Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Tras el cofre del muerto
Tras el cofre del muerto
Tras el cofre del muerto
Libro electrónico122 páginas1 hora

Tras el cofre del muerto

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La fabulosa riqueza de "Tras el cofre del muerto", de Wiltse Javier, se multiplica en la medida que leemos sus páginas y vamos tras el cofre vivo de la oralidad, desenterrando hechos y narraciones orales sobre fortunas sepultadas por piratas, colonizadores y ricos de toda laya, tanto en la tierra y el mar como en la conciencia colectiva de los habitantes de esta verdadera Isla del Tesoro. Dentro de mil años, las nuevas generaciones se desentenderán de nuestros muros de lamentaciones actuales, pero seguirán abriendo libros de memorias y leyendas orales ‒como este‒ para continuar desenterrando riquezas.
IdiomaEspañol
EditorialRUTH
Fecha de lanzamiento12 jun 2024
ISBN9789592761742
Tras el cofre del muerto

Relacionado con Tras el cofre del muerto

Libros electrónicos relacionados

Historia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Tras el cofre del muerto

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Tras el cofre del muerto - Wiltse Javier Peña Hijuelos

    Índice de contenido

    PRIMERA PARTE

    A noventa pies de un manantial burbujeante

    Cayo bonito

    Tesoro de las Casimbas

    Jungla jones

    Yanilla del gallego Torriente

    Casimba de La Jocuma

    Raíz premiada

    Lo que dejó el chino

    Banco quebrado

    Eso es suyo

    Punta Colombo

    Stevenson

    Las dos mil onzas de oro

    Siguanea

    Lote Humila

    Camino a la Fuente Luminosa

    Maceo

    Sierra Caballos

    Detrás de Presidio Modelo

    Finca Cocodrila

    Santa Fe

    Donde está el Hotel Colony

    Demandan auxilio para extracción de un tesoro

    Hallan el derrotero del tesoro escondido

    Míster Cave, el Matrero

    Nicolás Castaño

    Donde naufragó El Nicolás Castaño

    Cayo Ávalos, guarida del curro Andujar

    Historia muy popular

    Trampa de raquero

    A punta de pistola

    Un busto humano tallado

    Río San Juan

    Marca de tejar

    La Guanábana

    San Francisco de las Piedras

    Botana

    Estero del soldado

    Conservo los cascarones

    Tesoro de la Catedral de Mérida

    Barrilito del Río Júcaro

    Hato Milián

    SEGUNDA PARTE

    Como dos cocuyos

    Luces

    La otra vuelta del muerto

    No era luz de promesa

    TERCERA PARTE

    Finca el Pértigo de Benigno

    En tierra de Villegas

    Carapachivey

    Caleta Lugo

    Cocodrilo

    Cementerio de Columbia

    Palmas Altas

    Arrastre

    ACERCA DEL AUTOR

     Tras el cofre del muerto

    Wiltse Peña 

    Isla de la Juventud, 2022

    Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

     Primera edición: Ediciones El Abra, 2015

    Edición: Eduardo Sánchez Montejo

    Diagramación: Reynaldo Duret Sotomayor

    Ilustración y diseño de cubierta: Reynaldo Duret Sotomayor

    Corrección: Yojamna A. Sánchez Ponce de León

      © Wiltse J. Peña Hijuelos, 2022 

      © Sobre la presente edición, 

          Ediciones El Abra, 2022

    ISBN 9789592761742

    Ediciones El Abra 

    Calle 37 s/n e/ 36 y 38 Nueva Gerona

    Isla de la Juventud. Cuba

    CP 25100

    QR_RUTH

    A Robert Louis Stevenson,  

    autor de La Isla del tesoro,

    maestro a la antigua usanza.

     PRIMERA PARTE

    Quince hombres van

    tras el cofre del muerto!

    Ya-ja-ja, y una 

    botella de ron! 

    Cantar de los piratas junto al cabestrante

    Donde apareció un tesoro, no dude en buscar lo que falta. 

    Nadie entierra todo su dinero en un mismo lugar.  

    Regla de Oro de los Cazafortunas

     A noventa pies de un manantial burbujeante

    Se dice que el pirata Latrobe, posiblemente socio del pintoresco Jean Laffitte, ancló su nave en playa Colombo, en la costa septentrional de Isla de Pinos. En 1809, capturó dos barcos españoles cargados de oro y joyas, y posteriormente se dirigió a (…) la ensenada de la Siguanea. Temiendo la persecución de sus enemigos enterró allí parte de sus tesoros. 

    Algún tiempo después Latrobe fue capturado por una nave norteamericana y entregado a las autoridades de Kingston, donde fue ahorcado.

    En la edición del 29 de marzo de 1925 del The New York Times Magazine se preguntaba: ¿Qué ha sido de su tesoro? Esta interrogante ha preocupado a muchos habitantes y visitantes de Isla de Pinos. 

    La noche anterior a su ejecución […] Latrobe pudo pasar un pedazo de papel a uno de sus grumetes con intención de hacerlo llegar hasta Laffitte. Se cree […]  Laffitte nunca haya recibido el mensaje debido a la súbita muerte del grumete; pero en muchos lugares notas consideradas como copias de la comunicación original pasaron de mano en mano y han sido las causas de las búsquedas de tesoros en la Isla.

    Todo cuanto se sabe del mensaje de Latrobe es que llevaba la información de que su tesoro estaba enterrado a noventa pies (…) de un manantial burbujeante. 

    Antonio Núñez Jiménez (1976)

    Cayo bonito

    Don Andrés Acosta era el Comandante Militar y Juez Pedáneo de Isla de Pinos cuando murió. No tengo precisada la fecha, pero fue bastante anterior a la fundación de Nueva Gerona en 1830.

    Vivía en Cayo Bonito, un poco apartado de Santa Fe, el primer poblado pinero; por cierto, fundado por él mismo.

    Un día su cuerpo apareció flotando en el río, un poco más abajo de su casa. Y se acusó a dos esclavos de haberle dado muerte; aunque como todos los habitantes de esta isla era un contrabandista nato y las causas bien pudieron ser otras.

    Una parte considerable de su fortuna quedó enterrada en las inmediaciones de donde viviera, pero nunca se supo si alguien la encontró.  

    Fue tan imprevista la muerte que el secreto luego resultó impenetrable hasta para los familiares más cercanos. 

    Irene Aloha Wright (? – 1908)  

    Tesoro de las Casimbas

    Conocí esta historia por mi padre y hermanos, todos pescadores. Vieron acercarse un barco extraño, de los escasos piratas todavía dispersos. Ellos se quedaron muy quietos, escondidos tras unas matas de mangle.

    El barco aquel terminó por llevarse un tesoro. Aquello ocurrió en Las Casimbas, en el Sur, alrededor de 1870. Decían que allí quedó más dinero. 

    Amelia Pérez Mendoza (1967)

    Jungla jones

    El matrimonio de Harry Jones y Helen Rodman llegó a Los Almácigos en 1902. A diferencia del resto de la inmigración norteamericana que arribaba por esa fecha para dedicarse fundamentalmente al cultivo de la toronja, prefirieron levantar algo diferente: un jardín botánico.

    Cuando Harry murió en 1938, ya lo habían logrado. Abarcaba unas 44 hectáreas y la mayoría de las especies se encontraba en la plenitud de su desarrollo.

    Helen, hasta su muerte en 1960, vivió siempre sola. Era un ser del bosque, afable pero muy independiente. Una anciana mitológica. Siempre con un revólver 32 oculto entre sus vestidos y un enorme majá de Santamaría como únicos compañeros.

    Aquel Santamaría, según ella, era el espíritu de Harry. Y quizás no le faltara razón. Durante el ciclón de 1944, cuando ella salió al patio para dejarse morir juntos a sus árboles desarraigados…   apareció el majá y la salvó. Trajo guayabas y la protegió de la lluvia y del frío enroscándose sobre su

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1