Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#37 “REMEDIOS QUE MATAN”, EL USO INDISCRIMINADO DE PLAGUICIDAS EN LA AGRICULTURA, LUIS GOMERO

#37 “REMEDIOS QUE MATAN”, EL USO INDISCRIMINADO DE PLAGUICIDAS EN LA AGRICULTURA, LUIS GOMERO

DeSuperfoods Made in Peru


#37 “REMEDIOS QUE MATAN”, EL USO INDISCRIMINADO DE PLAGUICIDAS EN LA AGRICULTURA, LUIS GOMERO

DeSuperfoods Made in Peru

valoraciones:
Longitud:
40 minutos
Publicado:
21 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En este episodio trataremos un tema urgente e importante que ha dado la hora en las últimas semanas en nuestro país: pesticidas nocivos para salud humana en alimentos. Este tema lo ha denunciado y visibilizado Luis Gomero y también otras personalidades importantes como el Dr, Jaime Delgado así como organizaciones civiles. El uso indiscriminado de estos agroquímicos prohibidos en otros países se ha encontrado en cultivos de verduras de alto consumo, como el caso de la cebollita china pero se fueron sumando otras verduras. Entendamos por qué se da esta situación, qué motiva a los agricultores a usar estos productos y cuáles son las consecuencias graves en la salud.
Síguenos en nuestra redes:

Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/
Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast
Linktree: https://linktr.ee/superfoodspodcast


CONTENIDO

(00:00:00) - Intro
(00:00:30) - Inicio / Ing. Luis Gomero (RAAA)
(00:03:04) - Uso de plaguicidas y su historia - revolución verde
(00:04:00) - Rachel Carson y la primavera silenciosa.
(00:05:20) - Consecuencias y costos de la revolución verde.
(00:05:50) - Escribí un libro en los 90’s llamado “Plaguicidas: remedios que matan”
(00:06:54) - La situación actual en Perú
(00:08:07) - Toda una generación afectada por pesticidas nocivos
(00:08:30) - La cebollita china
(00:12:00) - La autoridad competente no le toman seriedad al asunto
(00:15:00) - La responsabilidad por el lado de la ciudadanía y los consumidores
(00:19:55) - Lamentablemente en nuestro país ser agricultor es sinónimo de ser pobre
(00:20:17) - Agroecología como método sostenible vs satisfacer la demanda
(00:25:25) - No acompañamiento al agricultor
(00:27:30) - La naturaleza está hecho por agentes que compiten y por agentes que nos ayudan
(00:32:18) -  Perú uno de los países más afectados en una crisis alimentaria, según la FAO
(00:33:27) - Crisis de fertilizantes
(00:37:00) - No se ha podido implementar la revolución verde
(00:38:50) - Despedida


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message
Publicado:
21 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Te invito a sumergirte en las bondades de estos alimentos revolucionarios que están transformando vidas y conquistando paladares globalmente, con especial énfasis en las maravillas originarias de Perú. Acompáñame en la exploración de la diversidad de los Superfoods y desentrañemos juntos temas cruciales en torno a ellos a través de charlas amenas y comprensibles. Quiero que reivindiquemos y detaquemos la importancia de estos prodigios nutricionales, proporcionándote información valiosa y otorgándoles juntos el reconocimiento que merecen.