Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?
Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?
Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?
Libro electrónico88 páginas49 minutos

Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) muchos le cuestionan la falta de resultados, aunque su popularidad sigue siendo muy alta, por lo que hay quienes lo aprecian y también quienes lo odian.

Se considera un gobernante "antisistema", resultante del debilitamiento del proyecto neoliberal mexicano, percibido por algunos como un hombre bien intencionado, honesto, sencillo y austero.

Es el presidente que más votos ha obtenido en la historia ganando en casi todos los Estados en una nación donde no se considera la reelección presidencial.

La legitimidad y el apoyo a AMLO es indiscutible, sin embargo, hay critica de una parte de la población, especialmente de los intelectuales ya que su retórica y las soluciones simples están comenzando a incomodar.

Su agenda económica pretende reparar el tejido social del país y reducir las tasas de delincuencia, por lo que ha empoderado a las fuerzas armadas.

Entre otras cosas ha logrado cierta estabilidad financiera, la recuperación del salario, la entrada en vigor del TMEC y, el rescate del turismo. Desafortunadamente su apuesta energética va en contra vía de los compromisos adquiridos frente al cambio climático.

En el libro se presentan las facetas más relevantes del gobernante y, para saber si se trata o no de un auténtico iluso y, si la gestión que ha llevado a cabo es o no productiva, se desarrolló una encuesta de hogares, exponiendo algunas tipologías y reflexiones finales.

IdiomaEspañol
EditorialDAFRA
Fecha de lanzamiento16 jul 2022
ISBN9798201068592
Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?
Autor

DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ

David Francisco Camargo Hernández.  Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: “cómo regionalizar el país”.  Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad

Lee más de David Francisco Camargo Hernández

Relacionado con Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?

Libros electrónicos relacionados

Derecho administrativo y práctica reglamentaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo?

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Amlo Un Presidente ¿Iluso E Improductivo? - DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ

    AMLO UN PRESIDENTE  

    ¿ILUSO E IMPRODUCTIVO?

    Encuesta – Tipología

    ––––––––

    David Francisco Camargo Hernández

    Autor de Numerosos libros

    Ganador de premios internacionales

    GRUPO DHAFRA

    Fundaescritor

    2022

    Tabla De Contenido

    INTRODUCCIÓN

    BREVE RESEÑA HISTORIA DE AMLO

    Programa que llevó a AMLO al poder.

    PERSONALIDAD DE AMLO

    LA FILOSOFÍA DE AMLO Y TRASCENDENCIA HISTÓRICA

    ARGUMENTOS DE LOS OPOSITORES DE AMLO

    ALGUNAS DE LAS FRASES CONTROVERSIALES DE AMLO

    SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE AMLO Y PETRO

    LA ENCUESTA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE AMLO COMO PRESIDENTE

    Cuestionario

    AMLO ¿ILUSO E IMPRODUCTIVO? LO QUE CONSIDERAN ALGUNOS EXPERTOS

    REFLEXIONES FINALES

    GLOSARIO DE TÉRMINOS DE AMLO

    BIBLIOGRAFÍA

    Anexos

    INTRODUCCIÓN

    Fuente: Google.com

    Al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) muchos le cuestionan la falta de resultados, aunque su popularidad sigue siendo muy alta, por lo que hay quienes lo aprecian y también quienes lo odian.

    Se considera un gobernante antisistema, resultante del debilitamiento del proyecto neoliberal mexicano, percibido por algunos como un hombre bien intencionado, honesto, sencillo y austero.

    Es el presidente que más votos ha obtenido en la historia ganando en casi todos los Estados en una nación donde no se considera la reelección presidencial.

    La legitimidad y el apoyo a AMLO es indiscutible, sin embargo, hay critica de una parte de la población, especialmente de los intelectuales ya que su retórica y las soluciones simples están comenzando a incomodar.

    Su agenda económica pretende reparar el tejido social del país y reducir las tasas de delincuencia, por lo que ha empoderado a las fuerzas armadas.

    Entre otras cosas ha logrado cierta estabilidad financiera, la recuperación del salario, la entrada en vigor del TMEC y, el rescate del turismo. Desafortunadamente su apuesta energética va en contra vía de los compromisos adquiridos frente al cambio climático.

    En el libro se presentan las facetas más relevantes del gobernante y, para saber si se trata o no de un auténtico iluso y, si la gestión que ha llevado a cabo es o no productiva, se desarrolló una encuesta de hogares, exponiendo algunas tipologías y reflexiones finales.

    BREVE RESEÑA HISTORIA DE AMLO

    Fuente: Google.com

    AMLO nació el 13 de noviembre de 1953 en Macuspana, Tabasco.

    A la edad de 19 años se fue a la CMDX para estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM.

    En 1974, el poeta Carlos Pellicer, lo inspiró y despertó su interés por la política.

    En el periodo 1977 – 1982 estando en Tabasco, enseñó a los indígenas a cultivar la tierra y estuvo al frente del Centro Coordinador Indigenista Chontal de Nacajuca.

    En 1979 dio clases de sociología en la Escuela de Ciencias de la Educación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

    En 1983 fue nombrado presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Tabasco, al que renunció en 1988.

    En el periodo 1988-1994 fue candidato del Frente Democrático Nacional para la gubernatura de Tabasco perdiendo en

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1