Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 770 · El análisis del GP de Canadá (I)

Episodio 770 · El análisis del GP de Canadá (I)

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1


Episodio 770 · El análisis del GP de Canadá (I)

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1

valoraciones:
Longitud:
89 minutos
Publicado:
11 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Fin de semana muy intenso en Canadá, que nos ha dejado uno de los mejores Grandes Premios de la temporada. En el primer episodio de esta semana del Podcast Técnica Fórmula 1 nos toca repasar esta entretenida carrera, con varios líderes y, con al menos, tres pilotos luchando por la victoria, algo que nos alegra enormemente.

Comprobado: los rivales están encima de Red Bull.

Una de las cosas que más nos gustaron del Gran Premio de Canadá es que, de no ser por un error estratégico de McLaren, la victoria se la hubiera llevado Lando Norris.

Al final, ganó Verstappen, sí, pero sudó tinta para conseguirlo y, eso gracias al error de los demás. También estuvo cerca Russell, pero al británico de Mercedes fueron los errores propios los que le lastraron.

Una cosa está clara: si no eres perfecto no vas a vencer a Verstappen, ni a Norris.

Canadá ha certificado que los rivales se han acercado mucho a Red Bull y, en el caso de McLaren, aún más.

Eso quiere decir que nos esperan carreras divertidas con luchas interesantes.

Todo lo que pasó en Canadá no se explica por la lluvia, sino por el rendimiento real de los monoplazas.

Ferrari desapareció sumida en problemas y Sainz tuvo un fin de semana más que deplorable. Las cosas como son.

Por su parte, Aston Martin, en una de sus carreras de casa - la de Lance y Lawrence Stroll - dio una muy buena imagen, con ambos coches terminando en puntos. Y Alpine se recupera, con los dos pilotos acabando en puntos.

Repasamos el Status Quo.

Más allá de los puntos, ahora podemos hacer una radiografía del estado de los diferentes equipos.

McLaren, está claro, está ya igualada a Red Bull. Ferrari, con sus altibajos, sería el segundo equipo, seguido de Mercedes, Aston Martin y VCARB, que andan parecidos, dependiendo del fin de semana, emerge uno u otro. Finalmente, tenemos a los Haas, a Alpine (que se va recuperando), a Williams y a Sauber.

Si nos centramos en las matemáticas, tras la debacle de Ferrari, Verstappen aventaja ya en 56 puntos a Leclerc, al que le pisa los talones Norris. Tras ellos, Sainz y Pérez se separan sólo por un punto. Y cierran los 10 primeros Piastri, Russell, Hamilton, Alonso y Tsunoda.

En cuanto a equipos, Red Bull tiene 301 puntos, Ferrari, 252, McLaren, 212, Mercedes, 124, Aston Martin, 58, VCARB, 28, Haas, 7, Alpine, 5, Williams, 2, y Sauber, 0.

Un sábado que mereció la pena.

Si la carrera fue buena, la clasificación también fue más que vistosa. La Pole se la llevó Russell, haciendo exactamente (a la milésima) el mismo tiempo que Verstappen.

Los dos Ferrari cayeron en Q2, en un fin de semana aciago para los de la Scuderia.

Ricciardo se sacó una 5ª posición de la manga, y Alonso hizo 6º: grandísimo trabajo por parte de los dos.

Domingo de espectáculo.

El domingo, con lluvia, la salida fue muy limpia: Russell aguantó a Verstappen, Alonso pasó a Ricciardo, Leclerc subió a 9º y Sainz cayó a 13º. Los Haas partieron con gomas de lluvia extrema (el resto montaron intermedios), y avanzaron muchísimas posiciones en las 7 primeras vueltas: Magnussen llegó a estar 4º. Pérez y Gasly, para contrastar, se golpearon en la salida.

Ricciardo fue penalizado con 5 segundos por su salida en falso, mientras Alonso aguantaba a Hamilton durante toda la primera parte de la carrera.

Pero esta vez el espectáculo estaba en la cabeza de carrera: partir de las vueltas 14-15 Norris se acercó a Russell y Verstappen, mostrando una clara menor degradación de las gomas, lo que también se repitió después en la segunda parte de la carrera.

Y en la vuelta 21, Norris pasó a Verstappen, para después, en la vuelta siguiente, pasar a Russell y ponerse líder de la carrera.

El safety car perjudica a Norris, ¿o fue McLaren?

Lamentablemente para Norris, en la vuelta 25 vino el accidente de Sargeant, con coche de seguridad. Entraron en boxes boxes Verstappen, Russell y Piastri, pero no Norris (que entraría en la 26 y perdería la posición con los dos primeros). ¿A qué vino esta (malísima) decisión de McLaren)?
Publicado:
11 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio