Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto: Medio Ambiente-Cambio Climático, #12
El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto: Medio Ambiente-Cambio Climático, #12
El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto: Medio Ambiente-Cambio Climático, #12
Libro electrónico104 páginas49 minutos

El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto: Medio Ambiente-Cambio Climático, #12

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El cambio climático está generando un fenómeno cada vez más preocupante: el desplazamiento por cambio climático, la migración forzada o voluntaria de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares y medios de vida debido a los impactos del cambio climático. Esta investigación busca analizar este fenómeno en el planeta utilizando una línea de tiempo, un modelo de pronóstico estadístico y una prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. La prueba de Shapiro-Wilk arrojó un resultado positivo para la normalidad de los datos, lo que indica que la técnica de regresión lineal es adecuada para analizar la relación entre las variables. El modelo de regresión muestra una tendencia al alza en el desplazamiento por cambio climático en los próximos siete años. Se espera un aumento significativo en el número de personas que se verán obligadas a abandonar sus hogares debido a los impactos del cambio climático. Los resultados de la investigación resaltan la urgencia de tomar medidas concretas para mitigar el cambio climático y reducir su impacto en las comunidades vulnerables. Es fundamental garantizar el acceso a asistencia humanitaria, protección y derechos básicos para las personas desplazadas por el cambio climático.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento25 jun 2024
ISBN9798224459964
El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto: Medio Ambiente-Cambio Climático, #12
Autor

Juan Carlos Gómez Méndez

Juan Carlos Gómez Méndez, es PhD en Alta Dirección y Gerencia Organizacional, Magister en Gestión de Organizaciones, Especialista en Pedagogía y Docencia, Master en Criminología y Criminalística, Posgrado en Gestión del Talento y Dirección de Personas, Profesional en Administración Pública.

Lee más de Juan Carlos Gómez Méndez

Relacionado con El éxodo climático

Títulos en esta serie (14)

Ver más

Ciencias de la Tierra para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El éxodo climático

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El éxodo climático - Juan Carlos Gómez Méndez

    El éxodo climático: Un análisis estadístico de los desplazamientos y proyecciones hacia un futuro incierto

    ––––––––

    Autor PhD Juan Carlos Gómez Méndez

    ––––––––

    The climate exodus: A statistical analysis of displacements and projections towards an uncertain future

    Dedicatoria.

    A todos aquellos que se niegan a rendirse, a quienes creen en el poder de la acción colectiva, a ustedes entregamos estas páginas como herramientas para transformar el mundo. Dedicado a los inconformes, a los soñadores, a los hacedores: únanse a nosotros en la lucha por un planeta más justo y sostenible. Este libro es un llamado a la acción. No basta con leer, debemos actuar. Juntos podemos cambiar el curso de la historia y construir un futuro mejor para todos.

    Agradecimiento.

    A mis queridos lectores, gracias por acompañarme en este viaje por el mundo del cambio climático. Sus comentarios, reflexiones y preguntas han enriquecido enormemente esta experiencia. Con profunda gratitud, dedico estas palabras a todos aquellos que han dedicado su tiempo a leer mis escritos sobre el cambio climático. Su interés y apoyo son el motor que me impulsa a seguir adelante. Emocionado por compartir mi conocimiento y pasión por el cambio climático, agradezco de corazón a cada lector que se ha embarcado en este viaje conmigo.

    Tabla de Contenido

    Introducción

    Capitulo I. Planteamiento del problema.

    1. Planteamiento del problema

    1.2 Descripción del problema

    1.2 Formulación del problema

    1.3 Pregunta problema

    2. Objetivos

    2.1 Objetivo General

    2.2 Objetivos específicos

    3. Justificación

    Capitulo II. El Marco Teórico

    1. Antecedentes

    1.1 Antecedentes internacionales

    1.2 Antecedentes nacionales

    1.3 Antecedentes locales

    2. Marco referencial

    2.1 Marco teórico

    2.2 Marco contextual

    2.3 Marco legal

    Capitulo III. Metodología Aplicada

    1. Aspectos Metodológico

    1.1 Diseño metodológico.

    1.2 Población, muestra y muestreo

    1.3 Instrumentos de investigación

    1.4 Operacionalización de variables

    1.5 Procesamiento de la Información

    Capitulo IV. Análisis e interpretación de los resultados

    1. Caracterización de la variable éxodo climático.

    1.2 Análisis estadístico descriptivo del Desplazamiento por cambio climático.

    1.3 Prueba de Normalidad de Shapiro Wilk para variable desplazamiento climático.

    1.3.1 Prueba de normalidad:

    1.4 Pronóstico del desplazamiento climático estimada hasta 2030.

    1.5 Otras pruebas para dar confiabilidad al modelo utilizado:

    Conclusiones y Recomendaciones

    1. Conclusiones

    2. Recomendaciones

    Referencias

    Listas de Tablas

    Tabla 1. Desplazamiento por cambio climático Global.

    Tabla 2. Temperatura global una de las causas del desplazamiento climático

    Tabla 3 Emisiones de CO2 globales

    Tabla 4. Análisis Estadística Descriptiva desplazamiento climático

    Tabla 5. Análisis Estadística Descriptiva emisiones de CO2

    Tabla 6. Desplazamiento Global.

    Tabla 7. Prueba normalidad.

    Tabla 8. Pronóstico

    Tabla 9. Cálculo de R cuadrado

    Tabla 10. Cálculo de DW, AIC y BIC

    Tabla 11. pruebas de normalidad de la variable que arrojo el análisis de regresión.

    Lista de Figuras.

    Ilustración 1. Otra variable del éxodo la perdida Global de Bosques 2001-2020

    Ilustración 2. Una de las causas del éxodo la deforestación de la Amazonia Colombiana

    Ilustración 3. Otra causa del éxodo: Los mayores emisores de CO2.

    Ilustración 4. Causante del éxodo los mayores contaminantes. Fuente (Enerdata, 2022)

    Ilustración 5. Causas del éxodo las pérdidas de Bosque primarios 2002-2020

    Ilustración 6. Cifras de la migración global por cambio climático.

    Ilustración 7. Caucas del éxodo los países que más generan Dióxido de carbono

    Ilustración 8. Desplazamiento climático por año. Elaboración propia

    Ilustración 9. Tendencia de la temperatura global una de las causas del éxodo. .

    Ilustración 10. Emisiones de CO2 globales

    Ilustración 11. Campana Gauss de distribución de los datos.

    Ilustración 12. Histograma de los datos. Fuente Software estadístico.

    Ilustración 13. Grafica Q-Q de la tendencia de los datos. Fuente Software estadístico.

    Ilustración 14. Diagrama de dispersión pronosticado. Fuente Software estadístico.

    Glosario

    - Migración Climática: Movimiento de personas forzado o voluntario como consecuencia de cambios en el clima, incluyendo eventos climáticos extremos como sequías, inundaciones, tormentas y aumento del nivel del mar.

    - Desplazamiento Climático: Pérdida de hogar o medio de vida debido a cambios en el clima, lo que obliga a las personas a moverse dentro de su propio país o a otro.

    - Refugiados Climáticos: Personas que se ven obligadas a huir de sus hogares debido a los impactos del cambio climático y no pueden regresar de manera segura por temor a la persecución o la muerte.

    - Comunidades Vulnerables al Clima: Aquellas que se encuentran en mayor riesgo de ser afectadas por los impactos del cambio climático debido a su ubicación, condiciones socioeconómicas y falta

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1