Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Noticias Motor: Nueva Ford Transit eléctrica con tecnología para simplificar la transición al eléctrico y seguridad vial

Noticias Motor: Nueva Ford Transit eléctrica con tecnología para simplificar la transición al eléctrico y seguridad vial

DeAutoFM Programa del Motor y Coches


Noticias Motor: Nueva Ford Transit eléctrica con tecnología para simplificar la transición al eléctrico y seguridad vial

DeAutoFM Programa del Motor y Coches

valoraciones:
Longitud:
19 minutos
Publicado:
21 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Programa que se emite los viernes a las 19:20 en Onda Cero MS.

La nueva Ford E-Transit ofrece una gama de soluciones para una movilidad más eficiente.

La nueva Ford E-Transit Custom ya está disponible en España, con un precio inicial de 56.850 euros, sin descuentos. Está disponible en versiones L1 y L2, con tres acabados diferentes y varias opciones de carrocería que permiten un volumen de hasta 6,8 metros cúbicos y una capacidad de carga de 1.011 kilos. La autonomía certificada es de 337 kilómetros. Además, incluye innovaciones como un volante que se convierte en mesa y la capacidad de suministrar energía a herramientas de trabajo.

Además, con el sistema Ford Pro Telematics, los profesionales de Ford Pro nos brindan información en tiempo real sobre el consumo según nuestro estilo de conducción, acceso a recargas al mejor precio, avisos de mantenimiento, control de nuestra flota, entre otras cosas. Este asesoramiento integral facilita la transición a la electrificación.

Asimismo, la App FordPass 4 nos permitirá abrir la furgoneta desde nuestro móvil, programar visitas al taller para revisiones o asesoramiento, conocer el nivel de carga, encontrar cargadores disponibles y realizar muchas otras gestiones.


Los motivos por los que no nos ponemos el cinturón de seguridad

Según el último balance de la DGT 92 personas han fallecido en siniestros de tráfico durante el mes de mayo
Ocho de de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro, 7 de ellos viajaban en turismo y furgoneta y 1 usuario de moto no hacía uso del casco

Habría que ver si el motero sin casco es así realmente… recuerdo que no hay investigación técnica.

¿Qué motivos da la DGT?

“Desde tráfico analizan estos datos con una conclusión importante: usamos más que nunca el cinturón de seguridad, pero aún hay víctimas en las carreteras que no lo llevaban abrochado en el momento del accidente” DGT

No usar este dispositivo es una renuncia desconcertante.

El cinturón sigue siendo la base de la seguridad en el coche y lo que hace que el resto de sistemas funcionen

El incumplimiento en el empleo del cinturón de seguridad sigue siendo, hoy por hoy, la quinta infracción más frecuente. Sólo en 2022 se tramitaron 105.996 denuncias a este respecto según los datos que tienen disponibles el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

«Existen factores personales que limitan la eficacia de las campañas de sensibilización en algunos conductores con un alto nivel de impulsividad, déficit de empatía, poca capacidad de respuesta ante eventos importantes, necesidad de autoafirmación mediante conductas de riesgo, sobrevaloración de la propia capacidad o falta de tolerancia a la frustración», confirma Patricia Pérez Fernández, psicóloga de la DGT.

¿Tu opinión?

Lagunar



La seguridad vial suspende por la coexistencia de coches con peatones, patinetes y bicicletas

El 59% de los españoles considera que es necesario informar y concienciar sobre las normativas de la micromovilidad, en un contexto en el que el 43% de los españoles ha utilizado alguno de estos medios en alguna ocasión
informe realizado por la App de movilidad FREENOW

Dame los datos:


los españoles también consideran que para aumentar la seguridad de los usuarios, es necesario una mejora en las infraestructuras en sus ciudades - por ejemplo, con más carriles exclusivos (57%)

31%) españoles no se sientan seguros usándolos.

el 39% de los españoles conoce la normativa sobre los coches compartidos mientras que de las bicicletas y motos eléctricas sólo un 36% y 32% respectivamente tienen visibilidad de esta normativa.

los usuarios de los patines eléctricos son los que menos conocimiento tienen sobre su uso, con tan solo un 28% de españoles que saben mucho o lo justo. Estas cifras contrastan con el 78% que sí conoce mucho o lo justo sobre la normativa de los coches o motos.

Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https:/
Publicado:
21 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.