Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El sí mismo: La importancia del sí-mismo en la cuestión del otro y la construcción del nos-otros
El sí mismo: La importancia del sí-mismo en la cuestión del otro y la construcción del nos-otros
El sí mismo: La importancia del sí-mismo en la cuestión del otro y la construcción del nos-otros
Libro electrónico44 páginas39 minutos

El sí mismo: La importancia del sí-mismo en la cuestión del otro y la construcción del nos-otros

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Abordar la cuestión del Otro, implica un importante desafío, dado que el mismo permite su análisis desde diferentes puntos de referencia y campos de la ciencia; psicología, cultura, geografía, filosofía, religión, política, economía y mucho más. Autores de notable repercusión mundial han avanzado en este proceso abriendo caminos al conocimiento del desafío o problema, sólo para mencionar algunos podemos nombrar a R. Descartes, Pierre Bourdieu, RP Ismael Quiles , Alberto Chislovsky, Fritjof Capra, Sri Aurobindo, Adrián Huici, Manuel Ángel Vázquez Medel, Michel Foucault, Jacques Derrida, Manfred Frank, Lévi-Strauss, Geoffrey Bennignton, Gianni Vattimo, Cornelio Agippa, Jean Baudrillard, Nathaniel Hawthorne, Ernesto Sábato, Jorge Luís Borges, Moisés, Jesús, Gandhi, Confucio y muchos más.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento12 nov 2015
ISBN9789873610424
El sí mismo: La importancia del sí-mismo en la cuestión del otro y la construcción del nos-otros

Lee más de Juan Antonio López

Relacionado con El sí mismo

Libros electrónicos relacionados

Cuerpo, mente y espíritu para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El sí mismo

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El sí mismo - Juan Antonio López

    El sí mismo

    Fecha edición: Noviembre 2015

    @2015, Juan Antonio López

    Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo:

    Signo Vital Ediciones Digitales

    info@signovitalediciones.com - Buenos Aires - Argentina

    ISBN: 978-987-3610-42-4

    Narrativa Argentina. Título - CDD 320

    Fecha de catalogación: 2015

    Editado en Argentina

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, sin permiso previo del editor.

    JUAN ANTONIO LÓPEZ

    El sí mismo

    ANÁLISIS Y RECOPILACIONES

    SOBRE:

    LA IMPORTANCIA DEL SÍ-MISMO

    EN LA CUESTIÓN DEL OTRO Y

    LA CONSTRUCCIÓN DEL NOS-OTROS.

    Es todopoderosa la idea de un sujeto único

    Jorge Luis Borges

    AGRADECIMIENTO:

    El Instituto Hannah Arendt dictó un CURSO GENERAL, durante el año 2004, con importantes personalidades de la filosofía, las letras y las ciencias sociales y políticas, en el cual se trató: El poder, la verdad y la cuestión del otro.

    El curso proponía una profunda reflexión sobre nociones fundamentales de ciencia política, historia, derecho y filosofía. El objetivo fue lograr una formación de conciencia crítica y mirada sobre el mundo desde una base humanista. Los temas transversales del curso son la cuestión del otro, la concepción del poder, la crisis de civilización  y la producción de verdad como salida frente al cinismo que nos muestra la actual situación del mundo.

    Las clases impartidas por todos los profesores que dictaron las mismas fueron de gran importancia esclarecedora en múltiples aspectos. En mi caso particular, me importó a partir de la clase La Cuestión del Otro, desarrollada por el Mg. Lic. HORACIO BANEGAS, para realizar este trabajo, con la idea de la posible y necesaria construcción de un Nos-Otros como Humanidad que se reconozca a si misma como un colectivo con un mismo destino: el proceso evolutivo que conquista su interioridad y el espacio de las estrellas.

    Al final de este trabajo se detallan los títulos de las clases dictadas en el instituto, con sus temas y quiénes dictaron las mismas. A todos y cada uno de ellos, como así a quienes compartieron esas interesantes clases, mi agradecimiento infinito por todo lo aprendido, y lo que hemos podido intercambiar con respeto, más allá de ideologías y diferencia de opiniones.

    Como individuos nos encontramos descubriendo cada día nuevas formas de reflexionar respecto de aquello que nos rodea, de lo que nos contiene, de nuevas responsabilidades como seres concientes de nuestra capacidad de dañar, no sólo nuestra vida: la de nuestros semejantes, y la de los diferentes tipos de vida, ya que además podemos destruir el sistema de vida que nos contiene como lo hace el planeta.

    Estas cuestiones entre otras más, y la significativa cuestión del otro, me llevaron a una simple pregunta: ¿Qué es lo que tiene el ser humano que

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1