Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Colombia conectada: El "Tíbet de Sudamérica" en perspectiva global, siglos XIX y XX
Colombia conectada: El "Tíbet de Sudamérica" en perspectiva global, siglos XIX y XX
Colombia conectada: El "Tíbet de Sudamérica" en perspectiva global, siglos XIX y XX
Libro electrónico789 páginas9 horas

Colombia conectada: El "Tíbet de Sudamérica" en perspectiva global, siglos XIX y XX

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Colombia conectada refuta la visión "aislacionista" de la historia de Colombia. En contra de la idea del "Tíbet de Sudamérica" (Alfonso López Michelsen), se evidencia que tanto en el siglo XIX como en el siglo XX hubo episodios de fuerte integración global. En ese sentido, los autores visibilizan las conexiones rotas por una historiografía enfocada en el Estado-nación como unidad de análisis. Sin embargo, como lo muestran los aportes en este texto, incluso la nación misma ha sido resultado de contactos y transferencias dentro de un contexto global. De ninguna manera, su formación puede explicarse de forma autorreferencial, como todavía ocurre en una buena parte de la producción académica del país. Periodos históricos tradicionalmente relacionados con el aislamiento político, la autarquía económica o el "desarrollo hacia adentro" se caracterizaron en realidad por múltiples formas de intercambio global, flujos, transferencias y conexiones, aunque el Estado no haya sido siempre protagónico en estos procesos. Así pues, los estudios de caso que conforman esta compilación demuestran el potencial de una historia global hecha en Colombia.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento30 abr 2023
ISBN9789585001145
Colombia conectada: El "Tíbet de Sudamérica" en perspectiva global, siglos XIX y XX

Relacionado con Colombia conectada

Títulos en esta serie (100)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Ciencia y matemática para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Colombia conectada

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Colombia conectada - María Fernanda Cuevas

    Colombia conectada

    Colombia conectada: El Tíbet de Sudamérica en perspectiva global, siglos xix y xx

    Colombia conectada refuta la visión aislacionista de la historia de Colombia. En contra de la idea del Tíbet de Sudamérica (Alfonso López Michelsen), se evidencia que tanto en el siglo xix como en el siglo xx hubo episodios de fuerte integración global. En ese sentido, los autores visibilizan las conexiones rotas por una historiografía enfocada en el Estado-nación como unidad de análisis. Sin embargo, como lo muestran los aportes en este texto, incluso la nación misma ha sido resultado de contactos y transferencias dentro de un contexto global. De ninguna manera, su formación puede explicarse de forma autorreferencial, como todavía ocurre en una buena parte de la producción académica del país. Periodos históricos tradicionalmente relacionados con el aislamiento político, la autarquía económica o el desarrollo hacia adentro se caracterizaron en realidad por múltiples formas de intercambio global, flujos, transferencias y conexiones, aunque el Estado no haya sido siempre protagónico en estos procesos. Así pues, los estudios de caso que conforman esta compilación demuestran el potencial de una historia global hecha en Colombia.

    Palabras clave: historia global; integración global; historia transnacional; historiografía; historia política de Colombia; Estado-nación siglos xix-xx.

    Colombia Connected: The Tibet of South America in Global Perspective, Nineteenth and Twentieth Centuries

    Colombia Connected refutes the isolationist view of Colombia’s history. Contrary to the idea of the Tibet of South America (Alfonso López Michelsen), it is shown that both in the nineteenth and twentieth centuries, there were episodes of significant global integration. In this sense, the authors make visible the connections broken by a historiography focused on the nation-state as a unit of analysis. However, as the contributions in this text show, even the nation itself has resulted from contacts and transfers within a global context. In no way can its formation be explained self-referentially, as is still the case in much of the country’s scholarly production. Historical periods traditionally associated with political isolation, economic autarky, or inward development were, in fact, characterized by multiple forms of global exchange, flows, transfers, and connections, even though the state has not always played a leading role in these processes. Thus, the case studies included in this compilation demonstrate the potential of a global history made in Colombia.

    Keywords: global history; global integration; transnational history; historiography; political history of Colombia; nation-state, nineteenth-twentieth centuries.

    Colombia conectada

    El Tíbet de Sudamérica en perspectiva global, siglos xix y xx

    Laura Alejandra Buenaventura Gómez

    Andrés Jiménez Ángel

    Sven Schuster

    —Editores académicos—


    Colombia conectada: el Tíbet de Sudamérica en perspectiva global, siglos

    xix

    y

    xx

    / Laura Alejandra Buenaventura Gómez, Andrés Jiménez Ángel, Sven Schuster, editores académicos. -- Bogotá : Universidad del Rosario, 2022.

    xii-468 páginas: ilustraciones

    Incluye referencias bibliográficas.

    1.Globalización. 2. Historiografía – Colombia – Siglo

    xix

    -

    xx

    . 3. Colombia – política y gobierno -- Siglo

    xix

    -

    xx

    . 4. Colombia – Relaciones internacionales. Siglo

    xix

    -

    xxi

    . Buenaventura Gómez, Laura Alejandra. II. Jiménez Ángel, Andrés, III. Schuster, Sven. IV. Universidad del Rosario. V. Título.

    320.109861SCDD 20

    Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

    DJGR

    Marzo 9 de 2022


    Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

    © Editorial Universidad del Rosario

    © Universidad del Rosario

    © Varios autores

    Editorial Universidad del Rosario

    Calle 12C n.º 8-40, piso 8

    Teléfono: (57) 601 297 0200, ext. 3113

    https://editorial.urosario.edu.co

    Primera edición: Bogotá, D. C., 2023

    ISBN: 978-958-500-113-8 (impreso)

    ISBN: 978-958-500-114-5 (ePub)

    ISBN: 978-958-500-115-2 (pdf)

    https://doi.org/10.12804/urosario9789585001152

    Corrección de estilo: Gustavo Patiño Díaz

    Diseño de portada: William Yesid Naizaque Ospina

    Diagramación: William Yesid Naizaque Ospina

    Desarrollo de ePub: Precolombi EU-David Reyes

    Hecho en Colombia

    Made in Colombia

    Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de su autor y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

    El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: https://editorial.urosario.edu.co

    Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

    Contenido

    Introducción (Re)conectando el Tíbet de Sudamérica

    Laura Alejandra Buenaventura Gómez, Andrés Jiménez Ángel, Sven Schuster

    Bibliografía

    I. Ideas en movimiento

    El proceso de abolición de la esclavitud en la Nueva Granada en perspectiva atlántica (1780-1851)

    María Fernanda Cuevas

    Introducción

    El sustrato atlántico de la abolición

    Aproximación historiográfica

    Periodización y ruptura

    Paradigmas del abolicionismo

    Las revoluciones atlánticas y la Nueva Granada

    Crisis imperial

    Bolívar, Haití y la cuestión esclava

    Crisis de la esclavitud

    Abolicionismo gradual republicano

    A manera de cierre

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Fuentes secundarias

    La evolución y el darwinismo en Colombia: configuraciones locales de ideas globales

    Nelson Chacón

    Introducción

    Primeras imágenes

    La postura de los intelectuales conservadores: Iglesia, el hombre y los positivismos

    Evolucionismo y ejercicios globales

    Reforma política es evolución

    Medicina y evolucionismo

    Conclusiones

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Fuentes secundarias

    La reforma educativa de 1870: transformación pedagógica y apropiación del método pestalozziano en los Estados Unidos de Colombia (1868-1879)

    Gabriel Mejía

    Introducción

    Condiciones que permiten el viaje

    ¿Por qué preguntarse por la educación?

    ¿Cómo empezar?

    ¿Cómo construir una buena educación?

    Circulación del método objetivo como saber transferido

    Actores

    Medios y espacios

    La apropiación y sus caminos en el territorio

    Maestros, método y transformación pedagógica

    Liberales religiosos, pero anticlericales

    Conclusión

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Fuentes secundarias

    Visiones en pugna sobre los museos arqueológicos colombianos: intercambios globales, apropiaciones locales (1943-1950)

    Daniel García Roldán

    Introducción

    La formación de los museos arqueológicos en Colombia: aprendizajes en el Museo del Hombre y el Museo de Brooklyn

    Una museología arqueológica al servicio de la educación y la investigación: Julio César Tello y Blanca Ochoa

    La defensa de una museología como oficio independiente: el arte del montaje y la iluminación

    Conclusiones

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Prensa

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    II. Conmemoraciones

    El centenario de la muerte de Simón Bolívar desde Colombia (1930): conmemoraciones y usos del pasado en clave relacional

    Gabriel Samacá Alonso

    Introducción

    El homenaje nacional: la conexión Bogotá-Santa Marta

    Bolívar cruza el Ande: alcances internacionales del centenario

    El sentido político de la conmemoración

    A manera de cierre

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Fuentes secundarias

    La Apoteosis: pintar la historia para el cuarto centenario de la fundación de Popayán (1924-1940)

    Carlos Olano

    Introducción

    Definiendo un lenguaje propio: viajes, Europa, y simbolismo pictórico (1924-1930)

    El pintor como historiador: hacia una interpretación de la historia de Popayán (1930-1935)

    El pintor, el cuarto centenario y el poeta: las imágenes y la creación de un sentido histórico (1935-1940)

    Conclusiones

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Publicaciones periódicas

    Manuscritos

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    III. Imaginarios del progreso

    Tentativas para pensar los reveses ferroviarios de Colombia en clave global: el caso del Gran Ferrocarril Central (1883)

    Óscar Daniel Hernández Quiñones

    Introducción

    El viaje de González Osma

    Los empresarios británicos

    La política ferroviaria colombiana

    A manera de conclusión

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Publicaciones periódicas

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    Conexiones en la selva: una historia de encuentros y desencuentros en el contexto de las caucherías amazónicas

    Paulo Córdoba

    Introducción

    La Casa Arana contra el mundo

    Primeras denuncias contra Arana

    Acusaciones formales contra Arana

    La defensa de la Casa Arana

    Conclusión

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos y bibliotecas

    Documentos impresos

    Fuentes secundarias

    IV. El paradigma del desarrollo

    Los agentes económicos internacionales en la organización de la Economía y la Planeación en Colombia (1950-1970)

    Andrés Pérez-Carvajal

    Introducción

    Del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento a la cepal, los programadores del desarrollo

    Los jóvenes economistas

    Conclusión

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Revistas

    Fuentes primarias impresas

    Fuentes secundarias

    El population establishment en Colombia: cooperaciones científicas y saberes contestados durante la década de 1960

    Teresa Huhle

    Introducción

    El problema de población en Colombia

    Cooperaciones estrechas: los médicos demógrafos y la economía del desarrollo

    Cooperaciones fragmentarias: la sociología colombiana

    Saberes contestados

    Conclusión

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Publicaciones periódicas

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    V. Circulación de medios impresos e imágenes

    Los tiempos de la revista Bolívar (1951-1963): redes y circulaciones transnacionales de una publicación conservadora colombiana

    Hernando Pulido Londoño

    Introducción

    Fundamentos ideológicos, geografías transnacionales y periodización

    Colaboración transnacional y redes intelectuales en Bolívar

    Una demanda social transnacional

    Conclusiones

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Publicaciones periódicas

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    Censura durante el régimen: Colombia, Estados Unidos y el control de la prensa en el Gobierno de Rojas Pinilla

    Sergio Mahecha Jaimes

    Introducción

    Un contexto de perspectiva local: usos y abusos de la censura en la Colombia de mediados del siglo xx

    Una censura conectada: agentes externos y tácticas en el control de la prensa

    Consideraciones finales

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Archivos Digitales

    Documentación primaria impresa

    Fuentes secundarias

    De Popayán a Berlín: las primeras fotografías del pueblo nasa y su circulación global (1869-1896)

    Sven Schuster, Jessica Alejandra Neva Oviedo

    Introducción

    Alphons Stübel: sus fotografías y su visión de los indígenas

    De Popayán a Berlín

    Tipos indígenas

    Cultura fotográfica globalizada: Popayán en la década de 1860

    Conclusiones

    Bibliografía

    Fuentes primarias

    Archivos

    Documentación primaria impresa

    Prensa

    Fuentes secundarias

    Los colaboradores

    Lista de figuras

    Figura 1. Bernard Gagnon, 2020. Efraím Martínez, Apoteosis a Popayán [1935-1940], Paraninfo Francisco José de Caldas Universidad del Cauca, Popayán.

    Figura 2. Gouts, 2014. Pierre Puvis de Chavannes, Le Bois Sacré [1884-1889]Gran Anfiteatro de la Universidad Sorbona, París.

    Figura 3. Modelo en el taller de Efraím Martínez, en Martínez, Apoteosis a Popayán, Anexo, s. p.

    Figuras 4 y 5. Modelos en el taller de Efraím Martínez; estudio al óleo grupo de aborígenes, en Martínez, Apoteosis a Popayán, Anexo, s. p.

    Figura 6. Detalle. Bernard Gagnon, 2020. Efraím Martínez, Apoteosis a Popayán [1935-1940], Paraninfo Francisco José de Caldas Universidad del Cauca, Popayán (Colombia).

    Figura 7. Day & Son (1848), Britannia Bridge Anglesey Entrance, litografía, 320 mm × 405 mm, The National Library of Wales.

    Figura 8. Fragmento del historial de obras acometidas por Punchard y Clark, remitidas a González en su misiva del 21 de abril de 1883.

    Figura 9. Portada del contrato del Gran Ferrocarril Central (Bogotá: Imprenta de vapor de Zalamea Hermanos, 1883).

    Figura 10. Comisión Consular al Río Putumayo y sus Afluentes, Cónsul peruano, señor Rey de Castro, comisario señor Lores, comandante Castro y otros [Fotografía/16,5 cm × 11,8 cm], 1912, La Chorrera.

    Figura 11. Chained Indian Rubber Gatherers in the Stocks: On the Putumayo River. [Sin fecha ni descripciones técnicas].

    Figura 12. An Incident of the Putumayo. A Woman Condemned to Death by Hunger: On the Upper Putumayo. [Sin fecha ni descripciones técnicas].

    Figura 13. Muchachos, 1908. Whiffen Collection, Cambridge University Museum of Archeology and Anthropology. [Sin descripciones técnicas].

    Figura 14. Comisión Consular al Río Putumayo y sus Afluentes, Escena íntima [Fotografía/16,4 cm × 11,6 cm], 1912, La Chorrera.

    Figura 15. Comisión Consular al Río Putumayo y sus Afluentes, Huitotas civilizadas [Fotografía/16,3 cm × 11,1 cm], 1912, La Chorrera.

    Figura 16. Colombia. 1869. Indígenas de la región de Popayán, 1869 (IfL, Colección Stübel, SAm105-0042-0047).

    Figura 17. Mariano Cobo Rincón, Indígena de Silvia con mi perro, 1869 (IfL, Colección Stübel, SAm105-0047).

    Figura 18. Mariano Cobo Rincón, Indígenas de Tierradentro. Mis guías al volcán del Huila, 1869 (IfL, Colección Stübel, SAm105-0041).

    Figura 19. Mariano Cobo Rincón, La Virginia. Quinta de recreo del Señor Rafael García Urbano. Fotografía de M. C. Rincón. Popayán, década de 1860 (REM, Colección Reiss, Sm01-16.3).

    Figura 20. Mariano Cobo Rincón, Joven indígena de Tierradentro. De perfil, 1869 (IfL, Colección Stübel, SAm105-0039).

    Figura 21. Mariano Cobo Rincón, Joven indígena de Tierradentro. De frente, 1869, IfL, Colección Stübel, SAm105-0040.

    Figura 22. Alphons Stübel y Wilhelm Reiss, Indianer-Typen aus Ecuador und Colombia (Berlín: H. S. Herrmann, 1888), 28.

    Figura 23. Mariano Cobo Rincón, Mujer indígena de Pitayó, 1869, IfL (Colección Stübel, SAm105-0044).

    Figura 24. Mariano Cobo Rincón, Indígena de Hato Frío, cerca de Popayán, 1869, IfL (Colección Stübel, SAm105-0046).

    Figura 25. Ramírez & Fernández, Objetos cerámicos de las huacas precolombinas de Tacueyó; hachas de piedra de la región de Popayán, 1869 (IfL, Colección Stübel, SAm008-0009).

    Introducción 

    (Re)conectando el Tíbet de Sudamérica

    Laura Alejandra Buenaventura Gómez

    Andrés Jiménez Ángel

    Sven Schuster

    En 1974, Alfonso López Michelsen —recién elegido presidente de Colombia— lanzó una fuerte crítica a sus predecesores, responsabilizándolos por las décadas de aislamiento económico y político del país. Al llamar a Colombia el Tíbet de Sudamérica, López Michelsen se refería a la precaria integración de Colombia en los mercados globales y a su falta de protagonismo en la diplomacia internacional. En perspectiva histórica y en comparación con países vecinos, los grandes procesos globales —como la ola de migraciones europeas a finales del siglo xix e inicios del xx, la vinculación al mercado mundial a través de la exportación de materias primas y la apertura al mundo por medio de una infraestructura moderna— parecían no haber tenido mucho impacto en Colombia. Debido a la indiferencia de sus gobernantes, a su topografía fragmentada, a la debilidad de sus instituciones, a su hostil naturaleza tropical y a la relativa pobreza de su población, Colombia había perdido importantes oportunidades de desarrollo. Al igual que el Tíbet, en el Himalaya, el país andino se asemejaba, según el mandatario, a una especie de isla encerrada por montañas impenetrables y desconectada del resto del mundo.¹

    El propósito de este libro, que reúne trece textos originales, es cuestionar esta visión aislacionista de la historia de Colombia. En oposición al diagnóstico hecho por López Michelsen, mostraremos que, tanto en el siglo xix como en el xx, se pueden observar episodios y procesos de fuerte integración global. Según Sebastian Conrad, el criterio de integración resulta fundamental para una historiografía centrada en el análisis de las conexiones y los contactos a escala mundial, la cual será potencialmente más aprovechable cuando estudie periodos en los que la integración fue sostenida y de cierta densidad.²

    La mencionada visión insular del país se debe en buena parte a una historiografía enfocada en lo nacional que emergió tras la catastrófica separación de Panamá, en 1903. Esta lectura del pasado se vio alimentada por la frustración de no haber alcanzado una integración adecuada al mercado internacional, desaprovechando así las oportunidades de las que sí habían gozado otros países latinoamericanos.³ En consecuencia, esta historiografía, que pronto encontró apoyo institucional estatal y marcó la enseñanza de la historia patria en escuelas de todo el territorio nacional, impuso un nacionalismo metodológico e interpretativo que cortó, ocultó o simplemente no fue capaz de identificar los múltiples vínculos y conexiones que caracterizaron la historia del país tanto como la de sus vecinos.⁴

    En este sentido, los capítulos reunidos en esta compilación buscan visibilizar las conexiones rotas que, por descuido, omisión o prioridades en las agendas de investigación, han sido ignoradas debido al uso privilegiado del Estado-nación como unidad de análisis. En lo que Sanjay Subrahmanyam ha bautizado como historia conectada, el quehacer del historiador se asemeja al de un electricista que debe reconstruir aquellos circuitos continentales e intercontinentales ofuscados por historiografías interesadas en resaltar la naturalidad y la impermeabilidad de las fronteras nacionales.

    Como lo mostrarán los aportes a este tomo, incluso la nación misma ha sido el producto de contactos y transferencias en un contexto global. Su formación difícilmente puede ser explicada de forma autorreferencial, como todavía ocurre hoy en día en buena parte de la producción académica del país. De hecho, un principio de las naciones modernas, la soberanía, solamente adquiere pleno sentido en su doble dimensión: nacional y transnacional. También veremos que periodos históricos tradicionalmente relacionados con el aislamiento político, la autarquía económica o el desarrollo hacia adentro, se caracterizaron en realidad por múltiples formas de intercambio, por flujos, transferencias y conexiones, aunque el papel del Estado no siempre fuera protagónico en tales procesos.

    Al indagar sobre el lugar de Colombia en un mundo globalizado, nos adherimos a la mirada que muchos han resuelto llamar historia global, una perspectiva historiográfica bastante influyente desde hace más de dos décadas, pero que, hasta el momento, ha tenido un impacto más bien modesto en América Latina.⁶ A diferencia de Europa, Estados Unidos y Asia, donde se ha observado un verdadero boom de esta corriente, en Colombia ha predominado una actitud de indiferencia e incluso de rechazo hacia lo que distintos académicos siguen considerando una moda anglosajona.⁷ Por otra parte, pese a su creciente popularidad, no existe aún consenso en torno a la definición de una expresión con la cual se asocia una amplia variedad de acercamientos al pasado. Este campo emergente puede incluir perspectivas comparadas, enfoques sobre intercambios, transferencias y conexiones, así como historias realmente globalizantes.

    Aunque la mayoría de los representantes de esta corriente hoy en día rechazan la historia comparada clásica —debido a las trampas metodológicas e interpretativas relacionadas con la creación de unidades de análisis impenetrables, estáticas y, por tanto, ahistóricas—, la comparación contextual sigue siendo parte de la historia global, aunque de forma implícita.⁸ De la misma manera, los historiadores interesados en fenómenos globales no se cansan de aclarar que lo suyo no es una nueva versión de la historia universal decimonónica, en la cual se explicaba el devenir del mundo a partir de conceptos teleológicos y difusionistas que subrayaban el papel civilizatorio de Occidente.

    Por el contrario, el giro global es un intento de afrontar tres desafíos centrales en el quehacer historiográfico: primero, superar la perspectiva del Estado-nación como unidad de estudio; segundo, trascender el eurocentrismo como modelo de desarrollo universal; y tercero, integrar y combinar escalas locales, nacionales, regionales y globales. Estos defectos de nacimiento de la historiografía decimonónica corresponden, por un lado, a la concepción de que el Estado-nación es una unidad de estudio fundamental y, por el otro, al entendimiento de que en el mundo hay un centro principal: el espacio noratlántico.

    Considerando estos planteamientos, la mayoría de los historiadores globales no desarrollan sus análisis en escalas planetarias ni basan su trabajo exclusivamente en fuentes secundarias. Se trata, más bien, de un proyecto cuya consigna principal es la redefinición de escalas espaciales y temporales que cuestionen la preeminencia del Estado-nación y muestren la agencia de actores invisibilizados por las historiografías nacionales y/o imperiales.

    A pesar de los muchos problemas conceptuales y metodológicos de la historia global, es innegable que sus variantes han contribuido enormemente al rejuvenecimiento de la disciplina histórica. En este contexto, Hugo Fazio habla incluso de un giro histórico con incidencia en las demás ciencias sociales, cuya atomización podría ser superada gracias a la integración de desarrollos no occidentales en nuevas grandes narrativas.¹⁰

    No obstante, si los logros de estos giros parecen haber sido tan evidentes, ¿por qué siguen teniendo poca recepción en Colombia y Latinoamérica?

    En los últimos años, varios historiadores latinoamericanistas se han hecho esta pregunta ante la escasez de estudios que se identifiquen explícitamente con esta corriente; eso sin contar el ya mencionado escepticismo frente a la historia global expresado en algunos círculos académicos. Hilda Sábato, por ejemplo, menciona que para muchos historiadores de la región se trata de una corriente foránea que no se adapta bien a un contexto académico caracterizado por agendas de investigación decididamente nacionales y con pocas posibilidades para financiar trabajos en archivos extranjeros.¹¹ Diferentes formas de provincialismo, nacionalismo y restricciones financieras en la academia latinoamericana, que contribuyen al impacto limitado de la historia global, figuran también entre las explicaciones dadas por otros autores.¹²

    A nuestro modo de ver, el obstáculo más grave que encuentra actualmente la historia global en Colombia no tiene tanto que ver con el nacionalismo académico ni con la falta de una infraestructura adecuada, sino más bien con sus fallas metodológicas y conceptuales. Tiene razón Perla Patricia Valero al constatar que las categorías usadas por muchos representantes de esta vertiente no son apropiadas para reconstruir las realidades pasadas de América Latina en el contexto global.¹³ En este sentido, Valero propone repensar los conceptos y categorías explícita o implícitamente presentes en muchas obras inscritas en estos marcos de análisis para así avanzar hacia una historia más autorreflexiva en cuanto al eurocentrismo epistémico implícito en el estudio del pasado. Refiriéndose a autores latinoamericanos cercanos a las teorías decoloniales, la autora critica también las geopolíticas del conocimiento detrás de una gran parte de la producción historiográfica, a cuyas lógicas la historia global —muchas veces producida con pretensiones universalistas en los centros del Atlántico Norte— no escapa.¹⁴ A esto podríamos sumar el desconcertante afán de no pocos científicos sociales periféricos, formados muchas veces en esos mismos centros, de obtener el reconocimiento de aquellas comunidades académicas asumiendo acríticamente como propias las agendas investigativas de estas últimas.

    Aunque Valero no precisa cómo se podría escribir una historia global no eurocéntrica desde América Latina, pensamos que valdría la pena reflexionar sobre este punto y buscar el diálogo con el pensamiento latinoamericano crítico reciente. Además de los intercambios con otras disciplinas, como los estudios culturales, la antropología y la sociología, algunos de los capítulos que conforman este tomo también muestran que hay una tradición propia de escribir historia global avant la lettre en América Latina. Como han mostrado recientemente Rafael Marquese y João Pimenta, debido a su integración temprana al sistema-mundo moderno, a finales del siglo xv, los territorios que conformaron los imperios ibéricos han sido estudiados desde hace mucho tiempo con un enfoque en las conexiones, las redes y el intercambio de personas, objetos y saberes. De esta manera, académicos latinoamericanos han participado desde hace décadas, quizás de manera inconsciente, en el ejercicio de lo que hoy conocemos como historia global. Temas historiográficos de moda, como la migración o la esclavitud transatlántica, no son, por lo tanto, nada nuevo para la academia latinoamericana, así sus trabajos no hayan sido rotulados previamente con el sello historiográfico de lo global.¹⁵

    Algunos ensayos aquí reunidos muestran también que los enfoques globales no implican necesariamente la obsolescencia de conceptos y categorías acuñados para el análisis de procesos históricos locales o nacionales. La categoría misma de nación sigue siendo importante para dar luz sobre los procesos estudiados, adquiriendo un alcance y un sentido concretos en función del tipo de preguntas que privilegian dichos enfoques. Con esto en mente, los trece ensayos que conforman este tomo pretenden superar el nacionalismo metodológico a través del estudio riguroso y empíricamente fundamentado de episodios y procesos que insertan a Colombia en los órdenes mundiales de los siglos xix y xx a través de actores concretos, instituciones, regiones, ciudades, objetos o saberes. En términos conceptuales y metodológicos, los aportes aquí reunidos no siguen un guion preestablecido y vinculante. Debido a la gran variedad de perspectivas posibles, cada estudio de caso opta por un acercamiento específico. Lo que une a estos ensayos, entonces, es la voluntad de trascender las fronteras del Estado-nación a través del enfoque en las conexiones, en el contacto, las transferencias o la circulación.

    Por lo tanto, Colombia conectada —libro escrito por integrantes del semillero Historias Conectadas, de la Universidad del Rosario, en conjunto con otros investigadores colombianos y extranjeros— se propone llenar un importante vacío historiográfico con el ánimo de impulsar el debate sobre la utilidad de la historia global en el país. Aunque algunos historiadores han propuesto definiciones propias de historia global, para diferenciar esta corriente de sus diversos precursores, aquí defendemos la posición de que ninguna de estas proposiciones se ha vuelto hegemónica todavía. Así, por ejemplo, a finales de la década de 1990 Bruce Mazlish definió historia global como una historia de la existencia humana a escala planetaria, mientras que Hugo Fazio, en 2009, la relacionó con la historia del tiempo presente y los procesos de globalización intensa de las últimas dos o tres décadas; más recientemente, Sebastian Conrad ha destacado la integración como criterio diferenciador: Como paradigma singular, centrado en la integración y las transformaciones globales estructuradas, la historia global es un enfoque ciertamente específico.¹⁶ En este libro, no obstante, no nos adscribimos a ninguna de estas definiciones. Al contrario, quisiéramos aportar al continuo debate sobre el rumbo y el significado de la historia global desde una perspectiva latinoamericana.

    La sección inicial de este libro, titulada Ideas en movimiento, comprende cuatro textos que exploran la circulación de ideas, políticas y conocimientos científicos en clave de historia conectada. Sus autores y autoras rastrean la circulación del concepto de esclavitud a finales del siglo xviii entre las metrópolis europeas y la Nueva Granada; el desenvolvimiento de las ideas darwinistas a finales del siglo xix en los Estados Unidos de Colombia; los efectos de la reforma educativa en el país para este mismo periodo; y el lugar de los saberes museológicos durante la primera mitad del siglo xx. A pesar de los distintos énfasis temáticos, estas contribuciones comparten una preocupación por desglosar la apropiación nacional de determinados conceptos y debates de largo alcance que se venían dando en Europa, Norteamérica y otros países latinoamericanos.

    Este primer bloque se inicia con el trabajo de María Fernanda Cuevas en El proceso de abolición de la esclavitud de la Nueva Granada en perspectiva atlántica (1780-1851). La autora inscribe este hecho en el marco de la era de las revoluciones y lo analiza a partir del doble diálogo entre elementos particulares y compartidos en los procesos de abolición tanto locales como externos. Así, el Atlántico hispánico de finales del siglo xviii es concebido como un espacio en el cual se conectaban los acontecimientos ocurridos en las metrópolis y en los territorios ultramarinos en torno a la trata esclavista, tal como ocurrió con la vinculación entre la Revolución francesa y la Revolución haitiana. De esta manera, tras una rigurosa revisión historiográfica en torno al concepto de abolición que invita a analizar dicho fenómeno a partir de las conexiones multiples que implicó, Cuevas presenta el caso de la Nueva Granada, país al que la promoción de políticas de manumisión gradualistas lo situó como pionero en la forma de conciliar las promesas de abolición hechas a los antiguos esclavos.

    En La evolución y el darwinismo en Colombia: configuraciones locales de ideas globales, Nelson Chacón reflexiona sobre las ideas que circularon en los Estados Unidos de Colombia durante la segunda mitad del siglo xix en torno al darwinismo, el evolucionismo y el progreso, ligados a la división política e ideológica de la época. A partir de una revisión de publicaciones nacionales, programas de estudios universitarios y discursos emitidos desde la institución médica, el autor explica cómo la circulación de la teoría darwinista implicó una fluctuación intelectual de los sujetos locales en circuitos globales de información, donde las discusiones giraban en torno a las teorías evolucionistas y positivistas. Este ejercicio le permite evidenciar un proceso de interacción global por parte de los científicos y políticos locales que muestra la conexión entre estos sujetos, las publicaciones nacionales como mecanismos de difusión —apoyadas en la autoridad de las publicaciones extranjeras— y la explicación de sus respectivas posturas frente a la noción de progreso, en función de los intereses propios que circularon entre el Olimpo Radical y la Regeneración.

    Ubicado en la misma periodicidad, Gabriel Mejía aborda en La reforma educativa de 1870: transformación pedagógica y apropiación del método pestalozziano en los Estados Unidos de Colombia (1868-1879) el problema de la instrucción pública en torno a la implementación de un modelo pedagógico que, durante el periodo liberal, promovió la educación estatal de carácter laico como forma de concretar determinados ideales de nación y ciudadano. Este modelo, conocido como pestalozziano o método objetivo, se materializó en la reforma educativa liberal de 1870, y es analizado por Mejía en términos de su apropiación, vinculando las prácticas pedagógicas que promulgaba y las condiciones históricas que permitieron, o no, su aplicación. El autor enfatiza en las transferencias culturales como herramientas metodológicas que le permiten analizar el entramado de relaciones entre el objeto transferido (el modelo pestalozziano), los actores y los espacios relacionados con el proyecto educativo liberal y su interés en reemplazar el tradicional método de educación lancasteriano inglés.

    La sección se cierra con el texto Visiones en pugna sobre los museos arqueológicos colombianos: intercambios globales, apropiaciones locales (1943-1950), de Daniel García. En este capítulo se analizan algunos procesos de circulación y apropiación del conocimiento que determinaron las prácticas de exhibición del Museo Arqueológico Nacional y el Museo del Oro, durante el periodo que va desde 1943 hasta 1950. En primer lugar, se hace una breve referencia al significativo rol que ejercieron Paul Rivet y el Museo del Hombre en París, así como Herbert Spinden y el Museo de Brooklyn, en los trabajos que Gregorio Hernández de Alba elaboró para los museos colombianos. Posteriormente, se estudia el papel que desempeñaron la experiencia y los discursos del arqueólogo peruano Julio César Tello en las ideas programáticas que la etnóloga Blanca Ochoa propuso para la organización del Museo Arqueológico Nacional en Bogotá. Finalmente, se rastrean los diálogos que Luis Alfonso Sánchez sostuvo con el antropólogo español José Pérez de Barradas, el profesor alemán Justus Wolfram Schottelius y el historiador del arte norteamericano de origen húngaro Pal Kelemen, a partir de los cuales se propuso un tipo de museografía apto para la exhibición de las piezas orfebres del Museo del Oro. Tal como se pretende demostrar, a través de estas conexiones e intercambios que dan cuenta de diversas geografías del conocimiento se formaron vertientes contrapuestas de la museología arqueológica en Colombia.

    En la sección Conmemoraciones cobra importancia la pregunta por los significados y las conexiones alrededor de eventos conmemorativos, así como por su lugar en la construcción de una historia nacional vinculada a los relatos patrios con los que se buscaba destacar un pasado glorioso como parte vital del presente de la nación. Dicha inquietud es abordada en dos estudios de caso centrados en la primera mitad del siglo xx colombiano. En ellos, sus autores pretenden develar los usos que se le dieron al pasado desde un marco institucional que estableció conexiones con otras naciones por medio de funcionarios del gobierno e incluso otros agentes, como los artistas.

    Así, en El centenario de la muerte de Simón Bolívar desde Colombia (1930): conmemoraciones y usos del pasado en clave relacional, Gabriel Samacá describe la construcción de la memoria de Bolívar y su figura heroica a través de los eventos que conmemoraron su fallecimiento, tanto en Colombia como en otros países americanos y europeos. Privilegiando el enfoque de las historias relacionales, el autor presenta algunas celebraciones oficiales en las que participaron el presidente Enrique Olaya Herrera y diversos funcionarios de su gobierno en los ámbitos local e internacional. También concentra su atención en los actos sociales y conmemoraciones organizados por ciudadanos que pretendieron resaltar la imagen de una nación cívica, civilizada y patriótica que evocaba el recuerdo del libertador para apartarse de las banderas partidistas y dejar que primaran los intereses comunes. Samacá explica cómo en el marco de esta conmemoración se aprecia la configuración de una memoria nacional que tuvo como prioridad glorificar la independencia, además de articular la propuesta de unidad nacional de Olaya con la preocupación por rescatar los cimientos católicos e hispánicos de la patria, la relación de hermandad entre Colombia y Venezuela, la unidad suramericana y el proyecto panamericano.

    Por su parte, Carlos Olano propone en "La Apoteosis: pintar la historia para el cuarto centenario de la fundación de Popayán (1924-1940)" un estudio de caso a partir de la experiencia del artista Efraím Martínez y su concepción, diseño y ejecución de la obra Apoteosis a Popayán, ubicada actualmente en el paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca. A lo largo del capítulo, se resaltan las conexiones y procesos de circulación en escalas locales, regionales y globales que permitieron la creación de esta pieza. En ella, Martínez ofreció una narración cívica del pasado al retratar los procesos de conquista, colonia y república en la ciudad a través de la representación pictórica de personajes notables. Las particularidades de esta pintura reflejan los conocimientos adquiridos por Martínez a lo largo de su formación en las escuelas artísticas de España y Francia gracias al patrocinio del Gobierno colombiano. La obra permite reconocer la influencia que ejercieron sobre Martínez el simbolismo pictórico y el pintor francés Puvis de Chavannes. A la par, Olano vincula la reconstrucción de la historia local con el poema A Popayán, del escritor Guillermo Valencia, una composición que permite estructurar visualmente la narrativa histórica que se despliega en la pintura. Así, Apoteosis es analizada en clave de narración pictórica, lo que permite al autor explicar de qué manera Popayán participó en los debates globales respecto a las formas de entender la historia patria, así como desatomizar las lecturas que se han hecho del pasado payanés hasta la fecha.

    Aprovechando el recurso fotográfico como fuente privilegiada para enriquecer el análisis histórico, los dos ensayos del bloque titulado Imaginarios del progreso muestran la importancia de superar la visión teleológica del Estado-nación predominante en la historiografía tradicional. El análisis glocal de tres momentos de la historia nacional permite establecer un diálogo constante y simétrico entre la experiencia de los actores extranjeros y los actores nacionales implicados en cada uno de los casos estudiados y poner de presente la participación activa y receptiva de estos últimos. Para ello se recurre a la histoire croisée, se retoman los viajes que aparecen como experiencias clave y se presentan nuevas apuestas metodológicas que dejan abiertas diversas preguntas para pensar el siglo xix y los inicios del xx.

    La sección comienza con una necesaria reflexión respecto a las posibilidades metodológicas de la histoire croisée, que brinda el marco de referencia en el que se inscribe el texto de Daniel Hernández, Tentativas para pensar los reveses ferroviarios de Colombia en clave global: el caso del Gran Ferrocarril Central (1883). En este capítulo, el autor analiza uno de los tantos contratos inconclusos a través de los cuales se pretendía adelantar las obras necesarias para conectar el río Magdalena con Bogotá mediante ferrocarriles a finales del siglo xix. El estudio del Gran Ferrocarril Central lleva al autor a analizar fenómenos como las contrataciones ferroviarias desde un enfoque relacional, destacando el papel activo de agentes locales —como el presidente José Eusebio Otálora y el promotor del proyecto, Juan Nepomuceno González Osma—, quienes, lejos de limitarse a aceptar pasivamente las imposiciones de los inversionistas foráneos a cargo de la concesión, desempeñaron el rol de enlaces estratégicos entre el país y los capitales extranjeros. De esta manera, el capítulo ofrece claves de interpretación para superar el marco analítico del Estado-nación, donde suelen ubicarse historiográficamente las decepciones ferroviarias del siglo xix de forma algo determinista. Con esta perspectiva, Hernández presenta una constelación de actores e interacciones intercontinentales que facilitan pensar el problema ferroviario desde su dimensión translocal.

    Paulo Córdoba, en el capítulo Conexiones en la selva: una historia de encuentros y desencuentros en el contexto de las caucherías amazónicas, ofrece una reconstrucción de las estrategias de ocultamiento promovidas por Julio César Arana para evadir su responsabilidad frente a las investigaciones adelantadas por Roger Casement, cónsul británico encargado de esclarecer lo que realmente ocurría en la Peruvian Amazon Company (o Casa Arana): la existencia de una estructura social de explotación cauchera, basada en la mano de obra indígena que fue sistemáticamente esclavizada y explotada. Dichas estrategias comprendieron montajes discursivos y visuales, tales como el Álbum de fotografías tomadas en viaje de la Comisión Consular al río Putumayo y sus afluentes (1912), con los que se pretendía ofrecer la imagen —puesta en duda gracias a la labor de Casement— de una convivencia pacífica y civilizada con los nativos. Para reconstruir esta disputa, Córdoba se apoya en fuentes extraoficiales —como los testimonios de los indígenas frente a la Cámara de los Comunes en Gran Bretaña, los relatos de los caucheros no indígenas provenientes de Barbados y la experiencia de los viajeros europeos— y las interpreta combinando la historia conectada y la historia simétrica. Se trata de dos opciones metodológicas para narrar estos procesos desde distintos enfoques, conectando visiones del mundo aparentemente disímiles y destacando la dimensión global de las relaciones de la Amazonía con el mundo.

    La sección El paradigma del desarrollo se enmarca en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina en la segunda mitad del siglo xx, particularmente en dos debates que definieron las relaciones económicas y geopolíticas entre Colombia y el coloso del norte. Los dos capítulos de esta sección también señalan cómo los sujetos locales asumieron una posición activa —matizada por el interés de conservar los vínculos con la nación del norte— y cómo los actores extranjeros —quienes también fueron receptores de propuestas establecidas desde el sur— se vieron obligados a buscar estrategias alternativas para poder intervenir en el contexto colombiano.

    En el capítulo Los agentes económicos internacionales en la organización de la Economía y laPlaneación en Colombia (1950-1970), Andrés Pérez tematiza la relación que existió entre entidades internacionales de desarrollo, como el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (birf), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), y la Fundación Ford (apoyada por la Fundación Rockefeller), por un lado, y el surgimiento de la tecnocracia económica en Colombia, por el otro. A partir de dicha relación, Pérez explora el lugar que la economía ocupó como saber estatal ejercido desde el Sistema de Planeación Nacional, en la medida en que la profesionalización y ubicación de una nueva generación de funcionarios se alineaba con los intereses geopolíticos de la época, marcando así las dinámicas de intercambio con que dichos agentes internacionales moldearon la posición sobre la cual se definió el quehacer de los economistas nacionales frente a la sociedad y el país. El autor se basa en documentos estatales, en estamentos encargados de la planeación económica nacional, en fuentes de la cepal, de las Naciones Unidas y del Banco Mundial, así como en revistas especializadas en el campo económico y en publicaciones periódicas nacionales. Pérez privilegia una mirada transnacional en la que confluyen perspectivas de escalas micro y macro y donde se articulan problemáticas locales y globales marcadas por procesos constantes de negociación y adaptaciones progresivas del aparato institucional.

    La relación entre Norteamérica y Colombia en torno a los usos de las ciencias sociales y naturales para fines particulares es trabajada por Teresa Huhle en "El population establishment en Colombia: cooperaciones científicas y saberes contestados en la década de 1960". Partiendo del encuentro entre científicos colombianos adscritos a instituciones como la División de Estudios de Población, de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (cede) de la Universidad de los Andes, la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia y el Centro de Investigaciones Sociales (cis), así como entre consejeros estadounidenses de la Fundación Ford, la Fundación Rockefeller y el Population Council, la autora explora las diferentes formas de cooperación, apropiación y demarcación del conocimiento en torno a la preocupación por la explosión demográfica en Colombia.

    Gracias a esta revisión de correspondencia entre entidades, documentos oficiales en archivos norteamericanos y publicaciones locales, Huhle presenta en clave transnacional los orígenes del problema del incremento poblacional en Colombia, analiza la ambivalente cooperación entre instituciones, y presenta los debates en los que tanto agentes extranjeros como nacionales que participaron en tales estudios sobre demografía y planificación fueron tildados como agentes del imperialismo en medio de álgidas discusiones sobre cuáles saberes constituían un conocimiento científicamente legítimo.

    En Circulación de medios impresos e imágenes, último bloque del libro, se pone el acento en los desplazamientos transnacionales de producciones textuales y visuales a partir de una perspectiva conectada en la que priman los análisis sobre contenido, circulación, recepción y censura de las fuentes estudiadas en su misma materialidad.

    La sección se abre con el capítulo "Los tiempos de la revista Bolívar (1951-1963): redes y circulaciones transnacionales de una publicación conservadora", escrito por Hernando Pulido. En su contribución, el autor presenta el caso de Bolívar, una publicación creada en 1951 durante el periodo presidencial de Laureano Gómez, y cuya trayectoria estuvo definida por dinámicas de movilización, circulación y transferencia de bienes simbólicos y materiales que trascendieron los límites del Estado-nación. Desde una perspectiva conectada, el artículo rescata una doble significación de la revista: primero, en cuanto publicación cultural que, en el marco de la Guerra Fría y la cruzada anticomunista, fungió como soporte para la difusión de referentes ideológicos y culturales conservadores, obteniendo un inusitado alcance transnacional en su tarea de destacar el humanismo católico, el hispanismo y el bolivarianismo de derecha como rectores de la nacionalidad colombiana. En segundo lugar, la revista fue concebida como un nodo, es decir, inscrita en una red transnacional de colaboradores intelectuales, lo que permitió intercambios académicos que incluso se extendieron a la consolidación de una hermandad hispánica trasatlántica. Con esta propuesta, el autor pretende visibilizar de manera crítica el caso de Bolívar, una revista poco explorada en la historiografía nacional, pero bastante pertinente para reflexionar sobre la promoción cultural que se alcanzó con la Restauración Conservadora.

    En el segundo texto de esta sección, Sergio Mahecha reflexiona sobre la opinión pública en Censura durante el régimen: Colombia, Estados Unidos y el control de la prensa en el Gobierno de Rojas Pinilla. Mahecha parte de una perspectiva global que vincula a Latinoamérica con los intereses políticos estadounidenses y se concentra en dos momentos de la censura de impresos en Colombia: uno inicial, en el que se implementó y fortaleció esta práctica tras los eventos del 9 de abril de 1948, y que se vio marcado por el control sobre los discursos contrarios al conservadurismo de Laureano Gómez. El segundo tuvo lugar durante el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957), quien, luego de obtener el poder de facto, pretendió construir, desde la escena periodística, la legitimidad de su mandato en la esfera pública recurriendo a la censura sobre la prensa de tendencia principalmente conservadora.

    El uso sistemático de la censura por parte de Rojas llamó la atención del Gobierno estadounidense, que se acercó al país bajo la excusa del intercambio cultural para cuestionar —en el fondo— la pretensión del Gobierno de imponer un monopolio de la información, toda vez que estas actitudes lo aproximaban peligrosamente a corrientes como el peronismo y el socialismo. Mahecha explica cómo se constituyó una censura conectada, marcada por el desarrollo de ciertas tácticas ejecutadas por Rojas para implementar una censura indirecta sobre la opinión pública, y que pusieron en juego los intereses internacionales colombianos como consecuencia del afán por evitar un enclave comunista en el país. No obstante, al mismo tiempo que las medidas de censura eran implementadas, el Gobierno colombiano procuró defender los intereses locales congraciándose con las autoridades estadounidenses para promover la inversión y el desarrollo.

    Finalmente, el libro se cierra con la contribución de Sven Schuster y Jessica Alejandra Neva Oviedo, quienes se dedican a una de las colecciones fotográficas más importantes del siglo xix latinoamericano. En De Popayán a Berlín: las primeras fotografías del pueblo nasa y su circulación global (1869-1896), los autores analizan la colección fotográfica del vulcanólogo alemán Alphons Stübel, quien viajó por los Estados Unidos de Colombia entre 1868 y 1870. Entre estas fotografías, destaca una serie tomada por encargo de Stübel en Popayán. Se trata de las primeras fotografías del pueblo nasa, que hoy cuenta con más de 200.000 integrantes. Sin embargo, distanciándose de interpretaciones radicales que ven en Stübel un simple racista, cuyos escritos y fotografías reflejarían una mirada colonial, Schuster y Neva muestran que su percepción de las sociedades latinoamericanas y especialmente de los indígenas era más matizada. Aun más interesante es el hecho de que estas fuentes disponibles en la biblioteca del Instituto de Geografía Regional en Leipzig, permiten mapear tanto la circulación como el uso de dichas fotografías. Así, los autores nos cuentan con gran detalle cómo fueron presentadas las piezas fotográficas en el Congreso de Americanistas de Berlín en 1888 y expuestas en el Museo de Geografía Comparada de Leipzig a partir de 1896. Su significado y su uso fuera de Colombia cambiaba según los contextos de exhibición, oscilando entre lo científico (antropometría) y lo pintoresco. Aparte de la circulación de las fotografías en el ámbito científico y museístico, este capítulo también muestra que, en la década de 1860, Popayán no era un lugar parroquial en relación con la práctica moderna de la técnica fotográfica. Al contrario, no solo el creador de las imágenes —el fotógrafo payanés Mariano Cobo Rincón—, sino también otros fotógrafos de la región estaban plenamente insertados en redes globales de comercio e intercambio de conocimientos.

    Con todo, esperamos que los ensayos aquí reunidos sirvan de inspiración para que otros investigadores cuestionen los discursos aislacionistas y el nacionalismo metodológico presentes en una buena parte de la historiografía colombiana. Aunque los estudios de caso que el lector encontrará en las siguientes páginas representan solo una pequeña muestra de temas que se habrían podido tratar, demuestran el potencial de una historia global hecha en Colombia.

    Bogotá, julio de 2022

    Bibliografía

    Adelman, Jeremy. What is global history now? aeon (marzo de 2017). https://aeon.co/essays/is-global-history-still-possible-or-has-it-had-its-moment

    Brown, Matthew. The global history of Latin America. Journal of Global History 10, n.° 3 (2015): 365-86.

    Conrad, Sebastian. Historia global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Crítica, 2017.

    Fazio Vengoa, Hugo. La historia global y su conveniencia para el estudio del pasado y del presente. Historia Crítica, número especial (noviembre de 2009): 300-19.

    Haupt, Heinz-Gerhard. Comparative history – A Contested Method. Historisk Tidskrift 127, n.° 4 (2007): 697-716.

    Lima Grecco, Gabriela de y Sven Schuster. Decolonizing Global History? A Latin American Perspective. Journal of World History 31, n.° 2 (2020): 425- 46.

    López Michelsen, Alfonso. Grandeza y decadencia de las relaciones internacionales de Colombia. Conferencia, 1 de noviembre. Medellín: Corporación Foro Regional, 1981.

    Marquese, Rafael y João Pimenta. Latin America and the Caribbean: Traditions of Global History. En Global History, Globally: Research and Practice around the World, editado por Sven Beckert y Dominic Sachsenmaier, 67-82. Londres: Bloomsbury, 2018.

    Mazlish, Bruce. Comparing Global History to World History. Journal of Interdisciplinary History 28, n.° 3 (1998): 385-95.

    Rodríguez Ávila, Sandra Patricia. Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960. Bogotá: Universidad del Rosario; Universidad Nacional de Colombia, 2017.

    Sábato, Hilda. Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia. Prismas, n.° 19 (2015): 135-45.

    Seigel, Micol. Beyond Compare: Comparative Method after the Transnational Turn. Radical History Review 91 (2005): 62-90.

    Subrahmanyam, Sanjay. Connected Histories: Notes towards a Reconfiguration of Early Modern Eurasia. En Beyond Binary Histories: Re-imagining Eurasia to c.1830, editado por Victor Lieberman, 289-316. Ann Arbor: The University of Michigan Press, 1999.

    Valero Pacheco, Perla Patricia. Hacia una nueva historia global no eurocéntrica: un balance crítico. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, n.° 9 (2017): 144-65.

    Vela Orbegozo, Bernardo. Colombia no es una isla. Una contribución al debate sobre la formación del Estado colombiano en el entorno global. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015.

    ¹López Michelsen acuñó el término durante la campaña presidencial de 1974. Para una versión más refinada y amplia de esta idea, véase Alfonso López Michelsen, Grandeza y decadencia de las relaciones internacionales de Colombia, Conferencia, 1 de noviembre (Medellín: Corporación Foro Regional, 1981).

    ²Sebastian Conrad, Historia global. Una nueva visión para el mundo actual (Barcelona: Crítica, 2017), 86.

    ³Bernardo Vela Orbegozo, Colombia no es una isla. Una contribución al debate sobre la formación del Estado colombiano en el entorno global (Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015), 227-264.

    ⁴Sandra Patricia Rodríguez Ávila, Memoria y olvido. Usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960 (Bogotá: Universidad del Rosario; Universidad Nacional de Colombia, 2017), 3-6 y 11-15.

    ⁵Sanjay Subrahmanyam, Connected Histories: Notes towards a Reconfiguration of Early Modern Eurasia, en Beyond Binary Histories: Re-imagining Eurasia to c. 1830, ed. por Victor Lieberman (Ann Arbor: The University of Michigan Press, 1999), 289-316.

    ⁶Hugo Fazio Vengoa, La historia global y su conveniencia para el estudio del pasado y del presente, Historia Crítica, número especial (noviembre de 2009): 300-319; Gabriela de Lima Grecco y Sven Schuster, Decolonizing Global History? A Latin American Perspective, Journal of World History 31, no. 2 (2020): 425-446.

    ⁷Hilda Sábato, Historia latinoamericana, historia de América Latina, Latinoamérica en la historia, Prismas, no. 19 (2015): 135-145.

    ⁸Conrad, Historia global, 40-45; Micol Seigel, Beyond Compare: Comparative Method after the Transnational Turn, Radical History Review 91 (2005): 62-90; Heinz-Gerhard Haupt, Comparative history – A Contested Method, Historisk Tidskrift 127, no. 4 (2007): 697-716.

    ⁹Conrad, Historia global, 8-11.

    ¹⁰Fazio Vengoa, La historia global, 305.

    ¹¹Sábato, Historia latinoamericana, 135-145.

    ¹²Matthew Brown, The global history of Latin America, Journal of Global History 10, no. 3 (2015): 365-386; Jeremy Adelman, What is global history now?, AEON (marzo de 2017), https://aeon.co/essays/is-global-history-still-possible-or-has-it-had-its-moment

    ¹³Perla Patricia Valero Pacheco, Hacia una nueva historia global no eurocéntrica: un balance crítico, Trashumante. Revista Americana de Historia Social, no. 9 (2017): 144-165.

    ¹⁴Ibid., 161.

    ¹⁵Rafael Marquese y João Pimenta, Latin America and the Caribbean: Traditions of Global History, en Global History, Globally: Research and Practice around the World, ed. por Sven Beckert y Dominic Sachsenmaier (Londres: Bloomsbury, 2018): 67-82.

    ¹⁶Bruce Mazlish, Comparing Global History to World History, Journal of Interdisciplinary History 28, no. 3 (1998): 385-395; Fazio Vengoa, La historia global, 315-319; Conrad, Historia global, 86.

    I. Ideas en movimiento

    El proceso de abolición de la esclavitud en la Nueva Granada en perspectiva atlántica (1780-1851)

    María Fernanda Cuevas

    Introducción

    La abolición de la esclavitud fue un proceso histórico que implicó el otorgamiento generalizado de la libertad a los esclavos y tuvo consecuencias múltiples de carácter social, político, económico y cultural, que hasta el día de hoy son evaluadas en el mundo a la luz de aquellas persistencias de origen esclavista que las leyes no pudieron proscribir, como la trata de personas y las prácticas de trabajo forzado, así como la exclusión y discriminación a los africanos y sus descendientes. Se trató de un proceso de larga duración, ya que, desde mediados del siglo xviii, en los imperios europeos se presentaron movimientos y manifestaciones que denunciaban la institución esclavista; y a finales del

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1