Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 22 - Adictos a La Familia con la Dra. Rosaura Andara

Episodio 22 - Adictos a La Familia con la Dra. Rosaura Andara

DeFamilias Horribles


Episodio 22 - Adictos a La Familia con la Dra. Rosaura Andara

DeFamilias Horribles

valoraciones:
Longitud:
139 minutos
Publicado:
9 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En este episodio, tenemos una charla muy interesante con la Dra. Rosaura Andara de Polanco sobre las adicciones en el contexto familiar, especialmente en familias narcisistas. La Dra. Andara nos ayuda a entender que la adicción es más que solo un problema de consumo; es un trastorno de salud mental y del comportamiento. No se trata solo de cuántas veces alguien consume una sustancia o qué tipo de droga usan, sino de una necesidad compulsiva que persiste a pesar de las consecuencias negativas. También desmitificamos algunos conceptos erróneos sobre la adicción y profundizamos en aspectos como la obsesión mental, la compulsión física y la negación, características comunes en las personas adictas. Además, discutimos la codependencia en familias disfuncionales, cómo afecta a la dinámica familiar y cómo está relacionada con el narcisismo. Hablamos sobre los roles que los hijos asumen en familias con adicciones y cómo estos entornos complejos impactan su bienestar mental y emocional. La conversación cubre temas como la responsabilidad, la falta de límites, la violencia, el estrés postraumático, la hiperempatía y la necesidad de control, todos ellos factores que pueden predisponer a los hijos a desarrollar problemas de salud mental, adicciones y trastornos de la personalidad.La Dra. Andara también nos ofrece estrategias para lidiar con estos desafíos, destacando la importancia de la terapia, la asertividad y el autocuidado. Exploramos el impacto del alcohol en la sinceridad, los trastornos de personalidad narcisista, y la relación entre trastornos de conducta alimentaria y abuso narcisista. Además, hablamos de la importancia de los grupos de apoyo y de cómo la autorregulación emocional puede ser una herramienta poderosa para los sobrevivientes de adicciones.Este episodio está lleno de información valiosa y herramientas prácticas para aquellos que buscan comprender mejor el impacto de las adicciones en el contexto de una familia narcisista y cómo empezar el camino hacia la recuperación y el bienestar.Contacta a la Dra. Rosaura Andara de Polanco:Psicólogo y asesora en adicciones.Acompaña a hijos adultos sobrevivientes de familias con problemas de adicción o de familias disfuncionales.WhatsApp: +56 9 62215630Instagram: @psicologorosauraandara.Contacta: Carola y Alicia:Instagram: @familiashorriblesFacebook: Familias HorriblesTiktok: @familiashorriblesYoutube: @FamiliasHorriblesWebsite: https://familiashorribles.com/Contacta a Alicia para Sesiones:Email: aliciamarkowitz111@gmail.comInstagram: @estoydemilado
Publicado:
9 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (25)

Somos hermanas que han navegado las secuelas de crecer en una familia disfuncional y, al hacerlo, hemos encontrado una fortaleza que radica en la comprensión de que no todas las familias son perfectas ni deben tener el poder de destruir nuestras vidas. Creemos en el derecho de cada uno a vivir en paz, rodeado de amor y respeto. En entornos donde se sobrevalora a la familia a expensas de la individualidad, los estragos pueden ser significativos. Sin embargo, estamos convencidas de que hay maneras de liberarse: tomando conciencia, buscando ayuda y utilizando herramientas disponibles. Este podcast es el faro que deseamos haber tenido cuando nos sentíamos atrapadas. Queremos ser una guía para aquellos que enfrentan dificultades similares, mostrándoles que hay un mundo más allá de sus circunstancias y que merecen la felicidad. Además, creemos en la posibilidad de construir una familia elegida. Nuestra misión es compartir historias, brindar apoyo y desafiar las nociones convencionales sobre la familia.