Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Noticias Motor: Coches cada vez más viejos, llamada a revisión coches, robos cables carga coches y mucho más.

Noticias Motor: Coches cada vez más viejos, llamada a revisión coches, robos cables carga coches y mucho más.

DeAutoFM Programa del Motor y Coches


Noticias Motor: Coches cada vez más viejos, llamada a revisión coches, robos cables carga coches y mucho más.

DeAutoFM Programa del Motor y Coches

valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Extracto del programa emitido en Onda Cero MS los jueves a las 19:20

Cada vez más coches y más viejos

El parque de vehículos en España es cada vez más grande y más antiguo.
La edad media de los vehículos ha alcanzado los 13,6 años en 2024, frente a los 13,3 años del año anterior.

Los vehículos eléctricos representan solo el 0,63% del parque circulante actual, aunque se proyecta un aumento al 4% en 2029.

A pesar del aumento en las matriculaciones a finales de 2023 y principios de 2024, el parque circulante no se está renovando adecuadamente, con un aumento de solo +0,3 puntos en comparación con 2023.

El 45% de los vehículos en las carreteras españolas tiene más de 15 años.

Para lograr una renovación efectiva, el mercado de vehículos nuevos debería aproximarse a los 1.200.000, mientras que las matriculaciones de 2023 totalizaron 950.649 vehículos.

Más del 60% del parque tiene más de 11 años y el 99% de los vehículos en circulación tienen motor de combustión.

Es fundamental renovar el parque circulante, ya que los vehículos más nuevos hacen más kilómetros y son más rentables para las empresas.

Aunque casi el 94% del parque continúa siendo de gasolina y diésel, se espera que aumente el volumen de híbridos y, en menor medida, de eléctricos en los próximos años.

Existe una necesidad apremiante de impulsar políticas y medidas que fomenten la renovación del parque y la adopción de tecnologías más sostenibles.

Más de 700.000 vehículos son de renting, lo que representa un 3% del volumen total, con una edad media de 2,67 años frente a los 13,6 años del parque general.

El 94,7% de los vehículos de renting son de menos de 5 años.

El leasing social que está arrancando en Francia.


En 2020, durante su campaña electoral, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, adelantó su plan de desplegar una oferta asequible de vehículos eléctricos mediante mecanismos de leasing para ayudar a las familias con economías más modestas.

La promesa se ha cumplido, y los ciudadanos franceses pueden acceder a un alquiler ventajoso de vehículos eléctricos desde este año, pagando una tarifa de 100 euros mensuales.

Esta medida complementa las ayudas oficiales existentes para la compra de coches eléctricos, enfocadas en modelos con precios entre 35,000 y 40,000 euros, lo que ha incrementado las ventas de vehículos eléctricos en Francia.

Con el nuevo plan de arrendamiento, el Gobierno francés espera poner en circulación unos 100,000 coches sin emisiones cada año. Los criterios de selección favorecen a profesionales sanitarios, jóvenes y ciudadanos con ingresos limitados que no pueden adquirir un vehículo eléctrico de otra manera.

La fórmula avalada por el Estado permite a los particulares acceder a un coche eléctrico a un precio razonable, más atractivo que las ofertas de las marcas, que suelen tener condiciones más estrictas y penalizaciones al cabo de tres o cuatro años.

El plan del Gobierno francés incluye una cláusula para que los coches arrendados sean producidos en la Unión Europea, con el objetivo de proteger la industria europea de la competencia de modelos asiáticos y americanos.

Tras la buena acogida en Francia, donde inicialmente se pusieron en circulación 25,000 coches y se ampliaron a 90,000 debido a la alta demanda, otros países están considerando implementar ideas similares.

En Francia, el leasing social comenzó el 1 de enero de 2024 y ha tenido una tremenda acogida.

En España, existe una propuesta para establecer un sistema similar de leasing social, ofreciendo coches eléctricos a familias con rentas medias-bajas y bajas, con cuotas desde 90 euros, por un periodo mínimo de cuatro años y máximo de ocho, con la administración aportando el resto de los fondos.


Porque debemos pisar el cable de carga de nuestro coche eléctrico con la rueda

Las fuerzas de seguridad españolas han alertado sobre el incremento de robos de automóviles y de componentes específicos.

Los catalizadores son una pieza muy robada debido a los materiales prec
Publicado:
31 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.