Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.: Trastornos Mentales, #9
Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.: Trastornos Mentales, #9
Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.: Trastornos Mentales, #9
Libro electrónico127 páginas1 hora

Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.: Trastornos Mentales, #9

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Esta obra presenta un análisis exhaustivo de dos de los fenómenos más fascinantes y complejos en el ámbito de la psiquiatría: las alucinaciones y los delirios. Mediante una exploración detenida, el texto se sumerge en las múltiples dimensiones de estos fenómenos. A través de una síntesis de psicopatología fenomenológica, ejemplificaciones ilustrativas y marcos teóricos psicológicos, este libro se dirige tanto a especialistas en salud mental como a lectores interesados, procurando brindar una visión detallada y matizada de las alucinaciones y delirios. Se ofrece así una visión amplia y diferenciada sobre su esencia, los métodos de diagnóstico y las estrategias de intervención, desvelando la intrincada naturaleza de estos fenómenos y su significado en el contexto de la experiencia humana.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento25 may 2024
ISBN9798224135325
Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.: Trastornos Mentales, #9

Relacionado con Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.

Títulos en esta serie (20)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Psicología para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales.

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Tipos Alucinaciones y Delirios. Trastorno Delirante y Esquizofrenia. Trastornos Mentales. - M. Pilar G. Molina

    Texto, Carta Descripción generada automáticamente

    Copyright.

    Todos los derechos reservados. Copyright © 2024 de M. Pilar G. Molina.

    Ninguna parte de este libro puede reproducirse de ninguna forma sin el permiso expreso y por escrito del editor. Las citas deben realizarse entre comillas y citando la fuente. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse o transmitirse de ninguna forma ni por ningún medio, incluyendo fotocopias y grabaciones, ni almacenarse en sistemas de almacenamiento o recuperación, ni transmitirse por correo electrónico sin el permiso expreso y por escrito del editor. Aunque se ha realizado una revisión exhaustiva de las fuentes para verificar la veracidad de la información proporcionada en esta publicación, ni el autor ni el editor asumen responsabilidad alguna por posibles errores, omisiones o interpretaciones contradictorias relacionadas con la materia tratada.

    Este libro se proporciona exclusivamente con fines informativos y educativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información contenida en este libro sea precisa y actualizada, la medicina y la psicología son ciencias en constante evolución y las prácticas y conocimientos pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, este libro no debe utilizarse como única fuente para decisiones de salud o tratamientos. Siempre consulte con un profesional de la salud calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquier condición médica o psicológica, y antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento o hacer cambios significativos en su régimen de salud actual. No ignore ni retrase la obtención de asesoramiento médico profesional debido a la información obtenida de este libro.

    Los autores, editores y cualquier persona involucrada en la preparación y publicación de este libro no asumen responsabilidad alguna por posibles inexactitudes o la aplicación indebida de cualquier información aquí proporcionada. El cumplimiento de cualquier ley, regulación o norma, incluyendo las internacionales, federales, estatales y locales que atañen a las autorizaciones profesionales, las prácticas de comercio, de publicidad y todas las cuestiones que afectan la forma de hacer negocios en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, España o cualquier otra jurisdicción nacional, es responsabilidad exclusiva del comprador o del lector. Ni el autor ni el editor asumen ninguna responsabilidad u obligación, del tipo que sea, en nombre del comprador ni del lector de estos materiales. Cualquier falta de respeto que pudiera percibirse como tal hacia un individuo u organización es completamente accidental.

    Índice.

    1Nota Introductoria

    2 Introducción

    3 ¿Qué son los Delirios?

    3.1 Delirio

    3.2 Karl Jaspers y los Delirios

    3.3 Psicopatología Fenomenológica

    3.4 Los Delirios son Ideas

    3.5 Delirios Primarios

    3.6 Intuición Delirante

    3.7 Percepción Delirante

    3.8 Atmósfera Delirante

    3.9 Recuerdo Delirante

    3.10 Delirios Secundarios

    3.11 Delirios de Referencia

    3.12 Desde el Contenido: tipos de Delirios

    3.12.1 Delirios de Persecución

    3.12.2 Celos mórbidos o delirantes

    3.12.3 Delirio Erotomaníaco

    3.12.4 Delirio Místico o Religioso

    3.12.5 Megalomanía o Delirios de Grandeza

    3.12.6 Delirio de Control

    3.12.7 Delirio Corporal o Somático

    3.12.8 Delirio de Negación o Nihilista (Delirio de Cotard)

    3.12.9 Delirios de Culpa

    3.12.10 Delirios de Identificación

    3.13 Paramnesia Reduplicativa

    3.14 Síndrome de Truman

    3.15 Psicosis compartida o folie à deux

    3.16 Trastorno Delirante o Paranoia

    3.17 Tipos de Delirios Paranoicos

    3.18 Características y Criterios del Trastorno Delirante

    4 ¿Qué son las Alucinaciones?

    5 Tipos de Alucinaciones

    5.1 Alucinaciones Visuales

    5.2 Alucinaciones Auditivas

    5.3 Alucinaciones Olfativas

    5.4 Alucinaciones Gustativas

    5.5 Alucinaciones Táctiles

    5.6 Alucinaciones Cinestésicas o Propioceptivas

    6 Esquizofrenia

    7 Bibliografía

    Introducción.

    Una alucinación es una percepción sensorial que ocurre sin un estímulo externo real. Las personas que experimentan alucinaciones pueden ver, oír, sentir, oler o saborear algo que no está presente en su entorno. Estas percepciones son muy reales para la persona que las experimenta, aunque no se basan en la realidad externa.

    Un delirio, por otro lado, es una creencia falsa, firme y a menudo irracional que se mantiene a pesar de la evidencia en contra. Los delirios no se justifican por el contexto cultural o religioso de la persona y pueden involucrar una variedad de temas, como persecución, grandeza o celos. A diferencia de las alucinaciones, los delirios afectan el contenido del pensamiento más que las percepciones sensoriales.

    Las alucinaciones y los delirios son síntomas de muchos trastornos psiquiátricos y neurológicos, pero representan fenómenos distintos con diferencias clave en su definición, manifestación y significado clínico.

    Alucinaciones:

    Definición: Las alucinaciones son percepciones sensoriales que ocurren en ausencia de un estímulo externo real. Son vivencias perceptivas claras y a menudo indistinguibles de la realidad para quien las experimenta, pero que no son compartidas por otros.

    Tipos: Incluyen alucinaciones visuales (ver cosas que no están presentes), auditivas (oír sonidos o voces inexistentes), olfativas (oler olores que no existen), gustativas (saborear sabores sin comida o bebida) y táctiles (sentir cosas tocando el cuerpo sin una fuente física).

    Características clínicas: Las alucinaciones pueden ser síntomas de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia, trastornos afectivos graves, y ciertos trastornos de personalidad. También pueden ser causadas por enfermedades neurológicas, intoxicación o abstinencia de drogas, y condiciones médicas generales.

    Delirios:

    Definición: Los delirios son creencias falsas, fijas e inquebrantables que no se corresponden con la realidad y no se modifican ante la evidencia contraria o argumentos lógicos. Estas creencias son idiosincrásicas y a menudo involucran temas de persecución, grandeza, celos o amor.

    Características: A diferencia de las alucinaciones, los delirios son trastornos del contenido del pensamiento y no implican percepciones sensoriales falsas. Pueden ser sistematizados (bien organizados y lógicamente coherentes dentro del marco de la creencia delirante) o no sistematizados.

    Aspectos clínicos: Los delirios son típicamente asociados con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, trastorno delirante y episodios maníacos o depresivos graves. También pueden aparecer en el contexto de trastornos neurológicos, como demencia o lesiones cerebrales, y pueden ser inducidos por sustancias.

    Diferencias Clave:

    Naturaleza de la experiencia:

    Alucinaciones: Experiencias sensoriales sin estímulos externos. Delirios: Creencias falsas sin base en la realidad.

    Dominio afectado: Alucinaciones: Afectan la percepción. Delirios: Afectan el pensamiento y las creencias.

    Respuesta a la evidencia:

    Alucinaciones: No son creencias y por tanto no se corrigen con evidencia; son experiencias perceptivas.

    Delirios: Son resistente a la evidencia contraria; la persona mantiene la creencia a pesar de la clara evidencia de lo contrario.

    Asociación con trastornos:

    Alucinaciones: Pueden ser síntomas de una amplia gama de trastornos psiquiátricos y médicos, así como efectos de sustancias.

    Delirios: Comúnmente asociados con trastornos psicóticos, aunque también pueden ser síntomas de trastornos médicos generales o efectos de sustancias.

    Entender estas diferencias es crucial para el abordaje clínico adecuado, ya que el tratamiento puede variar significativamente dependiendo de si el síntoma principal es una alucinación o un delirio. Las intervenciones pueden incluir medicamentos antipsicóticos,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1