Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

LA VIDA DE UNA INMIGRANTE
LA VIDA DE UNA INMIGRANTE
LA VIDA DE UNA INMIGRANTE
Libro electrónico78 páginas56 minutos

LA VIDA DE UNA INMIGRANTE

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En los últimos años, la inmigración ha aumentado notablemente, con personas arriesgando sus vidas a través del mar, aire y tierra en busca de una nueva vida. Esta obra se escribió en solo un año y está basada en hechos reales. Te mostrara desafíos psicológicos y emocionales que sufren los inmigrantes al dejar atrás todo lo conocido, incluyendo a sus seres queridos. La narración también muestra cómo la autora, de manera amena, describe su perspectiva de Estados Unidos al llegar, así como las costumbres a las que se adaptó durante sus diecisiete años en el país. En esta obra real te daré consejos sobre cómo superar los desafíos en la búsqueda del “sueño americano”.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 may 2024
ISBN9781662497674
LA VIDA DE UNA INMIGRANTE

Relacionado con LA VIDA DE UNA INMIGRANTE

Libros electrónicos relacionados

Memorias personales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para LA VIDA DE UNA INMIGRANTE

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    LA VIDA DE UNA INMIGRANTE - Nancy Legra

    cover.jpg

    LA VIDA DE UNA INMIGRANTE

    Nancy Legra

    Derechos de autor © 2024 Nancy Legra

    Todos los derechos reservados

    Primera Edición

    PAGE PUBLISHING

    Conneaut Lake, PA

    Primera publicación original de Page Publishing 2024

    ISBN 978-1-6624-9751-3 (Versión Impresa)

    ISBN 978-1-6624-9767-4 (Versión Electrónica)

    Libro impreso en Los Estados Unidos de América

    Tabla de contenido

    Prólogo y agradecimiento

    Capítulo 1

    ¿Quién soy yo?

    Capítulo 2

    Mi niñez

    Capítulo 3

    El sorteo

    Capítulo 4

    Los balseros

    Capítulo 5

    La salida

    Capítulo 6

    La ayuda

    Capítulo 7

    Cuando el amor golpea

    Capítulo 8

    La amistad

    Capítulo 9

    El despertar

    Capítulo 10

    Enough is Enough

    Capítulo 11

    La depresión

    Capítulo 12

    La tóxica

    Sobre el Autor

    Prólogo y agradecimiento

    Este libro no hubiera sido posible sin el apoyo de la persona más querida en mi vida como lo es el apoyo de mi madre a la que le debo primero mi llegada a esta vida, segundo mi educación y tercera mi fortaleza para enfrentar los obstáculos diarios de la vida. Mamá te amo.

    A mi hija quien fue mi apoyo en cada paso de este libro. Quien fue la primera en consultar si escribir el mismo era una buena idea. Quien me dio el impulso en decirme: Sí, ma, tú puedes. La primera en leerlo y aconsejarme si era bueno o no en su opinión.

    También le dedico este libro a amigos y familiares que sin su impulso y creencia en mí no me hubieran dado la fortaleza para seguir adelante. Gracias a todos.

    Capítulo 1

    ¿Quién soy yo?

    Soy sola una chica cubana nacida en la capital de la Habana, Cuba. Una chica que dejó su familia y raíces para conquistar un nuevo mundo y poder darle a su familia una mejor vida y estabilidad económica.

    Llegué a los Estados Unidos con solo $300.00 dólares en los bolsillos y un corazón lleno de ilusiones.

    Mis padres eran personas humildes nacidas bajo la revolución cubana. Mi padre era un hombre que nació en las provincias orientales del país y trabajaba como gruero. Él en ocasiones realizaba misiones internacionales en Angola. Lo cual nos permitía tener un poco más de privilegio que los demás. Porque cuando venía de esos viajes del extranjero, el gobierno entregaba unos bonus que nos permitía acceder a unas bodegas cerca del muelle llena de artículos como ropas y productos de aseos que no eran de acceso a otras personas.

    Sin embargo, el ser un combatiente cubano quien realizaba misiones internacionalistas no siempre era bueno para mi papá. Aún recuerdo que, en ocasiones, fundamentalmente en esos momentos cuando mi tío José Legra campeón de boxeo en esa época (a quien le llamaban el Puma) y quien hoy reside en España visitaba el país para vernos y el gobierno le prohibía a mi papá reunirse con él; solamente por la simple razón de haber abandonado el país para seguir sus sueños de deportista. Pues en esa época y aun en estos días es lo que el gobierno llama traición a la patria. Nunca pude entender y hoy en día sigo sin entender que tenía que ver querer irte de tu país para triunfar y ser alguien. Pero son cosas propias de políticas que dejaré al margen por ahora.

    Mi madre por el otro lado era en ese tiempo una educadora de niños pequeños. Ella trabajaba en una institución que le cuidaba los niños a las madres trabajadoras para que ella pudiera vincularse a sus trabajos. Es a lo que le llaman en otros países una guardería. Mi madre es la madre más abnegada y buena que alguien pueda tener. Ella y mi padre se conocieron en La Habana donde nacieron mi hermano José F., mi gemela Hilda R., y yo. Así que en nuestra sangre corre como se dice a lo cubano sangre de Oriente a Occidente.

    Llegué a Estados Unidos después de haberme ganado la lotería 2 veces. Es lo que le llaman el sorteo. Es una lotería que el gobierno de los Estados Unidos ofrece a los cubanos cada año en la isla para entrar a los Estados Unidos. Más adelante dedicaré un capítulo acerca de cómo funciona y mi experiencia con referencia a esto.

    Si ustedes le preguntaran a alguien cuántas veces se han ganado la lotería… muchas personas dirían 1 vez y algunas nunca han tenido el privilegio de ganársela. Y si preguntaran de si saben de quién se lo ha ganado 2 veces quizás oirían pocos casos o un no y otros dudarían que existiera un caso así, pero existe. Heme aquí. Yo soy una de ella; un caso viviente. Supongo que es algo que se hereda por ser una jimagua. Me decía mi abuela quien era jimagua también,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1