alimentario.Las personas que sufren de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) por atracón con vómitos, a menudo experimentan una amplia gama de emociones y sensaciones tanto físicas como psicológicas. Aquí te dejo un desglose de las experiencias comunes:Emociones y SensacionesPsicológicasVergüenza y CulpaCulpa: Después de un episodio de atracón, las personas suelen sentirse culpables por haber perdido el control sobre la comida.Vergüenza: Sentir vergüenza por su comportamiento alimentario y por el acto de vomitar. Pueden sentirse indignos o avergonzados de sus acciones, especialmente si las esconden de los demás.Ansiedad y EstrésPreocupación Constante: Pueden estar constantemente preocupados por el próximo atracón o por cómo evitar comer en exceso.Ansiedad: La anticipación de los atracones y el vómito puede generar una gran ansiedad y tensión.Baja AutoestimaAutoimagen Negativa: La percepción negativa de sí mismos y de su cuerpo puede ser una constante.Sentimientos de Inutilidad: Pueden sentir que no tienen control sobre su vida ni sobre su alimentación, lo que afecta su autoestima.DepresiónTristeza: Sentimientos persistentes de tristeza, desespe
Publicado:
7 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.