Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Psicología: Jurídica
Psicología: Jurídica
Psicología: Jurídica
Libro electrónico24 páginas17 minutos

Psicología: Jurídica

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Psicología Jurídica: La Intersección entre la Mente y la Ley. En un mundo donde la justicia y la mente humana se entrelazan de maneras complejas e intrigantes, "Psicología Jurídica: La Intersección entre la Mente y la Ley" ofrece una visión comprensiva y accesible de esta fascinante disciplina. Este libro explora cómo los principios y {métodos de la psicología se aplican dentro del sistema legal, influyendo en todo, desde la evaluación de la credibilidad de los testigos hasta la determinación de la culpabilidad y la capacidad mental de los acusados.A través de casos de estudio reales, análisis teóricos y ejemplos prácticos, este libro aborda temas cruciales como el perfil criminal, la evaluación de la competencia para ser juzgado, la psicología del testimonio, y el impacto del trauma en las víctimas. Además, se examinan los roles de los psicólogos en el sistema judicial, incluyendo su participación como peritos y consultores en litigios.Dirigido tanto a profesionales del derecho y la psicología, como a estudiantes y lectores interesados en el funcionamiento interno de la mente en contextos legales, este libro proporciona herramientas y conocimientos esenciales para entender y aplicar la psicología en la práctica jurídica."Psicología Jurídica: La Intersección entre la Mente y la Ley" es una guía imprescindible para aquellos que buscan comprender cómo los procesos psicológicos y legales se influyen mutuamente y cómo esta interacción puede ser utilizada para mejorar la justicia y el bienestar de la sociedad.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento12 jun 2024
ISBN9788411749589
Psicología: Jurídica
Autor

Ezequiel Barbosa Fernandes

Con su libro "Psicología Jurídica: La Intersección entre la Mente y la Ley", Ezequiel Barbosa busca compartir su experiencia y conocimientos con un público más amplio, ofreciendo una obra indispensable para profesionales y estudiantes interesados en el impacto de la psicología en el ámbito jurídico.

Relacionado con Psicología

Libros electrónicos relacionados

Educación jurídica para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para Psicología

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Psicología - Ezequiel Barbosa Fernandes

    La aplicación de la psicología jurídica en casos legales ha sido fundamental para comprender y abordar diversos aspectos relacionados con la conducta humana y el sistema legal. Uno de los ejemplos más destacados es el uso de evaluaciones psicológicas en casos de competencia para el juicio. En estos casos, los psicólogos forenses utilizan métodos y pruebas psicológicas para determinar si un acusado posee la capacidad mental para comprender el proceso legal en su contra y participar de manera efectiva en su propia defensa. Otro ejemplo relevante es el papel de la psicología del testimonio en casos de abuso infantil. Los psicólogos forenses especializados en este campo están capacitados para entrevistar a niños y adolescentes de manera adecuada y obtener información precisa sobre posibles experiencias traumáticas. Esta información puede ser crucial en procesos legales para proteger a los menores y llevar a los perpetradores ante la justicia. Además, la psicología jurídica se utiliza en la evaluación de riesgos y la predicción de comportamientos violentos en casos de violencia doméstica y agresión sexual. Los psicólogos forenses emplean modelos de evaluación de riesgos para determinar la probabilidad de que un individuo cometa actos violentos en el futuro, lo que puede influir en las decisiones judiciales sobre la liberación condicional, la sentencia y la supervisión de los delincuentes. Asimismo, la psicología jurídica se ha aplicado en casos de discriminación y sesgo

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1