Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Europa decide imponer aranceles al coche chino eléctricos y los chinos no se quedan parados...

Europa decide imponer aranceles al coche chino eléctricos y los chinos no se quedan parados...

DeAutoFM Programa del Motor y Coches


Europa decide imponer aranceles al coche chino eléctricos y los chinos no se quedan parados...

DeAutoFM Programa del Motor y Coches

valoraciones:
Longitud:
10 minutos
Publicado:
24 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Extracto del programa que se emite los jueves a las 19:20 en Onda Cero MS.

Después de semanas de especulaciones sobre posibles aranceles a los vehículos eléctricos chinos, la Comisión Europea finalmente se ha pronunciado de manera firme y clara. A partir de julio, y probablemente desde el jueves 4, se aplicará un arancel adicional del 38,1% a los vehículos cero emisiones provenientes de China. Esta decisión surge tras concluir que los fabricantes chinos se benefician de subsidios desleales por parte de Pekín. Valdis Dombrovskis, vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario y responsable de Comercio, aclaró que el objetivo no es cerrar el mercado europeo a los coches eléctricos chinos, sino asegurar una competencia justa.

Esta medida se suma al aumento del 75% impuesto por Estados Unidos el mes pasado, que eleva los aranceles del 25% al 100% a partir del 1 de agosto, y al incremento del 40% en los aranceles de Turquía para reducir su déficit por cuenta corriente.

Los aranceles establecidos por la Comisión Europea varían según el fabricante y su grado de cooperación. Las marcas chinas que colaboraron con la investigación enfrentarán un arancel del 21%, mientras que las que no lo hicieron estarán sujetas al máximo de 38,1%. Por ejemplo, BYD enfrentará un arancel del 17,4%, Geely del 20%, y SAIC, propietario de MG, el máximo permitido. Tesla, por su parte, podría recibir un arancel calculado individualmente en la fase definitiva, y cualquier otra empresa que produzca en China puede solicitar una revisión acelerada tras la imposición de medidas definitivas, que concluirá en nueve meses.

Las compañías chinas afectadas tienen tres días para opinar sobre la exactitud de los cálculos, y la Comisión podría modificar algunas tarifas en función de estas respuestas. Esta medida ha sido bien recibida en países como Francia y España, pero ha generado preocupación en Alemania y Suecia por el riesgo de una guerra comercial. El vicecanciller alemán, Robert Habeck, ha pedido negociaciones con China para resolver el estancamiento comercial y ha advertido sobre una posible escalada de tensiones.

El Gobierno chino, a través de su portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, ha criticado la medida como proteccionista y ha instado a la UE a apoyar el libre comercio. Aunque Pekín aún no ha anunciado oficialmente aranceles en respuesta, podría imponer hasta un 25% a los automóviles importados con motores de gran cilindrada, afectando principalmente a Mercedes-Benz y BMW.

Desde Alemania, voces críticas como la de Oliver Zipse, CEO de BMW, consideran que estos aranceles perjudicarán a las empresas europeas. BMW fabrica en China modelos como el iX3 y el MINI Cooper eléctrico, y exporta otros desde Alemania. Katia de Luis, directora de Planificación Estratégica de Gestamp, también ha expresado su desacuerdo con los aranceles, subrayando la dependencia del sector automotriz europeo del mercado global y la necesidad de adaptarse a los cambios.

Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Publicado:
24 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.