Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Un otoño que perduró en la memoria: La pandemia de influenza de 1918 en la ciudad de Puebla
Un otoño que perduró en la memoria: La pandemia de influenza de 1918 en la ciudad de Puebla
Un otoño que perduró en la memoria: La pandemia de influenza de 1918 en la ciudad de Puebla
Libro electrónico285 páginas3 horas

Un otoño que perduró en la memoria: La pandemia de influenza de 1918 en la ciudad de Puebla

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Aunque esta historia coincide con algún periodo de la Revolución mexicana, la obra no pretende ser parte de esa historiografía.
Los autores aspiran a relatar una historia de hombres, mujeres y niños, indefensos en su gran mayoría, que sufrieron frío, desnutri­ción, pobreza, miseria y
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento6 oct 2021
ISBN9786075257396
Un otoño que perduró en la memoria: La pandemia de influenza de 1918 en la ciudad de Puebla
Autor

Miguel Ángel Cuenya Mateos

Miguel Ángel Cuenya Mateos. Estudió la licenciatura, la maestría y el doctorado en Ciencias Sociales en el Colegio de Michoacán. Es profesor-investigador en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es docente en la Licenciatura en Historia y en el Programa de Posgrado en Historia. Es miembro del SNI. Ha publicado diversos artículos y libros, entre ellos: Evolución demográfica de una parroquia de la Puebla de los Ángeles, 1660-1800; Revolución y muerte; Ángeles y constructores. Mitos y realidades de la historia colonial de Puebla, siglos XVI y XVII; Puebla de Ángeles y el tifo de 1813; El cólera de 1833 en la Puebla de los Ángeles; Puebla de los Ángeles en tiempos de una peste colonial; Cabildo, sociedad y política sanitaria en la ciudad de Puebla, 1750- 1910; Revolución y tifo en la ciudad de Puebla, 1915-1916, y Salud, enfermedad y muerte en la ciudad de Puebla: de la Independencia a la Revolución. José Ramón Eguibar Cuenca. Director General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y estudios de Posgrado BUAP, médico de profesión y doctor en neurociencias. Es miembro del SNI y la Academia Nacional de Medicina. ha sido docente en la Licenciatura en Biomedicina y de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y de la Maestría y Doctorado en Ciencias Fisiológicas y de la Maestría en Ciencias Médicas e Investigación Clínica B.U.A.P., del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, de la Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y de la Maestría y Doctorado en Neuroetología de la Universidad Veracruzana.

Relacionado con Un otoño que perduró en la memoria

Libros electrónicos relacionados

Historia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Un otoño que perduró en la memoria

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Un otoño que perduró en la memoria - Miguel Ángel Cuenya Mateos

    Presentación

    Hace algunos años, dos investigadores provenientes de distintas áreas del conocimiento —uno, un historiador y otro, un fisiólogo, adscritos, el primero al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego (icsyh) y, el segundo, al Instituto de Fisiología, ambos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e interesados en problemas relacionados con historia de la salud-enfermedad— comenza­mos a dialogar, a partir de ciertas lecturas, en torno a diversos acontecimientos relacionados con pandemias, epidemias y endemias que afectaron a la humanidad a lo largo de los siglos; discutimos acerca de sus características, condiciones histórico-sociales en las que asestaron críticos golpes a poblaciones de diversos continentes; en torno al origen de algunas de ellas y su velocidad de transmisión, entre otros temas. Lo que al prin­cipio se entabló como una plática informal, empezó a adquirir paulatinamente un carácter más académico que nos llevó a incursionar en el tema desde dos perspectivas diferentes: una, desde la historia social y la otra, desde la visión médica, dos miradas que retroalimentaban el análisis y nos motivaban a seguir profundizando en él. Esta reflexión nos guió hacia la gran pandemia de influenza que castigó con especial virulencia el territorio nacional en 1918. Comenzó así una historia que nos condujo a elaborar una propuesta conjunta con el objetivo de reali­zar un proyecto de investigación sobre el impacto en 1918 de la gran pandemia de influenza en la ciudad de Puebla, México.

    Iniciamos con el trazado del estado de la cuestión, buscando conocer los estudios e investigaciones realizados sobre la pandemia, y nos asombró el enorme interés que había despertado la mal llamada gripe española de 1918 desde hace varios años en diversas latitudes como España, Italia, Inglaterra, Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Canadá.¹ En América latina, encontramos también diversos trabajos de investigación y tesis de grado y posgrado en Chile, Perú, Uruguay, Argentina, Colombia y, en especial, Brasil, donde desde distintas perspectivas se realizaron importantes estudios sobre diversas ciudades del territorio brasilero,² mientras que México se encontraba retrasado respecto a estas preocupaciones académicas. Con el paso del tiempo, el interés comenzó a florecer, a manifestarse en diversos coloquios y congresos, así como en la producción de diversos estudios sobre el tema que vieron la luz en diversas revistas de reconocido prestigio académico, así como en libros de editoriales universitarias.³

    El movimiento político militar de la Revolución Mexicana (1910-1920) atrajo en México la atención de los historiadores. Sobre esta importante etapa histórica del México contemporáneo, se elaboraron importantes trabajos centrados, en gran medida, en las transformaciones acaecidas en el sector agrario, en especial, sobre la trascendencia e impacto de la lucha por la tierra y el proceso de la reforma agraria; se realizaron valiosos estudios sobre caudillos regionales y conflictos políticos en diversas comarcas del país. En la década de 1960, comenzaron a ver la luz acervos documentales que hasta esos momentos habían sido resguardados en distintas instituciones gubernamentales, lo que constituyó un incentivo para los estudios de caso; de allí la riqueza de las investigaciones existentes sobre la década revolucionaria (1910-1920), con claro predominio de los estudios políticos y económicos. Lamentablemente, han sido pocos los relacionados con una historia social del periodo. Podríamos decir que los héroes anónimos del campo y la ciudad, aquellos que hicieron posible muchas de las transformaciones sociales, habían quedado en el olvido. Las investigaciones fueron parcas, en relación con los acontecimientos sociales que cimbraron a la sociedad en su conjunto; nos referimos al impacto de sismos, hambrunas y epidemias, como fueron la crisis alimentaria de 1915, la terrible epidemia de tifo que asoló el territorio nacional entre noviembre de 1915 y marzo de 1916 y la gran pandemia de influenza entre octubre y diciembre de 1918, eventos de trascendental importancia para comprender los graves problemas por los que atravesaban tanto el gobierno como la sociedad en el contexto político difícil y complejo que se vivía en esos momentos.

    La historia que nos interesa desentrañar, si bien se circunscribe a un pequeño periodo del año 1918 (octubre, noviembre, diciembre), no pretende ser parte de la historiografía de la Revolución Mexicana, aspiramos a realizar una historia de hombres, mujeres y niños, indefensos en su gran mayoría, que sufrieron frío, desnutrición, pobreza, miseria y diversas enfermedades que afectaban principalmente a la población que vivía en una de las ciudades más populosas e importantes del país: Puebla, un centro urbano que durante el porfiriato se había remozado, que había transformado el centro de la ciudad con la aspiración de incorporarse a la nueva centuria como una ciudad moder­na, al igual que otros centros urbanos, como México y Guadalajara. La reconstrucción del centro y de las zonas afectadas por los sitios militares de 1863 y 1867, que habían destruido partes importantes de la zona poniente del entramado urbano, no pudo resolver la pobreza y crisis social en la que se encontraba sumida la mayoría de la población. Durante la década de 1910, las dificultades sociales se agudizaron; el movimiento revolucionario trajo aparejados serios problemas en medio del caos y desorden generalizado, conflictos políticos y una constante penuria presupuestal tanto del gobierno estatal como municipal. Por ello, nuestro trabajo no solo trata de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de influenza, sino de una historia social en la que los protagonistas fueron los habitantes de la Angelópolis,⁴ una investigación preocupada por la problemática social que se vivía cotidianamente.

    El virus de la influenza tiene una larga historia que muchas veces se escabulle entre las manos de un investigador. Se trata de un agente patógeno escurridizo y complejo de analizar, si no se tienen los laboratorios, instrumentos adecuados e investigadores altamente cualificados. Desentrañar su estructura fue una tarea que consumió horas de trabajo en los principales laboratorios de los Estados Unidos y Europa. El impacto demográfico ocasionado por la gran pandemia de 1918 dejó un recuerdo imborrable en muchas sociedades, de allí que estudiar las causas que hicieron del virus de la influenza subtipo a h1n1 una cepa tan tóxica fuera una de las preocupaciones presentes en muchos laboratorios de investigación e instituciones de educación superior y que los avances logrados en el proceso de desentrañar el genoma viral se publicara en revistas especializadas y presentara en diversos coloquios y congresos. Hoy, cuando estamos viviendo una contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus sars-cov-2, el tema de las grandes pandemias del pasado, y en especial de la influenza de 1918, retorna con mucha fuerza, así como la cuarentena, el aislamiento social, las medidas de higiene y otros como el uso del cubreboca, que fueron exitosas en esos momentos y que actualmente se han constituido de nueva cuenta en un referente.

    Pero ¿el estudio de la gran pandemia de influenza de 1918, la llama­da gripe española, nos aporta elementos para poder comprender la compleja lucha de una sociedad y de sus autoridades frente al flagelo? Nosotros consideramos que sí, y que en momentos cruciales como el que estamos viviendo encontramos que el pasado se hace presente; ese pasado conserva muchos elementos que nos posibilitan comprender mejor la contingencia del covid-19. Nos permite ver en perspectiva la resistencia social a la aplicación de una política sanitaria por parte de las autoridades, la existencia de temores sociales colectivos, la imaginería popular en torno a medicinas milagrosas y los errores cometidos tanto por autoridades como por la sociedad civil. En una palabra, la historia nos ofrece un instrumento de análisis que en estos momentos puede ser de mucha utilidad, de allí la vigencia, importancia y trascendencia del estudio de las grandes crisis sanitarias del pasado.

    El proceso de construcción de la historia de un virus y diversos agentes patógenos que lo acompañaron en su devenir y su relación con Puebla constituye un espacio que no había sido estudiado hasta ahora. Tuvimos la suerte de contar con todas las facilidades necesarias de las bibliotecas José María Lafragua y la bibliohemeroteca del icsyh, así como de la biblioteca del Área de la Salud de la Benemérita Universi­dad Autónoma de Puebla. Además, contamos con soporte del Archivo General del Municipio de Puebla, reservorio documental que cuenta con un importante acervo que nos posibilitó ahondar en nuestro propósito; tanto los libros de Cabildo como de las series de expedientes, y en especial de los libros de Registro del Panteón Municipal, único en el país que concentra, a partir de 1881, un empadronamiento pormenorizado de todos los entierros, con especificación de causa de muerte, realizados en los cuatro panteones o cementerios con los que contaba el municipio de Puebla en la segunda década del siglo xx: Panteón Municipal, Panteón La Piedad, Panteón Francés y Panteón San Baltasar. La revisión y el levantamiento de la información nos consumió un tiempo prudencial, debido a otros compromisos académicos que tuvimos que cumplir. Una vez recopilada la información, nos dimos a la tarea de analizar el impacto de la dama española en nuestro espacio de estudio: Puebla de los Ángeles/Puebla de Zaragoza. Una ciudad que atravesaba en esos momentos por una situación compleja, socialmente hablando; un centro urbano que apenas se encontraba regresando a la normalidad, a su quehacer cotidiano, después de haber sufrido una profunda crisis socioeconómica entre 1914 y 1916, resultado del conflicto político militar, así como la terrible epidemia de tifus exantemático que afectó el centro urbano entre noviembre de 1915 y marzo de 1916. No se pretende realizar un estudio histórico demográfico, sino construir una historia social de la gran pandemia de influenza de 1918, ubicarla en su contexto urbano, con sus problemas, sus conflictos sociales y políticos, su comercio e industria; se trata de estudiar a una Puebla que hacía esfuerzos por ingresar a la modernidad del nuevo siglo, a pesar de los difíciles momentos que le tocó vivir a todo lo largo de la década, en la que se conjugaron las dificultades de una ciudad en crecimiento, inmersa en un proceso revolucionario que generó una fractura social y política que enfrentó internamente a diversos sectores sociales que la componían.

    Nuestro objetivo es elaborar un libro destinado tanto a un público especializado como a todos aquellos lectores interesados en el tema. Nos preocupamos porque el texto fuera de lectura ágil sin demeritar su calidad académica y aparato erudito. Consideramos oportuno que las notas bibliohemerográficas, documentales y aclaratorias, que normal­mente van a pie de página, se ubicaran al final de cada capítulo, lo que posibilita una doble lectura, y que pudieran ser extensas y no interrumpieran la lectura; buscamos siempre una sintaxis acorde con nuestro objetivo. Si bien es cierto que muchas veces, por la característica del tema, nos vimos obligados a hacer referencias a ciertos términos puntuales, en especial a la caracterización del virus de la influenza y su composición genética, se trató siempre de explicitar su significado, así como también, en todos los casos en que realizamos una mención referente a un padecimiento, el tipo y características de la enfermedad, se remite al lector a una nota explicativa; de esta manera, pensamos que hemos logrado un texto cohesionado.

    Teniendo presente estas consideraciones, organizamos el libro en cuatro capítulos. En el primero, La influenza en la historia, analizamos las características generales de la influenza a lo largo del tiempo; revisamos la discusión historiográfica sobre las diversas epidemias y pandemias de influenza, las dificultades de identificar históricamente el virus, la caracterización del virus, así como el largo proceso de desentrañar su genoma, un aspecto sumamente relevante dada la importancia para la salud pública mundial. La influenza es la enfermedad infecciosa más vigilada a nivel global por el número de casos anuales y sobre todo porque se requiere conocer los virus de influenza en circulación a fin de elaborar las vacunas.

    En el segundo capítulo, Entre estertores de guerra y epidemia: orígenes del virus influenza, analizamos con detenimiento el origen de la pandemia y su relación con el fin de la Gran Guerra y las condiciones sociales que facilitaron la explosión pandémica; examinamos la larga discusión académica en torno al origen, al punto de partida de la llamada influenza española, así como el impacto demográfico internacional.

    En el tercer capítulo, 1918. Puebla en tiempos de la influenza, se realizó un análisis sobre la ciudad de Puebla a finales de la década de 1910, a fin de ubicar la pandemia en el espacio que estamos analizan­do. Se buscó reflexionar sobre las condiciones sociales, niveles de vida, el gobierno de la ciudad, así como las condiciones de salubridad e insa­lubridad existentes, lo que le permite al lector contar con mayores elementos de juicio a fin de comprender el impacto del virus influenza.

    Finalmente, en el cuarto capítulo, Otoño de 1918. La influenza llega a la Angelópolis, comenzamos examinando el antecedente inme­diato anterior, la última pandemia de influenza vivida en la ciudad, la denominada Gripe Rusa de 1890, sus características, las medidas preventivas tomadas así como su impacto; antecedente importante para comprender la gravedad de la gran pandemia en sus dos primeras oleadas: la primera, en abril-mayo y la segunda, en octubre-diciembre de 1918, que ocasionó una fuerte crisis de sobremortalidad. De esta manera, presentamos un panorama amplio de la gran pandemia de influenza en la ciudad de Puebla.

    Finalmente, debemos reconocer nuestra deuda y agradecer a todos aquellos que de manera directa o indirecta aportaron sus opiniones sobre muchos de los temas aquí tratados. Al rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Dr. José Alfonso Esparza Ortiz, quien nos estimuló a realizar esta investigación; al vicerrector de Investiga­ción y Estudios de Posgrado, Dr. Ygnacio Martínez Laguna, quien siempre mantuvo un vivo interés por este trabajo; al Dr. Francisco Manuel Vélez Pliego, director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, quien nos otorgó el apoyo institucional y las facilidades para la confección de esta obra; a los colegas del Programa de Docencia e Investigación en Historia del icsyh, a su coordinador, el Dr. José Luis Aranda Romero, a los miembros de los Cuerpos Académicos en donde nos encontramos insertos, Historia Social del Mundo Urbano de Puebla, Siglos xvi-xx (CA-200-01) y Cuerpo Académico en Neuroendocrinología (buap-ca-288), ante quienes se presentaron avan­ces de este texto; al personal de la Biblioteca Dr. Ernesto de la Torre Villar del icsyh, en especial, al Lic. Félix Arenas Fuentes, quien siempre estuvo pendiente de nuestras necesidades bibliohemerográfi­cas; al personal de apoyo académico administrativo del icsyh, Lic. María de los Ángeles Vázquez Hernández, C. P. Cristina Díaz Lobato y Lic. Wendo­lyne Guerrero Castillo, así como la C. Claudia Abud Herrejón, de la Dirección General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, quienes en todo momento nos apoyaron y facilitaron nuestro trabajo. Una mención especial merece la Dra. María del Carmen Cortés Sánchez, quien siempre estuvo pendiente de nuestros avances, leyó varios borradores, realizó observaciones puntuales y comentarios que nos permitieron mejorar algunos aspectos relacionados con las características particulares del virus de influenza h1n1. De igual manera, agradecemos al M. en C. Alfonso Mora Bolaños, quien nos apoyó en diversos aspectos técnicos-académicos; al Dr. Guillermo Rodríguez Ortiz, quien siempre aportó toda su experiencia y conocimiento a fin de resolver problemas técnicos en el análisis de la base de datos; al personal de la Biblioteca José María Lafragua, a su directora, la Mtra. Mercedes Isabel Salomón Salazar, así como a la Mtra. Lourdes González Balderas, al Lic. Edgar Iván Mondragón Aguilera, al Dr. Jonatan Moncayo Ramírez y al Lic. Marcos Erasto Cruz Pérez, quienes nos concedieron toda la asistencia y facilidades necesarias en la revisión del riquísimo acervo bibliohemerográfico resguardado en su histórico recinto.

    Para la realización de este libro, contamos con la ayuda del perso­nal del Archivo General Municipal de Puebla, en particular, de las licen­ciadas Felicitas Ocampo López, María Aurelia Hernández Yahuitl y Leticia López Gonzaga, quienes, con su conocimiento del acervo docu­mental, nos apoyaron profesionalmente en todo momento a lo largo del tiempo que trabajamos en la búsqueda y revisión de las series documen­tales del archivo histórico en donde se nos facilitó todo el soporte necesario para poder alcanzar nuestro objetivo.

    Miguel Ángel Cuenya Mateos

    José Ramón Eguibar Cuenca

    Puebla de los Ángeles/Puebla de Zaragoza

    Primavera de 2021

    Notas

    ¹ La producción sobre el tema es muy amplia, por lo que presentaremos solamente algunas publicaciones destacadas: María Isabel Porras Gallo, Un reto para la sociedad madrileña: la epidemia de gripe de 1918-1919 (Madrid: Editorial Complutense, 1997); José Luis Betrán Moya, Historia de las epidemias en España y sus colonias (1348-1919) (Madrid: La Esfera de los Libros, 2006); José Antonio Cabezas Fernández del Campo, Nuevos datos acerca del virus causante de la pandemia de gripe de 1918-19 y su re­lación con los de la gripe aviar. Datos recientes relativos a éstos, Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 71 (2005): 83-110; Beatriz Echeverri Dávila, La Gripe Española. La pandemia de 1918-1919 (Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 1993); Alberto González García, Avances y tendencias actuales en el estudio de la pandemia de gripe de 1918-1919, Vínculos de Historia 2 (2013); J. S. A. Oxford, Sefton, R. Jackson, R. S. Daniels y NPAS Johnson, World War I May Have Allowed the Emergence of ‘Spanish’ Influenza, The Lancet Infectious Diseases 2 (2002): 111-114; Gina Kolata, Flu: The Story of the Great Influenza Pandemic of 1918 and the Search for the Virus

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1