Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida
La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida
La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida
Libro electrónico140 páginas1 hora

La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿CONOCES LA HISTORIA DE BRUCE MCLAREN Y SU EQUIPO QUE LLEGÓ A DOMINAR LA FÓRMULA 1?

 

En estas páginas descubrirás o recordarás los orígenes de Mclaren, el equipo que el propio Bruce creó para continuar su trayectoria en la Fórmula 1. Cuando Bruce McLaren creó su propio equipo para competir en la Fórmula 1, probablemente no sabía que acabaría dando origen a una de las escuderías más legendarias de la mayor competición de automovilismo del mundo.

 

En 1966, el equipo Bruce McLaren Motor Racing debutó en la competición, consiguiendo su primera victoria dos años después. Sin embargo, en 1970 un accidente mortal nos arrebató al magnífico Bruce. En lugar de desaparecer tras la pérdida de su fundador, la escudería McLaren continuó en la competición consiguiendo su primer gran triunfo gracias al talento del brasileño Emerson Fittipaldi.

 

A bordo de un McLaren, James Hunt protagonizó una de las temporadas más espectaculares de la Fórmula 1 en su enfrentamiento con el Ferrari de Niki Lauda en 1976. Pero Fueron Alain Prost y Ayrton Senna, compañeros y a la vez eternos rivales en pista, los que llevaron a McLaren a convertirse en el equipo más poderoso de la Fórmula 1.

 

McLaren ya no fue capaz de dominar como en su etapa entre 1988 y 1991, pero su objetivo siempre fue estar en lo más alto de la competición, y pilotos como Mika Häkkinen y Lewis Hamilton demostraron que siempre había que temer a un McLaren en los circuitos.

 

Aunque su pasado reciente es algo oscuro, la historia de este gran equipo ha demostrado que McLaren siempre tendrá un puesto reservado entre los mejores equipos de la Fórmula 1.

 

En este libro encontrarás:

-La vida y trayectoria de Bruce McLaren, fundador del equipo McLaren

-El M5A, primer vehículo en usar un motor V12

-El equipo tras la muerte de Bruce

-La llegada de Emerson Fittipaldi y el primer éxito del equipo McLaren

-El M23, primer monoplaza en incorporar 6 velocidades

-James Hunt y su rivalidad personal con Niki Lauda

-La "caja de mierda" de Watson

-La llegada de Ron Dennis y los mejores años de Alain Prost en la escudería

-EL MP4/1, primer chasis con fibra de carbono

-Los años de gloria y la extrema rivalidad entre Prost y Ayrton Senna dentro y fuera del equipo

-La dura batalla contra la hegemonía de Williams

-La era de McLaren-Mercedes

-La incorporación de Adrian Newey y el regreso al triunfo de Häkkinen

-Nigel Mansell y sus dificultades con la cabina del McLaren

-El MP4/12 y su innovador segundo pedal de freno

-La llegada de Lewis Hamilton, el protegido de McLaren

-El spygate y la sanción por acusación de espionaje a Ferrari

-La terrible era de McLaren-Honda y la peor etapa del equipo

-La recuperación a través de la asociación con Renault

-El regreso a los motores Mercedes y el futuro

 

¡Todo eso y mucho más en un libro que te hará disfrutar de la historia de este legendario equipo en la Fórmula 1!

IdiomaEspañol
EditorialCharles Sanz
Fecha de lanzamiento13 may 2024
ISBN9798224956968
La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida

Lee más de Charles Sanz

Autores relacionados

Relacionado con La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida

Libros electrónicos relacionados

Deportes de motor para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La historia de McLaren en la Fórmula 1 a ritmo de vuelta rápida - Charles Sanz

    INTRODUCCIÓN

    Cuando Bruce McLaren creó su propio equipo para competir en la Fórmula 1, probablemente no sabía que acabaría dando origen a una de las escuderías más legendarias de la mayor competición de automovilismo del mundo.

    En 1966, el equipo Bruce McLaren Motor Racing debutó en la competición, consiguiendo su primera victoria dos años después. Sin embargo, en 1970 un accidente nos arrebató al magnífico Bruce, y su equipo se enfrentó a la incertidumbre.

    En lugar de desaparecer tras la pérdida de su fundador, la escudería McLaren continuó en la competición consiguiendo su primer gran triunfo gracias al talento del brasileño Emerson Fittipaldi.

    A bordo de un McLaren, James Hunt protagonizó una de las temporadas más espectaculares de la Fórmula 1 en su enfrentamiento con el Ferrari de Niki Lauda en 1976.

    Pero Fueron Alain Prost y Ayrton Senna, compañeros y a la vez eternos rivales en pista, los que llevaron a McLaren a convertirse en el equipo más poderoso de la Fórmula 1, dándole a la escudería los años de mayor gloria de su historia.

    McLaren ya no fue capaz de dominar como en su etapa entre 1988 y 1991, pero su objetivo siempre fue estar en lo más alto de la competición, y pilotos como Mika Häkkinen y Lewis Hamilton demostraron que siempre había que temer a un McLaren en pista.

    Aunque su pasado reciente es algo oscuro, la historia de este gran equipo ha demostrado que McLaren siempre tendrá un puesto reservado entre los mejores equipos de la Fórmula 1.

    Espero que disfrutes de su legendaria historia, de forma sencilla y amena, a través de estas páginas.

    Bruce McLaren, el origen de un equipo legendario

    Los secretos de la película sobre Bruce McLaren que se estrena en junio | TopGear.es

    Bruce Leslie McLaren nació en Auckland, en Nueva Zelanda, a finales de verano de 1937. Con nueve años, fue diagnosticado de la enfermedad de Perthes, con una afección en la cadera que hacía que su pierna derecha fuera más larga que la izquierda. Ante este inconveniente, nadie podría pensar que acabaría convirtiéndose en una de las leyendas de la Fórmula 1.

    Sus padres disponían de una gasolinera y un taller mecánico, por lo que la afición por los vehículos le llegó de forma temprana y familiar. Su padre, Les McLaren, era un aficionado a las carreras de motos, pero las abandonó antes de que su hijo naciera debido a una lesión. Tras ello, decidió correr en competiciones de coches.

    Compartiendo la pasión de su padre, Bruce McLaren debutó en 1952 con solo 14 años en una carrera de montaña, con un Austin 7 Ulster que le había preparado su padre.

    Dos años más tarde, comenzó a competir en carreras oficiales pilotando un Ford 10 y un Austin-Healey que le llevaron a competir en la F2 con un Cooper-Climax. Destacó por su capacidad de analizar el coche y, gracias a sus conocimientos tras tantos años en el taller de su padre, era capaz de modificarlo y mejorarlo por sí mismo, de manera que en 1958 llegó a ser subcampeón de las series neozelandesas de F2.

    McLaren fue seleccionado para participar en el programa Conductor a Europa organizado por el Gran Premio de Nueva Zelanda, con el que la organización pretendía exportar pilotos locales a la máxima competición automovilística y sorprendió con su rendimiento.

    En el Gran Premio de Nürburgring de 1958, pudo competir junto a los mejores pilotos del mundo, ya que era una carrera que combinaba coches de F1 y F2, logrando un espectacular quinto puesto en el resultado final (por detrás de Tony Brooks, Roy Salvadori, Maurice Trintignant y Wolfgang von Trips), siendo el mejor F2 en acabar el evento.

    Este despliegue de talento hizo que el equipo Cooper Car Company le fichara para la temporada 1959 de Fórmula 1, junto a Jack Brabham (que había destacado la habilidad de Bruce) y Masten Gregroy.

    Bruce McLaren, Sebring 1959, Cooper T51, 1st F1 Win | Grand prix racing, Bruce mclaren, Racing

    [1]

    Bruce se estrenó con un quinto puesto en Mónaco, posición que repitió en Francia, y en su tercera carrera en Gran Bretaña logró su primer podio acabando tercero. En Alemania, Portugal e Italia tuvo que retirarse, sufriendo así una terrible segunda mitad de su temporada inaugural en la F1, pero en la última prueba en Sebring se redimió logrando ganar la carrera y consiguiendo su primera victoria en la máxima competición automovilística. Ese año acabó sexto en la clasificación general.

    [2]

    La victoria en Estados Unidos le convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera hasta el momento, con 22 años y 104 días.

    En 1960 comenzó de la mejor manera posible ganando en Argentina, y acabó en el podio en 5 de las 7 carreras restantes, lo que le permitió ser subcampeón solo por detrás de su compañero Jack Brabham.

    1961 no fue un año tan próspero para Bruce, que solo pudo alcanzar el podio en Italia, y aunque acabó entre los seis primeros en cinco de las ocho carreras, finalizó 8º en la clasificación general. En 1962 volvió a reencontrarse con la victoria al ser el vencedor en Mónaco, y volvió a subir al podio en cuatro ocasiones más, colocándole entre los mejores pilotos de la Fórmula 1 y acabando tercero la temporada, por detrás de los extraordinarios Graham Hill con su BRM y Jim Clark con el Lotus.

    En 1963, mientras seguía compitiendo con Cooper, creó su propio equipo Bruce McLaren Motor Racing Ltd. En cuanto a su rendimiento personal, volvió a realizar una buena campaña con cuatro podios, aunque ninguna victoria, lo que le llevó a ser sexto en la clasificación general. Esta dinámica se repitió en los dos años siguientes con Cooper, aunque en una ligera línea descendente. Entre 1964 y 1965 no pudo volver a lograr la victoria, aunque consiguió tres podios, acabando reiteradamente en las primeras posiciones. Esto le llevó a ser 7º en 1964 y 9º en 1965.

    Con esta tendencia que parecía no mejorar, en 1966 Bruce McLaren decidió inscribir su propio equipo en la Fórmula 1. De esta manera, la escudería Bruce McLaren Motor Racing, que más tarde se conocería popularmente como McLaren, debutaba en la máxima competición de automóviles por primera vez en su historia.

    Mónaco, lugar de inicios legendarios | Competición

    [3]

    Bruce McLaren y su trayectoria en su propio equipo

    Classic #f1 Car For Sale – 1966 McLaren M2B – Their First F1 Car.

    El monoplaza con el que Bruce McLaren debutó con su propio equipo, dando origen a la leyenda de la escudería McLaren, fue el McLaren

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1