Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo
El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo
El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo
Libro electrónico138 páginas2 horas

El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En El sufrimiento de la infancia, Yeimi Marroquín nos invita, desde la más profunda honestidad posible, a ser partícipes y cómplices de su historia y, concretamente, de aquellos episodios de su infancia y adolescencia que marcaron un antes y un después en su vida. Cada capítulo se corresponde con una vivencia particular y todos vienen acompañados de una reflexión final que la autora hace desde el presente para analizar las enseñanzas que ha podido extraer con el paso del tiempo y que, igualmente, podemos aplicar a nuestra realidad particular. A través de este viaje de introspección, su objetivo es ayudar a todas aquellas personas que se encuentran en un punto muerto en sus vidas, en un pozo de oscuridad y que necesitan testimonios como este para proyectarse a sí mismos y comprobar que, efectivamente, siempre hay una salida, una lección que aprender y una meta que perseguir.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento17 may 2024
ISBN9788410685932
El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo

Relacionado con El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo

Libros electrónicos relacionados

Autosuperación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo - Yeimi Marroquín

    Portada de El sufrimiento de la infancia es tu fuerza del triunfo hecha por Yeimi Marroquin

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © Yeimi Marroquin

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz Céspedes

    Diseño de cubierta: Rubén García

    Supervisión de corrección: Celia Jiménez

    ISBN: 978-84-1068-593-2

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    PRÓLOGO

    No es ninguna exageración afirmar que las adversidades e injusticias que se nos presentan en la vida son muchas y de muy diversa índole, desde el bullying, el maltrato o el abuso hasta la pérdida de un ser querido o la despiadada soledad. Tampoco se exagera si se declara que el sufrimiento es universal, es decir, todas las personas pasarán en algún momento de sus vidas por una situación de dolor y desesperación, independientemente de su condición, origen o nivel socioeconómico. Sin importar su naturaleza, estas situaciones pueden marcar en mayor o menor medida a una persona, sembrando una semillita que echará raíces y, con el paso de los años, dicha persona irá reglando con sus miedos e inseguridades, haciéndola cada vez más y más grande hasta que llegue a consumirla y anularla por completo.

    A veces, nos vemos atrapados en un mar de dudas, inseguridades y miedos que nos paralizan, pero la manera de afrontar esa situación varía enormemente de persona a persona. Puede que pasemos por etapas comunes, dolores y alegrías compartidos, pero cada persona lo vive de forma distinta, desde una realidad y forma de abordarlas diferentes. La historia de esta autora y los acontecimientos que han marcado su vida pueden asemejarse a las experiencias de otras muchas personas que, sin duda, se sentirán identificadas, pero su manera de sobreponerse a las adversidades, de enfrentar sus miedos, de alzar la cabeza y seguir siempre adelante suponen un referente y un reflejo en el que proyectarse para seguir su ejemplo y aplicar sus estrategias a nuestra propia vida y circunstancias particulares.

    No os voy a engañar, no será un viaje agradable el que emprenderéis cuando vayáis pasando página tras página y os vayáis sumergiendo poco a poco en la historia de nuestra autora, pero lo que sí os puedo asegurar es que será un viaje único, enriquecedor y transcendental que os ayudará a conoceros más a vosotros mismos y a sacar a la luz aquellos traumas que una vez os marcaron y se quedaron muy dentro de vuestro ser, impidiéndoos poder disfrutar de la vida con alegría, positividad y sin rencor.

    Debemos entender que, para sanar esos traumas, lo primero que debemos hacer es mirar en nuestro interior, a nuestro pasado, para identificar qué nos causó ese mal, cuál fue su origen, para así comprenderlo, tratarlo, curarlo y reconciliarnos con nosotros mismos. La sanación es un proceso que debe tener lugar en nuestro interior y somos nosotros los que debemos hacer ese recurrido desde nuestras circunstancias personales y específicas.

    No obstante, tengo una buena noticia para ti, y es que ese viaje no lo tienes que hacer solo ni partes desde cero. Yeimi Marroquín te ofrece en este libro las herramientas necesarias para embarcarte en este recorrido de introspección y reflexión. Más que una receta para la felicidad, lo que este libro nos aporta es una guía para saber navegar por los altibajos de la vida con resiliencia y positividad, haciéndonos ver que cada adversidad nos ofrece una oportunidad de crecimiento y nos regala una lección de vida que debemos aprender.

    Os invito, por tanto, a emprender este duro pero satisfactorio camino hacia el autodescubrimiento, el propio perdón y el desarrollo personal. Merecerá la pena.

    RECOMENDACIÓN

    Este libro está basado en los hechos de la vida real de la autora Yeimi Marroquín. Podemos encontrar una serie de situaciones que, probablemente, muchas personas han pasado, pero no han podido superar. Este no es el caso de esta escritora, ya que, con mucha valentía, amor y, sobre todo, perdón, pasa todos los obstáculos que la vida le ha impuesto.

    Este es un valioso libro de superación y crecimiento personal. En cada capítulo, la autora nos deja una muy buena reflexión que te servirá por si estás pasando por una situación adversa en tu vida.

    Espero que lo puedas leer todo. Es fantástico. Tiene una escritura fresca y comprensible para todos.

    LEIDY VARGAS

    Editora (primera Edición)

    ACERCA DEL AUTOR

    Yeimi Yoana Marroquin Rodriguez. Nací en 1991 en un país latino, Colombia, en la ciudad Bogotá. Desde muy pequeña, me ha gustado ayudar, escuchar y comprender a mis amigos y seres queridos. Con el paso del tiempo, me apasioné por el bienestar comunitario, el desarrollo personal, la psicología y la espiritualidad con el fin de comprender la esencia de la vida en todas sus formas posibles y así poder transmitir la información desde el amor y la conciencia de unidad a todas las personas con sed de superación personal, espiritualidad, crecimiento y abundancia.

    En todos los lugares que he frecuentado, y durante mi viaje de vida, me he relacionado con muchas personas de todas las edades, religiones, condición sexual, extracto social, color de piel, con discapacidades o enfermedades terminales, etc., y he llegado a la conclusión de que todos y cada uno de ellos son extraordinariamente únicos. Igualmente, me convencí del valor tan especial que cada uno llevamos dentro.

    Fue muy satisfactorio relacionarme con cada uno de ellos todos han sido muy importantes en el transcurso de mi vida. Los que han compartido conmigo algún momento me identifican por ser una mujer carismática, generosa, empática y muy positiva, pero, sobre todo, por ser defensora de la amistad, la confianza y el amor que se brinda y se recibe sin importar de dónde viene cada persona o para dónde va. Nunca me concentro en las adversidades para autoflagelarme, sino para comprender la enseñanza que puede dejar, y suelo interiorizarlas para mi enriquecimiento personal y cada día forjar la mejor versión de mí. Y ha funcionado a la perfección, porque cada golpe, cada derrota, cada herida, cada dolor, pero también cada triunfo, cada sonrisa, cada respiro y cada emoción han supuesto una manifestación de oportunidades y sabiduría.

    Pienso que cada uno de nosotros tiene algo especial que nos hace únicos e inigualables y me gustaría llegar a cada rincón del planeta en busca de aquellas personas que quieran compartir estos placeres de la vida conmigo.

    Por eso se me ocurrió la idea de compartir contigo, querido lector, este libro, donde te relato mi historia desde el amor con sinceridad y autenticidad. Quiero hacerte ver que lo malo o lo bueno es parte de la vida, que hay que aprender a conocernos, aceptarnos y sacar lo mejor de nuestra alma. La humildad, el agradecimiento, la compasión y la fe son el poder más grande que podemos llevar dentro.

    Quiero formar parte de ti, aportando un granito de arena a tu vida. Por eso, dejo en tus manos este manuscrito, donde te confieso y te doy a conocer todas las transformaciones, herramientas y enseñanzas que aportaron un invaluable crecimiento en todos los aspectos de mi vida, y que estoy completamente segura de que para ti también lo será.

    Cada palabra, cada frase y cada párrafo te las comparto desde el amor y la sinceridad para que puedas enriquecerte al leer cada capítulo.

    Dice Helen Schuman en Un curso de milagros (UCDM): «Lo que enseñes es lo que aprenderás».

    Espero que lo disfrutes.

    CARTA AL LECTOR

    Querido lector, te aseguro que redactar este libro ha sido una experiencia maravillosa, pero mucho más satisfactorio es que tú lo tengas entre tus manos a punto de descubrir el paso a paso de mis secretos para mejorar cada aspecto de tu vida.

    Este libro nació el 7 de febrero del 2021 y me llevó aproximadamente un año terminarlo. No porque no supiera cómo hacerlo, ¡no!, tenía muy claro lo que quería compartir contigo, solo que algunas veces me sentía bloqueada y abrumada en mis propios pensamientos y sentimientos porque, sin darme cuenta, aún no había terminado de sanar mi niño interior. Pero descubrir mi esencia y analizar a fondo mi verdadero ser y lo que quiero para mi vida me llevaron a retomar de raíz los fantasmas dañinos de un pasado que marcaron mi vida. Recordando, reflexionando, perdonando, agradeciendo, abrazándolos y dejándolos ir. Esos fueron los pasos agigantados a una sanación satisfactoria, al triunfo y a mi felicidad. Por eso quiero compartir contigo esta gran experiencia, porque estoy completamente convencida de que también transformará la tuya.

    Querido lector, cada uno de estos capítulos está pensado y escrito para ayudarte a sanar cada golpe y cada herida provocada inconsciente e injustamente en tu pasado, razón por la cual nuestra alma, cuerpo y mente se invaden de tristezas, inseguridades, depresión, desesperanza, baja autoestima y bloqueos sin salida.

    Quiero acompañarte en este proceso de transformación y enriquecimiento compartiendo contigo el paso a paso real, contundente y sin ficción; en este camino a una vida armoniosamente ilimitada, porque puedo asegurar que tú también pasaste por alguno de estos capítulos y te podrías identificar con algunos de ellos. Así mismo, iremos transformando la oscuridad en fuerza y luz para siempre.

    Cada uno de los capítulos lleva una auténtica reflexión para ayudarte a dar claridad y sanación a tu niño interior. En mi caso, basándome en ello, tuve un crecimiento y una superación personal grandiosa donde hoy por hoy me siento una mujer feliz y completa, con mucha energía y ganas de vivir intensamente para seguir compartiendo contigo todas mis experiencias y sabiduría de vida.

    Este manuscrito que tienes en tus manos es lo más sincero y profundo de mi alma. Este escrito es tan importante para mí como para ti. Espero que vuelvas a leerme en otra ocasión, ya que, tras este, compartiré muchos más. Espero que lo disfrutes y sea un valioso aporte en tu vida.

    Con todo mi corazón, un gran abrazo

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1