Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay
Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay
Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay
Libro electrónico73 páginas31 minutos

Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El presente material tiene como objetivo principal servir de base y, a su vez, considerar algunos elementos principales para determinadas situaciones dentro del oficio de la kinesiología y la fisioterapia, que pueden variar de acuerdo a la situación y al rol de cada profesional fisioterapeuta, como así también —y por qué no— a otros profesionales de la salud dentro del territorio nacional.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento10 jun 2024
ISBN9786316578457
Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay

Relacionado con Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay

Libros electrónicos relacionados

Medicina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Manual básico para el ejercicio de la kinesiología y fisioterapia en Paraguay - Robert Flores Issasa

    Agradecimientos

    A mis padres, por su amor incondicional, su sabiduría y por enseñarme el verdadero significado del sacrificio y la perseverancia. Sin su apoyo y guía, este libro no habría sido posible.

    A mis hermanas, por ser mis compañeras de vida, mis confidentes y mis mayores aliadas. Sus palabras de aliento y su cariño constante me han dado la fuerza para seguir adelante.

    A mis sobrinos, cuya alegría y curiosidad son una fuente inagotable de inspiración y motivación. Ver el mundo a través de sus ojos me recuerda la importancia de la imaginación y la esperanza.

    A mis amigos de siempre, por estar a mi lado en los momentos de triunfo y en los de desafío. Su lealtad y amistad han sido un pilar fundamental en mi vida.

    A mis mentores, por su sabiduría, orientación y por haber creído en mí incluso cuando yo mismo dudaba. Sus enseñanzas han moldeado no solo mi carrera, sino también mi carácter.

    Y a todas las personas que me inspiran e inspiraron a ser mejor, por sus ejemplos de valentía, creatividad y bondad. Gracias por ser faros de luz en mi camino.

    Este libro es, en gran parte, un reflejo del apoyo de todos ustedes.

    Introducción

    La importancia del ejercicio legal de la medicina en Paraguay: un enfoque en la fisioterapia

    La importancia del ejercicio legal de la medicina en Paraguay es fundamental para garantizar la calidad en la atención de la salud de la población. Uno de los campos que se ha destacado en este ámbito es la fisioterapia/kinesiología y su avance en la salud privada y pública dentro del territorio nacional. Esta disciplina, como sabemos, se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar, dentro del límite de sus competencias en varias de las ramas de la medicina general. Lo citado se obtuvo con mayor fuerza luego de la ley 6343/19, que regula el ejercicio de la fisioterapia y kinesiología, sumado a varias reglamentaciones vigentes que actualmente marcan el camino a seguir.

    El ejercicio legal de la fisioterapia en nuestro país tiene como objetivos principales no solo proteger la salud de la población, sino también garantizar que los profesionales que la ejercen cuenten con los conocimientos y habilidades adecuados para brindar una atención de calidad, como así también asegurar la libre y justa competencia en el mercado profesional. Para ello, es necesario que los fisioterapeutas estén debidamente titulados y cumplan las exigencias de los estamentos nacionales y municipales, según el rol de cada uno dentro de la profesión.

    Lo mencionado implica el cumplimiento de ciertos deberes y responsabilidades por parte de los profesionales; entre ellos, se encuentra la obligación de mantenerse actualizados en los avances

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1