Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Episodio 768 · La previa al GP de Canadá

Episodio 768 · La previa al GP de Canadá

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1


Episodio 768 · La previa al GP de Canadá

DeTécnica Fórmula 1 · Podcast de F1

valoraciones:
Longitud:
72 minutos
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Después de un fin de semana de descanso, entramos, de nuevo, en semana de Gran Premio y llegamos a una pista interesante por muchas cosas, Canadá. Y lo más interesante del próximo fin de semana será ver si se confirma que McLaren y Ferrari se han puesto al nivel de Red Bull, y si hay Mundial. Desde el Podcast Técnica Fórmula 1, donde gusta mucho este circuito, nos preparamos para un fin de semana, de nuevo, en horario americano.

Un trazado donde se puede adelantar.

El circuito Gilles Villenueve es un circuito con mucha solera, difícil, semipermanente - nos salimos de los urbanos - y, sobre todo, un circuito donde se puede adelantar, así que podríamos tener una muy buena carrera.

Sobre todo si se confirma que Ferrari y McLaren están ya a la altura de Red Bull.

En cualquier caso, a pesar de la diferencia con los dos circuitos anteriores, Pirelli ha nominado los mismos compuestos que en las dos carreras previas: los tres más blandos de la gama. Y los mismos que se usaron el año pasado en esta pista construida sobre la isla artificial de Notre-Dame.

El circuito tiene 4,361 kilómetros de longitud y presenta una de las velocidades medias más bajas de la temporada.

La clave aquí son la estabilidad en la frenada y tener una buena tracción al salir de las chicanes y las curvas lentas.

Aquí, como decimos, es posible adelantar, sobre todo al final de la gran recta que está justo antes de la última chicane… esa que nos gusta tanto porque en su salida tiene bien ubicado “el muro de los campeones”.

Modificaciones en la pista.

Este año se ha repavimentado toda la pista y se han sustituido los bordillos. En teoría, sin embargo, las características típicas de la pista (baja abrasividad y agarre reducido) deberían seguir siendo las mismas. Aunque eso no se sabrá hasta el viernes.

Hay que tener en cuenta que, durante la mayor parte del año, la pista sólo es utilizada por peatones o ciclistas. Eso hace que al principio del fin de semana esté muy verde y la evolución sea alta, reduciéndose mucho los tiempos a medida que los coches van engomando la superficie.

El graining, por otra parte, es un invitado que suele aparecer muchas veces, especialmente los viernes, con los compuestos más blandos.

Las fuerzas laterales sobre las gomas suelen ser muy bajas, mientras las longitudinales suelen ser mayores, aunque tampoco muy complicadas para los neumáticos.

Las claves de una buena carrera.

Aunque Montreal no es Mónaco, también aquí hay que acercarse mucho a los muros y las barreras, así como aprovechar al máximo los bordillos, si se quiere marcar un buen tiempo en la clasificación.

Y, como en el Principado, aquí tmabién cualqueir error es duramente castigado. Y este año será más aún, pues la chicane de las curvas 4 y 5 la salida, antes asfaltada, ha sido cambiada por hierba.

En cuanto a la estrategia ganadora, el año pasado los tres compuestos de seco entraron en juego con una mezcla de estrategias.

Los que pisaron el podio hicieron dos paradas, mientras que algunos prefirieron alargar el primer stint y hacer sólo una.

Con la altísima posibilidad de safety car en esta pista, la verdad es que esa última opción es muy apetecible: un primer stint más largo ofrece la mejor oportunidad de minimizar el tiempo
perdido en el cambio de neumáticos.

Finalmente, hay que mirar al cielo: junio es un mes de meteorología muy cambiante en Quebec, donde podemos pasar de un día frío o lluvioso a uno soleado y caluroso. Incluso en el mismo día, las temperaturas pueden variar enormemente.

En resumen, un fin de semana en horario americano, en temporada europea y en una pista de las legendarias, que tanto nos gustan. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Publicado:
4 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Analizamos la F1 al detalle, desde todos los puntos de vista posibles a través de entrevistas y tertulias: noticias, opiniones especializadas, técnica, estadísticas, interpretaciones de la mano de periodistas, ingenieros y pilotos. Pero no sólo de F1 vive el hombre, así que también hablamos del WEC y la Fórmula E. Utiliza https://www.speakpipe.com/tecnicaformula1 para dejarnos en audio las preguntas, sugerencias o temas a tratar en nuestro podcast y con nuestros invitados. Facebook: facebook.com/podcasttecnicaformula1 Twitter: @RaulMolinaRecio