Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La descentralización del estado
La descentralización del estado
La descentralización del estado
Libro electrónico69 páginas43 minutos

La descentralización del estado

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La descentralización consiste en traspasar poder desde los peldaños superiores de una institución a unidades más pequeñas y autónomas. Es un proceso hoy general en la mayoría de estados del bienestar europeos. Este libro se centra sobre todo en la descentralización en España y en sus consecuencias, sin dejar de dar un vistazo a los modelos de otros países.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento19 feb 2016
ISBN9788490649947
La descentralización del estado

Relacionado con La descentralización del estado

Libros electrónicos relacionados

Política para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para La descentralización del estado

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La descentralización del estado - Ana Rico Gómez

    DE MÁS GRANDE A MÁS PEQUEÑO

    Este libro está dedicado a los dos procesos de transformación institucional más relevantes de la segunda mitad del siglo

    XX

    : la descentralización y la globalización. Por ello analizaremos algunas de las características de los actores políticos y sociales más relevantes (partidos, sindicatos, movimientos sociales, empresas, estados), sus interrelaciones y las conexiones que existen entre ellos y los ciudadanos en las sociedades contemporáneas.

    El término descentralización se usa para designar varios tipos de cambios institucionales que comparten el rasgo común de transferir poder de los peldaños superiores de una estructura organizativa jerárquica (por ejemplo, una empresa o un Estado) a unidades más pequeñas y autónomas, que pueden estar situadas dentro o fuera de esta estructura.

    Nosotros nos centraremos en los procesos de descentralización del poder que han tenido lugar en el Estado español desde la instauración del régimen democrático. En concreto, el tema al que daremos más importancia es el de las consecuencias de la transferencia de competencias a las comunidades autónomas sobre la formulación de políticas sociales y la gestión pública.

    Capítulo I

    EL CAMBIO INSTITUCIONAL

    Las instituciones son ámbitos reglados dentro de los cuales se desarrollan las acciones de los individuos y las organizaciones políticas y sociales. Concretamente, regulan la conducta de estos actores, su poder relativo y sus relaciones mutuas. Son el resultado de la acción humana: los actores políticos y sociales crean las reglas institucionales del juego y las modifican para adaptarlas a las necesidades y las creencias del momento. Ahora bien, también son el producto no intencional de la historia y la cultura de un

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1