Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 766 · El análisis del GP de Mónaco

Episodio 766 · El análisis del GP de Mónaco

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1


Episodio 766 · El análisis del GP de Mónaco

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1

valoraciones:
Longitud:
105 minutos
Publicado:
28 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Quién nos diría, en pretemporada, que íbamos a vivir lo que estamos viviendo esta temporada de Fórmula 1. Más allá de si hay lucha por el título - nuestra opinión es que sí - lo cierto es que Verstappen ya no es imbatible: en 8 Grandes Premios, aparte del vigente Campeón, ya ha habido 3 ganadores más distintos. El último, Leclerc, en su casa, Mónaco. De lo ocurrido en las calles del Principado toca hablar en el Podcast Técnica Fórmula 1.

Emociones encontradas.

Emociones encontradas con este fin de semana para muchos, que esperan una buena carrera en Mónaco y se olvidaron de la que posiblemente será la mejor carrera de la temporada: Indy 500.

Ya estaba avisado: el fin de semana de Mónaco es para disfrutar del sábado y de las imágenes de los coches en este trazado. El domingo ya sabemos cómo es. Más una exhibición de
motor que una carrera.

Lo dijo Verstappen, que rodar cuatro o cinco segundos por debajo del ritmo real de los coches no es correr y, la verdad, es que tiene toda la razón.

La culpa es de unos coches cada vez más anchos y largos por culpa de la hibridación.

Y hasta que no desaparezca dicha hibridación, éste y otros circuitos serán un horror.

Pero en realidad el que lo pasó mal fue porque quiso: ya habíamos avisado y sabíamos lo que nos esperaba. Disfrutar fue buscar otras cosas en la carrera.

Victoria, por fin, de Leclerc en casa, y otras anécdotas.

En cualquier caso, por fin, Leclerc gana en casa. Y vaya celebraciones en el podio de la Familia Real, sobre todo del Príncipe Alberto y Andrea Casiraghi, muy orgullos de su piloto de casa.

Muy bien los Ferrari y los McLarens, mientras que a los Red Bulls se les vieron las vergüenzas. ¿Hay Mundial? Cada vez es más patente, como decíamos en el anterior programa: Sí.

Pero hay que esperar a ver qué pasa en Canadá.

Por otra parte, y ya hablando de lo ocurrido el domingo, en la carrera, Magnussen la volvió a liar a lo grande y quedó hasta sin investigación. Ver para creer.

Y eso que destrozó 3 coches en la primera vuelta: el suyo, el de su compañero y el de Pérez… y el poco espectáculo que podía haber dado la carrera en cuanto a estrategias de cambio de neumático.

Ocon también volvió a hacer de las suyas, aunque a este lo han sancionado con 5 posiciones en Canadá. Y, lo que es peor, el jefe del equipo ya ha dicho que lo va a poner en su sitio. El francés de Alpine también tuvo como objetivo a su compañero, como no.

La emoción en Mónaco, como siempre, en la clasificación.

Con el ritmo impuesto por el líder, y sabiendo que en las calles de Mónaco no se puede adelantar con estos coches tan grandes, hay un pregunta que queda en el aire:¿qué se puede hacer con
esta actitud que convierte a la carrera de Mónaco más en una exhibición que en un GP?

Sin pararnos a buscar datos y estadísticas, seguramente sea la 1ª carrera de toda la Historia de la F1 sin cambio de posición entre los 10 primeros.

Pero, si bien no hubo emoción en la carrera, la clasificación fue otra cosa: Pole de Leclerc, 2º de Piastri y 3º de Sainz.

Verstappen terminó 6º, mientras su compañero caía en la Q1(16º), al igual que Alonso - por segunda vez consecutiva - que partió desde la 14ª posición.

Los dos Haas fueron eliminados y, además, debieron salir desde el pit lane el domingo.

En cuanto al domingo, lo único que tuvo algo de emoción fue la salida. Muy buena por parte de Leclerc y Piastri. Sainz se salió en el casino, y pinchó (¿o fue al contrario?), pero al menos pudo volver a salir en tercera posición tras la bandera roja.

Esa bandera roja permitió cambiar gomas a todos, y acabó con la carera, de la que las únicas acciones más destacables fueroN.

1. En la vuelta 33, el taponazo de Alonso para que Stroll tuviera una parada gratis. Lo malo es que el canadiense luego tocó el muro y pinchó, perdiendo lo ganado.
2. Sainz ralentizando para que Norris no tuviera una parada gratis que, según el madrileño, hubiera puesto en riesgo al mismísimo Leclerc.
3. En la vuelta 52, parada de Hamilton. Parada g
Publicado:
28 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio