Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

1785. Cuándo tomar complejos vitamínicos.

1785. Cuándo tomar complejos vitamínicos.

DeComiendo con María (Nutrición)


1785. Cuándo tomar complejos vitamínicos.

DeComiendo con María (Nutrición)

valoraciones:
Longitud:
17 minutos
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Los complejos vitamínicos pueden ser útiles en una variedad de contextos y situaciones específicas donde la dieta no proporciona todos los nutrientes necesarios o cuando existen condiciones que aumentan las necesidades de vitaminas y minerales. Aquí se presentan algunos de los casos en los que los complejos vitamínicos pueden ser beneficiosos:1. Deficiencias NutricionalesDietas restrictivas: Las personas que siguen dietas muy restrictivas (como veganas o vegetarianas estrictas) pueden carecer de ciertas vitaminas y minerales, como vitamina B12, hierro, zinc, calcio y vitamina D.Malabsorción: Condiciones médicas como la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn o la cirugía bariátrica pueden afectar la absorción de nutrientes, haciendo necesario el uso de suplementos.Dietas insuficientes: Aquellos con una dieta poco balanceada o insuficiente en nutrientes (debido a pobreza, falta de acceso a alimentos saludables o hábitos alimenticios poco saludables) pueden beneficiarse de un suplemento multivitamínico.2. Condiciones Médicas y Fisiológicas EspecíficasEmbarazo y lactancia: Las mujeres embarazadas y lactantes tienen mayores necesidades de ciertos nutrientes como ácido fólico, hierro, calcio y DHA. Los suplementos prenatales están formulados para satisfacer estas necesidades.Envejecimiento: Las personas mayores pueden tener dificultades para absorber nutrientes adecuadamente debido a cambios fisiológicos, como la reducción de la acidez gástrica, lo que puede llevar a deficiencias de vitamina B12, vitamina D y calcio.Enfermedades crónicas: Pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes o enfermedades cardíacas, pueden tener necesidades nutricionales específicas que justifiquen el uso de suplementos.3. Estilo de Vida y Factores AmbientalesEstrés elevado: En situaciones de estrés crónico, el cuerpo puede necesitar más vitaminas del grupo B y vitamina C.Actividad física intensa: Atletas y personas que realizan ejercicio físico intenso pueden tener mayores necesidades de ciertos nutrientes, como antioxidantes (vitamina C, vitamina E), hierro y zinc.Exposición limitada al sol: Personas que no se exponen adecuadamente al sol pueden requerir suplementos de vitamina D, especialmente en zonas con poca luz solar.4. Tratamientos MédicosMedicamentos que interfieren con la absorción de nutrientes: Algunos medicamentos pueden interferir con la absorción de vitaminas y minerales, como los inhibidores de la bomba de protones (que afectan la absorción de vitamina B12) o los anticonvulsivos (que pueden reducir los niveles de vitamina D).5. Recuperación de Enfermedades o CirugíasConvalecencia: Durante la recuperación de enfermedades graves o cirugías, el cuerpo puede tener mayores demandas nutricionales para la reparación de tejidos y la recuperación general.Consideraciones ImportantesConsultas médicas: Es fundamental consultar con un médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier suplemento vitamínico, ya que el exceso de ciertas vitaminas y minerales puede ser perjudicial.Suplementación dirigida: A veces, es mejor suplementar con vitaminas y minerales específicos en lugar de un complejo multivitamínico general, especialmente si se ha identificado una deficiencia particular.Interacción con medicamentos: Algunos suplementos pueden interactuar con medicamentos, reduciendo su eficacia o causando efectos adversos.En resumen, los complejos vitamínicos pueden ser útiles en una variedad de situaciones donde la ingesta dietética es insuficiente o las necesidades de nutrientes están aumentadas debido a factores fisiológicos, médicos o de estilo de vida. Sin embargo, es esencial usarlos bajo la supervisión de un profesional de la salud.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Comiendo con María es el podcast de nutrición y dietética. En el encontrarás todo lo necesario para llevar una alimentación saludable que te ayudará a ganar salud.