Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

En las fuentes inalterables de la alegría
En las fuentes inalterables de la alegría
En las fuentes inalterables de la alegría
Libro electrónico159 páginas2 horas

En las fuentes inalterables de la alegría

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

"""La verdadera alegría no tiene como motivo nada visible ni tangible, es una alegría sin motivo que os da la única sensación de existir como alma y como espíritu. Así pues, en lugar de esperar poseer algo o a alguien para alegraros, al contrario, alegraros de la existencia de los seres y de las cosas, pues es en esta alegría que os proporcionan donde tenéis la sensación de que os pertenecen. Lo que os da alegría, es lo que os pertenece, mientras que aquello que os pertenece no os da necesariamente mucha alegría. Lo que os alegra lo poseéis, y mucho mejor que si fuerais el verdadero propietario"".

Omraam Mikhaël Aïvanhov"
IdiomaEspañol
EditorialProsveta
Fecha de lanzamiento24 may 2024
ISBN9788493571733
En las fuentes inalterables de la alegría

Lee más de Omraam Mikhaël Aïvanhov

Relacionado con En las fuentes inalterables de la alegría

Títulos en esta serie (43)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Filosofía para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para En las fuentes inalterables de la alegría

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    En las fuentes inalterables de la alegría - Omraam Mikhaël Aïvanhov

    Portada.jpg1.png

    Omraam Mikhaël Aïvanhov

    En las fuentes inalterables de la alegría

    Izvor 242-Es

    ISBN 978-84-935717-3-3

    Traducción del francés

    Título original:

    AUX SOURCES INALTÉRABLES DE LA JOIE

    © Copyright reservado a Editions Prosveta, S.A. para todos los países. Prohibida cualquier reproducción, adaptación, representación o edición sin la autorización del autor y del editor. Tampoco está permitida la reproducción de copias individuales, audiovisuales o de cualquier otro tipo sin la debida autorización del autor y del editor (Ley del 11 de marzo 1957, revisada). - www.prosveta.es

    I

    DIOS, ORIGEN Y FIN DE NUESTRO VIAJE

    ¿Creéis que los habitantes de otros mundos conocen algo de la tierra y de los terrícolas? No mucho. Por esto, en algunas regiones del universo, existen escuelas donde profesores dan cursos a todos los curiosos que quieren conocer a esta extraña raza: los humanos. Primero, envían escafandristas para sumergirse en nuestra atmósfera que para ellos es tan opaca y oscura como las profundidades del mar; allí recogen con redes algunas muestras que llevan a sus laboratorios. El día de la clase, el profesor tomándolas con unas pinzas, presenta a los estudiantes el producto de esta pesca sobre el que todos están encantados de poder realizar observaciones, seguidas de informes realizados detalladamente así como de comentarios... ¡Y qué comentarios!

    Algunos entre vosotros se estarán preguntando si os hablo en serio... ¡No, no os inquietéis! Sé que en nuestra época circula toda una literatura sobre los extraterrestres que vienen con sus platillos voladores para llevarse a los humanos y devolverlos o no después... Evidentemente, la creación es tan rica y diversa que muchas cosas son posibles, pero lo que he leído u oído hasta la fecha sobre este tema es sobre todo, según creo, el producto de mucha imaginación.

    Las entidades del mundo invisible que se encargan de velar sobre la evolución de los humanos, no tienen necesidad de venir a tomar algunas muestras para ser estudiadas después en alguna parte, no se sabe donde. Les conocen bien, aunque su mentalidad les parece siempre algo muy, muy especial. Cuando los exploradores europeos descubrieron ciertas tribus de África o de Oceanía, ¡con qué curiosidad y qué asombro los miraban! Pues bien, para estas entidades, los humanos les parecen aún mucho más raros, y lo que más les sorprende, es ver cómo opinan y juzgan. Son ignorantes, pero opinan sobre cualquier tema. Así pues, evidentemente cometen errores y sufren; pero son obstinados, y estas entidades que les observan se quedan estupefactas y se preguntan entre sí: "¿Cómo ayudarles?"

    El motivo por el que los humanos cometen tantos errores de juicio y de conducta, y conozcan tantos sufrimientos, es porque no saben qué han venido a hacer en esta tierra. Vienen y se van. ¿En qué proyecto cósmico se inscribe su destino? ¿De dónde vienen y hacia donde van? Lo ignoran. Sólo hay una respuesta a estas dos preguntas: Dios. Y en realidad es incluso la única certeza.

    Hemos salido de Dios y un día regresaremos a Dios. ¿Qué habrá entre este punto de partida y este punto de llegada?... En el curso de nuestras múltiples encarnaciones, ¿por qué caminos pasaremos antes de regresar a la Fuente? Esto depende de nosotros. Para los humanos que somos, Dios ha previsto un destino excepcional. Sólo de vez en cuando tenemos una intuición, algunas visiones pasajeras; luego, de nuevo, el cielo se oscurece y la incertidumbre y las tribulaciones vuelven a empezar. Pero debemos aferrarnos con todas nuestras fuerzas a estas visiones pasajeras y nunca dudar de su realidad. Todo lo que pueda sucedernos en el camino representan solamente etapas, y éstas nunca deben borrar o hacernos olvidar la visión de lo que seremos cuando regresemos al seno del Eterno, enriquecidos con las experiencias que habremos realizado, con las cualidades y virtudes que habremos adquirido y desarrollado.

    La entidad verdadera que aspira a la luz está hundida en cada ser humano bajo el polvo y los escombros de lo que no es él. Pero cada uno llegará a ser un día tal como Dios ha pensado y querido, y tal como ya es en su Yo superior.¹ Es esta certeza la que debe dar sentido a todo lo que estamos viviendo. Aunque sea difícil, nada debe detenernos en el camino que nos lleva hacia la luz divina. Porque los otros caminos resultan ser aún más difíciles y todavía más dolorosos.

    El viaje que iniciamos hace mucho tiempo, no acabará con nuestra vida actual. Esta vida sólo es una etapa en el camino que todos los seres tienen que recorrer desde que salieron del seno de Dios. Y ¡cuántas regiones diferentes deberán visitar hasta que regresen al lugar de su origen! Sólo somos viajeros en la tierra, jamás debemos olvidarlo. Pero incluso entre los espiritualistas, muy pocos son capaces de mantener constantemente en sí mismos esta idea de que son unos viajeros y que no deben detenerse en ninguna parte para echar raíces. El camino a recorrer es largo, muy largo; debemos observar sin cesar, estudiar, sacar conclusiones con el fin de seguir en la dirección correcta y, para no desanimarnos, mantener los ojos fijos en el objetivo a alcanzar.

    Contemplad la salida del sol, dejaos impregnar por esta vida, por esta explosión, y las sensaciones que tendréis os darán una idea previa de lo que experimentaréis cuando regreséis a Dios. En esta luz que brota, en este resplandecer que es una expresión del esplendor divino, empezad a buscar a vuestro verdadero Yo.² El día que lo descubráis y aprendáis a identificaros con él, sabréis que jamás habéis dejado de vivir en el poder, en el amor, en la luz, y que con vuestra vida y vuestras actividades podéis participar en el trabajo gigantesco que se lleva a cabo en el universo. Y entonces las palabras de Jesús: Mi Padre trabaja, y yo también trabajo, adquirirán sentido para vosotros.³

    ¡Cuántos seres humanos en la tierra en realidad sólo hacen que destruir el trabajo de Dios! La creación está en movimiento, en transformación perpetua, desde las profundidades de la tierra y de los mares hasta las estrellas, y también en las almas humanas. Deteneos lo más a menudo posible para meditar sobre esta actividad divina que abarca simultáneamente a todas las regiones del universo, que participa en la existencia de todos los seres y satisface todas sus necesidades. Porque Dios asegura la existencia presente y futura de cada criatura, no olvida a ninguna.

    Cuando viajo y llego a una nueva ciudad, al ver toda esta multitud en las calles, pienso que estos hombres y estas mujeres tienen cada uno de ellos su propia existencia, su historia, sus problemas a resolver, sus sufrimientos, sus amores, y que hay un Ser que les sostiene a todos porque vive en ellos. Tratad vosotros también, de vez en cuando, de tener este pensamiento, y ensancharéis vuestro campo de conciencia, descubriréis nuevas regiones donde entraréis en contacto con entidades superiores.

    En lugar de agitaros por toda clase de preocupaciones inútiles o vanas que sólo os debilitarán, concentraos en el Espíritu universal, en el Padre celestial que nos creó, que nos lleva, que nos sostiene y que vive en todas sus criaturas. Así escaparéis de las cargas de la existencia cotidiana, sentiréis cómo se restablece la unión entre vuestro ser terrenal y vuestro ser celestial, y un día podréis decir como Jesús: Mi Padre trabaja, y yo también trabajo...

    Por ahora sólo conocemos el punto de partida y el punto de llegada: Dios, todo el resto es incierto. Pero cualesquiera que sean los acontecimientos que surjan en el camino, debemos continuar andando, porque sólo la vida divina, la vida eterna merece el nombre de vida.

    Diréis: "¡Pero es difícil, es tan difícil!" Sí, por esto nunca debéis olvidar que en vosotros habita un espíritu que es una chispa surgida del seno del Eterno, del Fuego primordial, para encarnarse en la materia. Esta chispa lleva dentro de sí todos los proyectos divinos, y sus peregrinaciones a través de la materia sólo tienen como objetivo realizar estos proyectos. Para subsistir, esta chispa necesita alimento, y uno de los símbolos del alimento, tanto del alimento físico como del alimento espiritual es el pan.

    Jesús decía: Yo soy el pan vivo..., Yo soy el pan bajado del cielo..., y durante la última Cena, bendijo el pan y luego lo dio a sus discípulos diciendo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo... ⁴ El pan representa pues los elementos de la vida divina. Cuando venimos a la tierra, ya poseemos algunos de estos elementos. Aquellos que los malgastaron en sus encarnaciones anteriores porque no vivieron sensatamente, deben esforzarse para recuperarlos, porque de lo contrario continuarán su viaje en medio de grandes dificultades.

    En una Escuela iniciática, no hacemos nada más que llenar nuestros sacos y nuestros graneros interiores, es decir nuestro intelecto, nuestro corazón, nuestra alma y nuestro espíritu con este pan vivo bajado del Cielo. Sobre este pan, ya os he explicado a menudo en qué consiste, y también en qué momento hay que comerlo y cómo masticarlo.⁵ Cada día está a nuestra disposición para que podamos continuar andando por el camino que nos conduce hasta nuestra predestinación de hijos y de hijas de Dios. Los Señores de los Destinos lo han previsto todo para que logremos alcanzarlo. Quizás no nos responden cuando les preguntamos, pero sólo lo hacen para tenemos en vilo con el fin de que vayamos siempre más lejos.


    1 La vida psíquica, elementos y estructuras, Col. Izvor n° 222, cap. XIII: El Yo superior.

    2 Meditaciones a la salida del sol, Folleto n° 323, y Sois dioses, Parte III, cap. 4: El sol, imagen de Dios e imagen del hombre.

    3 Buscad el Reino de Dios y su Justicia, Parte VII: Mi Padre trabaja, y yo también trabajo con Él.

    4 Buscad el Reino de Dios y su Justicia, Parte VI, cap. 2-III: Aquél que come mi carne y que bebe mi sangre posee la vida eterna.

    5 Conócete a ti mismo – Jnani Yoga, Obras completas, t. 18, cap. IV: El conocimiento: el corazón y el intelecto; y La verdad, fruto de la sabiduría y del amor, Col. Izvor n° 234, cap. III: La sabiduría y el amor: luz y calor.

    II

    PONERSE EN CAMINO

    De todo lo que poseemos, de todos los seres a los que estamos ligados, nadie ni nada nos pertenece verdadera y definitivamente. En cualquier momento podemos perder nuestro dinero, nuestra casa, nuestra situación, nuestra salud, los amigos y la familia. Y cuando los perdamos, nos veremos obligados a invocar a todas nuestras fuerzas que nos ayudarán a soportar esta pérdida. ¿Dónde encontrar estas fuerzas? En la luz, en el amor desinteresado, en la humildad, en el sacrificio. Entonces, ¿por qué no realizar libremente esta elección? ¿Por qué esperar a verse empujado por los acontecimientos?

    Los humanos esperan estar en la miseria, caer enfermos o en la desgracia para buscar una dirección interior, una orientación espiritual. Es difícil convencerles cuando todo va bien, de que deberían concentrarse en lo esencial con el fin de estar preparados el día en que lleguen las pruebas. Porque llegarán, esto es seguro, nadie puede evitarlas, y si uno ya está bien armado, no sólo las superará, sino que saldrá de las mismas más reforzado.

    Ahora no cometáis el error de creer que la práctica espiritual os liberará de todos los males. Es preferible estar en el buen camino, pero estar en el buen camino no significa que hayamos llegado al final. Por un lado, es verdad que cierto tipo de sufrimientos desaparecerán a medida que os purifiquéis y viváis en armonía con el mundo de la luz. Pero esto no implica que las consecuencias de las transgresiones ya cometidas en esta vida o en vidas anteriores queden borradas de repente.

    No os sorprendáis pues si, a pesar de las nuevas orientaciones que hayáis tomado, algunos sufrimientos no desaparezcan. Para simplificar, se puede decir que nuestras buenas acciones se acumulan en un depósito y nuestras malas acciones en otro; y este bien y este mal nos alcanzan necesariamente un día. Así pues pasamos por acontecimientos, por estados psíquicos y físicos que son consecuencias más o menos lejanas de nuestra conducta pasada.

    Cuando decidís abrazar la vida espiritual, estáis provocando un cambio interior. Exteriormente, vuestra existencia continúa como antes,

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1