Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson: (Edicion Extendida)
Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson: (Edicion Extendida)
Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson: (Edicion Extendida)
Libro electrónico70 páginas38 minutos

Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson: (Edicion Extendida)

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

RESUMEN COMPLETO: EL DIABLO EN LA CIUDAD BLANCA (THE DEVIL IN THE WHITE CITY) - BASADO EN EL LIBRO DE ERIK LARSON


¿Estás listo para potenciar tu conocimiento sobre "EL DIABLO EN LA CIUDAD BLANCA"?


¿Quieres aprender de manera rápida y concisa las lecciones clave de este libro?

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 may 2024
ISBN9798869358196
Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson: (Edicion Extendida)

Lee más de Libros Maestros

Relacionado con Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson

Libros electrónicos relacionados

Crecimiento personal para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Resumen Completo - El Diablo En La Ciudad Blanca (The Devil In The White City) - Basado En El Libro De Erik Larson - Libros Maestros

    CAPITULO 01:

    INTRODUCCIÓN A LA FERIA MUNDIAL DE CHICAGO DE 1893

    La introducción a la Feria Mundial de Chicago de 1893 nos transporta a una época de cambios y expectativas en los Estados Unidos a fines del siglo XIX. En este periodo, el país experimentó un rápido crecimiento industrial y tecnológico, y Chicago se había convertido en el epicentro de estos avances. La Feria Mundial de Chicago de 1893 fue un evento monumental que simbolizó la grandeza de la nación y la determinación de mostrar al mundo la capacidad de Estados Unidos para liderar en la innovación y el progreso.

    La idea de organizar una Feria Mundial en Chicago tomó forma en la mente de Daniel H. Burnham, un influyente arquitecto y urbanista de la época. Burnham imaginó una exposición que superaría a todas las anteriores, una que rivalizaría con la Exposición Universal de París de 1889, donde se había presentado la Torre Eiffel. Su visión era la de crear un evento que no solo destacara la tecnología y la cultura estadounidenses, sino que también mostrara al mundo la grandeza de Chicago como una ciudad moderna y vibrante.

    Sin embargo, la idea de llevar a cabo una Feria Mundial en Chicago no fue recibida con entusiasmo de inmediato. Hubo preocupaciones sobre la financiación, la logística y la viabilidad del proyecto. A pesar de los desafíos iniciales, Burnham perseveró y formó un equipo de visionarios que lo ayudaron a hacer realidad su sueño. Uno de sus colaboradores más destacados fue Frederick Law Olmsted, el renombrado arquitecto paisajista que había diseñado el Central Park en Nueva York.

    El siguiente paso crucial fue obtener el respaldo del gobierno federal para el evento. El presidente de los Estados Unidos en ese momento, Grover Cleveland, fue inicialmente escéptico, pero finalmente se convenció de que la Feria Mundial de Chicago podría ser un escaparate para el país y una oportunidad para mostrar su poderío industrial y cultural al mundo. Con el apoyo del gobierno federal, la feria comenzó a tomar forma y se fijó una fecha para la inauguración: mayo de 1893.

    La construcción del sitio de la feria fue una hazaña monumental en sí misma. Se eligió un lugar en la orilla del lago Míchigan, y se tuvieron que drenar pantanos y nivelar terrenos para preparar el terreno para la construcción. Se erigieron enormes pabellones y edificios, muchos de los cuales se diseñaron siguiendo un estilo arquitectónico neoclásico que reflejaba la grandeza de la antigua Grecia y Roma.

    A medida que la fecha de inauguración se acercaba, la emoción en Chicago y en todo el país era palpable. La Feria Mundial prometía ser un evento sin precedentes, y las expectativas eran altas. Las innovaciones tecnológicas, como la electricidad y el teléfono, se presentarían al público en la feria, y se esperaba que cambiaran la vida tal como se conocía.

    CAPITULO 02:

    DANIEL H. BURNHAM: EL MAESTRO DE LA ARQUITECTURA

    Daniel H. Burnham, el maestro de la arquitectura, fue una figura central en la creación y realización de la Feria Mundial de Chicago de 1893. Su visión audaz y su habilidad para convertir sueños en

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1