Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Igual no da: Letras por la igualdad
Igual no da: Letras por la igualdad
Igual no da: Letras por la igualdad
Libro electrónico63 páginas35 minutos

Igual no da: Letras por la igualdad

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En esta antología que ha surgido en el seno del Taller Letras por la igualdad y que ahora tienes en tus manos, hemos sido varias las personas que hemos alzado nuestra voz para decir aquello que nos sigue molestando, que queremos que cambie (sí, a estas alturas); la verdadera igualdad por la que queremos luchar y por la que seguiremos luchando. Porque no nos da igual.

Te hemos confiado nuestras historias, ¿ahora qué vas a hacer tú con ellas? ¿Qué vas a hacer con todo aquello que te molesta? ¿Te va a dar igual o vas a luchar?

PD: Parte de los fondos recaudados con esta antología irán destinados al Club de Lectura Leo y Sueño de El Carpio, muchas gracias por tu contribución a la cultura de nuestro pueblo.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento23 may 2024
ISBN9788411749480
Igual no da: Letras por la igualdad

Relacionado con Igual no da

Libros electrónicos relacionados

Antologías para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Igual no da

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Igual no da - Inmi Rega Bou

    Gracias a todas las personas que han hecho

    posible que este taller se haya llevado a cabo y

    que, hoy, tengas en tus manos esta reivindicativa

    antología, porque igual, no da.

    Contenido

    ~ Prólogo ~

    ~ Gloria Caballero ~

    ~ Mónica Campillo ~

    ~ M. Rosa Gavilán ~

    Estructura de una narración

    Figuras literarias

    Tipos de narrador

    ~ Ana Flor ~

    Estructura de una narración

    Figuras literarias

    Tipos de narrador

    ~ Inmi Rega Bou ~

    Estructura de una narración

    Figuras literarias

    ~ Agustín Viúdez Fernández ~

    ~ Trabajos finales ~

    Fiel a sí misma

    I

    II

    El daño colateral de la guerra

    Diferencias de género

    Juntos para siempre

    La princesa valiente

    ~ Agradecimientos ~

    ~ Prólogo ~

    «Conformidad de algo con otra cosa en naturaleza, forma, calidad o cantidad; correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo; principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones».

    Todas estas son definiciones de igualdad en el Diccionario de la Real Academia Española, pero, te hago una pregunta, ¿crees que, en la realidad, es de verdad así?

    Sí, es muy fácil poner varias cosas sobre el papel, pero, después, a la hora de llevarlas a la práctica, ya no es tan fácil, ¿verdad? Hay situaciones, palabras, acciones (u omisiones), etc., que nos siguen molestando a día de hoy; situaciones, palabras o acciones que, sobre un papel, se descalifican, pero que siguen ocurriendo y se siguen pronunciando.

    En esta antología que ha surgido en el seno del Taller Letras por la igualdad y que ahora tienes en tus manos, hemos sido varias las personas que hemos alzado nuestra voz para decir aquello que nos sigue molestando, que queremos que cambie (sí, a estas alturas); la verdadera igualdad por la que queremos luchar y por la que seguiremos luchando. Porque no nos da igual.

    Y qué mejor que hacerlo mediante la escritura, ese espacio tan íntimo en el que nos permitimos ser realmente; sin miedos, sin ataduras, sin excusas… Solo tu sentir y el papel.

    Te hemos confiado nuestras historias, ¿ahora qué vas a hacer tú con ellas? ¿Qué vas a hacer con todo aquello que te molesta? ¿Te va a dar igual o vas a luchar?

    Inmi Rega Bou

    ~ Gloria Caballero ~

    ~ Mónica Campillo ~

    Nací en Sabadell (Barcelona), pero hace años que vivo en El Carpio (Córdoba), donde creo haber encontrado mi lugar.

    Escribo desde siempre, porque me libera el alma y da alas a mi imaginación para crear mundos imaginarios a los que ir cuando el real es insostenible.

    ~ M. Rosa Gavilán ~

    Nací en El Carpio, un pueblo

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1