Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática: Medio Ambiente-Cambio Climático, #11
Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática: Medio Ambiente-Cambio Climático, #11
Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática: Medio Ambiente-Cambio Climático, #11
Libro electrónico97 páginas45 minutos

Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática: Medio Ambiente-Cambio Climático, #11

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Los bosques del mundo se enfrentan a una grave amenaza: la deforestación. Este fenómeno, impulsado por diversas actividades humanas, está conduciendo a la pérdida irreversible de ecosistemas vitales y generando graves consecuencias para el planeta. Esta investigación, basado en un modelo de regresión lineal, ha revelado una tendencia preocupante: la deforestación seguirá aumentando hasta el año 2030, a un ritmo alarmante. El análisis realizado mediante el modelo de regresión lineal ha demostrado una correlación significativa entre la deforestación y diversos factores socioeconómicos, como el crecimiento poblacional, la expansión agrícola y la demanda de recursos naturales. Estos factores están impulsando la pérdida de cobertura forestal a un ritmo cada vez más acelerado. El aumento continuo de la deforestación tendrá consecuencias nefastas para el planeta. Entre las principales amenazas se encuentran aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, impactos socioeconómicos como es sabido, las comunidades locales que dependen de los bosques para su sustento se ven seriamente afectadas por la deforestación, perdiendo sus tierras, fuentes de alimento y recursos naturales.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 jun 2024
ISBN9798227969347
Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática: Medio Ambiente-Cambio Climático, #11
Autor

Juan Carlos Gómez Méndez

Juan Carlos Gómez Méndez, es PhD en Alta Dirección y Gerencia Organizacional, Magister en Gestión de Organizaciones, Especialista en Pedagogía y Docencia, Master en Criminología y Criminalística, Posgrado en Gestión del Talento y Dirección de Personas, Profesional en Administración Pública.

Lee más de Juan Carlos Gómez Méndez

Relacionado con Deforestación

Títulos en esta serie (13)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Ciencia medioambiental para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Deforestación

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Deforestación - Juan Carlos Gómez Méndez

    Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática

    ––––––––

    Autor PhD Juan Carlos Gómez Méndez

    ––––––––

    Deforestation: A path to climate calamity

    Dedicatoria.

    Este libro es el fruto de muchos años de trabajo, de investigación, de reflexión y de pasión por el tema que me ha fascinado desde siempre. Quiero dedicarlo a las personas que más quiero y que más me han apoyado en este camino: a mi hijo Juan Carlos, que, con su inteligencia, su curiosidad y su sentido del humor me ha enseñado tanto; a mi hijo Juan Josué, que, con su sensibilidad, su creatividad y su generosidad me ha inspirado tanto; y a Karla, mi hija, que, con su amor, su paciencia y su comprensión me ha acompañado tanto. A ellos les dedico este libro con todo mi cariño y mi gratitud.

    Agradecimiento.

    En primer lugar, quiero darle las gracias a Dios por darme la oportunidad de realizar este libro y por guiarme en cada paso del camino. Sin su gracia y su amor, nada de esto hubiera sido posible.

    En segundo lugar, quiero expresar mi más profundo agradecimiento a mis amigos, compañeros de trabajo que me han apoyado incondicionalmente durante estos años de estudio. Ellos han sido mi fuente de ánimo, de alegría y de inspiración. Gracias por estar siempre ahí para mí, por escucharme, por aconsejarme y por hacerme reír.

    En tercer lugar, quiero reconocer el papel fundamental que han tenido mis hermanos, sobrinos, hijos, cuñados, esposa y nuera en este logro. Ellos han sido mi motivación, mi ejemplo y mi orgullo. Gracias por creer en mí, por confiar en mí y por acompañarme en este camino.

    Finalmente, quiero agradecer a las instituciones educativas que me han apoyado en mi formación académica y profesional.

    Tabla de Contenido

    Introducción

    Capitulo I. Planteamiento del problema.

    1. Planteamiento del problema

    1.2 Descripción del problema

    1.2 Formulación del problema

    1.3 Pregunta problema

    2. Objetivos

    2.1 Objetivo General

    2.2 Objetivos específicos

    3. Justificación

    Capitulo II. El Marco Teórico

    1. Antecedentes

    1.1 Antecedentes internacionales

    1.2 Antecedentes nacionales

    1.3 Antecedentes locales

    2. Marco referencial

    2.1 Marco teórico

    2.2 Marco contextual

    2.3 Marco legal

    Capitulo III. Metodología Aplicada

    1. Aspectos Metodológico

    1.1 Diseño metodológico.

    1.2 Población, muestra y muestreo

    1.3 Instrumentos de investigación

    1.4 Operacionalización de variables

    1.5 Procesamiento de la Información

    Capitulo IV. Análisis e interpretación de los resultados

    1. Caracterización de la variable deforestación.

    1.2 Análisis estadístico descriptivo de la Deforestación.

    1.3 Prueba de Normalidad de Shapiro Wilk para variable deforestación

    1.3.1 Prueba de normalidad:

    1.4 Pronóstico de la deforestación estimada hasta 2030.

    1.5 Otras pruebas para dar confiabilidad al modelo utilizado:

    Conclusiones y Recomendaciones

    1. Conclusiones

    2. Recomendaciones

    Referencias

    Listas de Tablas

    Tabla 1. Deforestación Global.

    Tabla 2. Deforestación en la Amazonia.

    Tabla 4. Análisis Estadística Descriptiva deforestación global

    Tabla 5. Análisis Estadística Descriptiva deforestación de la Amazonia

    Tabla 6. Deforestación Global.

    Tabla 7. Prueba normalidad .

    Tabla 13. Pronóstico

    Tabla 14. Cálculo de R cuadrado

    Tabla 15. Cálculo de DW, AIC y BIC

    Tabla 16. pruebas de normalidad de la variable que arrojo el análisis de regresión.

    Lista de Figuras.

    Ilustración 1. Perdida Global de Bosques 2001-2020

    Ilustración 2. Deforestación de la Amazonia Colombiana

    Ilustración 3. Los mayores emisores de CO2. Fuente: Statista 2023.

    Ilustración 4. Mayores contaminates. Fuente (Enerdata, 2022)

    Ilustración 5. Perdidas de Bosque primarios 2002-2020

    Ilustración 6. Cifras de aumento vehicular nuevos en el mundo.

    Ilustración 7. Países que más generan Dióxido de carbono. Fuente (LaRepublica, 2022)

    Ilustración 8. Participación por año. Elaboración propia

    Ilustración 9. Tendencia de la deforestación en la Amazonia. Elaboración propia.

    Ilustración 10. Campana Gauss de distribución de los datos..

    Ilustración 11. Histograma de los datos. Fuente Software estadístico.

    Ilustración 12. Grafica Q-Q de la tendencia de los datos. Fuente Software estadístico.

    Ilustración 13. Diagrama de dispersión pronosticado. Fuente Software estadístico.

    Glosario

    - Deforestación: La tala a gran escala de árboles y la eliminación permanente de la cubierta forestal para dar paso a otros usos de la tierra, como la agricultura, la ganadería o la

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1