Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Gran Premio F1 de Emilia Romana 2024. Verstappen gana pero ya no arrasa.

Gran Premio F1 de Emilia Romana 2024. Verstappen gana pero ya no arrasa.

DeAutoFM Programa del Motor y Coches


Gran Premio F1 de Emilia Romana 2024. Verstappen gana pero ya no arrasa.

DeAutoFM Programa del Motor y Coches

valoraciones:
Longitud:
22 minutos
Publicado:
20 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Las claves del Gran Premio de Emilia Romaña de 2024

- De nuevo Max Verstappen primero, aunque ahora es vulnerable. Demuestra porque es el mejor, porque incluso con un coche que ya no es dominante, sigue ganando. Ah, y también ganó con su equipo de Sim Racing, el Team Redline, las 24h de Nürburgring de iRacing.

- McLaren recorta, atosiga, a RedBull y da miedo. El MCL38 está a la altura del RB20 y Lando Norris y Óscar Piastri afilan sus dientes. P1 en Miami, P2 en Imola y muy buenas sensaciones al llegar a la gira europea

- Ferrari F1 sigue siendo Ferrari F1. Desastrosa estrategia con Carlos Sainz al dejarse hacer un undercut por Óscar Piastri, pero al menos consiguen un pódium de la mano de un entonadísimo Charles Leclerc. Si mejoran un poco y dejan de liarla en el muro, ojo con ellos.

- Mercedes F1 ya es la cuarta fuerza, pero sin más. Lewis Hamilton fue sexto y George Russell séptimo. Es como si McLaren y ellos se hubieran cambiado los papeles de los últimos años.

- Aston Martin trae mejoras, pero no funcionan como se esperaban. Lance Stroll rescata una P9 en un sólido fin de semana del canadiense que salida decimotercero. Fernando Alonso erró en la práctica estrellando su coche en la segunda curva de Rivazza, y eso comprometió su fin de semana. P19 y fin de semana para olvidar para el asturiano.

- Decía nuestro compañero Antonio Lobato que Flavio Briatore es un termómetro de lo que piensa Fernando Alonso, bien... pues dijo que más vale traer pocas evoluciones pero que funcionen que muchas, que no funcionen...

- Carlos Sainz consigue una P5 que es a lo máximo que podía aspirar. No se sintió cómodo con el coche en ningún momento que sumado a la mal gestión desde el muro de su equipo, resultó en una carrera extraña para el madrileño.

- Si Max Verstappen sufrió, vimos a un Sergio Checo Pérez que directamente no encontró el norte en todo el fin de semana. P11 en Qualy cayendo en Q2 y P8 en carrera detrás de los McLaren, Ferrari y Mercedes... No tiene contrato para 2025, tiene que espabilar.

- Red Bull parece ir hacia atrás pero, sin embargo, RB Visa Cash App parece ir hacía delante. P7 de Yuki Tsunoda y P9 de Daniel Ricciardo en Qualy, y P10 del japonés en carrera. Son el mejor equipo de la media/baja tabla.


Los destacados del Gran Premio de Emilia Romana 2024

La estrella: Lando Norris, después de poner a Verstappen contra las cuerdas, fue P2 y piloto del día.

El estrellado: Aston Martin F1 y la falta de evolución que se esperaba.

La sorpresa: Ver a RedBull, por fin, vulnerable.

Qué momento: La vuelta de honor de Sebastian Vettel con el MP4/8 de Senna en el 30 aniversario de su muerte.

Próxima carrera

Gran Premio de Mónaco el domingo 26 de mayo a las 15:00h
Distancia 3,337 km se disputan 78 vueltas para completar poco más de 260 km
Pole en 2023 para Max Verstappen con 1:11.365 con Fernando Alonso segundo en carrera.

El recorrido del Gran Premio de Mónaco es realmente singular. Con solo 3,3 km, es el circuito más corto del calendario de la Fórmula 1. El circuito serpentea por las angostas calles del distrito de Montecarlo, atravesando lugares icónicos de la ciudad, como el famoso Casino de Montecarlo y los lujosos yates del puerto. Este trazado incluye curvas cerradas, cambios de elevación y estrechas rectas, lo que lo hace muy desafiante incluso para los pilotos más experimentados.
La sección más famosa del circuito es sin duda la curva Fairmont Hairpin, la más lenta de la Fórmula 1. Los pilotos deben tomar esta horquilla a solo 50 km/h, lo que la convierte en un punto crucial para los adelantamientos.


En los últimos diez años, el 50 por ciento de victorias en el Gran Premio de Mónaco han llegado desde la ‘pole'.

El fundador de este circuito fue Antony Noghès, y a pesar de que este se terminó de construir en el año 1920, no fue hasta 1929 que se corrió la primera carrera. La edición de 1933 fue el primer Gran Premio de la historia del automovilismo en que la parrilla de salida se determinó según los tiempos d
Publicado:
20 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.