Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Asiento y reposacabezas, cazando mitos de seguridad vial

Asiento y reposacabezas, cazando mitos de seguridad vial

DeAutoFM Programa del Motor y Coches


Asiento y reposacabezas, cazando mitos de seguridad vial

DeAutoFM Programa del Motor y Coches

valoraciones:
Longitud:
13 minutos
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Esto es un extracto de la Tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero

En la sección semanal de seguridad vial analizamos mitos en base a una serie de buzones del oyente:

Nos han llegado al buzón del oyente varios mensajes sobre dudas con respecto al reposacabezas, el asiento, el cinturón de seguridad y los airbag. ¿Hacemos un repaso de estos 4 elementos de seguridad entre esta tertulia y la que viene?
Asiento y reposacabezas:

Seguridad en Automoción del Asiento:
Seguridad activa del asiento:
Correcta posición: La posición del asiento debe permitir al conductor alcanzar y operar todos los controles del vehículo cómodamente. El conductor debe ser capaz de ver claramente todos los espejos y el tablero de instrumentos.
Ajuste del asiento: Es importante ajustar el asiento para mantener una postura correcta y evitar la fatiga durante la conducción. Seguridad Activa.

Seguridad pasiva del asiento:
Ajuste del asiento lo más cercano a 90 grados.
El asiento ideal no se reclina, está casi a 90 grados y la persona va encajada dentro, sin holguras laterales. el asiento más seguro es un asiento monocasco hecho a medida… lo más parecido a la competición son los SRI. Los asientos de los coches de calle no son la cosa más segura del mundo en caso de accidente.

¿Nos dice un oyente que si el asiento se parte para mejorar la seguridad?
¿Qué función de seguridad tiene un asiento?
Limitar al máximo los desplazamientos del ocupante
¿Qué nos puedes decir de que los asientos pueden tener materiales potencialmente cancerígenos?

Ojo con lanzar mensajes a lo loco que puede incitar a las personas a usar mal el asiento y cambiar un posible riesgo por un riesgo real.


Reposacabezas:

El reposacabezas debe estar a la altura de la cabeza del ocupante y mejor 4 dedos por encima.
Debe estar lo más cerca posible de la cabeza.
¿Qué función de seguridad tiene el reposacabezas?
Limitar al máximo los desplazamientos del cuello reteniendo la cabeza en el retroceso de un impacto frontal para que no tengamos un latigazo cervical -hiperextensión cervical.
Además el reposacabezas está diseñado para prevenir lesiones en el cuello en caso de colisión trasera. Al detener el movimiento hacia atrás de la cabeza, el reposacabezas reduce el riesgo de latigazo cervical.
Reposacabezas activos: Algunos vehículos están equipados con reposacabezas activos que se mueven hacia adelante y hacia arriba en caso de colisión trasera, proporcionando una protección aún mayor contra lesiones en el cuello.
Hay tres, según su sistema de funcionamiento:
Sistema mecánico: fue el primero. Su funcionamiento se basa en un efecto palanca. Cuando la espalda presiona el respaldo, una placa de presión, junto a resortes y un juego de barras mueven el apoyacabezas.
Sistema pirotécnico: Al detectar el impacto posterior se disparan unos generadores de gas a presión que mueven el apoyacabezas.
Sistema electrónico: lleva un sensor que detecta el impacto posterior. Cuando el golpe se produce, desbloquea los resortes que hacen que el cabecero se mueva.
1968, Volvo incorpora como equipamiento estándar los apoyacabezas a su nueva Serie 140
El jueves que viene hablamos del cinturón de seguridad y del airbag

Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto
Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/

Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es
Twiter: @AutoFmRadio
Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ
Contacto: info@autofm.es
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa radiofónico y podcast del motor donde repasamos las novedades más importantes de la industria del automóvil. Analizamos los nuevos modelos que llegan al mercado, entrevistas, buzón del oyente donde resolvemos las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. Además hacemos un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar. Nos puedes escuchar en ONDA CERO Madrid Sur y ONDA CERO Jaén, los viernes desde las 19:00 horas hasta las 21:00 horas, en riguroso directo.