Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 772 · La previa al GP de España

Episodio 772 · La previa al GP de España

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1


Episodio 772 · La previa al GP de España

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1

valoraciones:
Longitud:
62 minutos
Publicado:
18 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Estamos en semana de Gran Premio y, además, el de casa, el GP de España. Éste será, además, un fin de semana de carreras muy especial, pues vamos a certificar, de verdad, si la parrilla está tan apretada como parece y tanto McLaren, como Ferrari (y quizás Mercedes) son capaces de
plantar cara a Red Bull para el resto de la temporada. En el Podcast Técnica Fórmula 1 se aportan todos los datos para que lleguemos preparados.

En la décima tendremos todo más claro.

La décima prueba de la temporada es un evento duro para la Fórmula 1. Como es habitual, el GP de España se disputa en el Circuit de Barcelona-Catalunya, uno de los trazados más exigentes técnicamente para los monoplazas y también para los neumáticos.

Pirelli, para este evento, ha elegido sus tres compuestos de neumáticos de seco más duros de 2024, los mismos tres seleccionados para la ronda inaugural del año en Bahréin.

La pista es una de las más completas del mundo, no en vano ha sido, durante muchos años y hasta hace tan sólo un par, la sede las pruebas de pretemporada. Además, solía celebrarse en mayo, marcando el inicio de la temporada europea (con las primeras actualizaciones importantes para los equipos).

Aparte de las rectas, Barcelona tiene todo tipo de curvas: algunas con velocidades muy elevadas. Eso hace que las fuerzas laterales sobre los neumáticos, sobre todo en el lado izquierdo (de las 14 curvas 9 son a la derecha), sean muy elevadas.

Sin embargo, si hablamos de los frenos, el Circuit está entre las pistas poco exigentes con los frenos, con una calificación de 2 sobre 5.

En cualquier caso, y aunque las cosas han cambiado en el calendario y los lugares, Barcelona sigue siendo un reto al que los equipos se enfrentan con mucho respeto. Y es que sigue siendo cierto el dicho de la Fórmula 1: “el coche que va bien en Barcelona va bien en todas partes”.

Una pista con solera y mucho calor.

En 2023 se reinstauró la configuración original de esta pista, que data de 1991 y que se había cambiado en 2007.

La eliminación de la chicane, combinada con la configuración aerodinámica de los coches actuales, ha propiciado un aumento de los adelantamientos aquí.

De hecho, el año pasado este circuito pasó de estar en la zona media en cuanto a oportunidades de adelantamiento a situarse entre los cuatro primeros.

Por otra parte, la carrera de este año se celebra tres semanas más tarde que la de 2023, por lo que podría hacer más calor (de hecho, se espera mucho más calor) y eso podría añadir otro puntos de espectáculo: gestión de los neumáticos.

Hablando de la estrategia, la opción más rápida, según Pirelli, debería ser a 2 paradas, con la posibilidad de que entren en juego todos los compuestos.

Si la degradación es mayor, incluso sería factible hacer 3 paradas, sobre todo teniendo en cuenta
que la carrera del año pasado demostró que adelantar es más fácil que en el pasado, tal y como hemos comentado antes.

Estadísticas y horarios.

Otra cuestión a tener en cuenta en el GP de España es la importancia de la clasificación. En nada menos que 24 carreras disputadas aquí, el poleman ha sido el primero en pasar por la bandera a cuadros, y a la importancia de esta estadística hay que añadir que en otras cuatro ocasiones el piloto que fue más rápido en la clasificación se retiró de la carrera.

Pero cada carrera aquí es distinta, y lo que toca este fin de semana es ver la carrera de casa.

Con formato tradicional, el fin de semana podremos seguir los entrenamientos libres el viernes a las 13:30h y a las 17:00h, y el sábado a las 12:30h.

También el sábado se disputará la clasificación, alas 16:00h. Y el domingo los semáforos se apagarán a las 15:00h.

La primera de tres.

El Gran Premio de España da inicio a un triplete, es decir, que tendremos Fórmula 1 tres fines de semana seguidos. Tras la carrera de casa estaremos en Austria y terminaremos en Gran Bretaña. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Publicado:
18 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio