Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Ingenios de guerra de la antigüedad: Anteriores a las armas de fuego
Ingenios de guerra de la antigüedad: Anteriores a las armas de fuego
Ingenios de guerra de la antigüedad: Anteriores a las armas de fuego
Libro electrónico256 páginas1 hora

Ingenios de guerra de la antigüedad: Anteriores a las armas de fuego

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Como aficionado a la Historia Militar y, especialmente, a todo lo relativo a los Ingenios de Guerra, el coronel Mateos ha acumulado una gran cantidad de documentación sobre ellos que, después de más de tres décadas, había alcanzado un volumen más que aceptable. Por ello, finalmente, decidió escribir este libro para compartir toda esa información con los aficionados a estos temas, intentando aclarar las numerosas cuestiones dudosas, al menos, en buena medida. No olvidemos que la mayor parte de los historiadores, pasan de largo en estas cuestiones, ante la falta de informaciones y documentación accesible, por lo que debemos esperar que este libro suponga un pequeño paso en la buena dirección.
IdiomaEspañol
EditorialMirahadas
Fecha de lanzamiento25 mar 2024
ISBN9788410329591
Ingenios de guerra de la antigüedad: Anteriores a las armas de fuego

Relacionado con Ingenios de guerra de la antigüedad

Libros electrónicos relacionados

Guerras y ejércitos militares para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Ingenios de guerra de la antigüedad

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Ingenios de guerra de la antigüedad - Coronel Mateos

    CAPÍTULO 1

    CARROS DE GUERRA

    Para la mayoría de los expertos, el origen del carro de guerra debe buscarse en Mesopotamia entre 3500 y 3000 a. C., si bien eran vehículos muy lentos y pesados tirados por bueyes guiados con anillas sujetas a su nariz. Posteriormente, entre 3000 y 2500 a. C., la utilización de la rueda maciza constituida por tres tablas de madera unidas por tablones remachados transversalmente, se extendió desde Centroeuropa hasta Mesopotamia, construyéndose carros más ligeros tirados por equinos. Según todos los indicios, especialmente los dibujos del denominado «Estandarte de Ur» fechado hacia 2500 a. C., los sumerios fueron los precursores en el uso de carros de 4 ruedas (1) de 50 a 80 cm de diámetro con ejes rígidos y llantas de cuero remachadas en cobre o bronce, tripulados por dos hombres, que sirvieron como signos de distinción y de prestigio (2), ceremoniales y para la guerra, en este último caso con conductor y guerrero armado con venablos y hacha de mango largo. Puesto que en esa época aún no se había domesticado el caballo, emplearon otro équido, el hemión de Siria (3), manejado con anillas similares a las usadas con los bueyes. El tiro estaba constituido por cuatro animales, uncidos a un yugo los dos centrales y atados con correas los

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1