Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Por pena crucifiqué mi corazón
Por pena crucifiqué mi corazón
Por pena crucifiqué mi corazón
Libro electrónico62 páginas57 minutos

Por pena crucifiqué mi corazón

Por Donan

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

POR PENA, CRUCIFIQUÉ MI CORAZÓN es una novela en la que Donan, una joven de Benín, viviendo en Las Palmas de Gran Canaria, relata tanto las dificultades confrontadas en la realización de su primer viaje a España como las que tuvo que enfrentarse cuando el amor tocó a su puerta. Un amor surgido de la pena y la consideración. Un amor que fue consumiendo y aplastando tanto su personalidad como su bienestar como ser humano.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento13 oct 2022
ISBN9788411443418
Por pena crucifiqué mi corazón

Relacionado con Por pena crucifiqué mi corazón

Libros electrónicos relacionados

Thrillers para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Por pena crucifiqué mi corazón

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Por pena crucifiqué mi corazón - Donan

    1500.jpg

    © Derechos de edición reservados.

    Letrame Editorial.

    www.Letrame.com

    info@Letrame.com

    © Donan

    Diseño de edición: Letrame Editorial.

    Maquetación: Juan Muñoz

    Diseño de portada: Rubén García

    Supervisión de corrección: Ana Castañeda

    ISBN: 978-84-1144-341-8

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida de manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación, en Internet o de fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.

    Letrame Editorial no tiene por qué estar de acuerdo con las opiniones del autor o con el texto de la publicación, recordando siempre que la obra que tiene en sus manos puede ser una novela de ficción o un ensayo en el que el autor haga valoraciones personales y subjetivas.

    «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)».

    .

    Lo que no te mata, te hace más fuerte.

    (Proverbio español).

    .

    Dedicatorias

    A Dios por rescatarme, abrazándome el alma y seguir en la primera línea de mi vida.

    Al fruto más dulce que brotó de aquel árbol amargo que un día dejé enraizarse en mi vida.

    A mi padre por preguntarme aquel día la verdadera pregunta.

    A mi madre por aquel reflejo translúcido de no dejarme ir tan pronto, aquel reflejo de toda madre africana cuando sus hijas abandonaban la casa familiar por culpa del amor.

    A mis hermanos y hermanas del otro lado del océano atlántico que, con ilusión, esperan verme pronto.

    .

    Agradecimientos

    A la asociación AUNAR por apoyarme en lo necesario, y por darme la oportunidad de estar en un sitio donde no tenía derecho de estar.

    A todas las personas que oraron por mí en secreto, a todas que un día sus ojos me miraron y sus bocas soplaron palabras de cariño y de bendición en las profundidades del silencio y que de algún modo dejaron huellas.

    CAPÍTULO I: EL BEBÉ AL BIBERÓN

    Aquel día del año 2016, oí mi nombre desde el micrófono del establecimiento que compuse mi examen de bachillerato, casi se me para el corazón al oír mi número de matrícula. Por lo visto habían saltado el de una amiga mía cuyo nombre se figuraba delante de mi apellido.

    Me entró un escalofrío, en vez de saltar y regocijarme como toda novata de la universidad, me entró una sensación agridulce no solo por esa amiga que suspendió, sino por el entorno en que me encontraba. Saltaba y se regocijaban unos, mientras en la cara de otras se podía percibir la sombra de la muerte. Volví a casa, pero el ambiente no era nada comparable al que regresaba, mis hermanos y hermanas me abrazaban con una cara de orgullo y de alegría, mi padre era lo más, no sabía dónde ponerse, por ser tímido no bailó. En cuanto a mi madre, era todo lo contrario a mi padre, era más espontánea, rápidamente se arrodilló y como digna hija de Dios miró al cielo y dio las gracias a lo que según todo cristiano era el culpable de toda victoria y hacedor de caminos.

    Era la primera hija de la familia que iba a pisar la universidad, mi padre estaba orgulloso de mí, y mi madre, aunque no entendía mucho de lo que era la universidad, bastaba que mi padre se acercase a ella, susurrando a su oído la palabra clave y ya podía empezar y se podía admirar el espectáculo de danza de la victoria como si hubiera tomado unas copitas del famoso chinchón; era como si ganase la primitiva. Bastaba ver tu estado de salud para recomendarte las hierbas medicinales adecuadas a tu estado. Era una mujer increíblemente inteligente, con una dosis de analfabetismo según la sociedad en la que vivíamos.

    «Bienvenue dans la cours des grands», me dijo mi hermano Franca, lo que significa «bienvenido en el mundo de los mayores». Era un todo veterano de la universidad, cuando iba y venía de la universidad contándonos su día, aquello daba envidia, pero a la vez coraje.

    Esa palabra entró en mi mente y me daba una sensación de logro personal y de superación, me acomodé en esas palabras, como comúnmente se suele decir en francés, «après l’éffort, c’est le récomfort», «después del esfuerzo, viene la comodidad». Aquello me resultaba ser la hija del rey, que me iban a fregar la copa, llenarlo de vino tinto llevándomela a la boca y velar a que mi cuerpo aproveche todo beneficios que se encontraba en aquel vino.

    Como

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1