Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El Iceberg del Expatriado
El Iceberg del Expatriado
El Iceberg del Expatriado
Libro electrónico111 páginas1 hora

El Iceberg del Expatriado

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El iceberg del expatriado es mucho más que una simple crónica de viajes; es un viaje emocional y profundo a través de las experiencias de Marianne Cederberg y su familia mientras exploran las profundidades de la vida en tierras extranjeras. En este relato apasionante, Marianne comparte sus lecciones de vida, adquiridas a través de momentos de cambio y desafío, con el objetivo de inspirar y apoyar a otros expatriados en su propio viaje hacia la comprensión y la adaptación en un mundo nuevo y desconocido.

Desde el cambio fundamental que marcó su decisión de vivir en un país diferente hasta las etapas y el proceso de adaptación, Marianne explora temas clave como el comportamiento frente al cambio, las expectativas, la actitud positiva y la identidad. A lo largo de su narrativa, destaca la importancia de aprender de lo simple, cerrar ciclos, escapar de la zona de confort y enfocarse en metas claras.

Marianne enfrenta el miedo, las dificultades y la incomodidad con resiliencia y paciencia, comprendiendo que mover el mundo a su favor implica soltar el control y aceptar la crítica. A medida que se sumerge en la experiencia expatriada, explora el concepto de la tercera cultura, el shock cultural y la adaptación de tradiciones, así como la formación de nuevas amistades y el desafío de mantener un sentido de hogar en la distancia.

En el clímax de su relato, Marianne alcanza la cima del iceberg, desafiando las profundidades emocionales para encontrar un hogar más allá de las fronteras geográficas. El iceberg del expatriado es un viaje transformador que invita a los lectores a reflexionar sobre su propia capacidad para adaptarse, crecer y encontrar sentido en los desafíos de vivir en un mundo globalizado.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 abr 2024
ISBN9788410684898
El Iceberg del Expatriado

Relacionado con El Iceberg del Expatriado

Libros electrónicos relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para El Iceberg del Expatriado

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El Iceberg del Expatriado - Marianne Cederberg

    1500.jpg

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © Marianne Cederberg

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz Céspedes

    Diseño de cubierta: Rubén García

    Supervisión de corrección: Celia Jiménez

    ISBN: 978-84-1068-489-8

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    .

    A mis padres, Jan y Roely, cimientos de amor y empatía, quienes me enseñaron a alejarme del nido y volar alto.

    A mi esposo Diego, compañero de aventuras y arquitecto de sueños compartidos, gracias por creer en que juntos podíamos llegar lejos.

    A mis hijos, Alexander, Sofía y Matias, cuya confianza inquebrantable ha sido la brújula que guio nuestros cambios con firmeza, receptividad y una actitud positiva.

    A cada uno de ustedes, mis lectores, agradezco sinceramente la confianza depositada al sumergirse en estas páginas.

    Que mi historia sirva de inspiración y guía para todos aquellos que deseen caminar la vida de expatriados con alegría y confianza.

    Con gratitud.

    INTRODUCCIÓN

    Los últimos 20 años de mi vida me convertí en una persona que, como quien diría en el común hablar, no soy ni de acá ni de allá.

    Soy una mujer que cuando me preguntan de dónde soy, pienso en responder: «Soy una mujer de madre alemana y padre sueco, nacida en Bolivia, que recorre el mundo con pasaporte alemán».

    Viví una niñez extraordinaria en Bolivia, tuve la oportunidad de ir a aprender el alemán a Austria.

    Gracias a la oportunidad que me dieron mis padres pude hacer mis estudios universitarios en Argentina un país que amé porque me dio la libertad de la juventud y de aprender a ser independiente y responsable.

    Las oportunidades laborales me llevaron primero a trabajar en Uruguay con una compañía que me enseño tanto que ni el colegio, ni la universidad ni la vida propia me enseñaron.

    La vida en pareja y familia más los deseos de ser mejores, de crecer personal, familiar y profesionalmente nos hizo conocer otras fronteras y destinos que marcaron nuestras vidas y corazones por siempre.

    Tuvimos un paso por Colombia que el mismo estuvo acompañado de problemas políticos, inseguridad del bienestar por los problemas del narcotráfico y la guerrilla, pero nos mostró cómo el colombiano ama su tierra y aprendimos a amarla por nuestro paso.

    Las ganas de dar lo mejor que podamos a nuestros hijos nos hizo llegar a República Dominicana, la que se convirtió en nuestra isla amada, donde conocimos el significado de amor y amistad, donde aprendimos a trabajar para vivir y no vivir para trabajar, donde nació nuestro tercer hijo, quien solo por su sangre es todo un dominicano.

    Con el dolor en el corazón partimos ya los 5 miembros de mi familia a nuevos rumbos, más lejanos, África.

    Entre Ruanda y Senegal nos trajeron a nuestras vidas los valores más puros de humanidad, sencillez y humildad.

    Partimos nuevamente con las lágrimas en los ojos y corazones rotos al Nuevo Mundo, Catar y Dubái, donde cada día despertamos maravillados, es un mundo nuevo donde el aprendizaje no termina y las amistades se cultivan nuevamente para siempre.

    La verdad, es que cuando uno resume así de rápido nuestra vida como expatriado, suena a toda una aventura, a un vivir extraordinario, pero la realidad es que todo este mundo maravilloso del expatriado tiene un lado oculto que viene a ser todos los sentimientos encontrados, las inseguridades, las incomodidades, las incertidumbres, la soledad y un sinnúmero de aspectos más, que no se ven a simple vista o al contar las historias.

    Es por eso por lo que veo mi vida de expatriada como un iceberg, los cuales son famosos por su desproporción en términos de visibilidad.

    Así como en un Iceberg solo se ve en la superficie un 10 % del mismo, en la vida del expatriado solo se ve en las historias ese 10 % maravilloso de los nuevos destinos y experiencias.

    El 90 % de la majestuosa masa de un Iceberg esta debajo de la superficie al igual que todas las incomodidades y sentimientos por las que un expatriado debe pasar.

    Esta es una realidad y es con ese ímpetu de encontrar mejores caminos y entendimientos, de apoyar a más personas como yo; esposa y madre que hace que cada cambio sea más fácil y mejor llevadero para la familia, como mi esposo; Ejecutivo expatriado con mucho que aportar a la industria y al mundo, como mis hijos; que sin ser ni de allá ni de acá, siempre tienen una sonrisa en la cara, nuevos y mejores amigos y una actitud súper positiva a la vida, es que me atrevo a escribir este libro, mostrando con experiencias, vivencias y sentimientos propios ese 10 % maravilloso del iceberg como ese 90 % que esta debajo de la superficie, que no se termina de aprender, ni de ajustar pero nos puede ayudar a verlo con más claridad en la oscuridad, y llegar a vivir más tiempo en la superficie del iceberg.

    ¿Cómo puede ser la vida de un expatriado o en un proceso de cambio comparable con un iceberg? ¿Es porque la vida de expatriado puede ser genial?

    ¿Es porque un expatriado se siente aislado y a la deriva en un mar de experiencias humanas?

    La similitud es que los icebergs son famosos por su desproporción en términos de visibilidad.

    De un Iceberg solamente puedes ver el 10 % en la superficie, el restante 90 % de su majestuosa masa esta debajo de la superficie. Como expatriado cuando enfrentas un proceso de cambio, puedes observar alrededor del 10 % de lo que el nuevo país tiene para ofrecerte, pero para entender el resto hay que profundizar.

    Como expatriado conocemos el 10 % del nuevo lugar que nos acoge al quizás curiosear sobre él, al visitarlo, al recién mudarse. Esta es la parte más tangible, es la parte que se puede saborear, oler, oír, tocar y ver.

    Este 10 % que son los aspectos visibles son muy importantes porque es lo que mantiene el sentido de unidad y de sociedad, acá podemos encontrar, la geografía del país, la política, la economía, la infraestructura, el idioma, la religión, la forma de vestir de las personas, la comida, las casas, los colegios, etc.

    Todo esto que vemos es lo primero que se nos presenta, pero es literalmente la punta del iceberg.

    En el momento que nos sumergimos bajo la superficie, las cosas se vuelven más intensas.

    Nos encontraremos como la comunicación no verbal, cómo se interactúa o se muestran las emociones, los conceptos de espacio personal, definiciones de belleza, ideas básicas sobre los modales y el comportamiento.

    Esta parte de la sociedad necesita más tiempo para que un expatriado la comprenda porque no es tan obviamente visible.

    También conlleva una carga emocional más pesada.

    Finalmente, nos adentramos aún más y llegamos al núcleo del iceberg, donde encontramos lo que a menudo son las partes subconscientes a las que las personas se adhieren y creen sin un pensamiento consciente. Encontramos cosas como ideas sobre la crianza de los hijos, definiciones de la edad adulta, conceptos de uno mismo, roles de género / sexo / edad / clase, parentesco y redes familiares, ritmo de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1